La prosperidad económica casi siempre trae escasez espiritual

Las riquezas materiales y su administración

19 No acumulen para sí tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido destruyen, y donde los ladrones se meten a robar. 20 Más bien, acumulen para sí tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido carcomen, ni los ladrones se meten a robar. 21 Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.                MATEO 6:19-34

Es necesario el dinero para poder sobrevivir y para vivir con dignidad debemos tener unos ingresos que superen nuestras necesidades económicas o por lo menos que nos ayuden a salir adelante mientras encontramos esa fuente de sustento que nos aleje de las preocupaciones monetarias.

Cuando padecemos escasez económicas el tiempo nos sobra para adorar a Dios y entrar constantemente en su presencia. Lo alabamos con alegría y queremos hacer la obra del Señor en muchas menaras, al mismo tiempo que tenemos la esperanza de que el va a suplir nuestras necesidades en el momento oportuno.  Dios y su servicio es una forma forma de vida que nos ayuda a salir adelante con alegría o quizás momentos de decaimiento y así un día con otro vamos sorteando las dificultades de todo tipo que se presentan.

Hasta que finalmente obtenemos la bendición anhelada. Pero en medio de todo ese largo tiempo en que hemos esperado para que Dios nos libere y nos ayude a encontrar paz en medio de todas las pruebas y desierto por el que pasamos. Dios ese Dios poderoso, que adoramos y alabamos ha tratado de una manera muy personal con nosotros.

Como a una alfombra que necesita ser lavada y hasta reparada en ocasiones, sacudida en otras para que suelte la tierra y el polvo que se ha ido acumulando en ella, Dios ha hecho con nosotros algo parecido, llevándonos por un camino de perfeccionamiento y santificación para ser esos vasos útiles que el puede usar para su honra y gloria.

Cuando nos negamos a ser tratados y nos devolvemos o seguimos con cierta indiferencia en la obra de Dios, ya estamos siendo bendecidos, vamos a seguir hay en la misma circunstancia o situación o quizás salgamos de ella con la misma indiferencia conque llevamos el evangelio de Cristo. La prosperidad no se ve, pasan los años y las personas siguen la misma vida de necesidades con algunos pocos cambios.

Donde está nuestro tesoro esta nuestro corazón. Debemos preguntarnos cual es nuestro tesoro real. Ese tesoro que guardamos y que protegemos con tanto amor. ¿Es nuestro tesoro material o espiritual? ¿Esta fundamentado en lo bueno, puro y santo de Dios? ¿O quizás en nuestra carnalidad y avaricia de corazón?

Mateo 6:33-34 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal. Estos versos nos instan a tener una total confianza en Dios y a crecer espiritualmente por medio de valores, ya que Dios sabe de que tenemos necesidad. Todo este capitulo nos da exhortaciones para evitar el afán de andar tratando de encontrar lo material, el vestido, los alimentos y demás.

Es innegable que debemos ser previsivos y precavidos en el manejo de nuestros bienes materiales, sin estar preocupándonos y tratando de atesorar cada vez más para guardar y asegurar un inseguro futuro. Recordemos la parábola del hombre rico que quería atesorar sus bienes y dice en Lucas 12:19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?

Cuando creemos que hemos alcanzado una meta y queremos regocijarnos y guardar para vivir deleitándonos en los bienes materiales; no tenemos idea de cuanto va a durar ese deleite y si en verdad es lo que debemos hacer.

Es muy bueno no tener preocupaciones económicas, bueno poder disfrutar de las muchas y variadas cosas materiales en las cuales podemos gastar dinero. No es malo tener una prosperidad económica para vivir sin ninguna preocupación. Lo malo de ello es tener nuestro corazón puesto en esas riquezas. Nadie que esta cómodamente  sentado quiere ser removido de su sillón de comodidad, aunque a veces es necesario para poder visualizar las bendiciones que tenemos y que no sabemos manejar en ocasiones.

Dios nos insta a ser sabios, buenos administradores de su gracia. Tener corazón agradecido y muchas otras cosas que complementan el tener una sana economía en estos tiempos tan cambiantes y llenos de falta de salud por el virus de todos conocido.

No olvidemos las misericordias de Dios para con nosotros y no creamos que no necesitamos estar a sus pies en humilde adoración porque tengamos unos pesos en el bolsillo que nos da poder económico. Lo económico se acaba, más el amor de Dios y la salvación son eternos.

Daniel  2:21 El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos.

Dios hace muchas cosas en su tiempo. Nos da la esperanza de la sanidad, de la salvación, de la bendición que nos llega de forma inesperada y maravillosa. No te olvides del necesitado, del amargado, del enfermo y de todas aquellas personas que necesitan una voz de aliento en este mundo tan convulso y lleno de maldad y pecado.

Es muy fácil cuando hay abundancia olvidarnos de Dios. Nos distraemos con las cosas del mundo y nos olvidamos de la oración, ya no es tan interesante pasar tiempo con Dios, su palabra y su servicio pueden pasar a un termino de olvido si no somos diligentes. Volvemos a caer quizás en la vida antigua de la que con tanto amor nos saco Dios, para estar con Él en lugares celestiales.

No cambiemos la gloria de la presencia de Dios, por las vanidades y banalidades del mundo que no aprovechan a nosotros ni a ninguna otra persona.


Dios te bendiga

El carácter de Dios y el carácter del hombre

El carácter perfecto de Dios

En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.  1 Juan 4:10

Dios es un Dios con una serie de atributos y capacidades que nuestra mente finita no alcanza a entender. Si tratamos de aprender de Dios y especialmente del modelo terrenal y perfecto de Jesucristo, la humanidad entera saldría más que beneficiada en todos los aspectos.

El carácter del hombre debería acercarse más a Dios y menos a lo carnal y pecador. Dios no tiene defectos en su carácter y para poder conocer a Dios debemos saber que el no se contradice, únicamente hace uso de su soberanía en contadas ocasiones, porque es misericordioso. Su misericordia no choca con su justicia, sino que da tiempo al tiempo y eso también es difícil de entender por nosotros.

Nosotros abarcamos una parte del problema, pero Dios tiene que lidiar con las generaciones actuales, sin olvidar las anteriores o las venideras. Por esta razón en ocasiones nos es tan difícil entender la justicia divina, que no es tan inmediata que cometa errores, la paciencia de Dios no tiene comparación y él únicamente él puede ayudarnos a soportar las circunstancias que vivimos en ocasiones tan dolorosas y que pueden hacernos hasta negar su deidad en un momento de dolor muy grande.

Siempre escucho a alguna persona decir: "Mientras hay vida hay esperanza" y así es, esperanza de vida física y esperanza de vida eterna cuando hemos reconocido a Jesucristo en nuestras vidas. En la biblia no hay modelo exacto de una oración de fe para recibir a Jesucristo como único y suficiente Señor y salvador personal, solo debemos creer en él, como el unigénito de Dios padre.

