¿Por qué la inmediatez de la vida actual?

Inmediatez viene de inmediato, instantáneamente, rápido, ya 

22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.    Gálatas 5:22-23

Apúrate, rápido, diligencia, pronto, son términos que se usan constantemente y con impaciencia para que las personas atiendan la petición que se le hace y que se quiere que atiendan de una forma rápida por cualquier motivo.

La impaciencia muestra de forma muy clara el empeño que se tiene, deseando el control o dominio sobre las personas para que consientan en llenar las necesidades inmediatas. 

Para encontrar la raíz de la impaciencia en el corazón del hombre  se debe mirar su entorno y su lugar en la sociedad. A mas autoridad y poder mas impaciencia y control.

La impaciencia da fruto a la desobediencia y en la biblia encontramos claros y muy diferentes ejemplos de personajes bíblicos impacientes y que perdieron la bendición a causa de su impaciencia. Como aconteció con el pueblo de Israel en el desierto que se impacientaron y comenzaron ha hablar contra Dios y Moisés. 

Cuando el rey Saul desobedeció a Dios y no espero al profeta Samuel ofreciendo holocausto anticipadamente. Esto tuvo una serie de consecuencias para su vida, que aparte de la desobediencia lo lleno de incredulidad e inseguridad y lo llevo a consultar a una bruja, cosa que es abominación para Dios. Encontramos el relato de el rey Saul en el libro I de Samuel del Antiguo Testamento en la Biblia.

En el libro de proverbios y muchos lugares de la Biblia nos habla sobre la paciencia y el más claro ejemplo de paciencia que tenemos hasta el día de hoy es el mismo hijo de Dios. Aunque la Biblia nos habla de Job  y normalmente se reconoce como el más paciente nombrado en la biblia.

Indiscutiblemente la paciencia de Jesús en los más difíciles días de su vida es un gran ejemplo para todos, porqué el carácter santo de Jesús impidió que tomaran el templo de adoración a su padre como centro de comercio. Fue una demostración de autoridad para corregir a aquellos que utilizaban lo santo impíamente. 

La biblia nos dice en Efesios 4:26-27 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al diablo. Jesús se aireo de una forma sin pecado, corrigió la falsa adoración de los israelitas. 

Actualmente hay tantas causas para la impaciencia como lo es el estrés causado por las preocupaciones en una gran variedad de situaciones. El temor y miedo causan impaciencia, especialmente en los lugares en que se labora.  Cuando las personas no cumplen las expectativas que se tienen o no rinden lo suficiente en un trabajo puede causar mucha impaciencia. El tiempo o la falta de él puede causar impaciencia en muchas personas.

¿Dónde se manifiesta más fácilmente la impaciencia?

El lugar donde se manifiesta más fácilmente la impaciencia es en los hogares. Es difícil en ocasiones ser paciente con las personas que se convive. Debido al grado de bienestar y comodidad del hogar, no hay una preocupación por las apariencias o por obtener simpatía de la familia, debido al conocimiento que se tiene de ellos. Es más fácil ser paciente con las personas que se labora o que se encuentran en lugares públicos.  

Se es impaciente la mayoría de las veces con algunos grupos específicos de personas. Ejemplo de ello es las personas que tienen algún problema de audición y no escucha o escucha mal lo que se le dice. Los niños pueden causar irritabilidad en muchas ocasiones, debido a su falta de control o necedad. El trafico en las ciudades y una serie de situaciones diarias que han ido socavando la paciencia del hombre en muchas áreas de su carácter.

Consecuencias de la impaciencia

La biblia es clara y da revelación de la naturaleza pecaminosa y egoísta del hombre, por lo tanto se necesita constantemente la gracia y misericordia de Dios.  La impaciencia lleva a la desobediencia, arruinando toda clase de relaciones especialmente la relación que se tiene con Dios. No deja crecer ni personal ni profesionalmente al impaciente, provoca estrés y ansiedades difíciles de manejar. Una persona así se ve limitada por sus malas decisiones, limitando las oportunidades y en muchos casos provoca problemas de salud.

Dice en Lucas 21:19 Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas.
¿Eres una persona impaciente y como manejas tu impaciencia?
¿Cómo se puede ejercitar la paciencia?
¿Has pensado que el amor ayuda a la paciencia?
Dios nos dice que su amor es inmutable, nos ama con amor eterno y en I Corintios 4:8 nos dice la capacidad y cualidades del amor. Se debe amar a Dios primeramente y al hombre, para que ese amor haga su efecto en la vida del cristiano demostrando paciencia y amando como Dios ama  al hombre. Se es el reflejo de su Gloria y la Biblia dice que el hombre ha sido creado a su imagen y semejanza.

Dios te bendiga

Jesús aun se conmueve en este tiempo

La biblia nos enseña sobre las emociones

Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió,       Juan 11:33

Dice que Jesús se estremeció en su espíritu y se conmovió. Estremecer es una sensación que cada persona define a su manera, quiere decir que la persona siente un estremecimiento físico y en el caso de Jesús fue algo espiritual; mas que una sensación física. Agrega: "se conmovió", que también es una emoción más clara, porque nos hace sentir ternura, nos impresiona, nos hace compartir una tristeza o quizás alegría con otra u otras personas.

En este caso a Jesús lo conmovió  ver el llanto de María y los demás acompañantes. Jesús amaba a María y su familia entrañablemente.  Y repite nuevamente en el versículo 38 del mismo capitulo que Jesús estaba profundamente conmovido. .

Juan 11:38 Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima.

Así se puede estar conmovido profundamente al ser participe de las tristezas o circunstancias adversas de los demás. Y como Jesús compartimos las necesidades de algunas personas que nos son cercanas.

 Aunque no tengamos el poder de él para cambiarlas en un momento dado. Debido a que la vida sigue un rumbo especifico en los seres humanos y llega el momento en que se debe partir de este cuerpo material.

En ocasiones se reciben condolencias y saludos de personas que quieren dar esperanza y ayudar a pailar o dar consuelo al dolor que están sintiendo en ese momento la familia de esa persona que ha partido. Aunque son dadas con la mejor voluntad, en ocasiones no son suficiente recibirlas de las personas, porque el dolor impide aceptar lo que esta ocurriendo.

Otras se reciben con mayor consuelo y debemos ser oportunos para ser usados por Dios y ayudar a todos. Especialmente a los hermanos en Cristo con los que se comparten tantas y tantas cosas en la vida cristiana.

Para nadie es fácil aceptar la muerte de un ser querido. Pero son situaciones sin reversa y cuando se cumple un ciclo y Dios tiene destinada la partida de esa persona amada, no todos están en capacidad de consolar debidamente.

Muy bueno es que cuando una persona parta se este en paz con ella. Aunque no siempre es la realidad de la vida, se debe procurar mantener una relación de amor y comunicación constante con Dios para estar en buena relación con todos.

Lo que no hagamos en vida por la persona, después que ha partido es imposible arreglarlo. Hay opciones para alcanzar esta meta tan difícil para algunos y no es imposible si Dios está en el asunto.

Sucede también que algunas personas sufren grandemente la partida del ser querido, debido a  la relación afectiva y tan cercana emocionalmente que mantenían con ese ser ser querido. 

