Riqueza y belleza de un idioma

 Conocimiento de nuestro idioma

El idioma Español o Castellano es un idioma que tiene una importante relevancia para los que lo conocen, cuando se aprende de una forma multiforme (de varias formas). Esto quiere decir utilizando recursos para poder aplicarlo no solamente a nuestro idioma, sino utilizándolo para una mayor comprensión del mundo en que vivimos. 

En la actualidad se han añadido palabras de uso muy frecuente, gracias al marketing y la integración que han tenido las naciones, perjudicando la pureza de dicho idioma. Se utilizan palabras ásperas como globalización para que se entienda la unidad del comercio a nivel mundial.

Antes se hablaba de mundo y se entendía enseguida que no era únicamente el lugar en el que se estaba, sino que era toda la tierra. Se decía universo y entendían que era todo, la tierra, los planetas y mas allá; como las galaxias. Se hablaba y se veían las cosas al mismo tiempo en la mente.

Cuando una persona comienza a aprender de forma correcta el idioma, al leer puede trasladarse con la imaginación a cualquier lugar del mundo con una comprensión general de las culturas y sin que se pierda la identidad propia.

Muchas personas no le dan importancia al idioma y menosprecian la cultura. La cultura es una importante forma de comunicarnos y logra espacios especiales en la sociedad. Nos acerca como personas y permite que mejoren las relaciones que son muy difíciles en muchas familias y diferentes clases de relaciones.

Las familias tienen una forma particular de comunicarse, y muchas veces ver el trato que se dan sorprende, en ocasiones nos perturba por lo fuerte que puede llegar a ser.

La Biblia habla de la palabra en diferentes versos y edifica constantemente. Nos dice: "Lampara a nuestros pies y luz a nuestro camino", "viva y eficaz, cortante, como espada de dos filos", y en 2 de Timoteo 3:16-17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

Bíblicamente hablando la excelencia de la palabra sobrepasa todo, es el horizonte para el cual el cristiano debe mirar, el ancla del barco de nuestra vida. Sin ella no tenemos vida espiritual y somos como los huesos secos de los que habla el profeta Ezequiel en el capitulo 37, de ese libro profético de la Biblia.

Cuando conocemos nuestro idioma a profundidad podemos entender mas allá de lo que nos dicen las personas, debido a que podemos reconocer las connotaciones que utiliza para comunicarse con nosotros y hasta tratar de confundirnos cuando nos quieren engañar.

Debemos instruirnos. A eso nos manda Dios en su palabra cuando nos dice: Oseas 4: 6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.

Cuando conocemos nuestro propio idioma es muy difícil que nos enreden en vanas palabrerías, lo cual desagrada a Dios. La integridad de las personas se conoce en como se utilizan las palabras, como hablamos o nos expresamos cuando nos comunicamos con las personas del entorno.

"A modo de anécdota, en mi familia hemos sido lectores ávidos de siempre. Y durante muchos años leiamos una revista en español. traía un pequeño vocabulario de palabras en las que se daba una palabra y se encontraban varias respuestas, se debía elegir la correcta sin mirar las respuestas. Al final se comparaba y uno mismo se daba cuenta de lo bien o mal que respondía. Nos ejercitamos en la lectura durante años, leyendo especialmente literatura universal y la española que hoy en día en todas partes se encuentra tan fragmentada que muy pocos leen como es debido".

Si se quiere aprender historia de los tiempos y no salirse de lo que Dios quiere para nosotros y nuestra vida, debemos capacitarnos, estudiar nuestro propio idioma y así nos dará inteligencia para entender los entornos bíblicos y aplicaciones que tiene la palabra de Dios.  

Por eso en el edificio del conocimiento muchas personas no pueden subir y se quedan en el mismo lugar durante largo tiempo  y a veces tosa la vida. No debe sentirse mal una persona por querer aprender y saber que los hermanos en Cristo deben apoyarse unos en otros y Dios obrara de manera perfecta.