Nos insta a creer en el, nos dice en Hechos 16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. Nos insta a creer y da una hermosísima promesa que se cumple en la medida que nuestra fe nos ayude a ejercer un carácter cristiano para orar y testificar de Dios en nuestras vidas.

Dios creo la familia como primera institución y a partir de esa familia se formaron los diferentes grupos familiares que conocemos actualmente. Primeramente los padres que procrean y nacen los hijos que en sus uniones con otras personas tienen a su vez hijos propios; quedando sus padres como abuelos y así las generaciones de cada familia.

El carácter de las personas no debe ser formado o guiado únicamente por los padres, hay personas que son ayudas idóneas familiares y que no pertenecen a la familia; como por ejemplo los maestros y también los ministerios de las iglesias, en las diferentes etapas del crecimiento de los niños y del cristiano adulto. 

Parte de ese crecimiento social especialmente en los niños, los va a capacitar para que enfrenten las diferentes situaciones de la vida y puedan socializar e interactuar sanamente. Las edades se buscan y no es saludable que los niños anden todo el tiempo con adultos. 

Cada día se dificulta mas la labor de los padres y maestros en todos los sentidos por muchas razones sociales y familiares. Hoy en día existen tantas, tan diversas , contradictorias y en la mayoría de las ocasiones disfuncionales familias que es casi imposible entender a quien debemos acoger o a quien debemos rechazar.

"Mi madre española, criada en España y adulta cuando vino a mi país de origen, fue una excepcional madre en muchos sentidos. Trabajo de una forma muy osada y decidida para educarnos, cortando totalmente el árbol familiar perteneciente a la familia paterna. Era extranjera  en una cultura nueva y absolutamente sola, no contaba con ningún familiar , ni ayudas de hermanas o aunque fuera un pariente lejano. Trabajo demasiado para darnos estudios y eso hacia que nos descuidara en el aspecto familiar.  Luchaba por mantener la unidad de sus hijos y fracasaba, porque los apoyos externos eran muy débiles y emocionalmente no podía darnos lo que necesitábamos. Hubo carencias sociales, por el excesivo celo conque nos criaba, impedía muchas cosas en nuestra vida de niños y adolescentes, aunque nos daba otras que hoy en día son invaluables y nos ayudan a entender que en la vida todo tiene su si y su no."

Esta falta de conocimiento y alejamiento familiar no edifica a ningún miembro de la familia. Trae consigo muchas carencias y equivocaciones, debido a la falta de identidad familiar que afirme el carácter de las personas.

El temor hace mella en las personas. La ignorancia de nuestros propios rasgos familiares y el respeto y amor que debe unir a una familia es reemplazado por los rencores, el egoísmo, los celos, la envidia y muchas cosas que amargan el entorno especialmente de los más jóvenes.

Si los adultos aprendiéramos más de Dios y su palabra en el tiempo debido, si diéramos más amor y menos división, si en vez de hacer frente con el menor, apoyáramos a los mayores, las escalas de valores no estarían tan distorsionadas como lo están hoy en día.

En la realeza, en los dirigentes más altos y en las familias más famosas, vemos diferencias irreconciliables. Día a día vemos ejemplos de familias y personajes disfuncionales que como cuando Hitler en el poder, atrajo multitudes de personas sin identidad y se dejaron arrastrar a unas ideas imposibles de hacer realidad.  Así estos personajes famosos por sus incapacidades y malos ejemplos son seguidos por miles de personas que carecen de una identidad familiar e imitan estas malas actitudes.

Cuando la mujer toma el rol del hombre en la familia sin necesidad, se están creando matriarcados opresores, llenos de carencias y sufrimientos. No podemos volver a la edad antigua cuando las mujeres vivíamos en esclavitud, la mujer de hoy es dinámica, hermosa, trabaja, pero no debe descuidar sus deberes con la sociedad. El altruismo, el respeto, el amor a los hijos cuando se tienen, el cumplimiento de los deberes, no es impedimento para que nos tracemos metas y las alcancemos.

La responsabilidad en la crianza de los hijos, debe ser de la madre que los lleva en su vientre, que los pare y que son un fruto apetecido por el enemigo. Un hombre por mucho que ame a su hijo nunca sentirá el mismo amor de una madre, sin quitarle merito a la paternidad. El hombre es la figura de autoridad y ayuda idónea en la crianza de los hijos.

Las mujeres hoy en día queremos quitarle toda la importancia a embarazarnos, dar a luz hijos, criarlos, cuidarlos con amor y temor de dañarlos. El día de mañana ellos nos reemplazaran y debemos desear lo mejor para ellos. Una casa lujosa que se pierde, un automóvil de lujo que se destruye, cualquier posesión material que desaparece es ínfima comparada con la vida de un hijo.

Las mujeres queremos reemplazar los afectos familiares y los hijos, con lujos, cirugías y una serie de cosas que impiden que la humanidad crezca en valores, en sembrar y cosechar. Para tener una buena cosecha debemos sembrar, si sembramos mangos, mangos recogemos, si sembramos amor recogemos amor, si no sembramos nada, no recogeremos mas que las limosnas que le sobran a los misericordiosos y que nunca serán suficientes para darnos una vida satisfactoria, sin siquiera haber llegado a la vejes.

Dice en 1 Juan 1:9  Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 

Esto debe ayudarnos a revaluar muchas cosas y comenzar a pensar en el futuro inmediato de nuestras familias y a largo plazo de los que van quedando al cuidado de todo. Cuando entramos en la tercera edad, no podemos seguir con las mismas energías de la juventud, debemos ir soltando obligaciones, necesitamos más tiempo para todo y no podemos seguir haciendo todo por la juventud.

Debemos ser unas figuras de autoridad y valores que incomode las malas obras del diablo en las vidas. Con la experiencia y el amor, apoyar a los hijos y demás familiares que lo requieren y reciben lo bueno que podemos dar.

Cada persona tiene una responsabilidad propia, un deber familiar que cumplir. Las únicas personas que son solas es porque o son rebeldes o están en la calle, perdidos en el vicio.

Cuando se cuenta con familia, se cuenta con ella. Se respeta, se ayuda. Tienen puntos de encuentro y se facilita la comunicación. 

¿Has pensado porque tu familia esta incompleta? ¿Qué papel de importancia le das a tu familia en tu vida? ¿Piensas en como solucionar tus problemas familiares o mejor los alejas de tu vida?

Dios te bendiga






Necesitamos ayuda celestial urgente

¿Cómo enseñamos? 

¿Como vamos a enseñar a los niños y adolescentes en la actualidad? Muy fácil pensaran los padres cristianos que llevan a sus hijos a la iglesia y escuela dominical regularmente. No es así. Es algo como cuando pensamos que no nos afectan los demás y su mala manera de vivir.

Quisiera hacer un poco de historia antes de comenzar a explicar las inquietudes que están rondando por mi mente y me llevan a pensar en la forma en que están viviendo los adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes en la actual modernidad anti vejez.