Tenemos el ejemplo de Jacob cuando creyó que su hijo José había muerto. También el rey David lloro por su hijo Absalón, sin contar todas las mujeres que lloraron en la biblia por diferentes motivos y situaciones como el caso de María que lloraba por la muerte de Lázaro su hermano y le reclamo a Jesús por no haber estado allí.

Es un tema para tratar que diferentes ángulos y circunstancias. Lo único que no se debe olvidar es estar orando por esas personas que viven un dolor por la perdida de un ser querido.

"Hoy el Señor me recordó de una forma muy especial que debemos acompañar de algún modo a las personas que acaban de tener la partida de un ser querido. Pasábamos cerca de la casa de una hermana en Cristo que durante muchos años fue compañera de oración y muy querida para nuestra familia. El tiempo y la distancia nos fue alejando mucho físicamente, aunque unidas en un mismo espíritu. Este alejamiento hasta llegar al punto de no enterarnos de la situación de gravedad en salud que estaba viviendo y únicamente nos llego la noticia de su partida. Por motivos personales en lo posible no asisto al sepelio de las personas que parten a menos que sea estrictamente necesario. Prefiero esperar unos días y acercarme a la familia para dar el pésame. Cuando llegue en ese preciso momento salió el hijo menor de mi hermana en Cristo y cuando lo vi, me conmoví, es la palabra exacta para describir lo que sentía al ver a ese hijo que tantos desvelos y cuidados  tuvo siempre la hermana para con él. Fue una hermosa mujer y disfrute mucho tiempo de la compañía de ella y su familia. Esforzada y valiente como ella sola. Trabajaba incansablemente para sacar adelante a sus hijos de una forma maravillosa. Hoy también quiero ofrecer mi admiración y respeto por este medio a la Hermana Araminta López y a su Hermana Dema, por el amor que me brindaron a mi y a mi familia durante muchos años. Por la labor permanente que hicieron en las congregaciones de la cuales participaron y sirvieron amorosa e incansablemente al Señor. Su bendición y enseñanzas perduran en mi vida y en la vida de sus hijos, conyugues, nietos, hermana y sobrinos. Me siento honrada de haber aprendido tantas y tantas buenas cosas de ellas y su familia. Dios bendiga esa familia hermosa y sigan ese camino de rectitud y amor que ellas predicaron con el evangelio de nuestro Señor Jesucristo durante toda su vida cristiana. Hoy quiero despedirlas teniendo la seguridad que están en la paz de Dios"

Dios los bendiga a todos,

Martha Luz Herrera

La riqueza de la palabra

Hablada y escrita la palabra es fuente de poder

Siempre pensamos en la iglesia cuando leemos o escuchamos esta palabra. “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” 2 Corintios 9:7.

Hoy te digo: "No habla de diezmos ni de ofrendas, no habla de dar dinero a nadie; únicamente de dar" ¿Qué das? ¿A quién das? si das atención, amor, buen trato, educación y otros valores más, estarás dando tesoros invaluables. Y ellos llegarán más lejos que cualquier invento creado por el hombre.

La iglesia de nuestro señor Jesucristo debe crecer de forma espiritual y utilizar las armas que Dios ha dado para guerrear por el mundo en general. Una de las principales armas es la palabra de Dios.

Dice en Hebreos 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Este versículo nos dice que es viva, si es viva quiere decir que se mueve, que habla, principalmente que tiene vida y es eficaz. Lo cual nos dice que tiene un propósito, hace lo que tiene que hacer y utiliza el adjetivo cortante, nos dice que divide, si corta parte en dos, cuatro o mas pedazos; de acuerdo a como se utilice la espada de la palabra. 

Es tan penetrante que puede entrar a lo más profundo, al interior de nuestro cuerpo, nuestro entendimiento. Podemos extendernos infinitamente, utilizado estos adjetivos para explicar todas las funciones que nos dice la Biblia que tiene la palabra, toda, no solo la de Dios.

De la palabra escrita o hablada se valen los medio de comunicación para informar o dañar, no siempre dicen la realidad de las cosas de acuerdo al medio de información. También las redes sociales para dañar la vida de las juventudes y de muchas personas crédulas que no saben el arma tan eficaz que es la palabra.

Con esta explicación quiero instarte a estudiar la palabra de Dios primeramente. También a estudiar la forma de entenderla mejor con ayuda de los recursos con que se cuentan en las congregaciones y también de una forma particular, al que puede acceder a eso recursos ilimitados que hay en la actualidad para estudiar sin importar la edad.

Cuando estamos fundamentados en la verdad de Cristo, cuando conocemos su palabra es muy difícil caer en los engaños de este siglo. En sólo décadas el mundo a dado un cambio tan radical, que por falta de usar la palabra correctamente y no ser guiados por el santo Espíritu de Dios, hemos dejado que nuestro adversario tome ventaja en muchas malicias y engaños.

Si quieres ser un verdadero cristiano amador de la palabra y maestro, aunque no estés en un aula de clases,. estudia. Sal  del adormecimiento en que se ha caído por las estrategias malvadas de las redes sociales, los artistas que enseñan que lo malo es bueno y lo bueno es obsoleto e historias del pasado.

Toda la Biblia completa tiene enseñanzas maravillosas y fructíferas y si nos vamos al libro de Oseas 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.

El señor nos amonesta, nos exhorta a no olvidarnos de su ley.  No te olvides del conocimiento que nunca se deja de adquirir con ayuda de maestros y una Biblia, podrás estudiar y vivir la palabra de Dios de una forma real. Usándola para edificar y echar fuera de tu casa y familia al enemigo que se ha sentado en los hogares. No permitamos que Dios se olvide de nuestros hijos, que nos saque del sacerdocio.

Dios te bendiga  

Cadenas que no se rompen

 ¿Por qué motivos no rompemos las cadenas de opresión?

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.  

                                                                                                      Gálatas 5: 22-23

El fruto del Espíritu Santo es uno y abarca nueve estados o emociones que nos van perfeccionando en la obra redentora de Dios. Cuando recibimos a Jesús como nuestro Señor y salvador personal, somos sellados por el Espíritu Santo de Dios que son las arras de nuestra herencia (Efesios 1:13-14)  nos da una llenura y nos guía a toda verdad.

¿Cuáles son las cadenas en el hombre?  Todas aquellas cosas que impiden que estemos en paz y gozo con nosotros mismos y con las demás personas a pesar de las diferencias. Cuando no crucificamos nuestra carne, cuando nuestros ojos ven lo malo sin misericordia y dejamos de dolernos de aquellas personas que malviven y sufren o que tienen cualquier problema, demuestra que todavía padecemos la esclavitud de la carne.

Cuando vivimos pendientes de los demás y nos olvidamos de ocupar nuestra mente y espacios al servicio de Dios. La gracia vivificante de Dios nos lleva a querer cada vez agradarlo  más y más a él.

Vivimos tan concentrados en yo, yo y yo, que nos olvidamos que los demás tienen necesidades, sufrimientos y anhelos que cumplir.

Vivimos tan ensimismados en nosotros mismos que no podemos ni intentamos comprender que los demás también necesitan calidad de vida, calidad de afectos y respeto; como lo exigimos constantemente para nosotros.

Nos acostumbramos a tratar al que necesita mal y al que tiene bien. Cuando debería ser igual para todos. Vivimos predicando sobre el amor de Dios y todas sus bondades y como debe ser el cristiano, pero a la hora de practicar dejamos mucho que desear en nuestra armonía con las demás personas.