El prometió estar con nosotros siempre y lo ha cumplido, que la falta de conocimiento no nos impida acercarnos a Dios.

Dios te bendiga


Si tienes comentarios o preguntas con gusto se responderán.

 




 


¿Por qué la inmediatez de la vida actual?

Inmediatez viene de inmediato, instantáneamente, rápido, ya 

22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.    Gálatas 5:22-23

Apúrate, rápido, diligencia, pronto, son términos que se usan constantemente y con impaciencia para que las personas atiendan la petición que se le hace y que se quiere que atiendan de una forma rápida por cualquier motivo.

La impaciencia muestra de forma muy clara el empeño que se tiene, deseando el control o dominio sobre las personas para que consientan en llenar las necesidades inmediatas. 

Para encontrar la raíz de la impaciencia en el corazón del hombre  se debe mirar su entorno y su lugar en la sociedad. A mas autoridad y poder mas impaciencia y control.

La impaciencia da fruto a la desobediencia y en la biblia encontramos claros y muy diferentes ejemplos de personajes bíblicos impacientes y que perdieron la bendición a causa de su impaciencia. Como aconteció con el pueblo de Israel en el desierto que se impacientaron y comenzaron ha hablar contra Dios y Moisés. 

Cuando el rey Saul desobedeció a Dios y no espero al profeta Samuel ofreciendo holocausto anticipadamente. Esto tuvo una serie de consecuencias para su vida, que aparte de la desobediencia lo lleno de incredulidad e inseguridad y lo llevo a consultar a una bruja, cosa que es abominación para Dios. Encontramos el relato de el rey Saul en el libro I de Samuel del Antiguo Testamento en la Biblia.

En el libro de proverbios y muchos lugares de la Biblia nos habla sobre la paciencia y el más claro ejemplo de paciencia que tenemos hasta el día de hoy es el mismo hijo de Dios. Aunque la Biblia nos habla de Job  y normalmente se reconoce como el más paciente nombrado en la biblia.

Indiscutiblemente la paciencia de Jesús en los más difíciles días de su vida es un gran ejemplo para todos, porqué el carácter santo de Jesús impidió que tomaran el templo de adoración a su padre como centro de comercio. Fue una demostración de autoridad para corregir a aquellos que utilizaban lo santo impíamente. 

La biblia nos dice en Efesios 4:26-27 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al diablo. Jesús se aireo de una forma sin pecado, corrigió la falsa adoración de los israelitas. 

Actualmente hay tantas causas para la impaciencia como lo es el estrés causado por las preocupaciones en una gran variedad de situaciones. El temor y miedo causan impaciencia, especialmente en los lugares en que se labora.  Cuando las personas no cumplen las expectativas que se tienen o no rinden lo suficiente en un trabajo puede causar mucha impaciencia. El tiempo o la falta de él puede causar impaciencia en muchas personas.

¿Dónde se manifiesta más fácilmente la impaciencia?

El lugar donde se manifiesta más fácilmente la impaciencia es en los hogares. Es difícil en ocasiones ser paciente con las personas que se convive. Debido al grado de bienestar y comodidad del hogar, no hay una preocupación por las apariencias o por obtener simpatía de la familia, debido al conocimiento que se tiene de ellos. Es más fácil ser paciente con las personas que se labora o que se encuentran en lugares públicos.  

Se es impaciente la mayoría de las veces con algunos grupos específicos de personas. Ejemplo de ello es las personas que tienen algún problema de audición y no escucha o escucha mal lo que se le dice. Los niños pueden causar irritabilidad en muchas ocasiones, debido a su falta de control o necedad. El trafico en las ciudades y una serie de situaciones diarias que han ido socavando la paciencia del hombre en muchas áreas de su carácter.