Hace unas cuantas décadas, y podemos decir que tres o cuatro décadas atrás, no es mucho tiempo en comparación con los 4.6 miles de millones de años que tiene la tierra de haberse formado. La vida de todos era tan diferente y sencilla, en comparación con la actual anarquía y desorden que impera en el mundo.

Primera comparación

No había tantos adelantos tecnológicos de forma tan rápida y simultánea con otros avances, como los que hay hoy en día.

Segunda comparación

La libertad en todos los aspectos familiares, sociales y culturales que hay actualmente no se pensaban que se darían de una forma tan absoluta y rápida como pasa en la actualidad, gracias principalmente a las redes sociales.

Podemos seguir nombrando otras cosas como por ejemplo los cambios en la moda, texturas y mucho más en comparación con lo tradicional de hace un tiempo.

No es un tratado de psicología, son inquietudes que el pueblo de Dios, comenzando por sus ministros deben enfrentar y encontrar nuevas estrategias en todos los niveles económicos para hacer efectivo el evangelismo y las nuevas almas que deben llegar a los pies de Cristo.

Es bueno contar con hermanos en las iglesias, cristianos convertidos de mucho tiempo y sus hijos y los hijos de sus hijos. Quienes tiene una batuta de continuación, sin cumplir con la gran comisión que nos encargó nuestro Señor Jesús en Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

La edad no es una excusa para estar desactualizados, el respeto no se improvisa. Así como ahora muchas personas de todas las edades no lo reconocen, ni saben cómo ejercerlo, en todos los tiempos ha pasado igual y por eso Jesús dejó esa gran comisión a sus hermanos, a su futura iglesia.

El queria que hasta lo último de la tierra llegara su palabra y no necesitamos ir muy lejos para saber que muchos a nuestro alrededor no conocen la palabra de Dios, real y sanadora. Por eso ese Id, y haced discípulos es para todos en la iglesia. 

Nunca somos demasiado grandes para predicar, para dar una palabra que sane, que ayude a reconocer a Jesús como Señor y salvador personal. Nunca estaremos en lugares tan altos que no podamos ayudar al indigente, al adicto, al humilde, al que necesita ayuda porque es abusado, maltratado, al que consolacion, al rico y el pobre por igual.

Ese es el verdadero cristiano con un ministerio, con un llamado. Somos un cuerpo, el cuerpo de Cristo y el que es manos las presta al que no sabe cómo usar las suyas. El que es pie camina por el que no puede caminar, el brazo musculoso ofrece su fuerza para el servicio del Señor y así cada miembro de ese maravilloso cuerpo creado por Dios para su iglesia, con la cabeza que es Jesucristo, debe servir a los propósitos de Dios. 

Juan 4:35 ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega.

Cuántas veces nos regocijaba escuchar esta palabra y nos sentíamos felices trabajando de corazón para la obra del Señor.

Miremos los campos, están blancos para la ciega y muchos están descarriados para Dios y se pierden en un mundo de carnalidad, pecado y muerte.

Basta mirar las noticias, mirar la cantidad de videos en los que para llamar la atención hacen cosas que en ocasiones a pesar de nuestra edad nos hacen sonrojar de vergüenza pensando que Dios está viendo lo que nosotros vemos y nos sentimos culpables, cuando en realidad con nuestra madurez debemos saber lo que pasa en el mundo para poder ganar la batalla de la fe y rescatar a nuestra juventud, que se pierde ante nosotros. 

Cuántos jóvenes alientan a sus amigos a excesos y hasta pornografia visualmente explícita en las redes sociales y esto reditúa en dinero que hace anhelar estar en la situación de esos  famosos que exponen su cuerpo y lo venden en redes para una fama efímera; gracias a los excesos y abusos que cometen para ganar likes y gran cantidad de entradas en sus páginas.

Más poderoso es el que está en nosotros que el que está en el mundo y el poder del cristiano está en la oración.  Nuestras oraciones mueven montañas, traspasan fronteras, rompen cadenas y ataduras, hacen huir a los demonios y levantar a los enfermos.

Si no puedes salir ha hacer la obra de Dios por cualquier circunstancia, recuerda el poder de la oración y lo que Dios hace cuando interceden sus hijos.  No dejemos que el terreno conquistado tras años de orar y hacer la obra se pierda como pasó con el pueblo de Israel cuando conquistaron la tierra  prometida y dejaron en medio de ellos parte de las naciones paganas para perdición de muchos.

Josue les hablo de parte de Dios advirtiendoles lo que pasaría si se contaminaban con ellas. Mostrándoles el futuro que les esperaba y como ellas le serian por lazo, Josué 23:13 sabed que Jehová vuestro Dios no arrojará más a estas naciones delante de vosotros, sino que os serán por lazo, por tropiezo, por azote para vuestros costados y por espinas para vuestros ojos, hasta que perezcáis en esta buena tierra que Jehová vuestro Dios os ha dado.

Así cuando Dios nos da la liberación de yugos de opresión, nos da bendiciones de muchas clases. No debemos permitir que las perversidades y contaminaciones de los que están a nuestro alrededor nos hagan perder esa bendición, siendo tropiezo,  azote y espina, haciéndonos perder todos los beneficios que hemos adquirido como hijos de Dios.

Josue dice claramente en el verso 15 del capítulo 25, Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.

Quiero de todo corazón que esta palabra te ayude a reflexionar y pensar en que estas invirtiendo tus fuerzas, tus anhelos y tu vida entera ¿En satisfacer a las personas o a Dios? ¿En hacer las obras de la carne a las de Dios y tu casa?

También si has reflexionando en la forma de contrarrestar esos efectos negativos que están haciendo los videos y fotos en redes sociales, para que Dios sea glorificado y se ganen almas para Cristo, la perversidad de las personas que trabajan en esos medios mengue y puedan ser libres cantidades de almas cada nuevo día.

Debemos dejar la comodidad en que algunos estamos y comenzar ha hacer una labor más completa para Dios y su obra. Los que estamos en la Iglesia no necesitamos que nos convenzan de que Jesucristo es la única puerta para entrar al reino de los cielos. Los que están afuera necesitan que se les predique, se ore por ellos, se haga un trabajo externo de bendición guiado por Dios y su Santo Espíritu.

Y por último quiero recordarte esa bella palabra que dice en Isaías 59:1 He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; 

Que no haya iniquidades, divisiones y pecados en medio de nosotros sus hijos. Para que el Dios de paz, amor y misericordia, no oculte su rostro de nosotros y su oído escuche nuestras peticiones y alabanzas, su brazo de poder se extienda para ayudarnos y apartar lo que no conviene a nuestra vida.

Seamos sensibles para escuchar su voz, sensibles para entender lo que nos está diciendo constantemente y nosotros no queremos escuchar. Sensibles para obedecer su palabra y recibir bendiciones que nos harán llorar de alegría y cantar de gozo. Si no escuchas claramente lo que Dios quiere para tu vida, pídele, gritale si es necesario diciendo: "Dios quiero escuchar tu voz, quiero ser obediente a ti, quiero tener cualidades como las de tu hijo Jesucristo y también quiero ser humilde de corazón, para recibir lo que tú, no lo que yo quiero, para mi vida personal y cristiana".

