El afán y las riquezas

El afán y las riquezas

Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.

                                                                              Lucas 12:15

No vamos a hablar de doctrinas de prosperidad o de que debemos contentarnos con el sustento diario y un techo para estar a salvos.

Habláremos de las prioridades de las personas que hacen del dinero su principal meta, su necesidad principal, su único pensamiento es tener dinero y comprar bienes, me falta esto, necesito aquello, quiero darle a mis hijos, a mis nietos, quiero y quiero y todo se va en quiero tener y en trabajar para tener.

No debemos ser conformes, pero conformes a la mediocridad de ser tenidos en mucho o en poco gracias al dinero.

Un cristiano verdadero, debe conocer su peso en oro, saber que Dios puede confiar en él, gracias a que es buen administrador de los bienes que tiene a su cargo.

Cuando se habla de bienes en términos únicamente económicos, estamos dejando de lado muchas cosas importantes.

El sustento, una casa, tener suplidas las necesidades a veces muy ampliamente es bueno, porque la calidad de vida mejora y nos sentimos más felices.

Pero hay que tener en cuenta que muchas veces o la mayoría de las veces nunca es suficiente. La inflación, la carestía, la subida del dólar en el caso de América, especialmente los países menos favorecidos y donde no se tiene abundancia en la generalidad de las familias.

Esto nos lleva muchas veces a salirnos del camino de la verdad y a comenzar a navegar en el camino del mundo, tratando de encontrar el modo de suplir las necesidades de la familia.

Todos absolutamente todos los cristianos verdaderos debemos pasar por un tiempo de prueba y dificultades grandes. Lo comparare a una o varias cirugías que se le hacen a algunas personas que las necesitan.

Así como la persona que tiene problemas del corazón requiere una cirugía a corazón abierto y tratamiento posterior a ella, o quizás quimioterapia, o implantes de huesos, etc., requerimos pruebas para corregir ciertos males en nuestra persona.

La altivez es rechazada por Dios en su palabra, hay diferentes pasajes en los que Dios nos habla de que él mira de lejos al altivo, más de cerca al humilde. Y si dejamos de lado la altivez y comenzamos a aceptar todas estas cosas con mejor ánimo, humildemente y de corazón nos acercamos cada vez más  a Dios, va a llegar el tiempo de cosechar, de recibir, de vivir en paz.

Hay tiempos de pruebas, enfermedades, recordemos que Jesús dijo: en el mundo tendréis aflicciones pero confiad, yo he vencido al mundo.

En la vida hay muchas cosas por las que pasar, por las que vivir, buenas, malas, tristes, alegres y así infinitamente situaciones de todo tipo. Lo único que hace el Señor es aprovechar esos tiempos difíciles para edificarnos, para moldearnos cada vez más y para bendecirnos principalmente.

Por eso la comodidad económica muchas veces va a ayudar a solucionar problemas económicos, pero a veces la mucha abundancia perjudica, nos hace quedarnos en un sillón de comodidad ficticio, mullido, pero muy denso y difícil de escapar.

Los inventores, los escritores, los pintores, los investigadores, etc., generalmente necesitan patrocinios, personas o familia que suplan sus necesidades de varias formas, para ellos poder dedicarse tranquilamente a desarrollar su talento creativo.

Así también los cristianos necesitamos el sostén, la tutoría,  patrocinio o protección de nuestro Dios. Debemos descansar en el Señor y hacer lo uno sin dejar de hacer lo otro.

Muchas veces cuando vivimos dedicados de tiempo completo a la obra o mejor a la iglesia del Señor, nos olvidamos de la obra del Señor. Necesitamos actualizarnos, tener tiempos de refrigerio, tener tiempo para entender el mundo actual y poder involucrarnos sabiamente en hacer la obra de Dios.

No solamente estamos en tiempos difíciles por el pecado y todas las cosas que durante años se han predicado en la iglesia del Señor. Sino por los cambios que se han presentado rápidamente en la juventud, los niños, la influencia de la tecnología y toda esa parafernalia de las comunicaciones o TIC y  se necesitan estrategias celestiales, esto quiere decir que necesitamos capacitación de Dios de nuevas formas, que su Espíritu Santo nos dé un entendimiento espiritual para acercarnos a entender la mejor manera de ayudar a la juventud que pueden ser nuestros hijos tatuados, en adicciones y tantas cosas.

Las adicciones como se entendían antiguamente no son las valederas, en esta actualidad de liberalidad en las comunicaciones como el Internet, la televisión por cable y las malas influencias de maldad que se han movido en el mundo siempre, han traído nuevos proceso psicológicos, nuevos problemas de adicciones en el mismo nivel o peor que la de los alcohólicos o el adicto a las drogas como tradicionalmente se conocían.


¿Cómo asumes tú el reto que Dios está presentando a sus hijos? ¿Has pensado con frecuencia en todas estas cosas o quizás tienes un problema de familia que involucra estas situaciones de las que se han hablado?

Dios te bendiga y te guarde

Homosexualismo

Problemas del homosexual 

Continúo con este tema, debido a que hay muchas cosas que aprender al respecto. Para poder ayudar a estas personas debemos tener en cuenta varias cosas relacionadas con la personalidad y el temperamento del homosexual que es causado precisamente por la disfunción sexual que padecen. Hay que llamar de alguna manera su forma de relacionarse sexualmente.