Consecuencias de la impaciencia

La biblia es clara y da revelación de la naturaleza pecaminosa y egoísta del hombre, por lo tanto se necesita constantemente la gracia y misericordia de Dios.  La impaciencia lleva a la desobediencia, arruinando toda clase de relaciones especialmente la relación que se tiene con Dios. No deja crecer ni personal ni profesionalmente al impaciente, provoca estrés y ansiedades difíciles de manejar. Una persona así se ve limitada por sus malas decisiones, limitando las oportunidades y en muchos casos provoca problemas de salud.

Dice en Lucas 21:19 Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas.
¿Eres una persona impaciente y como manejas tu impaciencia?
¿Cómo se puede ejercitar la paciencia?
¿Has pensado que el amor ayuda a la paciencia?
Dios nos dice que su amor es inmutable, nos ama con amor eterno y en I Corintios 4:8 nos dice la capacidad y cualidades del amor. Se debe amar a Dios primeramente y al hombre, para que ese amor haga su efecto en la vida del cristiano demostrando paciencia y amando como Dios ama  al hombre. Se es el reflejo de su Gloria y la Biblia dice que el hombre ha sido creado a su imagen y semejanza.

Dios te bendiga

Jesús aun se conmueve en este tiempo

La biblia nos enseña sobre las emociones

Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió,       Juan 11:33

Dice que Jesús se estremeció en su espíritu y se conmovió. Estremecer es una sensación que cada persona define a su manera, quiere decir que la persona siente un estremecimiento físico y en el caso de Jesús fue algo espiritual; mas que una sensación física. Agrega: "se conmovió", que también es una emoción más clara, porque nos hace sentir ternura, nos impresiona, nos hace compartir una tristeza o quizás alegría con otra u otras personas.

En este caso a Jesús lo conmovió  ver el llanto de María y los demás acompañantes. Jesús amaba a María y su familia entrañablemente.  Y repite nuevamente en el versículo 38 del mismo capitulo que Jesús estaba profundamente conmovido. .

Juan 11:38 Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima.

Así se puede estar conmovido profundamente al ser participe de las tristezas o circunstancias adversas de los demás. Y como Jesús compartimos las necesidades de algunas personas que nos son cercanas.

 Aunque no tengamos el poder de él para cambiarlas en un momento dado. Debido a que la vida sigue un rumbo especifico en los seres humanos y llega el momento en que se debe partir de este cuerpo material.

En ocasiones se reciben condolencias y saludos de personas que quieren dar esperanza y ayudar a pailar o dar consuelo al dolor que están sintiendo en ese momento la familia de esa persona que ha partido. Aunque son dadas con la mejor voluntad, en ocasiones no son suficiente recibirlas de las personas, porque el dolor impide aceptar lo que esta ocurriendo.

Otras se reciben con mayor consuelo y debemos ser oportunos para ser usados por Dios y ayudar a todos. Especialmente a los hermanos en Cristo con los que se comparten tantas y tantas cosas en la vida cristiana.

Para nadie es fácil aceptar la muerte de un ser querido. Pero son situaciones sin reversa y cuando se cumple un ciclo y Dios tiene destinada la partida de esa persona amada, no todos están en capacidad de consolar debidamente.

Muy bueno es que cuando una persona parta se este en paz con ella. Aunque no siempre es la realidad de la vida, se debe procurar mantener una relación de amor y comunicación constante con Dios para estar en buena relación con todos.

Lo que no hagamos en vida por la persona, después que ha partido es imposible arreglarlo. Hay opciones para alcanzar esta meta tan difícil para algunos y no es imposible si Dios está en el asunto.

Sucede también que algunas personas sufren grandemente la partida del ser querido, debido a  la relación afectiva y tan cercana emocionalmente que mantenían con ese ser ser querido. 

Tenemos el ejemplo de Jacob cuando creyó que su hijo José había muerto. También el rey David lloro por su hijo Absalón, sin contar todas las mujeres que lloraron en la biblia por diferentes motivos y situaciones como el caso de María que lloraba por la muerte de Lázaro su hermano y le reclamo a Jesús por no haber estado allí.