Dios te bendiga

Estás preparado para la guerra

 ¿Cómo peleamos una guerra?

Versículo clave: Porque con dirección sabia harás la guerra, y en la abundancia de consejeros está la victoria.

                                                                               Proverbios 24:6

Las guerras cuestan mucho dinero y principalmente debemos tener en cuenta las vidas que perecen en las cruentas luchas que libra la humanidad desde sus comienzos. También tenemos guerras familiares, sociales y muchas otras, teniendo en cuenta que el inicio de toda guerra son los conflictos.

Un conflicto que en apariencia no tiene solución sino es usando la violencia. Aunque hay guerras solapadas que no parece que existieran; en la mayoría de los gobiernos en todo el mundo se desarrollan combates y escaramuzas en diferentes niveles.

Hay guerra en los hogares, los padres con los hijos, hermanos contra hermanos y un sinnúmero de situaciones que abarcan a la familia política de las personas, en más ocasiones de las deseadas.

Debemos tener en cuenta algunas cosas para poder meternos en la guerra de la clase que sea y aunque no ganemos rápidamente y perdamos algunas batallas, si somos constantes y perseveramos aprendiendo de nuestras carencias y errores, vamos a obtener grandes victorias.

Sabemos en 2 de corintios 2:4 porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas,

5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo,

6 y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta.

Esto nos dice que debemos utilizar las armas de guerra que Dios tiene dispuesta para nosotros que son primeramente el conocimiento de la palabra de Dios,  la oración, el ayuno, congregarnos aunque sea virtualmente como acontece gracias a la pandemia que vivimos. Esta combinación perfecta nos ayuda a tener una relación de amor y amistad con Dios.

Debemos recordar que dice en proverbios 24:6 Porque con dirección sabia harás la guerra, y en la abundancia de consejeros está la victoria. Exhortándonos a la sabiduría cuando hagamos una guerra, pero no basada en el conocimiento humano, terrenal, que nos hace perder la verdadera bendición de llegar a una meta propuesta.

La sabiduría de la que nos habla el libro de proverbios tienen fundamentos bíblicos. 

¿Cuales son los fundamentos bíblicos que da Dios en su palabra?

Aunque parezca muy trillado el ejemplo de David pastorcillo insignificante a los ojos de su propia familia, que no lo valoraba y lo tenían en poco por ser el cuidador de las ovejas de su padre. Es un ejemplo de gran valor al momento de pelear batallas importantes para nuestra vida y el bienestar de los nuestros.

Primero que todo debemos inventariar con que contamos. No con quien contamos, porque de antemano el cristiano sabe que tiene a Dios de su parte y si Dios con nosotros quién contra nosotros.

David fue humilde, sencillo, reconoció su pobreza ante Saúl al rechazar las vestimentas reales, no tenía capacitación para llevarlas y mucho menos para hacer uso de ellas. Muy pocas personas tienen la capacidad de reconocer que son pobres de algún modo, en el momento de hacer frente a situaciones que se escapan a su control. 

David por su condición de menor en medio de su familia no tuvo la capacitación que tenían sus hermanos mayores. Esto lo llevó a ser pastor, un gran pastor que no era tenido en cuenta por sus familiares más cercanos. Esto lo podemos deducir cuando Samuel le pregunta a Isaí si no tenía más hijos. 

1 Samuel 16 Entonces dijo Samuel a Isaí: ¿Son éstos todos tus hijos? Y él respondió: Queda aún el menor, que apacienta las ovejas. Y dijo Samuel a Isaí: Envía por él, porque no nos sentaremos a la mesa hasta que él venga aquí.

Samuel comienza dándole un lugar de importancia a David, al decir que no se sentarían en la mesa hasta que él llegara. 

Por esta razón debemos ser sabios y mirar nuestra condición en el momento de hacer la guerra y saber con qué armas contamos. Como David debemos reconocer nuestras limitaciones y hacer uso de las armas con que contamos.

Esta fue una de las razones por las que David obtuvo una victoria que para él fue fácil. El elemento principal que le dio el triunfo, fue su reconocimiento de que en Israel había un Dios grande y poderoso. Se presentó en nombre de Jehová de los ejércitos Dios de los escuadrones de Israel, dándole la Gloria anticipada a Dios.

Esa fue la primera batalla victoriosa de David y después las circunstancias y el haber sido elegido como el ungido de Dios, lo obligaron a tomar decisiones que finalmente lo llevarían a una vida victoriosa como rey de Israel, después de enfrentar grandes retos y recibir capacitación de parte de Dios. 

Y dice también el mismo proverbio en su parte B y en la abundancia de consejeros está la victoria. Esto conlleva una importante pregunta ¿Quienes son tus consejeros o de quien te dejas aconsejar? No es fácil escuchar un buen consejo cuando carecemos de discernimiento para saber a quién obedecemos.

Para tomar sabias y acertadas decisiones primero debemos saber de quién nos vamos a dejar aconsejar. Esto tiene que ver con el carácter y los antecedentes de las personas. La obediencia no es fácil aceptarla cuando no hemos tenido adultos responsables que velen por nuestra educación y buena convivencia.

Algo que es muy difícil de encontrar en estos días son jóvenes que tengan el discernimiento para aprender de sus mayores y escuchar consejos de aquellos que tienen la experiencia y la sabiduría para dar el mejor y desinteresado consejo a tiempo. 

Los mayores nos equivocamos, no somos perfectos. Lo que cuenta a nuestro favor es la experiencia de vida que tenemos y en muchos casos esta experiencia de vida va acompañada de una buena educación, que ayuda a entender muchas incapacidades del ser humano.

Dar un buen consejo no quiere decir que es la única opción que tiene quien lo recibe, por eso el proverbio dice que en la multitud de consejeros está la victoria. En ocasiones no es el consejo de una sola persona, sino de varias las que nos pueden ayudar a seguir la mejor opción.

Los heroes biblicos, desde abraham padre de la fe, siempre buscaron el consejo de Dios. Fueron bendecidos, prosperados y llenos de promesas para sus futuras generaciones. Las promesas de Dios para Abraham siguen siendo para sus descendientes, que por la fe somos la progenie espiritual de él. 

Hay normas de guerras que se deben seguir por ambos bandos, pero la mejor guerra que hacemos es la espiritual. Y cuando hacemos guerra para ser libres de los yugos de la carne y el pecado, podemos confiar en nuestro hermano mayor Jesucristo; única puerta de entrada por la que podemos ser salvos.

Cuando hacemos guerra espiritual para defender lo que es nuestro, no debemos abandonar el terreno conquistado. Josue dijo "Mi casa y yo serviremos a Jehová" hizo una profesión de fe en medio de la anarquía de los hijos de Israel. 

Josué 24:15 Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.