Cuando oramos para que el Espíritu Santo trabaje en nuestras áreas difíciles, nos ayude a cambiar, a mejorar nuestra manera de vivir y obedezcamos su voz; es cuando realmente vamos a ver la gloria de Dios en nuestras vidas y familias.

 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:17

Esto quiere decir que todas las maldiciones son cortadas, somos nuevas criaturas, debemos dejar ir las cosas del pasado, no recordarlas hasta que seamos sanos y si la recordamos es para edificar y aplicar la experiencia, para que otros entiendan esas situaciones y como cambiarlas.

Cuando vivimos recordando las cosas malas del pasado a los demás, echándole en cara su pasado, culpándolos de los problemas y viviendo el rencor una y otra vez, nunca seremos sanos, nunca terminaremos por romper las maldiciones y viviremos en un rechazo continuo.

Exigimos de los demás perfección, sin darnos cuenta que no somos perfectos, nadie es perfecto, debemos aceptarnos con nuestro errores y temores, nuestras cualidades y hasta defectos. Y si a pesar de los esfuerzos, la relación no prospera y sigue siendo conflictiva, lo mejor es hacer un alto y cortar la relación.

Cortar la relación es no tratar de vengarnos, porque la venganza es una fortaleza inmunda que nos impide estar en relación con Dios. Nuestra fortaleza es continuar adelante, no vengarnos, no dejarnos cautivar y no entrar en prisiones, que llenan nuestro corazón de angustia, egoísmo y mezquindad.

No es fácil para nadie perdonar, es un proceso, a veces largo y doloroso, pero con Cristo y el poder del Espíritu Santo en nuestras vidas, podemos salir adelante en cualquier situación. Solo debemos llenarnos de su palabra, agarrarnos de su amor y esperar que él obre de manera perfecta en todos nosotros.

Debemos ser específicos en nuestras oraciones, pidiendo lo que realmente necesitamos emocionalmente. Que quite toda inseguridad, que se lleve el desanimo, la tristeza, que aparte a las personas que nos dañan y así una lista de cosas que se necesitan para vivir en paz y que si perseveramos en orar y obedecer al señor, a su tiempo las recibiremos.

Dar gracias por todo y en todo es muy agradable a Dios. Cuando el ve nuestra conformidad a lo que él nos da, cuando el siente que recibimos lo que el en su soberanía nos quiere dar, se agrada con nosotros y nos va dando cada vez más y más. 

Diles, pues: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos a mí, dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Zacarías 1:3

Vuélvete a Dios y él se volverá a ti. Créele a Dios y recibirás lo que anhelas, solo cree en nuestro señor Jesucristo y dile que se siente en el trono de tu corazón y que sea tu señor y salvador personal, para que seas libre. Cristo rompió todas las cadenas en la cruz del calvario, el vive, resucito y esta sentado a la diestra de Dios Padre.

Dios te bendiga

Un articulo bastante interesante y por eso lo comparto.

Tikva Frymer-Kensky, pionera de los Estudios de la Mujer Judía (1943 - 2006).

por el rabino Jane Kanarek

La Dra. Frymer-Kensky fue una pensadora única y brillante que constantemente se esforzaba a sí misma ya sus alumnos a pensar más allá de los límites comúnmente aceptados. Poseía un conocimiento increíblemente profundo del antiguo Cercano Oriente, tanto que, al escuchar sus conferencias, a menudo uno sentía que vivía tanto en ese mundo como en este. Sin embargo, lo que la hizo poderosa no fue solo la cantidad de su conocimiento. El Dr. Frymer-Kensky ejemplificó al erudito que cree que lo antiguo también debe servir al presente. Escribió sobre el pasado y, al hacerlo, trató de transformar el presente. En su primer libro, En la estela de las diosas: mujeres, cultura y la transformación bíblica del mito pagano(1992), utilizó su conocimiento de sumerio, acadio y hebreo para escribir sobre el antiguo mundo de las diosas y la consiguiente transformación en monoteísmo bíblico. En Motherprayer: The Pregnant Woman's Spiritual Companion (1995), la Dra. Frymer-Kensky se propuso crear una guía espiritual para el embarazo y el parto. Tradujo y transformó textos sumerios, acadios, hebreos, yiddish, francés antiguo y francés, latín y arameo mientras escribía simultáneamente sus propias palabras, trayendo a las mujeres un texto tanto antiguo como nuevo. Editora de El cristianismo en términos judíos (2000), la Dra. Frymer-Kensky también estaba profundamente comprometida con el diálogo judeo-cristiano.

Donde más brilló la Dra. Frymer-Kensky fue como una lectora cercana, innovadora y feminista que usaba las palabras con elocuencia y, en ocasiones, incluso sin rodeos. En Lectura de las mujeres de la Biblia: una nueva interpretación de sus historias (2002), los títulos de las subsecciones de su libro no tienen pelos en la lengua: "Vencedoras", "Víctimas", "Vírgenes" y "Voz". En un maravilloso pasaje sobre Rebecca, ella describe los realia de los antiguos pozos del Cercano Oriente: eran pendientes inclinadas que la gente tenía que subir y bajar. Cuando Rebeca abrevó los diez camellos del siervo de Abraham, ¡tuvo que subir y bajar muchas veces! 1 Con este detalle aparentemente pequeño, la Dra. Frymer-Kensky nos informa de la gran fortaleza y generosidad de Rebecca. El Dr. Frymer-Kensky también escribió sobre la ley judía,, y nuestra responsabilidad de cambiarlo para que las mujeres sean vistas como seres humanos plenos. También aquí, mientras nos reprendía, utilizó su conocimiento del acadio para convencernos del imperativo del cambio. La palabra acadia "alaktu" que tiene un paralelo en el hebreo bíblico "derekh" (camino), significa "el camino" del dios, no solo en el reino celestial sino también en la ética y la justicia, en el trato con los humanos. 2 El camino de Dios era, para el Dr. Frymer-Kensky, el camino de la justicia.

Como erudita, la Dra. Frymer-Kensky desafió a sus alumnos a estudiar profundamente y dominar sus materias; menos era insuficiente. En su escritura, modeló tanto el rigor como la relevancia. Su feminismo estaba profundamente arraigado en el mundo antiguo y, como judía, usó ese amplio conocimiento para abogar por el monoteísmo y el diálogo entre cristianos y judíos, para dar voz a las mujeres antiguas y abogar por una reparación de la halajá . Escribió para traernos lo antiguo y crear un presente más justo.

Que sus palabras y su mensaje sean para bendición.

Copiado exactamente de: https://jwa.org/weremember/frymer-kensky-tikva

Dejar pasar la ofensa

 ¿Estas dejando pasar las ofensas en tu vida?

Nahum 1:3 Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable. Jehová marcha en la tempestad y el torbellino, y las nubes son el polvo de sus pies.

Ofender es agraviar a otra persona de manera tal que se sienta no solo dolida, en ocasiones también humillada y llena de resentimiento, raíz de amargura y una serie de emociones que suben y bajan en el corazón y los sentimientos de las personas. También a veces pueden sentir que se les baja la autoestima.

Como vemos las ofensas son una forma de maltrato y se usa como arma para agredir a otros, cuando en la vida de la persona que ofende hay también esta clase de comportamientos hacia ella. En ocasiones las personas que les gusta agraviar a los demás repetitivamente no lo hacen a priori, sino que sin darse cuenta tienen esta forma de vida.