Es un tema para tratar que diferentes ángulos y circunstancias. Lo único que no se debe olvidar es estar orando por esas personas que viven un dolor por la perdida de un ser querido.

"Hoy el Señor me recordó de una forma muy especial que debemos acompañar de algún modo a las personas que acaban de tener la partida de un ser querido. Pasábamos cerca de la casa de una hermana en Cristo que durante muchos años fue compañera de oración y muy querida para nuestra familia. El tiempo y la distancia nos fue alejando mucho físicamente, aunque unidas en un mismo espíritu. Este alejamiento hasta llegar al punto de no enterarnos de la situación de gravedad en salud que estaba viviendo y únicamente nos llego la noticia de su partida. Por motivos personales en lo posible no asisto al sepelio de las personas que parten a menos que sea estrictamente necesario. Prefiero esperar unos días y acercarme a la familia para dar el pésame. Cuando llegue en ese preciso momento salió el hijo menor de mi hermana en Cristo y cuando lo vi, me conmoví, es la palabra exacta para describir lo que sentía al ver a ese hijo que tantos desvelos y cuidados  tuvo siempre la hermana para con él. Fue una hermosa mujer y disfrute mucho tiempo de la compañía de ella y su familia. Esforzada y valiente como ella sola. Trabajaba incansablemente para sacar adelante a sus hijos de una forma maravillosa. Hoy también quiero ofrecer mi admiración y respeto por este medio a la Hermana Araminta López y a su Hermana Dema, por el amor que me brindaron a mi y a mi familia durante muchos años. Por la labor permanente que hicieron en las congregaciones de la cuales participaron y sirvieron amorosa e incansablemente al Señor. Su bendición y enseñanzas perduran en mi vida y en la vida de sus hijos, conyugues, nietos, hermana y sobrinos. Me siento honrada de haber aprendido tantas y tantas buenas cosas de ellas y su familia. Dios bendiga esa familia hermosa y sigan ese camino de rectitud y amor que ellas predicaron con el evangelio de nuestro Señor Jesucristo durante toda su vida cristiana. Hoy quiero despedirlas teniendo la seguridad que están en la paz de Dios"

Dios los bendiga a todos,

Martha Luz Herrera

La riqueza de la palabra

Hablada y escrita la palabra es fuente de poder

Siempre pensamos en la iglesia cuando leemos o escuchamos esta palabra. “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” 2 Corintios 9:7.

Hoy te digo: "No habla de diezmos ni de ofrendas, no habla de dar dinero a nadie; únicamente de dar" ¿Qué das? ¿A quién das? si das atención, amor, buen trato, educación y otros valores más, estarás dando tesoros invaluables. Y ellos llegarán más lejos que cualquier invento creado por el hombre.

La iglesia de nuestro señor Jesucristo debe crecer de forma espiritual y utilizar las armas que Dios ha dado para guerrear por el mundo en general. Una de las principales armas es la palabra de Dios.

Dice en Hebreos 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Este versículo nos dice que es viva, si es viva quiere decir que se mueve, que habla, principalmente que tiene vida y es eficaz. Lo cual nos dice que tiene un propósito, hace lo que tiene que hacer y utiliza el adjetivo cortante, nos dice que divide, si corta parte en dos, cuatro o mas pedazos; de acuerdo a como se utilice la espada de la palabra. 

Es tan penetrante que puede entrar a lo más profundo, al interior de nuestro cuerpo, nuestro entendimiento. Podemos extendernos infinitamente, utilizado estos adjetivos para explicar todas las funciones que nos dice la Biblia que tiene la palabra, toda, no solo la de Dios.

De la palabra escrita o hablada se valen los medio de comunicación para informar o dañar, no siempre dicen la realidad de las cosas de acuerdo al medio de información. También las redes sociales para dañar la vida de las juventudes y de muchas personas crédulas que no saben el arma tan eficaz que es la palabra.

