Reservándonos la bendición de Dios

La bendición de Jehová es la que enriquece,
Y no añade tristeza con ella.
Proverbios 10:22

Es una palabra rema, debido a que con mucha frecuencia la utilizamos para recordarle a los demás la clase de bendición que nos da Dios.

Todos daremos cuenta en algún momento de nuestras obras en general. Pensamos que podemos hacer lo que queramos sin cumplir con nuestros deberes, obviando los consejos que recibimos o pasando por alto el aprender los conceptos primarios de la biblia sobre la obediencia.

En la palabra, en aprender lo que Dios da para nuestra vida esta esa bendición que enriquece y no añade tristeza con ella. Proviene de Dios y es perfecta como ÉL.

El error de muchas personas que luchan por obtener las bendiciones que necesitan para la vida esta en que cuando las alcanzan, se descuidan y comienzan a olvidar sus promesas a Dios y el servicio efectivo  que Él se merece.

Las promesas de Dios son en el si y en el amen, Dios trabaja para nosotros sus hijos. Dios no trabaja en vano y espera que sus hijos maduren, crezcan y le den cabida al crecimiento de los demás cristianos.

Cuando no crecemos, cuando nos estancamos, estamos siendo tropiezo para el crecimiento y la bendición de los demás, especialmente en la familia. Jesús dijo en Mateo 12:30 El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.

Esta palabra nos dice que el que no esta con Jesús contra él es, y que en el conflicto de lo santo y divino contra lo maléfico de Satanás hay un conflicto que nos manda a tomar partido. O estamos con Jesús o con el otro, pero no podemos ser indiferentes, no hay la posibilidad de ser neutrales.

Debemos estar del lado de Jesús totalmente, cuando estamos en el lado equivocado de la vida, no podemos justificarnos con Dios a menos que reconozcamos nuestro pecado y y aceptemos a Jesús como Señor y Salvador personal.

La bendición de Dios es la mejor bendición a la que podamos acceder. Dice en el Salmo 19:8 Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos. Nos da alegría, nos llena, nos anima y principalmente nos ayuda a seguir el camino verdadero de la salvación.

No podemos sobreponer lo material a lo espiritual, porque Dios nos una excelentísima promesa que nos dice en Mateo 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

Si primeramente esta Dios y nuestra vida espiritual Dios promete darnos las ademas añadiduras que requerimos para necesidad o deleite de nuestra plenitud de vida.

Cuando vivimos debiendo y nunca teniendo, debemos detenernos a pensar si en verdad estamos en el camino correcto. Cuando luchamos arduamente por alcanzar cosas sin obtener el fruto deseado, es que no estamos en el camino correcto.

Cuando la bendición esta tan lejana que nos desanimamos y no obtenemos lo que anhelamos o no hay respuesta de Dios es porque hay cosas ocultas que no alcanzamos a vislumbrar, nos falta humildad para decirle a Dios que nos ayude, que nos hable.

Que nos encamine y nos ayude a ver los pecados que nos son ocultos y que solo él puede ayudarnos por medio de su santo Espíritu a entenderlos, arrepentirnos y seguir por el camino correcto.

Los atajos podemos tomarlos, nadie lo impide, pero esos atajos nos llevan más rápidamente a perder la bendición de Dios. Cuando estamos acostumbrados a los atajos, a las excusas, a esperar un mejor momento y otras cosas, siempre vamos a regresar al lugar del que queremos salir. Siempre vamos a tener que esperar para obtener aquello que realmente deseamos.

La clave esta en rendirnos a Dios, en humildemente pedirle que nos guié, decirle que solos no podemos, necesitamos agarrarnos de su mano, de su poder, de su paz, para poder llegar a buen termino.

Solo en obediencia, en respeto a Dios, en aceptar nuestras incapacidades y depender de Dios y su misericordia; vamos a obtener victorias apoteósicas, victorias en batallas que parecen imposibles de ganar, pero que Dios las pelea por nosotros.

Salmo 46:10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;

Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.


Es una palabra que nos llena de alegría y satisfacción, saber que Dios sera enaltecido en toda la tierra y que todos aquellos que hacen el mal no prevalecerán.

Dios te bendiga siempre



El celo de Dios y la negligencia del hombre


 El celo de Dios



"Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es." Éxodo 34:14 


El Celo de Dios es una cosa y Dios es un Dios celoso es otra. Pero van unidos indefectiblemente, debido a que Dios celoso no significa lo mismo que hombre celoso.

Dios tiene unos celos sanos por sus hijos, debido a que estos celos son de cuidar, amar y proteger a sus hijos para que no se desvíen de lo santo, lo bueno y todos aquellos preceptos que el nos da para vivir en santidad.

Los celos del hombre vienen de la inseguridad, de una baja autoestima y también sabemos que los celos pueden venir carnalmente de la envidia porque otros tienen lo que nosotros no tenemos.

Por eso Dios no tiene los celos humanos que normalmente reconocemos en algunas personas. Dios tiene celo con nosotros y la definición para celo en el diccionario tiene más que ver con un afán, un esmero o cuidado para que sus hijos sean mejores cada día, vivan en un constante crecimiento espiritual que los ayude a ser personas llenas de altruismo, de valores y amor por los demás.