Si vamos a la Biblia o recordamos algo rapidito de la palabra de Dios, lo primero que se viene a la mente es la oración del Padrenuestro en el verso 12 en Mateo 6 "Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores."

Cuan mentirosa es esta oración en el corazón de los hombres. La mayoría de las personas reconocen el padrenuestro y a veces lo repiten todos los días, sin detenerse a pensar en si cumplen esta palabra o simplemente es un rito más de los que se tienen por la educación religiosa recibida.

La palabra de Dios es tan hermosa y completa que cuando se comienza a hablar sobre un tema especifico y se quieren nombrar los versículos acerca de ese tema, no sabemos elegir alguno más que otro. Ella llena, edifica, da refrigerio, se lleva el cansancio, nos da fuerzas y por sobre todo nos lleva a querer estudiarla más y mas.

Los capítulos que nos hablan sobre el perdón, sobre perdonar, son tantos y tan preciosos, que se debe atesorar esta palabra en el corazón y en nuestra mente para hacer uso de ella correctamente y con la ayuda del santo Espíritu de Dios.

Cuando se dejan pasar las ofensas, se esta dando cabida a la bendición más poderosa que tiene Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Debido a que Dios mira y obra en consecuencia dice en el libro de Nahum 1:3 Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable. Jehová marcha en la tempestad y el torbellino, y las nubes son el polvo de sus pies.

Se debe dejar lugar a la ira de Dios. Porque cuando se contesta la ofensa con ofensa, ya se tiene el pago. No puede reclamar nada la persona, ya encontró una satisfacción carnal respondiendo ofensa con ofensa.

Diariamente se están viendo noticias de personas que actúan con violencia, inclusive sin estar catalogados como delincuentes. Hay ira en las vidas, se esconde un gran resentimiento en las personas que menos se piensa y actúan sin pensar en las consecuencias. Hay un estrés que esta llenando las ciudades debido a diversas causas y sin importar las razones, se debe luchar contra esas malas actitudes.

El cristiano tiene armas poderosas para destruir las fortalezas de maldad y burla que están llenando las ciudades en todas partes del mundo. Las redes sociales se llenan de memes que hacen burla de todo y a veces son inocentes y la risa esta bien, porque entona los temperamentos.

Estas armas son la palabra de Dios, la iglesia de nuestro señor Jesucristo, los ayunos, la oración en comunidad y cada persona en privado con Dios. Al enemigo se vence en el poderoso nombre de Jesús.

Cuando se traspasan los limites, porque el temor a Dios e incluso a los hombres se ha perdido, hay un peligro grande para todos. Las ofensas llegan a los tribunales, se desatan venganzas y toda una serie de acontecimientos que muchas veces involucran personajes; como lo estamos viendo con la candidata a la vicepresidencia de Colombia.

Esta mujer esta siendo ofendida, discriminada, maltratada por su color, por su procedencia. Ella lo ha tomado con mucho carácter y afronta las situaciones, pero muchas otras personas no tienen la misma paciencia y debemos tener un respeto a la vida, a las personas a pesar de sus diferencias, porque han sido creadas por Dios con un propósito.

 En el salmo 139: 16 Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas. Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas. 17 ¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos!

Nadie esta sobrando en el mundo, ninguna persona nació por azar. Ninguno esta sobre la tierra por casualidad. El ser humano es creado por Dios y la vida de todos merece respeto.

En Mateo 18:21 Entonces se le acerco Pedro y le dijo: Señor ¿Cuántas veces perdonare a mi hermano que peque contra mi? ¿Hasta siete? 22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.

Se debe recordar que sigue  Jesús diciendo una ilustración por medio de la parábola del deudor, lo que es no perdonar a pesar de haber sido perdonados en Mateo 18:23.

El deudor es perdonado por el rey y después no perdona a un pequeño deudor y lo mando a la cárcel, cuando el rey le .contaron lo que había hecho, lo llamo y le dijo que era un siervo malvado y lo entrego a manos del verdugo para que pagara su deuda. 

Es importante saber que cuando se perdona, se es libre. Hay paz en el corazón, podemos sentirnos seguros de la presencia de Dios en nuestras vidas y sabemos que se alcanza la misericordia de Dios de una manera grande y maravillosa.

¿Tienes en tu vida personas que te han ofendido y no se han disculpado contigo? ¿Recuerdas ofensas del pasado que no puedes perdonar? La falta de perdón te mantiene atado y mantiene atadas a las perdonas que no se perdonan.

Te invito ha hacer esta pequeña oración "Señor Jesús en este momento tomo la decisión personal de perdonar a todas las personas que me han ofendido de alguna manera, en el pasado o actualmente. Que estén cerca o lejos de mi y aquellas que se han ido de este mundo y que nunca he perdonado. Te pido que me perdones por las ofensas que yo haya hecho, me desates de mi falta de perdón, me ayudes a restaurar mi vida con tu paz que sobrepasa todo entendimiento. Te doy gracias Dios por tu perdón." Amén.


Dios te bendiga


Cegados al discernimiento

 Cegado físicamente 

46 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando. 47 Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mi                                Marcos 10:46-47


La biblia dice que estaba mendigando sentado junto al camino. Cuando escucho que era Jesús comenzó a dar grandes voces 

y sigue en el verso  48 Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí!

Por su discapacidad no podía trabajar y mendigaba para su sustento. En los tiempos bíblicos todavía no se inventaba la escritura braille y no se necesitaban maestros para  enseñar a otros ciegos. Muchos menos los gobiernos capacitaban esta clase de discapacitados para trabajar como se hace en muchos lugares del mundo actualmente.

La humanidad estaba en una etapa en cuanto a progreso que podemos llamar infantil, en pañales. La mayoría de los grandes inventos no estaban ni siquiera en la imaginación del hombre. Esa era y es la triste condición de los discapacitados de todos los tiempos, mendigar en las calles.

Bartimeo tenía una gran fe de que Jesús lo podía sanar y de hecho él lo sano. El persistía en gritar para ser escuchado por el hijo de Dios en medio de la multitud que lo seguía. No se dejó vencer por nada, arrojó su capa y se llegó adonde estaba Jesús, cuando dijo que se acercara. 

Así Jesús sigue sanando en todos los tiempos; no solo de ceguera física sino de la ceguera espiritual que tenemos cuando andamos sin el Cristo de la Gloria. La palabra de Dios no pasará jamás y tiene aplicaciones en todos los tiempos cuando nos dejamos guiar por el Santo Espíritu de Dios.

Actualmente en Colombia hay una ceguera espiritual o una falta de discernimiento especialmente entre nosotros los cristianos. No usamos discernimiento y su palabra no la estamos aplicando en la medida que conocemos de Dios y sus maravillas.

Es triste decir esto, pero cuando escucho ciertas cosas o veo lo que escriben algunos cristianos en redes, en comentarios y mucho más. Me doy cuenta que estamos perdiendo la cordura. 

Dios no nos ha llamado a políticos, a partidos, a defender candidatos de ninguna clase. Dios no nos ha llamado a juzgar a Rusia y a defender a Ucrania. No debería escribir los nombres de estos dos países pero lo hago en el nombre del Señor para edificar y recordarme y recordar a mis hermanos en Cristo que si quitaremos el dedo amenazador

Isaías 58:9 Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad;  

Y sigue en los demás versos promesas hermosas para el que cumple esta demanda de Dios.