Con esta explicación quiero instarte a estudiar la palabra de Dios primeramente. También a estudiar la forma de entenderla mejor con ayuda de los recursos con que se cuentan en las congregaciones y también de una forma particular, al que puede acceder a eso recursos ilimitados que hay en la actualidad para estudiar sin importar la edad.

Cuando estamos fundamentados en la verdad de Cristo, cuando conocemos su palabra es muy difícil caer en los engaños de este siglo. En sólo décadas el mundo a dado un cambio tan radical, que por falta de usar la palabra correctamente y no ser guiados por el santo Espíritu de Dios, hemos dejado que nuestro adversario tome ventaja en muchas malicias y engaños.

Si quieres ser un verdadero cristiano amador de la palabra y maestro, aunque no estés en un aula de clases,. estudia. Sal  del adormecimiento en que se ha caído por las estrategias malvadas de las redes sociales, los artistas que enseñan que lo malo es bueno y lo bueno es obsoleto e historias del pasado.

Toda la Biblia completa tiene enseñanzas maravillosas y fructíferas y si nos vamos al libro de Oseas 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.

El señor nos amonesta, nos exhorta a no olvidarnos de su ley.  No te olvides del conocimiento que nunca se deja de adquirir con ayuda de maestros y una Biblia, podrás estudiar y vivir la palabra de Dios de una forma real. Usándola para edificar y echar fuera de tu casa y familia al enemigo que se ha sentado en los hogares. No permitamos que Dios se olvide de nuestros hijos, que nos saque del sacerdocio.

Dios te bendiga  

Cadenas que no se rompen

 ¿Por qué motivos no rompemos las cadenas de opresión?

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.  

                                                                                                      Gálatas 5: 22-23

El fruto del Espíritu Santo es uno y abarca nueve estados o emociones que nos van perfeccionando en la obra redentora de Dios. Cuando recibimos a Jesús como nuestro Señor y salvador personal, somos sellados por el Espíritu Santo de Dios que son las arras de nuestra herencia (Efesios 1:13-14)  nos da una llenura y nos guía a toda verdad.

¿Cuáles son las cadenas en el hombre?  Todas aquellas cosas que impiden que estemos en paz y gozo con nosotros mismos y con las demás personas a pesar de las diferencias. Cuando no crucificamos nuestra carne, cuando nuestros ojos ven lo malo sin misericordia y dejamos de dolernos de aquellas personas que malviven y sufren o que tienen cualquier problema, demuestra que todavía padecemos la esclavitud de la carne.

Cuando vivimos pendientes de los demás y nos olvidamos de ocupar nuestra mente y espacios al servicio de Dios. La gracia vivificante de Dios nos lleva a querer cada vez agradarlo  más y más a él.

Vivimos tan concentrados en yo, yo y yo, que nos olvidamos que los demás tienen necesidades, sufrimientos y anhelos que cumplir.

Vivimos tan ensimismados en nosotros mismos que no podemos ni intentamos comprender que los demás también necesitan calidad de vida, calidad de afectos y respeto; como lo exigimos constantemente para nosotros.

Nos acostumbramos a tratar al que necesita mal y al que tiene bien. Cuando debería ser igual para todos. Vivimos predicando sobre el amor de Dios y todas sus bondades y como debe ser el cristiano, pero a la hora de practicar dejamos mucho que desear en nuestra armonía con las demás personas.

Cuando oramos para que el Espíritu Santo trabaje en nuestras áreas difíciles, nos ayude a cambiar, a mejorar nuestra manera de vivir y obedezcamos su voz; es cuando realmente vamos a ver la gloria de Dios en nuestras vidas y familias.

 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:17

Esto quiere decir que todas las maldiciones son cortadas, somos nuevas criaturas, debemos dejar ir las cosas del pasado, no recordarlas hasta que seamos sanos y si la recordamos es para edificar y aplicar la experiencia, para que otros entiendan esas situaciones y como cambiarlas.