Cada día que pasa la humanidad en general va decayendo moralmente. Lo podemos ver en las noticias de actualidad en todos los lugares del mundo. La incredulidad en lo que hablan y dicen las noticias, denota la falta de fe en el hombre que todos tenemos en general.

Y si vamos a las noticias de farándula quizás ni siquiera debemos detenernos a mirarlas. Debido a que encontramos toda clase de perversiones que se publican como si fueran cosas excepcionales y de mucho valor. Cosas que solamente hace unos cuantos años nos escandalizaban, hoy en día son lo mejor de las publicaciones y la juventud se desvive por imitar ídolos que exhiben su sexualidad e intimidades de una forma claramente vulgar.

Los jóvenes en general, hablando de ambos sexos no tienen ningún recato en tratar temas que dañan el crecimiento sano de las juventudes que los ven en la Internet. Exhiben sus cuerpos e instan a los que los siguen a cosas que no están en el orden educacional del día a día de las personas de buenas costumbres y que aman a Dios.

Sabemos que lo moderno, lo actual siempre atrae a los más jóvenes, cortes de pelo, modas en el vestir y hasta tatuajes que llenan brazos y todas aquellas partes que se exhiben con ellos actualmente. Hay un limite a lo que debemos permitir a nuestros hijos y educarlos dentro de un orden, para que puedan seguir su vida e independencia, el día que decidan seguir un camino diferente al que nosotros, como padres les trazamos.

Lo más malo de estas situaciones es el rechazo que llegan a padecer estos jóvenes cuando quieren hacer muchas cosas dentro de la normalidad laboral y social, de un entorno alejado de esos ambientes en los que se han desarrollado hasta ese momento.

Debemos seguir a Dios en todo, debemos ayudar a rescatar estas almas de acuerdo al ministerio de cada ministro. También nuestro deber como cristianos es interceder sin desmayar para que Dios rescate las almas que se pierden y saber que ese celo que Dios despliega con nosotros para que sigamos el camino de la verdad y la vida en Cristo Jesús, es el mejor camino que podemos seguir.

La negligencia del hombre hace que los valores vayan decayendo y debemos recordar que tenemos no solamente que dar cuentas a Dios, sino que también padecemos por causa de esa negligencia en cumplir con los mandatos en ocasiones más sencillos de la palabra de Dios.

En segunda de Timoteo 2:14-16 nos exhorta a varias cosas muy importantes, que debemos aplicar a nuestra rutina espiritual para ser obreros aprobados.

Dijo así el apóstol Pablo a Timoteo:

14 Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes.

15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.

16 Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad.

Nos dice este pasaje que no debemos tener contiendas por las cosas que no aprovechan. Esto nos insta a no estar entrando en discusiones por la palabra de Dios que no llevan a ninguna parte y si a molestias y disgustos en las congregaciones y aun en los hogares. 

Nos conmina diciendo que esto nos va a llevar a la perdición. Y debemos ser aprobados, presentándonos diligentemente con el Señor debido a que estamos usando su palabra que es viva y eficaz de una forma sabia, para corregir y enseñar, bendecir y mostrar los atributos de ese Dios grande y maravilloso que tenemos.

Evitemos usar las palabras como arma de guerra para demostrar que somos mejores que los demás, que sabemos mucho más sobre Dios que los demás y muchos otros afanes que tienen algunos cristianos, olvidando que Dios Padre, Hijo y su Santo Espíritu son nuestra única guía y como dice: Efesios 4:30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuiste sellados para el día de la redención.


Dios te bendiga



"A ti que lees esto, te pido el favor si tienes alguna inquietud o crees que encuentras errores en lo que estoy escribiendo, me lo comentes y compartas conmigo lo que sabes del Señor."

La verdadera familia

El diseño de Dios y el diseño del hombre

Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

Dios quería y quiere que los hijos llegado el momento se separen de sus padres y formen una nueva familia. Y si hablar del diseño de Dios para las familias y el diseño real que el hombre tiene en la familia no tiene nada que ver con la idea original de Dios, es culpa del hombre y no de Dios.

Hablar de las familias es tomar un todo y encontrar todo tipo de ellas. Familia nuclear, extensa, monoparental, homoparental, de padres separados, ensamblada, mixta, de acogida, sin hijos. Esta es una definición de clases de familias tomada de Wikipedia.

Vivir mi vida no es dejar de lado a mis mayores. Vivir mi vida es repartir mi tiempo para compartir tiempos con las personas, dar mi mejor esfuerzo sin contar con ellos no es dar lo mejor para ellos. Cuando damos, debemos dar lo que los demás necesitan y quieren, no lo que nosotros queremos cuando queremos.

Cuando yo digo que mi familia es mi esposo o esposa y mis hijos, estoy dejando un espacio vació, estoy dentro de una caja, en la cual no puedo retroceder en el tiempo para tener una historia familiar de la cual aprender lo bueno y lo malo.

La Biblia da una relevancia a las generaciones. Vemos que podemos seguir el recorrido de las familias y árboles familiares desde el comienzo, en el libro de Génesis. Y mas importante conocemos las generaciones de Jesucristo hijo no solo por parte de María, sino la de José. Aunque María haya concebido de forma virginal a Jesús, José fue su padre terrenal, el que camino con el toda su infancia, adolescencia y parte de su vida adulta, mientras estuvo en la tierra.