Aquellos que llevamos muchos años en el evangelio de Jesucristo sabemos exactamente y hasta de memoria la mayoría de las veces, que no tenemos lucha contra carne ni sangre sino contra una cantidad de demonios y potestades que gobiernan la carne y el mundo.

Por esta razón cuando hablamos y señalamos estamos pecando a priori contra Dios. Podemos mostrar las bondades de votar por este o aquel, pero no debemos criticar o hablar mal, burlarnos y adoctrinar a las personas con las cuales tenemos credibilidad.

Podemos compartir informaciones de cosas malas que acontecen en el diario vivir y que son noticias sin agregar o quitar nada para que aquellos que nos leen o escuchan tomen partido de alguna manera.

Nosotros no sabemos si el presidente o las personas que mandan en Rusia conozcan a Cristo en el momento menos pensado y tengan un nuevo nacimiento a través de los intercesores de todo el mundo o por la intercesión de una sola persona como paso con Abraham en Sodoma y Gomorra. Lo mismo va para Ucrania, porque no estamos allá y no sabemos realmente qué pasa.

Detrás de toda guerra hay una gran cantidad de intereses de muchas clases y nosotros somos neófitos en muchas cosas que atañen a los gobiernos especialmente las potencias.

Miqueas 6:8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.

Porque en vez de tratar de mostrar nuestros puntos de vista, expongamos las noticias relevantes de corrupción que se están viviendo y alcemos nuestras voces a Dios. Pidamos con fe, que su voluntad se haga en la tierra como en el cielo. 

Que nos ayude en nuestra debilidad y acreciente nuestra fe para interceder y que quede aquel candidato de gobierno que esté en su voluntad. Nos guie a votar por el que el quiera o en el que nosotros creamos. Sin mediar palabras que ofendan a nadie y sin señalar a nadie.

Orar por esos dos países en guerra, pidiéndole a Dios que haya acuerdos y no vaya a crecer el problema, involucrándose en esa guerra otros países.

Sabemos que Dios usa hasta el mal, para convertirlo en bien y que la muerte de Jesucristo su unigénito, y muerte de cruz sirvió para redimir a la humanidad entera, para que todo aquel que en el crea tenga salvación y vida eterna. Jesús resucito y esta sentado a la diestra de Dios Padre, intercediendo por nosotros.

Y si confesamos con nuestra boca que Jesús es el Señor, lo reciben aquellos que no lo conocen, seguimos firmes creyendo que su voluntad va a prevalecer y vamos a tener tiempos de refrigerio, a pesar de tantas aflicciones. Obtendremos grandes victorias, se ira la ceguera espiritual y seguiremos creciendo, siendo edificadores  y sembradores de la palabra de Dios.

No olvidemos que la misericordia de Dios es grande, más grande que la vida, el es lento para la ira y grande en misericordia y por su gran misericordia no hemos sido destruidos. Nosotros somos hechos a su imagen y la misericordia debe acompañarnos siempre.

Jehová es nuestro estandarte, nuestro rey, él pelea por ti, por mi y por todos. ¿Dónde está nuestra confianza? ¿Bartimeo a pesar de ser ciego creyó en Jesús y nosotros que tenemos nuestros ojos para ver, leer la palabra, acudir a su iglesia y bendecir su nombre, vamos a dejar de creer? ¿Acaso no deseamos todos la bendición de Dios para nosotros y nuestras vidas?

Hermanos no olvidemos que Cristo nos ama y está esperando que cumplamos la gran comisión y no hay necesidad de ir a ninguna parte, si creemos en el poder de Dios por medio de la oración. Si Dios quiere que vayas al otro lado del mundo, o a otra ciudad dentro de tu país, te llevará. Créelo, para Dios no hay nada imposible y la puerta que él abre nadie la cierra.

Como el ciego Bartimeo cuando pudo ver, debemos seguir a Jesús. Lo dice en Marcos 10:52 Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y enseguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino.

Dios te bendiga,

¿Cómo dar? ¿A quien dar? ¿Qué dar?

 ¿Qué dice la biblia acerca del dar?

Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 2 Corintios 9:7

Sabemos que Dios nos ama cuando damos y también cuando no damos. El dador alegre tiene la certeza de que Dios lo ama, porque el ama al dador alegre. Si damos como lo pensamos en nuestro interior, de manera espontanea, sin pensar en lo que podemos hacer si no damos, sin entristecernos porque tenemos apego especialmente a las cosas materiales es algo maravilloso, debido a que complacemos el corazón de Dios con nuestras actitudes.

Como humanos casi siempre estamos condicionando nuestras actitudes, especialmente cuando involucra a otras personas. No actuamos libremente en muchas ocasiones por este condicionamiento a que estamos acostumbrados.

Damos humanamente cuando amamos a una persona o personas en particular. Tendemos a tener una asociación en amar y dar. Los padres a los hijos, los hombres a las mujeres, las mujeres a los hombres y así encadenamientos por costumbres o por amor.

Esta es una de las razones principales por las cuales no sabemos dar. Aunque no merezcan que les demos, aunque nos rechacen, nos irrespeten y muchas cosas más seguimos dando muchas veces a esas personas que no merecen que les demos , debido a que sentimos un amor irresponsable que nos impide pensar correctamente y escuchar los concejos de Dios en su palabra.

Algunos padres creen que darle lo mejor a los hijos es comprarles cosas costosas, darle estudios que sobrepasen su economía, ropa de marca, zapatos y toda una serie de tecnología, cosas materiales que no aprovechan y que si dañan el libre desarrollo de la personalidad.

"Me contaba un joven taxista que su mamá desde muy niño y cuando todavía no trabajaba le compraba de todo. Ella era madre cabeza de familia y el era su único hijo. Estudiaba poco y nada, ni siquiera alcanzo a terminar la secundaria. Todo esto aconteció porque el niño y después adolescente carecía de motivaciones para querer tener alguna clase de logro académico. Por lo que se quedo a mitad de camino, pudiendo llegar a ser un joven profesional con grandes metas."

Debemos proponer en nuestro corazón dar acertadamente, ser sembradores de cosas buenas. Sembrar el orden, la responsabilidad, el respeto, el amor y todas las buenas cosas que hacen verdaderamente felices y agradecidos a todos.

Cuando damos mal, no vamos a recibir como esperamos. Siempre escuchamos que hay que dar sin esperar nada a cambio y eso es una gran mentira. Hay una ley de siembra y cosecha. Si sembramos una semilla en la tierra, la regamos y esperamos pacientemente, muy seguramente crecerá lo que sembramos.

Si sembramos papas, vamos a recoger papas y no patilla o melones. Así cuando sembramos cosas buenas en personas que tienen un corazón de carne, en su momento vamos a cosechar igualmente cosas buenas.

Si a lo largo del nacimiento y crecimiento de nuestros hijos nos esforzamos en su crianza; llegara el día en que veremos ese gran fruto que son ellos. Aunque Satanás quiera robarse nuestros hijos, de antemano esta vencido. En el Salmo 127:3 He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre.

Este verso nos dice que nuestros hijos son la herencia que Dios nos concede y es un fruto apreciado, valorado, no desechado. Una promesa tan hermosa como solamente nuestro Dios da.