Cuando vivimos recordando las cosas malas del pasado a los demás, echándole en cara su pasado, culpándolos de los problemas y viviendo el rencor una y otra vez, nunca seremos sanos, nunca terminaremos por romper las maldiciones y viviremos en un rechazo continuo.

Exigimos de los demás perfección, sin darnos cuenta que no somos perfectos, nadie es perfecto, debemos aceptarnos con nuestro errores y temores, nuestras cualidades y hasta defectos. Y si a pesar de los esfuerzos, la relación no prospera y sigue siendo conflictiva, lo mejor es hacer un alto y cortar la relación.

Cortar la relación es no tratar de vengarnos, porque la venganza es una fortaleza inmunda que nos impide estar en relación con Dios. Nuestra fortaleza es continuar adelante, no vengarnos, no dejarnos cautivar y no entrar en prisiones, que llenan nuestro corazón de angustia, egoísmo y mezquindad.

No es fácil para nadie perdonar, es un proceso, a veces largo y doloroso, pero con Cristo y el poder del Espíritu Santo en nuestras vidas, podemos salir adelante en cualquier situación. Solo debemos llenarnos de su palabra, agarrarnos de su amor y esperar que él obre de manera perfecta en todos nosotros.

Debemos ser específicos en nuestras oraciones, pidiendo lo que realmente necesitamos emocionalmente. Que quite toda inseguridad, que se lleve el desanimo, la tristeza, que aparte a las personas que nos dañan y así una lista de cosas que se necesitan para vivir en paz y que si perseveramos en orar y obedecer al señor, a su tiempo las recibiremos.

Dar gracias por todo y en todo es muy agradable a Dios. Cuando el ve nuestra conformidad a lo que él nos da, cuando el siente que recibimos lo que el en su soberanía nos quiere dar, se agrada con nosotros y nos va dando cada vez más y más. 

Diles, pues: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos a mí, dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Zacarías 1:3

Vuélvete a Dios y él se volverá a ti. Créele a Dios y recibirás lo que anhelas, solo cree en nuestro señor Jesucristo y dile que se siente en el trono de tu corazón y que sea tu señor y salvador personal, para que seas libre. Cristo rompió todas las cadenas en la cruz del calvario, el vive, resucito y esta sentado a la diestra de Dios Padre.

Dios te bendiga

Un articulo bastante interesante y por eso lo comparto.

Tikva Frymer-Kensky, pionera de los Estudios de la Mujer Judía (1943 - 2006).

por el rabino Jane Kanarek

La Dra. Frymer-Kensky fue una pensadora única y brillante que constantemente se esforzaba a sí misma ya sus alumnos a pensar más allá de los límites comúnmente aceptados. Poseía un conocimiento increíblemente profundo del antiguo Cercano Oriente, tanto que, al escuchar sus conferencias, a menudo uno sentía que vivía tanto en ese mundo como en este. Sin embargo, lo que la hizo poderosa no fue solo la cantidad de su conocimiento. El Dr. Frymer-Kensky ejemplificó al erudito que cree que lo antiguo también debe servir al presente. Escribió sobre el pasado y, al hacerlo, trató de transformar el presente. En su primer libro, En la estela de las diosas: mujeres, cultura y la transformación bíblica del mito pagano(1992), utilizó su conocimiento de sumerio, acadio y hebreo para escribir sobre el antiguo mundo de las diosas y la consiguiente transformación en monoteísmo bíblico. En Motherprayer: The Pregnant Woman's Spiritual Companion (1995), la Dra. Frymer-Kensky se propuso crear una guía espiritual para el embarazo y el parto. Tradujo y transformó textos sumerios, acadios, hebreos, yiddish, francés antiguo y francés, latín y arameo mientras escribía simultáneamente sus propias palabras, trayendo a las mujeres un texto tanto antiguo como nuevo. Editora de El cristianismo en términos judíos (2000), la Dra. Frymer-Kensky también estaba profundamente comprometida con el diálogo judeo-cristiano.