También vemos que la Biblia nos enseña los errores que cometieron algunos padres en la educación de sus hijos y es más tiene consejos muy sabios sobre como educar a los hijos y la importancia de los ancianos en las familias.

Nuestros antepasados nos ayudan a tener la identidad actual, gracias a sus herencias genéticas recibimos bendiciones y también algunas cosas malas que ocasiona el pecado en las vidas. Sabemos que por el pecado de nuestros primeros  padres entraron las enfermedades y la muerte a la vida de todos.

Las enseñanzas familiares son necesarias para muchas cosas. La medicina también se beneficia del conocimiento de la historia familiar de las personas para detectar enfermedades y mucho más.

Principalmente debemos anhelar la salvación de nuestras familias, recordemos cuando el apóstol Pablo y Silas le dicen al carcelero en Hechos 16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. Estaban dando una promesa importante para las familias y futuras generaciones. 

No debemos descuidar la salvación y debemos anhelar que toda nuestra familia tenga la salvación. Si nosotros creemos y compartimos el mensaje de salvación, vamos a poder dar de gracia lo que de gracia hemos recibido y que las personas que amamos sean salvas.

¿Has pensado en la importancia de tu familia? ¿Conoces la historia familiar y sabes las principales herencias familiares? Estas y otras preguntas tienen una respuesta y es muy fácil enterarnos de ellas.

Dios te bendiga



La verdadera felicidad

Donde vamos a encontrar la felicidad y cual es la verdadera felicidad del hombre?


Todos queremos vivir felices, sin problemas. Anhelamos encontrar la verdadera felicidad y queremos siempre estar contentos. Esto no es posible, debido a que la felicidad es in estado momentáneo de bienestar que nos llena de alegría y generalmente es pasajero.

No podemos estar sin inconvenientes, disgustos y alguna clase de molestia. Algunos contratiempos son fáciles de manejar, otros conllevan muchas dificultados y en ocasiones no se resuelven a corto plazo.

Si vamos a la Biblia en Mateo 5 del verso 1 al 11 nos habla Jesús y las bienaventuranzas, de todos los cristianos conocidas. Nos dice la manera perfecta de estar en paz y vivir una vida fructífera en el espíritu. De una manera simple Jesús explico que debemos ser bienaventurados si tenemos esas necesidades, porque ellas van a ser suplidas y llenadas en su momento.

En realidad los seres humanos somos de una complejidad muy difícil de entender para muchos, debido al pecado que habita en nuestras vidas. Como cristianos no practicamos el pecado,  esto quiere decir que no debemos dejar que el pecado se asiente en una forma permanente en nosotros de manera tal que termine cauterizando nuestra conciencia. Pecamos porque somos humanos, pero debemos limpiar nuestros pecados delante de la presencia de Dios lo más rápidamente posible para no contristar al Espíritu Santo que habita en nosotros.

Muchas veces la inconformidad se apodera de nuestras vidas impidiendo que podamos ver la gracia de Dios que se derrama constantemente en nosotros. Las manifestaciones de Dios gracias a que vivimos delante de su presencia son muy grandes, recibiendo bendiciones que muchas veces no son valoradas en su totalidad.

En ocasiones no tenemos vista espiritual y solo vemos lo material, lo económico. Dios quiere que seamos prosperados,  en 3 Juan 1:2 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. El apóstol Juan dice claramente quiere que sea prosperado el amado Gayo en todo, el es un hermano en Cristo muy querido por él. 

En varios versículos bíblicos vemos personajes pidiendo prosperidad a Dios y a Dios dando promesas de prosperidad. Y la prosperidad va unida a la felicidad del hombre en muchas ocasiones o a la amargura y malos sentimientos en otras.

La prosperidad de la que nos habla Dios es como la que desea el apóstol Juan al amado Gayo. Una prosperidad espiritual integral. Esto quiere decir que tenga todo lo necesario y quizás algo más, si son los deseos de su corazón, una prosperidad llena de salud para poderla disfrutar de lo que Dios pone en nuestras manos, dice en proverbios 10:22  La bendición de Dios enriquece y no añade tristeza con ella.

Entonces donde vamos a encontrar la verdadera felicidad y cual es nuestra felicidad en esta tierra. La encontramos en el Señor, en su palabra, en lo agradecidos de corazón que seamos con Él, en los momentos de alegría que tenemos en nuestras vidas por los motivos que sean, descansando en Él a pesar de las dificultades, las tristezas, el dolor que nos puedan causar las demás personas, los avatares de la vida diaria, las guerras, la escasez, las enfermedades y muchas cosas que roban la alegría de nuestras vidas.

La fortaleza viene de Dios, de su conocimiento, de caminar día a día con Él, sin importar el lugar en que nos encontremos debemos dar nuestra mejor adoración a Dios. No es solo decir "yo creo", "yo voy a la iglesia", "yo amo a Dios". Debemos saber que todos los días aprendemos algo nuevo de Dios, si tenemos la disposición de corazón para escuchar su voz.

Nunca terminamos nuestros camino como cristianos, ese camino termina el día que nos morimos. Mientras estamos en la tierra tenemos siempre cosas que hacer, deberes que cumplir, personas que amar, que tolerar en ocasiones, debemos servir, predicar la palabra y....