Por esta razón no debemos apartar nuestra mirada puesta en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo y defender las bendiciones que ya Dios entrego en nuestras manos, seguir alcanzando metas para nuestra vida en general y saber que Él está con nosotros todos los días, que sus misericordias son nuevas cada día y podemos descansar en Él.

Jesús dijo en Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; hallaréis descanso para vuestras almas;

Dios te bendiga

Nuestro cuerpo consagrado a Dios

Marcas visibles de ataduras y pactos con el mundo y la carne 

“Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimireis en vosotros señal alguna.  Levítico 19:28 (Reina-Valera 1960) 

Si nos remontamos a la historia del tatuaje en el mundo, vemos cómo estas  prácticas pertenecían a los pueblos paganos de los cuales el Dios de los israelitas les prohibía que imitaran sus costumbres. 

En https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_tatuaje  da informacion valiosa en la que muestra que los tatuajes eran principalmente marcas para las sacerdotisas idolatras ajenas a Dios. En medio de los romanos y los griegos mostraban posición social,  jerarquías militares y también la propiedad de los esclavos. En Japón se marcaba a los criminales y se tatuaban los fieles a las mafias.  Muchas tribus utilizaban los tatuajes como una forma particular que demostraba en algunos mensajes mágicos o símbolos sexuales en otros, en algunos eran cosméticos.

Y la respuesta al versículo bíblico de Levítico 19:28 en el nuevo Testamento es en 1 Corintios 6:19-20 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios (Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960)

Cuando por vanidad, moda o para sentir que pertenecemos a una secta o pandilla como acontece en la actualidad en muchos lugares. Con los tatuajes estamos alejándonos de los preceptos bíblicos y dando cabida no únicamente el pecado, sino también a enfermedades debido a la pigmentación de los colores utilizados; en muchas ocasiones dañan los ganglios linfáticos y dan pie a infecciones de diferentes tipos transmitiendo por medio de las agujas e instrumentos utilizados enfermedades como el Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida (AIDS) o la Hepatitis B. 

Se ha formado toda una cultura de tatuajes en la que participan especialmente la juventud que pertenece al mundo de la música y la farándula. Esta cultura esta incitando aun a los adultos a cometer grandes ofensas en contra de los niños que en ocasiones son obligados a tatuarse por sus padres, sin ellos entender el motivo de ello y que causa grande dolor a los niños. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/icbf-lo-que-pasara-con-la-nina-a-la-que-le-hicieron-un-tatuaje-en-pereira-559506?fbclid=IwAR23epRLM9c0X73BFZ17dn1-zALIcR54-hGiOukj9OkjV76vwH2mFJ0XLhs

Antes de tomar una decisión de tatuar nuestro cuerpo debemos considerar varios temas al respecto, como son la salud, la motivación, si queremos quedar marcados de por vida con un motivo que quizás mañana no nos parezca el mejor y no podamos dar marcha atrás a menos que quedemos con una nueva marca no tan llamativa como la primera.

Si queremos hermosear nuestro cuerpo y rostro, hay muchas maneras de hacerlo y que no son tan terminantes como un tatuaje. Nuestro exterior es reflejo de lo que hay en el interior y si queremos tener un interior agradable a Dios, nuestro cuerpo debe estar en lo posible presentado limpiamente y sin marcas que nos identifiquen con culturas o deidades ajenas a Dios.

Debemos pensar si queremos agradar socialmente al hombre cuando nos tatuamos. La razón de los tatuajes son muchas ¿Has pensado si vale la pena marcar tu cuerpo? ¿Qué quieres demostrar pasando por el dolor de las agujas para marcar tu cuerpo? ¿Es necesario ser convincentes a los demás o seguir nuestros propios valores sin imitar a otros? 

Debemos identificarnos como hijos de Dios por muchas cosas, pero nunca por una marca en nuestro cuerpo. Sin importar el tatuaje o la marca con la que recibes a Jesús como señor y salvador personal, eres nueva criatura en Cristo y no debes tatuar tu cuerpo con algún nuevo tatuaje si ya tienes algunos.

Dios te bendiga

Cuando se seca el amor de Dios en nuestras vidas

El amor de Dios

Podemos entender el amor de un hombre por una mujer y de una mujer por un hombre, de una madre por su hijo y también diferentes clases de amores en lo terrenal. Pero nuestra compresión falla al tratar de entender el amor de Dios por nosotros y si podemos decir de manera rápida y fácil que amamos a Dios.

Nuestro amor a Dios es casi siempre condicional, esto quiere decir que esta condicionado a ciertas circunstancias y situaciones. Cuando decimos que amamos a nuestro padre terrenal, a nuestra madre o a una persona en particular, podemos fácilmente decir y hacer cosas por esa persona muchas; a veces sin cuestionar si se lo merece o no. Nuestro amor humano por otros humanos la mayoría de las veces es sin condiciones y así lo manifestamos.

Dice en Sofonías 3:17 Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos.

El amor de Dios es incondicional, inmutable, nos hace sentir paz y llenura, es revelado por medio de Jesús el unigénito, se derrama en nosotros y nos justifica por medio de su Santo Espíritu y es el vehículo para amarnos unos a otros. 

Romanos 5:5  y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.

Y si comenzamos a leer la biblia desde Génesis veremos las muestras del amor de Dios por sus hijos, por su pueblo en medio de los siglos. Lo más importante del amor de Dios es cuando lo hemos experimentado en carne propia, en aquellos momentos en que lo necesitamos y nos volvemos a Él sin siquiera pensarlo. Sabemos que está, nos guarda, se nos revela, hace milagros de vida que muchas veces no son creídos por aquellos que nos escuchan, pero que nosotros en nuestro corazón le creímos y recibimos esos milagros de vida y amor de Dios para con nosotros.

Dejamos secar el amor de Dios en nuestros corazones por diferentes razones. Muchos cristianos predican que cuando nos separamos de nuestros hermanos en Cristo nos vamos apagando, terminamos enfriándonos y en parte es una razón, pero una de las razones principales es no entender que somos únicos, que tenemos nuestra propia personalidad, necesidades y aunque trabajemos para el Señor debemos tener momentos de alimento espiritual y material que llenen nuestra vida y nos den regocijo personal.

Si no apartamos tiempo para nuestra vida familiar, para tener ratos de ocio, haciendo cosas que nos den satisfacción y sean como una terapia para nuestras emociones, sacando el tiempo necesario para el servicio al Señor; llega un día en que comenzamos a sentirnos agotados emocionalmente, nos vamos alejando de las cosas y momentos que pertenecen a Dios. 

Por esta razón si confiamos y le creemos a Dios, debemos saber que Él es una fuente inagotable no solo de amor, sino también de recursos para darle beneficios y bendiciones a sus hijos que los hagan ser productivos en todas las áreas de su vida.

El amor de Dios se muere en nuestras vidas cuando estamos insatisfechos, cuando no logramos alcanzar las metas que nos proponemos y rechazamos los cambios que Dios da para nuestras vidas.