Donde más brilló la Dra. Frymer-Kensky fue como una lectora cercana, innovadora y feminista que usaba las palabras con elocuencia y, en ocasiones, incluso sin rodeos. En Lectura de las mujeres de la Biblia: una nueva interpretación de sus historias (2002), los títulos de las subsecciones de su libro no tienen pelos en la lengua: "Vencedoras", "Víctimas", "Vírgenes" y "Voz". En un maravilloso pasaje sobre Rebecca, ella describe los realia de los antiguos pozos del Cercano Oriente: eran pendientes inclinadas que la gente tenía que subir y bajar. Cuando Rebeca abrevó los diez camellos del siervo de Abraham, ¡tuvo que subir y bajar muchas veces! 1 Con este detalle aparentemente pequeño, la Dra. Frymer-Kensky nos informa de la gran fortaleza y generosidad de Rebecca. El Dr. Frymer-Kensky también escribió sobre la ley judía,, y nuestra responsabilidad de cambiarlo para que las mujeres sean vistas como seres humanos plenos. También aquí, mientras nos reprendía, utilizó su conocimiento del acadio para convencernos del imperativo del cambio. La palabra acadia "alaktu" que tiene un paralelo en el hebreo bíblico "derekh" (camino), significa "el camino" del dios, no solo en el reino celestial sino también en la ética y la justicia, en el trato con los humanos. 2 El camino de Dios era, para el Dr. Frymer-Kensky, el camino de la justicia.

Como erudita, la Dra. Frymer-Kensky desafió a sus alumnos a estudiar profundamente y dominar sus materias; menos era insuficiente. En su escritura, modeló tanto el rigor como la relevancia. Su feminismo estaba profundamente arraigado en el mundo antiguo y, como judía, usó ese amplio conocimiento para abogar por el monoteísmo y el diálogo entre cristianos y judíos, para dar voz a las mujeres antiguas y abogar por una reparación de la halajá . Escribió para traernos lo antiguo y crear un presente más justo.

Que sus palabras y su mensaje sean para bendición.

Copiado exactamente de: https://jwa.org/weremember/frymer-kensky-tikva

Dejar pasar la ofensa

 ¿Estas dejando pasar las ofensas en tu vida?

Nahum 1:3 Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable. Jehová marcha en la tempestad y el torbellino, y las nubes son el polvo de sus pies.

Ofender es agraviar a otra persona de manera tal que se sienta no solo dolida, en ocasiones también humillada y llena de resentimiento, raíz de amargura y una serie de emociones que suben y bajan en el corazón y los sentimientos de las personas. También a veces pueden sentir que se les baja la autoestima.

Como vemos las ofensas son una forma de maltrato y se usa como arma para agredir a otros, cuando en la vida de la persona que ofende hay también esta clase de comportamientos hacia ella. En ocasiones las personas que les gusta agraviar a los demás repetitivamente no lo hacen a priori, sino que sin darse cuenta tienen esta forma de vida.

Si vamos a la Biblia o recordamos algo rapidito de la palabra de Dios, lo primero que se viene a la mente es la oración del Padrenuestro en el verso 12 en Mateo 6 "Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores."

Cuan mentirosa es esta oración en el corazón de los hombres. La mayoría de las personas reconocen el padrenuestro y a veces lo repiten todos los días, sin detenerse a pensar en si cumplen esta palabra o simplemente es un rito más de los que se tienen por la educación religiosa recibida.

La palabra de Dios es tan hermosa y completa que cuando se comienza a hablar sobre un tema especifico y se quieren nombrar los versículos acerca de ese tema, no sabemos elegir alguno más que otro. Ella llena, edifica, da refrigerio, se lleva el cansancio, nos da fuerzas y por sobre todo nos lleva a querer estudiarla más y mas.

Los capítulos que nos hablan sobre el perdón, sobre perdonar, son tantos y tan preciosos, que se debe atesorar esta palabra en el corazón y en nuestra mente para hacer uso de ella correctamente y con la ayuda del santo Espíritu de Dios.