Encargarnos de nuestro crecimiento personal, de vivir una vida no únicamente agradable a Cristo, sino también a nosotros mismos. Puede parecer difícil, porque somos muchas veces como el pueblo hebreo, con un espíritu de esclavitud que nos impide ver la libertad que nos da estar en Cristo. Primero querían ser libres de la opresión de faraón y cuando eran libres, las dificultades los hacían añorar esa esclavitud de la cual fueron libertados.

Estaban acostumbrados a la servidumbre, a que los alimentaran con los peores alimentos, lo que sobraba, los golpearan y los hicieran trabajar de sol a sol sin descanso. Cuando tuvieron la libertad de ir a la tierra prometida o quedarse donde quisieran y comenzar una vida abundante con el respaldo del creador, no sabían administrarla y como el ganado que busca la seguridad del corral, querían regresar a Egipto.

Así el hombre que no deja su inmundicia y es libre del pecado. Dice que anda en busca de la felicidad, sin apartarse de lo malo, del pecado, de la muerte espiritual y eterna, que da el no tener a Jesús en nuestras vidas como Señor y Salvador personal.

Una vez leí un cuentecito que hablaba de un rey que trataba de encontrar al hombre más feliz sobre la tierra, debido a que estaba enfermo y le dijeron que debía ponerse la camisa de un hombre feliz, cuando encontraron a dicho hombre no tenia camisa.

Lo que hace feliz a unos, no hace feliz a otros. Por esta razón debemos encontrar la tranquilidad de espíritu que necesitamos para vivir una vida fructífera, llena de motivaciones, recibiendo lo que Dios tiene para nosotros y renunciando a aquellas cosas que nos son esquivas y no traen alegría a nuestras vidas.

NO debemos dar lugar al diablo con nuestras actitudes, pensamientos y otras cosas que se roban la paz mental del cristiano. Especialmente con la tecnología que quiere ocupar el lugar de nuestros afectos con toda clase de artimañas. 

El tiempo ya no nos pertenece la mayoría de las veces. Siempre tenemos ocupaciones mas importantes que las personas y que el mismo Dios cuando estamos frente a la pantalla de un ordenador o de una tablet, un teléfono móvil o una pantalla de vídeo juegos.

Nos olvidamos del mundo y de todo lo que existe cuando estamos usando estos aparatos y no queremos que nos distraigan debido a que es lo más importante en el momento.

Estamos dando lugar al diablo cuando nos encerramos en nosotros mismos y utilizamos demasiado tiempo la tecnología. Los problemas crecen y se salen de cauce a nuestro alrededor, pero la indiferencia nos invade, porque la distracción es más importante que todo.

Damos lugar al diablo cuando tenemos y hacemos cosas que no están en el orden del Señor. Debemos huir de las personas que nos alejan de Dios, que con sus diversiones y su vida desordenada nos contaminan, huir de todo aquello que daña nuestra vida cristiana.

Esto no quiere decir que no podamos disfrutar de diversiones sanas, de amistades para compartir y de cosas materiales que tenemos y por las cuales debemos dar gracias a Dios. El equilibrio lo encontramos en Dios, en nuestra vida espiritual abundante, en la dependencia que tengamos de Él y su palabra.

¿Has sentido que tu caminar en Cristo no es lo que esperabas y no encuentras las razones? ¿Tratas de encontrar la felicidad y paz necesarias sin obtenerla? Estas y muchas más inquietudes tenemos todos, si perseveramos y nos agarramos de la misericordia y amor de Dios, vamos a obtener respuestas.  

Cuando emprendemos una labor tenemos que comenzar de cero, si vamos a ordenar un gran desorden; debemos comenzar a organizar poco a poco, para encontrar lugar a cada cosa y que quede de un manera fácil de encontrar y utilizar todo lo que hay en el lugar. 

Así para Dios no es fácil poner orden al desorden que es nuestra vida cuando lo conocemos. El tiene paciencia y nos espera en muchas circunstancias para que no solo ordenemos, sino que también sanemos de todo lo que hay en nuestro corazón.

Apropiate de este versículo en Josué 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

Dios te bendiga



Deberes de los adultos

¿Quienes somos los adultos?


Es una buena pregunta para una difícil respuesta. Todos queremos ser adultos antes de tiempo. Nos parece glamoroso mandar, alcanzar lugares de responsabilidad mejores que los de los verdaderos adultos y una serie de situaciones que llevan al caos actual de la vida. Especialmente las mujeres nos sentimos muy felices cuando podemos usar aquellas cosas que pertenecen a las mamás o personas adultas.

No es malo querer ser grande como se decía hace algún tiempo. Ya casi nadie piensa en eso debido a que no sabemos si es niño o adolescente, esto acontece por la gran permisividad y conocimiento que se adquiere por medio del Internet la mayoría de las veces. Aunque debemos recordar aquellas madres que no impiden que sus hijos estén en la mitad de toda clase de conversaciones y hechos de adultos, estas situaciones se daban y se dan en todos los tiempos.