Debemos entender que siempre estamos sirviendo a Dios cuando hacemos su voluntad. Sin importar el lugar en que nos encontremos, si queremos hacer su voluntad y nos mantenemos en constante comunicación con Dios por medio de su palabra, de sus enseñanzas y sus obras, Él va estar en todos los asuntos que emprendamos en nuestro día a día, sin importar cual sea el ministerio que tenemos.

Somos sacerdocio santo, linaje real, pueblo escogido por Dios, en 1 Pedro 2:9  Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;  claramente Dios nos dice lo que somos, nuestra identidad como cristianos.

Y si somos sacerdocio santo, linaje real, escogidos de Dios, tenemos las mejores herramientas y los mejores maestros para aprender sobre el amor de Dios y no perder la esperanza que Dios nos da cuando dice que su amor es derramado en nosotros por medio de su Santo Espíritu.

El nos da un conocimiento espiritual mayor que el que podemos tener en nuestra carnalidad e inmundicia, cuando no hemos recibido a Jesucristo en nuestras vidas y nos falta el sello del Espíritu Santo de Dios.

Un conocimiento para amar y entender su deidad, su palabra, su perdón y principalmente su amor para con nosotros.

Mi pregunta es ¿Has dudado o dudas del amor de Dios para contigo? ¿Recuerdas en cuantas dificultades te has encontrado y clamado a Dios obteniendo respuestas inmediatas? ¿Crees lo que Dios dice para tí en su palabra? estas y otras muchas preguntas podemos hacerlas y encontrar respuestas preciosas para nuestra vida. 

Dios te bendiga


¿Que honra merece Dios?

 Honrar a padre y madre

Cuando honramos a padre y madre honramos a Dios, debido a que los representantes de Dios en la tierra primeramente son o deberían ser los padres. Por esta razón cuando los deshonramos estamos dejando de darle la honra que Dios se merece; no solo como el autor de nuestra vida, sino por la cantidad de infinitas razones al ser el creador de todo en el universo entero.

Efesios 6:2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. 

Cuando leemos estos versículos vemos que unidos van dos importantes promesas que nos indican el premio de obedecer a Dios. Para que nos vaya bien, esto abarca una serie de cosas en las que van incluidos el bienestar no solo espiritual, sino material, una buena salud, comodidad, tranquilidad y mucho más. También nos dice que seremos de larga vida, una vida en armonía con Dios y saludable. Hace énfasis en que es el primer mandamiento del evangelio con promesas.

Efesios 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

Cuando dice estas palabras, nos esta exhortando a los padres a no ser necios y no incitar a nuestros hijos con nuestras actitudes a provocar cosas que están fuera de orden: como la violencia, las contiendas. También dice que debemos disciplinarlos y hacerles ver las consecuencias de sus malas actitudes.

El hecho de que exhorte en el versículo cuatro; no nos esta eximiendo a los hijos de nuestro deber de honra y respeto.

Parece algo muy sencillo de cumplir cuando lo leemos de esta forma. Debemos recordar que esto es un mandato y una guía, sin olvidar el espíritu de la letra. Porque la letra mata mas el espíritu vivifica 2 Corintios 3:6  El cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica. 

La letra viene a ser la ley y que es la ley si no tuviéramos la gracia. La gracia que Jesucristo obtuvo por su sacrificio y muerte de cruz para que todos lleguemos a salvación y seamos justificados, no por nosotros o nuestras obras. Sino por gracia para que no nos gloriemos. 

Esto nos ayuda a entender y aceptar muchas situaciones que se presentan o se han presentado en la vida de tantas y tantas familias disfuncionales. Debido a que siempre justificamos el mal proceder de los hijos y nos olvidamos que los padres, aquellos que faltaron, o que de pronto maltrataron y no cumplieron con su deber y tantas situaciones que se viven día a día y que en ocasiones hasta nos horroriza estar en el lugar de ellos o de algún hijo violentado de alguna forma por sus padres, también pueden recibir de la gracia de Dios y encontrar salvación y paz.

Como decirle a un hijo que nunca convivio o recibió algo de sus padres que tiene el deber de velar por él en su vejez. Como le decimos a un hijo abusado que debe acoger en su vida a sus padres y perdonarlos. Hay tantas situaciones de diferentes maneras que acontecen en este mundo en ocasiones solitario y cruel, que logran que el corazón se endurezca y se pierda o sea imposible encontrar rastros de calidez y amor para darle a las personas que debieron ser lo mejor en nuestra vida y que sin embargo fallaron de una manera tan sinrazón.

Es muy fácil ser buen hijo cuando hemos recibido todo de nuestros padres, es muy difícil ser buen hijo cuando hemos carecido de la protección y el amor de ellos o de uno de ellos en ocasiones. 

En las noticias mostraron un video de una audiencia en la que una pareja declaraba sobre el abuso sexual y el maltrató físico que acabo con la vida de una inocente de cuatro años a manos de el tío y la esposa que la habían adoptado y ellos mismos tenían dos niños propios. 

Es terrible ver como estas dos personas decían todo lo que le habían hecho a la pequeña sin siquiera tener un sonrojo o una actitud de arrepentimiento. Esto nos hace pensar en la calidad de crianza que le estaban dando a sus hijos y lo que si no hubiera tenido esta en niña en sus manos, les hubieran podido hacer.

La bajeza humana llega a limite insospechados en ocasiones y Dios se duele de las malas acciones y el pecado del hombre. No es culpa de Dios como en ocasiones escuchamos a las personas decir. Es culpa de nuestra desobediencia y concupiscencia, culpa de no apartarnos del pecado y querer vivir en nuestra carne.

Por esto es que Dios diseño su plan perfecto para librarnos de Satanás y el pecado. La gracia, su gracia por medio de la muerte y muerte de cruz de su unigénito hijo, que resucito y esta sentado a la diestra de Dios padre para darnos esa gracia sanadora y bendecirnos llamándonos hijos suyos por gracia.

Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Por esta razón cuando obedecemos a sus mandatos honramos a Dios como ese padre eterno y maravilloso que nos esfuerza, nos ayuda a cumplir su perfecta voluntad.


Dios te bendiga


Lazos de amor y ataduras familiares

Lazos de amor que unen; ataduras familiares que separan

Con cuerdas de hombre los atraje, con cuerdas de amor; y fui para ellos como los que alzan el yugo de sobre su cerviz, y puse comida delante de ellos. Oseas 11:4 (Reina Valera Gómez)

Cuando escuchamos la palabra lazos de amor, quizás nos viene a la mente una pareja bien linda, unidos,  llenos de felicidad o también pueden ser otras cosas bellas que nada tienen que ver con un abuelo muy anciano que no se puede valer por el mismo, con un niño discapacitado y con labio leporino u otras imágenes que no causan ninguna felicidad y si pueden traer disgusto y vergüenza en ocasiones, a algunas personas.

En Oseas 11:4 Dios dice con cuerdas de amor atrajo a su pueblo, los alimento, los cuido como a bebés, tolero sus pecados y necedades.  (Reina Valera Gómez). Eso lo hace Dios que nos ama con amor eterno y así quisiera él que también hiciéramos nosotros, especialmente con nuestras familias.