No debemos quedarnos en el dar a nuestros hijos y familiares. Debemos dejar que Dios y su santo Espíritu nos guíen en el dar. Únicamente no damos económicamente.  Aunque llegar en ese momento preciso en que necesitamos es una gran bendición, debemos valorar los esfuerzos que hacemos todos de diferentes formas.

Cuando enfermamos y tenemos una mano amiga que nos ayuda, acompaña y bendice con sus oraciones es lo mejor que nos puede acontecer en ocasiones. En las pruebas, tener la compañía y el apoyo especialmente de nuestros hermanos en Cristo es muy reconfortante y fortalecedor.

En las alegrías, cuando compartimos con todos aquellos que amamos, nos ayuda a tener una perspectiva más completa de lo que es la familia.

Lo que más alegría da, es sentir el agradecimiento que recibimos de las personas a las que ayudamos. Un agradecimiento transformador, sin palabras la mayoría de las veces, pero manifestado en el buen trato y amor que aceptamos de aquellos que reciben de nosotros.

Esperamos la retribución del amor, de muchos pequeños detalles recíprocos que nos ayudan a seguir dando y amando. Porque debemos recibir alimento, como las plantas requieren del sol, la lluvia y la tierra donde están afirmadas sus raíces, también las personas requerimos alimento para no secarnos hasta morir.

Cuando tenemos relaciones constantes con el egoísmo, el rechazo, el alejamiento y mucho más, es mejor alejarnos para no contaminarnos. Así no  llenar nuestro corazón y pensamientos de resentimientos. 

Cuando una mujer o un hombre tiene una relación desigual, en el que uno da y el otro solamente recibe. Ocasionalmente da como si hiciera una concesión, porque hace sentir al otro que es más importante y que tiene más merecimientos, la relación no prospera y se está creando rencores, raíces de amarguras y mucho más.

Igualmente acontece en toda clase de relación, sea de pareja, de amistades, familiares, de trabajadores y así sucesivamente. Cuando las relaciones son abusivas, interfieren con el libre derecho de cada uno, cuando no respetamos, no tenemos en cuentas las leyes espirituales que Dios nos da, no hay reconciliación y paz.

Cuando nos saltamos los escalones de la vida, cuando queremos mandar a nuestros padres, maestros, adultos en general, ocupando su lugar y el lugar de Dios. Debemos saber que no podemos recortar nuestra cruz y al momento de cruzar si la hemos recortado; no vamos a poder cruzar la cima que nos separa de Abraham.

Debemos ser humildes o depender de nuestras propias fuerzas para salir adelante en la vida. Para vivir en libertad nuestra vida, debemos ser independientes económica y espiritualmente.  Aun cuando siempre hay obligaciones que la sociedad y las leyes nos exigen realizar, siendo en ocasiones difíciles de cumplir por tanta familia disfuncional y dividida que encontramos a cada paso.

Termino compartiendo el versículo en Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.

Dios te bendiga y felices fiestas


¿Complejo de fea?

 Espejito espejito ¿Quién es la más hermosa entre todas las hermosas?

Hay un defecto que tienen o tenemos actualmente las mujeres. Y esto lo llamo complejo de fea, porque todas las mujeres hoy en día quieren cambiar su genética y parecerse a lo que ellas o nosotras creemos que es la belleza ideal.

La biblia nos habla de la mujer perfecta en proverbios 31, haciendo un elogio completo de lo que es la mujer perfecta a los ojos de Dios y especialmente a los de su marido. 

Dios no se agrada en la belleza física de ninguna persona. EL creo bellezas mas impactantes en toda su obra que una mujer hermosa y un hombre bello, tampoco a la hora de la salvación es importante que sea hermoso o el más feo de todos.

Dios se agrada en que lo amemos y lo obedezcamos. Proverbios 31:30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.

El hombre natural quiere una hermosa mujer a su lado, así los celos lo vuelvan impertinente y en ocasiones logren que haga locuras. El hombre espiritual disfruta una mujer como sea ella cuando el se enamoro y seguirá queriéndola a pesar de su falta de belleza física.

Antes de cumplir la mayoría de edad están pensando en lo que les gustaría hacerse en su cuerpo para verse totalmente hermosas. 

El común de las mujeres no son las únicas que están embelesadas con este tema, desde reinas de los países en los otros continentes, princesitas de poca edad, estrellas de televisión y cine, músicos y toda clase de personas del mundo de la farándula incluyendo deportistas, gente común de estratos altos,  no tan altos y bajos. No hay una sola mujer que no sueñe con una cirugía plástica. 

Esta circunstancia nos hace pensar en un cambio de prioridades y desviación del esfuerzo laboral de todas las personas, que comienzan con una cirugía disque necesaria y siguen en una adicción de belleza que ha creado todo un mercado paralelo a la medicina necesaria y que esta volviendo millonarios a unos pocos en detrimento del verdadero interés de la vida humana y del planeta.

El interés de las mujeres ha sido cambiado hasta lo más profundo de su naturaleza de mujer. A tal punto que la locura invade a muchas y quieren hasta decir a los cuatro vientos que sus hijos son libres de ser hombres o mujeres indistintamente del sexo para el cual nacieron.

La ética medica ha decaído de forma tal que no les importa hacer cirugía a ovarios vírgenes,  a una edad tan temprana que perjudica el perfecto engranaje de un cuerpo y no han servido para el propósito para lo que fueron diseñados. Dar vida, fabricar un nuevo ser, en una maravillosa y única fabrica para lo cual Dios se tomo el tiempo de crear.

El corazón de madre no se puede implantar, cuando no se es madre, los hijos son para utilizarlos como vehículos u objetivos para lograr otros fines. No para educarlos, amándolos y queriendo lo mejor para ellos, como debe ser.

Las mujeres no se quieren esforzar en la aburrición que es tener que dedicar horas y horas de esfuerzo, amor trabajo, sacrificio y mucho más para llegar a tener unos hijos de los cuales sentirse llenas de felicidad; porque alcanzaron a ser hombres de bien.

Prefieren gastar su tiempo y dinero en comprar lujos y cosas que no aprovechan. No hay a quien enseñar las  primeras letras, no hay quien lleve el nombre del papá, del abuelo o simplemente esa niña hermosa que se parece a su mamá, debido a que hoy en día solo se distingue a una mamá, porque se le nota que no es una jovencita.

Aunque actué como una más de las compañeras de sus hijos, vista como una más del grupo de adolescentes y actué irresponsablemente, a pesar de sobrepasar la edad de la primera juventud, nunca el tiempo volverá a retroceder para volver a nacer o ser la adolescente que fue.

Como mujeres nos despreciamos, desechamos tesoros primarios de ser personas únicas, irremplazables, por muñecas plásticas, de cuerpos baratos que se ven en los tenderetes de los mercados a bajos precios.

Queremos ser comunes, todas con cuerpos de muñecas, fabricados en moldes de serie. No valoramos el aprendizaje de ser mujer integral y tener una vida llena de satisfacciones secretas que llenan el corazón de alegría.

Cambiamos los disfrutes de una vida sana, sencilla, sin falsas apariencias que hagan creer que somos otras personas. Ya no tenemos secretos de belleza para compartir. No necesitamos esforzarnos en disimular los defectos y resaltar lo mejor de nosotros que atraiga a todas las personas con las que compartimos nuestros días.