Es muy buena la tecnología y a pesar de mi edad la disfruto enormemente en muchas de sus aplicaciones. No podemos parar el progreso o desarrollo del mundo en general, el progreso trae mejoras de todo tipo.  Mientras se implementan las mejoras y se logran entender las carencias y consecuencias que trae toda novedad o tecnología, ejemplo de ello son los teléfonos inalámbricos que nos comunican en cualquier momento o tiempo sin necesidad de una conexión eléctrica. Se pueden tener miles de inconvenientes, teniendo en cuenta que especialmente los más jóvenes son los que aprenden los trucos para sacarle el máximo provecho a dichos aparatos y olvidan fácilmente normas de seguridad. Habían novedades pero no se contaba con ellos hace unas cuantas décadas. 

Estamos tan metidos en las comunicaciones, el vestir, calzado y una cantidad de cosas que nos ofrece el consumismo, la facilidad para adquirir la mayoría de estas cosas, que se nos esta olvidando la verdadera y buena educación de nuestros niños y jóvenes.

"Quiero recordar que para criar a mis hijos no necesite el Internet, contaba con la mejor biblioteca ambulante del mundo, donde había aprendido muchas cosas y  seguí aprendiendo a medida que se presentaban los inconvenientes. Esta biblioteca fueron mi madre principalmente a la que acompañe en la crianza de muchos nietos, mi cuñada con la que disfrute los primeros sobrinos y sus primeros años y una serie de amigas consejeras, llenas de recursos y experiencia que compartían conmigo en casi todos los momentos."

Recordemos que el apoyo básico de toda crianza es la palabra de Dios y llevar a nuestros hijos a las congregaciones. Hay es donde encontramos el fundamento para el conocimiento de la Biblia y muchas cosas más que nos acompañaran el resto de nuestras vidas. En Isaías 55:11 así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.

Esto quiere decir que la palabra es poderosa, unida a los hechos no hay quien la detenga. Tenemos pruebas de ello, porque Dios no miente y sabemos de los milagros y maravillas que hace en nosotros.

Una cosa es la palabra de Dios viva y eficaz y otra cosa es la palabra del hombre en diferentes ocasiones. Debido a que como dice una sentencia "Tus hechos no permiten que escuche tus palabras debidamente" o quizás "La palabra mueve, pero el ejemplo arrastra"

Debemos estar acordes en nuestra vida y lo que enseñamos. Todos somos maestros de alguna manera. Los padres aunque no ejerzamos la profesión de maestros somos buenos o deficientes maestros, hasta un humilde tendero nos da enseñanzas de vida en ocasiones.

Quiero enseñar con claridad que aprendemos a tener una vida llena de valores y corrección de manera integral. Las personas de diferentes denominaciones pueden tener o no tener valores a pesar de congregarse. Por esto es necesario que las ayudas idóneas con las que contamos para educar a nuestros jóvenes sean de mucha calidad y esto no lo da muchas veces el tener dinero en abundancia.

Un buen pastor es mejor que un buen colegio siempre. En el colegio o universidad se va aprender lo secular con excelencia, pero lo espiritual, lo santo, lo celestial no se puede aprender fácilmente en ningún buen colegio a menos que se den una confluencia de personas y situaciones de excelente educación y muy creyentes.

Es bueno enseñar la palabra de Dios, aprender versículos y toda la disciplina espiritual que necesitamos para poder vivir cristianamente y en amor. Pero los complementos deben haberlos de manera secular para que el mundo y su carnalidad no terminen invadiendo la vida de los cristianos en casi todos los ámbitos y la obra de nuestro Señor Jesucristo prospere para vida eterna y salvación de multitudes por medio de su palabra predicada.

"Y acercándose el día de las madres, comencé a sentirme un poco melancólica, acordándome de mi madre. Recordaba un pequeño cuento de los libros escolares en primaria que contaba sobre el día de las madres y me venia a la mente una ilustración de una niña con una flor blanca y todas las demás niñas con una flor roja. Resumido el cuento contaba que le preguntaban que porque una flor blanca y la niña decía que su mamá se había ido al cielo y ella la honraba con una flor blanca en vez de una roja." 

Sabemos que los muertos muertos están y que las personas suben a la presencia de Dios. Pero es imposible borrar una genealogía tan cercana de la mente y el corazón de un niño. Hay que enseñarle que también tuvo su propia madre y que comprendan de una forma sencilla el dolor de no tener con ellos una. De paso se le enseña valores a todos, debido a que se salen de control en la actualidad las situaciones de violencia en todos los niveles sociales.

Es sano y muy sabio utilizar los textos escolares para ir formando una mentalidad inteligente y comprensiva de la vida real. Hoy en día los maestros toman muy poco tiempo para interactuar y amar a sus alumnos de manera efectiva para dar una mejor formación cristiana y secular.

Siempre ha habido más inclinación o empatia por algunos alumnos sobre otros, pero era de una forma muy camuflada, debido al temor de dañar a los demás niños y por la disciplina que se ejercía también con los maestros. La educación era y debe ser muy especial en colegios públicos y privados.

Invariablemente se ha comerciado con la educación, es una base fundamental de la economía en todas partes del mundo. Así es y así debe ser. El que cuenta con más recursos aspira a una mejor educación y el que no trata, lucha y ahorra para la educación de sus hijos. Todo el mundo quiere la mejor educación para sus hijos, no todos la reciben por múltiples factores independientemente de lo que se enseñe en los colegios.

Todos debemos luchar porque aunque la tecnología invada los hogares, las escuelas y aun las iglesias, esta sea utilizada en favor y bendición de todos; no para destruir y dejar de edificar sobre la roca que es Jesucristo.