Siempre que se habla de provisión, proveer, la mente se va a la provisión económica. Una provisión que ciertamente es necesaria, pero hay una provisión mucho más agradable y necesaria que la mayoría de las ocasiones no sabemos proveer. La provisión material que va unida a la espiritual.

Los celos, el egoísmo e incluso la avaricia separan más a una familia que cualquier otra situación que se presente en la vida familiar.

Cuando nuestros hijos se unen en matrimonio con otras personas, están trayendo con ellos no solo las bendiciones familiares de esa otra familia, sino también una serie de divisiones, maldiciones en herencia y un carácter que probablemente difiera mucho del de nuestra familia.

Todo esto es necesario en el vaivén de la vida. Recordemos que en Genesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y serán una sola carne. (Reina Valera Gómez)

Este dejaran tiene varias implicaciones la principal es que se unirán sexualmente y tendrán hijos que ciertamente son una sola carne de los dos. Todo esto en su texto y contexto nos dice muchas cosas sobre el matrimonio y los hijos y así como un día nosotros dejamos nuestros padres y nos unimos a una personas, también nuestros hijos les llegara el momento de cumplir con su deber de pareja en su tiempo.

Hoy en día con las diferentes clases de familia disfuncionales que existen, no encontramos orden, aunque muchas parejas perseveran y salen adelante unidos, también hay muchas otras que por motivos bastante fútiles en ocasiones, terminan separándose y trayendo desolación no solo a los hijos, sino a gran parte de la familia.

Los celos, el egoísmo, la avaricia en ocasiones repito, mantienen desunidos a los hermanos, a los cuñados, tíos, primos, nietos y una gran variedad de problemas que casi no tienen solución debido a que son ataduras familiares que dañan la unidad de todos.

Escuchaba una enseñanza que daba un hombre por internet y lo que entendí de todo es que las parejas deben ser ellos solos para prosperar sin ayudar a ningún familiar, hasta que ellos, salgan adelante y tengan un bienestar económico y entonces si ayudar a las familias de ellos. 

Me pareció una enseñanza sin sentido y así se lo hice saber, generalmente los hijos requieren un tiempo de la ayuda de sus padres u otros familiares para salir adelante y cuando ya pueden vivir holgadamente en ocasiones no quieren relacionarse con la familia sino para seguir sirviéndose de ella,  los ayuden cuando necesiten y una serie de exigencias sin recompensa que en ocasiones agotan a los adultos mayores. 

Cuando una pareja progresa lo suficiente como para ayudar a la familia y nunca lo ha hecho, porque querían una casa, un carro y así, no les alcanza el dinero para apoyar a los miembros menos favorecidos de sus familias, porque ya no se conforman con el mismo automóvil, quieren cosas nuevas y el consumismo que invade al mundo se lleva por delante toda buena intención que quizás se tuvo cuando se recibía ayuda.

Indudablemente hay buenos hijos, que aunque la pareja se oponga, sin necesidad de que los padres se lo pidan, van a estar pendientes de las necesidades de sus padres y trataran por sobre todas las cosas, de devolver de alguna manera el sacrificio, las horas invertidas en la crianza, en la salud y todo lo que se requiere para sacar adelante unos buenos y bellos hijos, que van a ser encontrados ya criados y muy saludablemente por su pareja.

Los lazos de amor que unen a las familias son aquellos que en lo poco o en lo mucho tienden una mano, dan un buen consejo, tratan con amor y educación. Que corrigen sus carencias con ayuda de la palabra de Dios, que intentan ser luz en medio de la oscuridad en que viven muchas personas que no conocen de Cristo.

Cuando no entendemos a las personas, cuando no compartimos sus formas de vida o de ver las cosas, cuando sentimos que estamos muy lejos de ellos porque tenemos diferencias que nos han separado, lo mejor es orar, presentárselas al Señor, pidiendo bendición, cambio, renovación, claridad de mente y corazón para pedir como conviene. 

La mayoría de las personas creemos tener la razón en las cosas, en las opiniones y también en las separaciones. Sabemos que Dios es Dios de justicia y debemos confiar en que su justicia brillara como la luz del día, que cada quien debe llevar sus cargas y cuando nos saltamos o evitamos los procesos a la larga el resultado va a ser duro.

Nadie puede ir a la universidad si primero no ha seguido pasos concretos de estudios para llegar a ese nivel. Así que todo tiene su tiempo bajo el sol, todos tenemos normas que cumplir y cuando por negligentes, por faltos de cordura, pereza y consentimiento dejamos pasar las cosas sin darles la corrección adecuada, vamos a tener que vivir las consecuencias de nuestra falta de diligencia.

Cuando queremos las bendiciones sin las responsabilidades que conlleva ser un líder, vamos a tener que pagar un alto precio. Nadie es anciano siendo joven, nadie es padre sin tener hijos a quien criar y así en la vida todo tiene que pasar. De lo bueno que sembremos vamos a cosechar y de la falta de siembra vamos a tener escases y hambre.

Filipenses 2:3 Nada hagáis por contienda o vanagloria; antes bien con humildad, estimándoos unos a otros como superiores a sí mismos,.  Debería ser como dice esta palabra, pero en realidad muchas veces es lo contrario, menospreciamos a nuestros propios hermanos en la carne, a nuestros progenitores y a nuestra familia porque la vanagloria humana llena los corazones y enturbia el entendimiento.

Sabemos que la buena provisión dará como resultado en lazos de amor, que trae consigo un fruto abundante. Así como cuando se siembra la tierra, hay que esperar el tiempo del crecimiento y por fin la cosecha, así también cuando sembramos en nuestras familias sin esperar recompensa a cambio recibiremos en su tiempo grande recompensa.

Termino diciendo que no podemos dedicarnos a un solo miembro de la familia, así como Dios se dedica a su pueblo entero y nosotros somos hechos a imagen y semejanza de Dios podemos amar y orar por toda nuestra familia y la de nuestros compañeros de vida. A su tiempo recibiremos bendiciones abundantes que rebosaran en nuestro regazo para la gloria y honra de Dios.

"Mi madre tenia un dicho muy español. Decía: ¿Cómo quieres a tus hijitos? Queriendo al más chiquitico."

¿Sabes tu cual es aquel más chiquitico en tu familia. El que requiere protección y amor. Mas cuidados que los demás? No es aquel que no quiere crecer, que se niega a dejar su lugar de privilegio por comodidad y egoísmo. Tampoco aquel que aprendió desde temprano a manipular a las personas a su alrededor para salirse siempre con la suya.

Debemos usar discernimiento y saber que debemos destetar a los hijos a su debido tiempo, para que puedan seguir creciendo saludables, aprendiendo y que cuando ya adultos puedan cumplir debidamente con lo que Dios tiene dispuesto para ellos.