Hemos cambiado amor y amistades valiosas por personas que quizás nunca veremos y que si llegamos a conocerlas nos decepcionaran totalmente. Le creemos más al ordenador, al teléfono inteligente que a la sinceridad de una amistad cercana.

Hay un arsenal de cosas que están acabando con el orden natural de las cosas. Debido a que como será cuando los hijos que hoy mandan a sus padres y no los dejan ni hablar, ocupen su lugar y sean desechados, olvidados en un hogar de ancianos, si acaso no quedan en las calles como indigentes.

Quizás deberíamos volver a leer proverbios 31, estudiando detenidamente que hoy tiene validez este capitulo de proverbios con sus enseñanzas y que la Biblia no cambia con los tiempos como pretenden algunas denominaciones o sectas que no están en el secreto de Dios y no entienden su palabra viva.

Dice que su marido tiene su corazón confiado en ella. Sin que falte ganancia. Proverbios 31:11 El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias.

Proverbios 31:13 Busca lana y lino, Y con voluntad trabaja. 14 Es como nave de mercader; Trae su pan de lejos.

Esta mujer perfecta es aquella que trabaja fuera de su casa, para ayudar a llenar las necesidades de su hogar y tener una mejor calidad de vida. Así sea una profesional que estudio para medica, arquitecta, o cualquier carrera o estudio intermedio que sirva para mantener un estatus laboral.

Una mujer que algunas veces sacrifica con tristeza el tiempo para sus hijos y marido, porque sabe que un salario único no alcanza en esta sociedad exigente y manipuladora llena de tecnología y mucho más.

Aunque cumpla con su deber dejando todo listo, levantándose temprano y arreglando con mucha anticipación las labores diarias. Proverbios 31:15 Se levanta aun de noche Y da comida a su familia Y ración a sus criadas.

Si seguimos leyendo veremos todo lo que dice que hace la mujer perfecta de Proverbios 31 y si lo comparamos a lo que hace una mujer perfecta, cristiana, amadora de los suyos, es lo mismo que hacia esa mujer perfecta de la antigüedad y de la que nos habla este libro de la Biblia.

"Termino diciendo que una cirugía plástica para mi necesaria, la medito con temor y temblor. Sin miedo a la camilla y el bisturí, y si con miedo a que después de la primera cirugía termine volviéndose una adicción innecesaria que pueda acabar en cualquier momento con mi vida."

Mateo 26:41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Dijo el mismo Jesús poco antes de ser entregado.

Dios te bendiga

Tenacidad y constancia en la oración del cristiano

¿Cuál es tu nivel cristiano?

La oración es una parte primordial de todo luchador cristiano. Cuando comenzamos en el evangelio no nos alcanza el tiempo para orar, estar en la congregación y ayunar, pidiendo toda clase de bendiciones a Dios.

Vamos escalando en conocimiento y muchas cosas más cuando seguimos los procesos. Estos procesos implican ser un bebé en Cristo, dar los primeros pasos e ir dejando la leche materna poco a poco, para comenzar con el alimento solido. 

Perseverar, tener una constante vida espiritual, nos va ayudando a tener un conocimiento cada vez mas lindo de Dios. Si cortamos el proceso, si no somos obedientes y dejamos que Dios no moldee, vamos a ser unos cristianos pasmados, sin crecimiento y seremos las mismas personas que hemos sido siempre.

Romanos 1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. 

No nos avergonzamos quiere decir que no negamos ser evangélicos, aunque en ocasiones no tengamos la oportunidad de decir que somos evangélicos.

Cuando comenzamos necesitamos personas que nos ayuden, nos motiven, nos auxilien en nuestras circunstancias y principalmente nos den versículos bíblicos que nos ayuden a entender lo que vivimos.

Somo apadrinados por aquellos hermanos llenos de amor que llevan más tiempo en el evangelio y conocen lo que estamos viviendo y aprendiendo.

En la medida que vamos creciendo vamos anhelando más y más cosas de Dios. Ya queremos prestar un mayor servicio, algunos hermanos quieren ser pastores, otros evangelistas, maestros y en fin que Dios nos use con su gran poder.

Efesios 4:11  Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12  a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,

Sabemos que todos somos hijos de Dios y debemos servir de alguna manera en la casa de Dios. Todos no podemos ser pastores, evangelistas y demás al mismo tiempo. No podemos todos tener un ministerio por diversas razones. 

Aunque no tengamos un ministerio reconocido en la iglesia, todo cristiano tiene una labor por la que responder ante Dios. Al que la labor de misericordia, al que la labor de ayuda idónea, visitación y en fin tantas y tantas obras para la que hay espacio en el lugar donde vivimos o donde nos desplazamos con frecuencia.

Hay impedimentos en ocasiones para congregarnos, para asistir a los eventos eclesiásticos. Debemos darle gracias a Dios por las comunicaciones que nos ayudan a participar virtualmente de los servicios y la oración cristiana. Estos impedimentos pueden ser de salud, desplazamiento o aun labores que impiden estar en la iglesia de los santos. Aunque no debe haber ningún impedimento para la oración.

Cada quien dará cuenta a Dios de sus hechos y vida cristiana. Debemos saber que en la obediencia esta la bendición, obedecer a Dios y su palabra es lo que todos debemos hacer como evangélicos. Y dios nos habla de la oración y Jesús fue el modelo por excelencia a seguir en  la oración.

Cuando hemos logrado crecimiento y conocimiento, debemos compartir, soportar, ayudar, colaborar. Somos imitadores del Cristo de la gloria y debemos crecer en gracia y como sigue diciendo en 

Jesucristo no se quedo niño, creció, vivió y obedeció a su padre celestial, hasta su muerte y muerte de cruz.  Lucas 2:52 Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres. Así nosotros debemos crecer con tenacidad y constancia, para alcanzar proporciones o niveles acordes a lo que aprendemos y vivimos como cristianos. Sin olvidarnos de orar y llevar nuestras peticiones y acciones de gracias diariamente al Señor.

Cuando nos quedamos quietos, no tenemos un equilibrio entre lo que sabemos, y practicamos, nos sentimos frustrados, cansados y es fácil dejar el camino que emprendimos con afán, alegría y bendición de Dios y nuestros pastores.

No podemos ir cargando a las personas que no quieren aprender a caminar o que ya saben caminar y no lo hacen. Es más cómodo que la mamá, la abuela, la tía y una serie de personas que no tenemos en claro que debemos dejar de ser ese árbol que solo sirve para darle sombra a los que no quieren crecer y quieren estar sentados a nuestra sombra.

Termino diciendo que árbol que no de fruto será cortado y echado al fuego. Pero si damos fruto y meditamos en el señor como dice el Salmo 1:3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará.

Que bendición estar plantado a los pies del Señor y no ser removido jamás.


Dios te bendiga hoy y siempre

¿Porqué no se forman valores verdaderos?

¿Por qué los judíos despreciaban a Jesús y no le daban el lugar de hijo de Dios y rey de reyes?

¿Qué pasaría si nos encontráramos con el Jesús real y humanado de la historia Bíblica?  Si por una casualidad nos tropezamos con el verdadero Jesús, muy seguramente nos apartaríamos de una persona tan ordinaria y que no muestra ninguna clase de riqueza en el vestir o calzado. No tendría un carro de alta gama, que vale varios cientos de millones y mucho menos tendría una billetera llena de plata y de las mejores tarjetas de crédito.