Así como el hombre en el comercio estudia las estrategias para aumentar las ventas de manera considerable, el negocio de Dios son las almas y los cristianos debemos implementar estrategias que ayuden a la obra de Dios. Estrategias que derriben argumentos y toda altivez que se levante contra el conocimiento de Dios y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, como dice 2 Corintios 10:5. Con la ayuda de Dios y su palabra el llena nuestros pensamientos y nos guía de manera efectiva a servir en su obra y hacer su santa voluntad.

Nunca es tarde para llegar a los pies del Señor, como el mismo lo dijo en la parábola de los trabajadores de la viña en Mateo 20:1-16.

Nuestro deber como padres de familia es practicar y enseñar a los que tenemos a cargo la palabra de Dios, impidiendo que la vaciedad de la vida de muchos invada la mente y el corazón de los más vulnerables que son los niños y adolescentes. Enseñar la verdad de Dios y enseñar que Jesucristo es el mismo de ayer, y hoy, y por los siglos. Amén.

Dios te bendiga

Acoso y sus consecuencias

El acoso y sus diferentes formas


Sabemos que el acoso esta unido a la época escolar  y generalmente se sigue aplicando en diferentes formas a lo largo de la vida, si la las personas no comienzan a ser libres de este grave problema que impide el libre desarrollo de personas con capacidades muchas veces mejores que las del acosador.

Acoso tiene una definición muy sencilla cuando en realidad el acoso va unido a diferentes practicas en diferentes situaciones y tiempos en las vidas. El conjunto de actos, palabras y mucho más que causan vulnerabilidad en la integridad de una persona; ejercido por un individuo  o varias individuos sobre otro individuo se denomina acoso.

Muchas veces el abuso es continuado y cuando parece cesar, toma nuevas fuerzas y continua por parte del abusador. Esto se da en diferentes niveles y momentos en la vida de las personas. 

Wikepedia nos dice que hay estas clases de acoso:

Acoso puede referirse a:
  • el acoso escolar u hostigamiento escolar o maltrato escolar (en inglés, bullying); maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado;
  • el acoso físico (en inglés, stalking), persecución ininterrumpida a un sujeto con el que se pretende iniciar o restablecer un contacto personal contra su voluntad;
  • el acoso inmobiliario, hostigamiento a un vecino (o a varios) a fin de que abandone su vivienda habitual;
  • el acoso laboral (en inglés, mobbing), acción de una o más personas hostigadoras para producir miedo, desprecio o desánimo en un trabajador;
  • el acoso psicológico, trato vejatorio y descalificador hacia una persona, con el fin de desestabilizarla psíquicamente;
  • el acoso sexual, manifestación de una serie de conductas compulsivas de solicitud de favores sexuales dirigidas a un receptor contra su consentimiento;
  • el ciberacoso o acoso virtual o acoso cibernético (en inglés, cyberbullying); uso de medios de comunicación electrónicos para perseguir y molestar a un individuo o grupo.
Tomado de Internet en https://es.wikipedia.org/wiki/Acoso

Es importante saber que las raíces de un acosador yacen ocultas y tienen una base que generalmente tiene que ver con la violencia que ha visto con frecuencia, esta acostumbrado a vivirla en su hogar y hay mucha agresividad en el trato que recibe y ha recibido. Tiene que ver con el aprendizaje y el entono de cualquier clase, en que se considera la vida del acosador. No puede pensar en lo que siente el acosado , es totalmente insensible a lo que siente y sufre, hay una total ausencia de empatia, de hay su incapacidad para comprender sus actos.

Lo mas triste en ocasiones es que el acoso muchas veces se da entre familias, agresiones entre hermanos, familiares políticos y relaciones de parejas. En ocasiones es imposible creer que dos personas que conviven y hasta tiene hijos, practiquen una clase de bulling que cada día profundiza más y más una separación a pesar de la convivencia diaria.

Se convierte en una forma de vida y daña el bienestar de las futuras generaciones, porque no cesa y se sigue practicando por los hijos y seguidamente por los nietos y así son cadenas que no se rompen porque no hay la disposición para poder tener un conocimiento de nosotros mismos. Reconocer nuestras faltas y comenzar de nuevo, encontrando ayudas idóneas que apoyen un cambio radical en estas actitudes.

No llegan a estar de acuerdo, primeramente porque la unión se produjo llenos de ilusiones inmediatas y un poco fuera de la realidad,  sin pensar en toda una vida juntos. Recordemos que cuando nos casamos y formamos una unión conyugal debe tener el propósito de que perdure hasta que la muerte nos separe y van incluidos propósitos de procrear unos hijos y cumplir obligaciones generales que deben ser de bendición para los conjugues.

Llega un momento en que las diferencias por muchos factores, comienzan a crear separaciones, olvidar las ilusiones, crearse resentimientos y raíces de amargura que dañan las relaciones de todo tipo. El acosador generalmente se siente fuerte, superior y la mayoría de las ocasiones apoyados por otra u otras personas. 

Si nos remitimos a la Biblia veremos que en muchas ocasiones se presenta el acoso de diferentes tipos, especialmente el familiar. En Génesis 37 nos habla de como los hermanos de José se confabularon para matarlo y terminaron vendiéndolo como esclavo. Esta historia nos muestra claramente como la unidad de hermanos malvados determinan librarse de mala manera de su hermanito menor, por ser el favorito de su padre.