Crecí escuchando también una frase que en aquellos tiempos era todo un misterio para mi, pero que hoy en día he aprendido su significado de una forma muy clara y esta frase decía: "El que tiene obligaciones; tiene derecho". Y así es, muchas veces no colaboramos ni siquiera levantando el plato de la mesa, pero queremos mandar a todos. No ayudamos a mantener a las personas y queremos que vivan sometidas a nuestra autoridad. 

Sobre todo hoy en día los roles se han invertido gracias a la mal llamada amistad, cómplices, compinches que son los padres de los hijos y la falta de autoridad de los mayores para con los menores. Los padres quieren parecer jovencitos y vivir como hermanos de sus hijos y amigos de sus amigos. No hay necesidad de exigir violentamente o tratar mal a nadie para hacerse escuchar.

La falta de autoridad a invadido el mundo por muchos cambios y otras cosas más como las comunicaciones, que han invadido todos los hogares desinformando muchas veces y haciendo parecer que los más jóvenes saben mucho y los adultos son unos inútiles.

La biblia es muy clara cuando habla de autoridad y a quien corresponde dirigir cosas importantes para el bienestar de las familias y que se reflejan en el diario vivir. Si en el hogar no hay respeto, no van a poder respetar a los demás fuera de el hogar. De acuerdo a las buenas o malas costumbres aprendidas en la familia va a ser la actitud de las personas con las otras personas.

1 Reyes 1:6 Su padre nunca lo había contrariado preguntándole: ¿Por qué has hecho esto? Era también hombre de muy hermoso parecer, y había nacido después de Absalón.

Ejemplo de la negligencia para criar a sus hijos a pesar de ser un gran rey, fue el rey David. Tuvo muchos contratiempos con sus hijos, debido al descuido que tuvo en la educación por parte de él.

Educamos con nuestro comportamiento, con nuestros hechos, con nuestro testimonio y veracidad de nuestra palabra. De nada sirve que hablemos de cosas buenas o tratemos de enseñar solo hablando, nuestra palabra debe ir acompañada de nuestro ejemplo para que seamos imitados.

Termino diciendo como en el libro de Proverbios 29:15 La vara y la corrección dan sabiduría; mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.


Dios te bendiga


Nuestra relación con Dios y el hombre


Mis relaciones con el hombre


Isaías 55:8 Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. 

9 Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.


Sabemos que nosotros Tenemos nuestros propios pensamientos y sentimientos. Ellos nos hacen desear y sentir en forma diferente a las demás personas. Esto es aceptable y respetable siempre y cuando no estemos tratando de dañar el derecho de los demás a ser diferentes y tener anhelos propios.


Para nosotros ser unos jueces aceptables a Dios, primero debemos tratar de entendernos a nosotros mismos y nuestras motivaciones. Entonces es cuando seremos ayuda idónea para los demás y podemos ayudarles a entender su falta de capacidad para entender algunas cosas.

Sabemos que necesitamos ser comprendidos, no señalados y esto nos ayuda a crecer día a día. Comprender no es aceptar nuestras malas actitudes o faltas.

Los pensamientos de Dios son pensamientos buenos, sus caminos son mejores que los nuestros. Debemos comprender que no siempre queremos lo que Dios quiere para nosotros y Dios es paciente, nos ayuda a entender nuestras propias necesidades e incapacidades en la medida que lo dejemos obrar en nuestras vidas.

Casi siempre nos sentimos satisfechos de nuestra relación con Dios, nuestra vida de oración y muchas cosas espirituales más que forman un todo con nuestra vida diaria y secular.

Pensamos que eso nos da derecho a criticar a los demás y señalar sus buenos o malos comportamientos, sin detenernos a pensar en nosotros y nuestras propias actitudes.

Esperamos cambios en las personas, sin cambiar nuestra actitud nosotros. Queremos hacerle ver a los demás que necesitan tal o cuales cosas para obtener las bendiciones de Dios o simple y llanamente pensamos que esa persona no merece nuestro consideración y tiempo.

También tenemos tendencia fácilmente a cambiar los roles y querer hacer o ser como los demás. Cuando en realidad debemos trabajar en nosotros mismos y tratar de crear una personalidad, carácter e identidad más saludables.

Por esta razón muchas veces creemos que tenemos una excelente relación con Dios y que todo lo que hacemos esta bien. A pesar de que Dios nos habla y muestra principalmente en su palabra lo que quiere de nosotros, nos hacemos los sordos y seguimos para adelante como un tren sin estaciones.

Para saber primeramente como esta nuestra relación con Dios, debemos estar seguros de como es nuestra relación con los demás.

1 Juan 4: 20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?

Entonces si somos incapaces de amar a las personas o como dice la palabra a nuestros hermanos, como podemos amar a Dios que no lo hemos visto.

Podemos hacer un ejercicio muy fácil para poder entender si estamos en armonía con Dios y los hombres. No es necesario mostrarlo o siquiera guardarlo, conque lo realicemos y meditemos en él, vamos a entender como están nuestras relaciones personales con Dios, la familia; los hermanos y demás personas.

Gracias a Dios no estamos en los tiempos bíblicos y las mujeres ocupamos un papel más relevante y justo en la sociedad.

Vamos a anotar estos cinco puntos y respondernos con toda honestidad.

  1.  ¿Como son mis relaciones familiares, cuento con ellos y siento un apoyo real en las crisis?
  2. ¿Respeto el espacio de cada uno de ellos? 
  3. ¿Cuántas veces he tenido diferencias con familiares y amigos?  
  4. ¿Con cuantas personas cuento que no sean de mi núcleo primario familiar?
  5.  ¿Soy respetuoso(a) en los momentos de diferencias personales?

Si has notado que contestaste dos o más preguntas en forma negativa, necesitas ayuda y comenzar a pensar en si quieres tener una vida abundante en Cristo o prefieres seguir un camino de soledad o amargura.

Estas habilidades deberían existir en todas las personas, pero lamentablemente no es así, debido a que algunas causas impiden que todos contemos con ellas.

El respeto se aprende, no es una teoría que podemos enseñar sin haber tenido ejemplos de respeto. En la medida que hemos sido respetados y enseñados, sabemos los limites y podemos entender el respeto a la vida, a los mayores, a los niños y a toda persona y lugares que hay sobre la tierra.

Podemos aprender mucho de situaciones y circunstancias en la vida. Los primeros indígenas, adoraban la tierra, sus frutos y ello los llevaba a amar y cuidar la naturaleza, a cazar lo necesario y no destruir su entorno.

Aprender a respetar las diferencias y el entorno de los demás, nos ayuda a ser mejores cada día. Debemos aceptar nuestras incapacidades y corregirlas. Cuando no reconocemos que estamos solos porque somos egoístas y no aprendemos a compartir y respetar, nunca vamos a tener paz.

Decía un día un pastor en una enseñanza: “Nuestra vida debería ser como la cruz, el madero vertical simboliza nuestra buena relación con Dios y el madero horizontal nuestras relaciones con el hombre”.

Dios te bendiga siempre