Nos encontraríamos con un hombre sencillo, suave, tendría ropa y calzado baratos y andaría a pie y sin ninguna clase de vehículo. Si viviera en un clima cálido cercano a la costa, sudaría mucho y  bueno podemos imaginar lo demás.  

Nos pasaría lo mismo que a los judíos. Nos alejaríamos rápidamente de él y negaríamos que fuera el hijo de Dios.

Solo los verdaderamente grandes veremos a Dios. Cuando alguien nos haba de personas grandes pensamos en alguien tan lejano que nunca lo tendremos cerca por más que luchemos por llegar a esa persona. Y realmente los grandes no son aquellos que vemos como grandes porque son reyes, reinas, presidentes o personas tan ricas que viven de una forma que es inalcanzable para el común de las personas.

La grandeza de una persona no esta en su estatus social o linaje familiar. Eso facilita todo para hacer cosas que generalmente creemos que son una maravilla y la mayoría de las veces se les da el crédito, muestran su fotografía o reciben honores y realmente no han hecho lo que se dice. Lo realizan sus empleados y personal a su servicio o una serie de factores que se unen para lograrlo.

Grande realmente es aquella persona que olvidándose de ella misma entrega su habilidad o algún bien que necesita ella misma para dar o ayudar sin esperar recompensa de ninguna clase. Como lo dijo Jesús de la ofrenda de la viuda. Lucas 21 Jesús estaba en el templo, y vio como algunos ricos ponían dinero en las cajas de las ofrendas, 2 También vio a una viuda que echo dos moneditas de muy poco valor. 3 Entonces Jesús dijo a sus discípulos:

Les aseguro que esta viuda dio más que todos los ricos. 4 Porque todos ellos dieron de lo que les sobraba; pero ella, que es tan pobre, dio todo lo que tenia para vivir.

Así esta pasando hoy en el mundo. Los valores están cambiando tan rápidamente que un día nos levantaremos y nuestras mentes estarán tan adiestradas para lo que vemos que nos olvidaremos del verdadero Dios.

Esto va a suceder a menos que los hijos de Dios pidamos de su gracia y sabiduría para seguir predicando el evangelio de Jesucristo.

¿Cómo vamos a enfrentar situaciones difíciles si estamos fallando en lo fácil? ¿Cómo vamos a enfrentar las adicciones, el homosexualismo en todas sus variantes, la falta de valores para ayudar a tener un mundo mejor y un largo etcétera de situaciones como las que están ofreciendo las redes sociales usadas maliciosamente?

Las personas le achacan la culpa a los padres en sus hogares, algunos más defienden a los profesores diciendo que ellos no tienen obligación, el gobierno inventa leyes que supuestamente benefician al ciudadano y en realidad no hay soluciones visibles.

Comenzare hablando de aquella madre o padres que se sienten orgullosos de que su hijo(a) gane el primer lugar en su clase por un trabajo que ellos hicieron por sus hijos. Sigo con la profesora que se presta para darle la mejor calificación a ese padre de familia y a su hijo(a). Un día llegara a ser un profesional que terminara fracasando porque no sabe realizar una labor de calidad  sin ayuda y tendrá grandes inconvenientes para tomar buenas decisiones.

Un maestro que tiene a su hijo(a) estudiando en el mismo colegio donde da clases y quiere darle siempre mejor lugar o favorecerlo más que a sus otros alumnos, esta demostrando que le falta capacidad para ser un buen maestro y dejar huella en sus alumnos.

Tanto los padres como los maestros son responsables de la educación de los niños que están a su cuidado. Son conceptos generales, difíciles de aplicar para las personas irresponsables. que no quieren crecer y no piensan más que en si mismos. En satisfacer sus deseos y vivir de manera facilista.

Volver a la senda antigua es recoger aquellas sabias enseñanzas que formaban personas llenas de valores y que a pesar de sus necesidades tenían el tiempo para preocuparse por los demás y prestar ayuda en muchas situaciones.

Cuando no tenemos una escala de valores para aceptar que hay muchas personas que aunque no lo saben todo, debemos respetarlas y escucharlas. La falta de bendición en tantas y tantas personas es debido a que quieren hacer su voluntad y pasar por encima de los adultos sin importar si ellos están de acuerdo o no.

Para mandar en nuestras vidas debemos ser autosuficientes en diferentes formas y no depender de ningún miembro de nuestra familia o comunidad en la que nos desarrollamos. Esto es algo imposible para ninguna persona. Siempre dependemos de alguien de algo para subsistir, para alcanzar lo que necesitamos y tenemos.

Vemos ejemplos claros en la Biblia de como una persona en autoridad reconoce la autoridad de Jesús sin necesidad de que haya hecho el milagro que el solicitaba humildemente. Lucas 7:6 Así que Jesús fue con ellos. No estaba lejos de la casa cuando el centurión mandó unos amigos a decirle:  

—Señor, no te tomes tanta molestia, pues no merezco que entres bajo mi techo. 7 Por eso ni siquiera me atreví a presentarme ante ti. Pero, con una sola palabra que digas, quedará sano mi siervo. 8 Yo mismo obedezco órdenes superiores y, además, tengo soldados bajo mi autoridad. Le digo a uno: “Ve”, y va, y al otro: “Ven”, y viene. Le digo a mi siervo: “Haz esto”, y lo hace.

Debemos ser obedientes a los que están por encima de nosotros y aprender de ellos, pero ante todo debemos tener respeto por nuestros iguales y las personas menores.

Cuando decimos permiso o por favor al comienzo o termino de una petición estamos siendo educados. Cuando nos solicitan ayuda de alguna manera en nuestro hogar o hacemos cosas que necesitan algunas personas que no están en capacidad de realizarlas, estamos sembrando un fruto precioso de amor y autoridad.

La autoridad espiritual se aprende obedeciendo leyes espirituales que traen bendición a nuestros hogares. El respeto y la autoridad van de la mano. Cuando no sabemos lo que es el respeto a los demás, nuestra autoridad es inconclusa, esta incompleta porque no sabemos de donde viene. La usamos en el mundo físico en el que estamos porque tenemos dinero, somos personas capacitadas en alguna área material como puede ser una profesión o un oficio que reditúa esa autoridad.

Recordemos las palabras del libro de Eclesiastés 5:8 Si opresión de pobres y perversión de derecho y justicia vieres en la provincia, no te maravilles de ello; porque sobre el alto vigila otro más alto, y uno más alto está sobre ellos.

Centrémonos en la parte B del versículo que dice que siempre hay uno más alto que vigila y ese más alto es Dios quien juzga y hace justicia para con todos.

Termino diciendo que Jesús dijo maravillado que ni aun en Israel había hallado tanta fe como en este centurión. Porque creyó sin ver y recibió el milagro sin que Jesús llegara a su casa.

¿Crees de forma tal como creyó el centurión o tienes que ver para creer en Dios?

Seguir el camino fácil, recortar nuestra cruz, evadir nuestras responsabilidades, no va a impedir que en algún momento tengamos que sufrir las consecuencias de ese facilismo, la falta de sufrimiento, esa evasión de cumplir con nuestro deber. 

Tenemos un Dios de amor y misericordioso, pero recordemos que no debemos tardar tanto para acogernos a ese amor y misericordia.


Dios te bendiga