Si seguimos leyendo en el mismo libro de Génesis podemos ver como los egipcios pueblo fuerte, esclavizaron a los israelitas y acosaban al pueblo hasta que tuvo que huir con ayuda de Dios, quien nombro dirigente a Moisés criado por la hija de Faraón y quien vivió todo un proceso de capacitación por parte del creador.

Mas adelante podemos ver que en su travesía por el desierto tuvieron otros enemigos como el rey de Moab que contrato a Balac para que maldijera al pueblo escogido por Dios. Siempre salieron airosos porque la presencia de Dios los acompaño y ayudo a librarlos de los enemigos.

Y así hay infinidad de ejemplos, como podemos leer en el libro de 1 de Samuel cuando el rey Saul persigue a David que es el favorito del pueblo y elegido para ser su sucesor. 

La motivación más profunda que tiene el acosador en la mayoría de las ocasiones es que el acosado tiene cosas de las que carece el acosador y este derrama su ira en él, primeramente para impedir que surjan las capacidades y éxito del acosado.

En el caso de las familias, es muy triste ver como el éxito de un miembro de ella o quizás sus cualidades los hacen objeto de abuso por parte de los acosadores. Especialmente podemos ver a la luz de la palabra como el favoritismo de un hijo, perjudica el bienestar de los demás, como en el caso del hijo prodigo que después de pedir su herencia y dilapidarla vuelve al hogar derrotado y sin un denario; el padre lo acoge y le da un lugar pre-eminente otra vez, sin tener en cuenta los sentimientos y malestar del hermano mayor.

Aunque aquí Jesús esta haciendo una referencia a como es recibido en el cielo un pecador que se arrepiente. También nos muestra nuestra condición egoísta que es muy parecida a la del hijo mayor que se molesta y no quiere ser participe del gozo del padre y demás personas.  Nos es muy difícil perdonar y poder compartir con nuestros hermanos en la sangre y en Cristo el bienestar económico y espiritual que hay en abundancia la mayoría del veces.

Todos disfrutamos del poder de cualquier clase, el poder que da un lugar de eminencia, el poder del conocimiento, el poder del dinero abundante y así toda una serie de poderes que nos degradan la mayoría de las ocasiones; porque no usamos a Dios como muestro guía y nos sometemos a su Santo Espíritu.

Como nos falta espiritualidad y muchas veces un conocimiento más profundo de la palabra de Dios, nuestra excusa para no luchar contra el acosador o hacerlo de la misma forma en que lo hacen con nosotros es buscar salidas falsas. Cuando lo que Dios quiere es que ejerzamos autoridad con la palabra y nuestras armas que no son carnales sino poderosas en Dios para destruir toda fortaleza que se levanta en contra de su conocimiento, como lo dice en 2 Corintios 10: 4-6.

No debemos permitir el acoso de parte de nadie, cuando una persona toxica nos acosa debemos tratar de encontrar una solución practica primeramente. Encontrar ayuda es muy difícil en ocasiones, pero hay profesionales de la salud que se encargan de aclarar las dudas de porque somos acosados y como podemos detener los ataques del acosador. 

Denunciar al acosador cuando haya lugar por maltrato u otras circunstancias en las que peligran la vida de las personas. Sabemos que hay en día la violencia intrafamiliar es un hecho en todos los estratos sociales. Una medida muy sana en lo posible es mantenernos alejados de nuestros acosadores y tratar de mantener distancias en la medida de lo posible.

La iglesia de nuestros Señor Jesucristo es una ayuda idónea para encontrar paz y bienestar en la medida de sus fuerzas, porque la oración y el ayuno rompen cadenas y derriban fortalezas de pecados. Cuando disponemos nuestro corazón para Dios, encontramos sanidad y bendición abundante.  No debemos dejar de congregarnos como dice la Biblia, pero la conveniencia es para nosotros que necesitamos llenarnos del amor y la bendición de Dios en medio del cuerpo de Cristo.

Dios te bendiga

Mendigos o dadores alegres

¿Quien eres tu en Cristo un mendigo  o un dador alegre

Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.

Escuchamos predicar tantas cosas sobre el dar, que muchas veces nos confundimos y hasta pensamos en la exageración conque están pidiendo algunas congregaciones. 

La preocupación de todos ahora mismo es atesorar, guardar recursos para los días que estamos viviendo y no sabemos con exactitud cuando vamos a salir de esta pandemia que nos afecta a todos. 

En esta crisis mundial estamos luchado contra una guerra desconocida hasta ahora para la mayoría de personas, especialmente las más jóvenes. Otros sabemos lo que es una guerra por haber leído sobre ella o porque algún familiar paso por alguna guerra, escucho las historias y hechos acontecidos en medio de ella. 

Lo importante de esta situación actual es que debemos tener nuestra esperanza en Dios y saber que debemos dar. No detengamos nuestra mano de dar, debemos dar con sabiduría.

Algunas personas critican a pastores que hablan por Internet y dan un numero de cuenta para que den sus diezmos y ofrendas las ovejas de sus congregaciones. No sabemos con exactitud sus razones, las conocen ellos y Dios, hay que pagar servicios, compromisos adquiridos en ocasiones contando con la congregación, como ha podido ser agrandar el templo, materiales de trabajo para las predicas y enseñanzas, muchas cosas se necesitan para al extensión del evangelio, en algunos casos salarios. Los ministros de Dios no viven del aire y la biblia respalda esta palabra. 