Cuando se dejan pasar las ofensas, se esta dando cabida a la bendición más poderosa que tiene Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Debido a que Dios mira y obra en consecuencia dice en el libro de Nahum 1:3 Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable. Jehová marcha en la tempestad y el torbellino, y las nubes son el polvo de sus pies.

Se debe dejar lugar a la ira de Dios. Porque cuando se contesta la ofensa con ofensa, ya se tiene el pago. No puede reclamar nada la persona, ya encontró una satisfacción carnal respondiendo ofensa con ofensa.

Diariamente se están viendo noticias de personas que actúan con violencia, inclusive sin estar catalogados como delincuentes. Hay ira en las vidas, se esconde un gran resentimiento en las personas que menos se piensa y actúan sin pensar en las consecuencias. Hay un estrés que esta llenando las ciudades debido a diversas causas y sin importar las razones, se debe luchar contra esas malas actitudes.

El cristiano tiene armas poderosas para destruir las fortalezas de maldad y burla que están llenando las ciudades en todas partes del mundo. Las redes sociales se llenan de memes que hacen burla de todo y a veces son inocentes y la risa esta bien, porque entona los temperamentos.

Estas armas son la palabra de Dios, la iglesia de nuestro señor Jesucristo, los ayunos, la oración en comunidad y cada persona en privado con Dios. Al enemigo se vence en el poderoso nombre de Jesús.

Cuando se traspasan los limites, porque el temor a Dios e incluso a los hombres se ha perdido, hay un peligro grande para todos. Las ofensas llegan a los tribunales, se desatan venganzas y toda una serie de acontecimientos que muchas veces involucran personajes; como lo estamos viendo con la candidata a la vicepresidencia de Colombia.

Esta mujer esta siendo ofendida, discriminada, maltratada por su color, por su procedencia. Ella lo ha tomado con mucho carácter y afronta las situaciones, pero muchas otras personas no tienen la misma paciencia y debemos tener un respeto a la vida, a las personas a pesar de sus diferencias, porque han sido creadas por Dios con un propósito.

 En el salmo 139: 16 Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas. Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas. 17 ¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos!

Nadie esta sobrando en el mundo, ninguna persona nació por azar. Ninguno esta sobre la tierra por casualidad. El ser humano es creado por Dios y la vida de todos merece respeto.

En Mateo 18:21 Entonces se le acerco Pedro y le dijo: Señor ¿Cuántas veces perdonare a mi hermano que peque contra mi? ¿Hasta siete? 22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.

Se debe recordar que sigue  Jesús diciendo una ilustración por medio de la parábola del deudor, lo que es no perdonar a pesar de haber sido perdonados en Mateo 18:23.

El deudor es perdonado por el rey y después no perdona a un pequeño deudor y lo mando a la cárcel, cuando el rey le .contaron lo que había hecho, lo llamo y le dijo que era un siervo malvado y lo entrego a manos del verdugo para que pagara su deuda. 

Es importante saber que cuando se perdona, se es libre. Hay paz en el corazón, podemos sentirnos seguros de la presencia de Dios en nuestras vidas y sabemos que se alcanza la misericordia de Dios de una manera grande y maravillosa.

¿Tienes en tu vida personas que te han ofendido y no se han disculpado contigo? ¿Recuerdas ofensas del pasado que no puedes perdonar? La falta de perdón te mantiene atado y mantiene atadas a las perdonas que no se perdonan.

Te invito ha hacer esta pequeña oración "Señor Jesús en este momento tomo la decisión personal de perdonar a todas las personas que me han ofendido de alguna manera, en el pasado o actualmente. Que estén cerca o lejos de mi y aquellas que se han ido de este mundo y que nunca he perdonado. Te pido que me perdones por las ofensas que yo haya hecho, me desates de mi falta de perdón, me ayudes a restaurar mi vida con tu paz que sobrepasa todo entendimiento. Te doy gracias Dios por tu perdón." Amén.


Dios te bendiga