Dar con sabiduría es saber que hay muchas personas necesitadas y si las conocemos personalmente, es bueno en la medida que podamos ayudar hacerlo; sin perjudicar nuestra propia economía.

En el lugar en que nos encontramos, seamos de la élite que no tiene necesidades y le sobran los recursos o en medio de lugares donde hay pobreza o quizás abundancia sin exageraciones; hay que dar.

La salvación es por gracia, un regalo de Dios para sus hijos, para los que recibieron y reciben a Jesús como Señor y salvador personal. Las obras son la consecuencia de este estado de gracia en el que estamos como cristianos bendecidos por Dios.

Hay necesidad de alimentos y muchas cosas más en todas partes. El pueblo de Dios no es la excepción y necesita recursos, recursos que muchas veces algunas personas creen que deben venir de las congregaciones. Si es así en la medida que seamos llenos del Espíritu Santo de Dios y tengamos para dar.

No debemos ser mendigos. Ser mendigos es pedir sin tener necesidad, cuando estamos esperando siempre recibir cuando se tiene la energía para trabajar de alguna forma y obtener los recursos que se necesitan. No ser mendigos quiere decir que solicitemos ayuda cuando tenemos una necesidad real y podemos esperar recibir.

En ocasiones somos mendigos espirituales, esto abarca una gran gama de sentimientos y emociones que nos guían a apoyarnos en las personas que son más fortalecidas espiritualmente que nosotros. Una persona muy fortalecida en Dios, es aquella que tiene una serie de capacidades para buscar y encontrar a Dios, esto la ayuda a permanecer en Dios y su palabra sin un aparente esfuerzo.

Para llegar a este estado de fortaleza espiritual, debemos tener practicas espirituales constantes que nos ayudan a mantener una relación de amor y apoyo en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo y con Dios.

Solo Dios puede restaurarnos en nuestro día a día, si continuamos llenándonos de su palabra y como dice en el libro de Juan 15:1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 

Si permanecemos en Dios el permanece con nosotros, el va a suplir toda necesidad, va a ayudarnos a soportar las pruebas, nos acompaña y no nos desampara. Nuestra fe debe estar siempre en Dios, no es fácil, sabemos que como humanos nuestra fe falla en ocasiones, pero si perseveramos en el Señor y no nos soltamos de su mano, muy seguramente vamos a ver su gloria resplandecer en nuestras vidas.

Por esta razón aquellos cristianos que están llenos de la palabra y fortalecidos por su Santo Espíritu y puestos sus ojos en Jesús autor y consumador de la fe, no se dejan timar por el diablo y por personas que tienen doctrinas falsas. Saben que guiados por Dios y su palabra cuando dar y cuando abstenerse de dar. Cuando dudamos en el dar, debemos consultar a Dios y su palabra, Dios tiene sus ministros y su obra, el representante de Dios en la iglesia es el Pastor o pastores, es el varón de Dios para explicar su palabra y debe explicarla de forma clara, como un maestro a su alumno.

Recordemos que en 1 Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; y de que modo podemos también demostrar nuestro linaje real, nuestro sacerdocio santo? Sirviendo a Dios en todo tiempo, en la llenura y en los tiempos de escasez también.

Cuando damos, estamos abriendo puertas de bendición, recibimos más abundantemente de lo que esperamos como dice en Lucas 6:38, medida rebosante de lo apretada y remecida para que quede bien ajustada y quepa más, llegaran a nuestras manos de forma que no tiene explicación muchas veces.

Cuando retenemos, cuando somos demasiado cautelosos para dar, cuando hacemos acepción de personas para dar y muchas otras cosas pre-juiciosas que llenan el corazón humano, dejamos de llenar el tazón de nuestra propia bendición y vamos a encontrar tropiezos en muchas cosas materiales y espirituales.

Es una ley de siembra y cosecha, si se siembra en buena tierra vamos a cosechar con mucha abundancia. Como los árboles frutales en su mejor momento, si no repartimos la cosecha se pierden muchos frutos. Por eso si sientes en tu corazón dar, da.

Recuerda que los pobres y necesitados ciudadanos de cada país son responsabilidad del gobierno. No tenemos porque salvar las ciudades, con lo poco o mucho que tengamos para dar y lo demos, es suficiente. La obra es de Dios, no debemos desesperarnos porque no tenemos para dar o porque no podemos ayudar a tantas personas en necesidad. 

Dios le dio a cada persona una labor y excedernos no nos ayuda a nosotros ni a nuestras familias, Debemos actuar con cordura y tampoco desesperarnos queriendo tener demasiadas provisiones que quizás no utilizaremos y hasta se pueden desperdiciar.

La mejor ayuda es la oración y la obediencia. Obedecer las leyes terrenales es un deber del cristiano. ¿Te has preguntado como puedes ser de ayuda para tu comunidad?¿Quieres ayudar efectivamente a tus hermanos en Cristo y a todos aquellos que conoces? Ayudar es una medicina, el espíritu de servicio es agradable a Dios y de mucha bendición en las comunidades. 

Dios te bendiga