A partir de su forma de desarrollar su sexualidad, determinamos que la persona es homosexual cuando reconoce su identidad sexual. Esta condición debe ser reconocida por la persona, para poder entender los problemas relacionados con su identidad y trato con los demás.

El reconocimiento de la homosexualidad de una persona, debe ser el primer paso para un cambio positivo y no negativo. No solamente los homosexuales tienen limitaciones, problemas, sufrimientos, incapacidades y todo lo que conlleva ser una persona humana.

Entendiendo que discapacitado no es incapacitado y que en muchos países del mundo la población en general debido a conflictos de guerras, violencia intrafamiliar y muchas causas más padecen discapacidades, que requieren tratamientos y protección del estado y las instituciones encargadas de velar por ellos y la situación que viven, teniendo completo entendimiento mental e inteligencia y trabajar en la mayoría de los casos a pesar de la discapacidad.
La forma en que se manejan estas situaciones, es lo que hace más difícil la aceptación y solución a esta problemática, que se presenta cuando en una familia o una madre o un padre se dan cuenta de que tienen un hijo(a) homosexual.

El rechazo tradicional a esta condición, es lo que ha causado y causa tantos problemas de diferentes clases.

“Quizás no es fácil entender esta situación de vergüenza que produce un homosexual en la familia y esto no es hablar lo que no se debe o decir cosas que son homofóbicas, estamos hablando para personas maduras y para personas que quieren aprender sobre este tema y ayudar cristianamente a los homosexuales. Porque no hay nada más claro para mí, que mi hermanito menor. A raíz de una cirugía cuando estaba pequeñito, le dieron unas fiebres muy altas y convulsiones que dañaron una parte de sus neuronas, podríamos decir. No sé como se explica este suceso científicamente, pero era la explicación que mi madre daba y él tenía un pequeño retraso mental, que hacia sus aptitudes muy infantiles. Todo el mundo se metía con él y le hacían daño, las personas ajenas a la familia le decían groserías y de forma vulgar que era un homosexual. Porque esa es la aptitud normal de las personas que carecen de un sentido de humanidad arraigado ante los discapacitados. A nosotros nos daba mucha vergüenza y los pensamientos ya sabemos cómo son.  En mi caso personal lo amaba mucho y quería muchas cosas buenas para él, pero era muy frustrante tratar de hacerle ver las cosas como las entendía yo, o como las quería o queríamos todos. Así también entiendo a las personas que tienen en sus familias hijos o hermanos con síndrome de Down o cosas parecidas o quizás peores, o simplemente le falta una parte de su cuerpo, las personas en general tienden a ser despiadadas ante cualquier forma diferente de otro ser humano”.

Entonces, no es esconder a las personas por su discapacidad, porque hay discapacidades  del alma, que son horribles comparadas con las del cuerpo o crecimiento del desarrollo normal de los demás. Y también hay otras clases de discapacidades  en todos; heterosexuales u homosexuales, como lo son las discapacidades emocionales u otras disfunciones o la esterilidad en hombres y mujeres.

Cuando aceptemos a estas personas como lo que son y sus comportamientos y aptitudes, no para mantener ninguna clase de relación con la que no queramos tener koinonia o cualquier otra clase de relación que turbe nuestro espíritu o que dañe la paz interior de cada uno, vamos a ser más efectivos como cristianos, cumplir la obra de Dios como se cumple con cualquier otra persona 
evangelizándolos, ayudando al gobierno en su labor de una forma honesta y de acuerdo a nuestros principios y valores.

No estoy de acuerdo con la adopción por parte de los homosexuales, pero tampoco estoy de acuerdo en que se le deban arrebatar los hijos de su carne y sangre.  Lo que si creo es que el gobierno debe implementar leyes paralelas a la de los padres homosexuales que tengan hijos, para que ellos puedan identificar fácilmente lo que es homosexualidad y que aprendan que hay una opción de vida sana que se llama ser heterosexual.

No podemos pelear contra el mundo, los gobiernos y tampoco destruir las vidas humanas, no somos Dios. Debemos descansar en Dios y su obra maravillosa, peleando la batalla de la fe, evangelizando, predicando, enseñando doctrinas sanas que lleven a las almas a los pies de Cristo y que esas almas queden salvas y prosigan un camino de santificación.

Los gobiernos tienen el deber de proteger a los ciudadanos, sea cual sea su raza, religión, discapacidad. Darles una mejor calidad de vida, sin negar sus derechos inalienables. 

Ellos deben establecer políticas y leyes de protección para los menos favorecidos, para los abusados, los niños y cuando se comienza a querer cambiar situaciones o instituir nuevas formas de gobernar, se cometen errores, se dañan en ocasiones muchas cosas que estaban marchando bien para algunos grupos poblacionales, pero se deben ir buscando formas de mejorar la vida de todos. 

Estas cosas son muy difíciles de manejar para países latinos como Colombia, en los cuales hay un machismo arraigado y unas formas de educación que impide muchas veces el buen desarrollo de estas normas. 

Dios te bendiga


Martha Luz Herrera

Obediencia y desobediencia

La obediencia y desobediencia

Génesis 3: 12, 13.  Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.

Vemos que la primera desobediente fue Eva y Adán, al mismo tiempo. Eva comió, le dio a Adán y Adán comió, Adán ni siquiera le dijo: ¿Por qué comiste? ¿Por qué me das? ¿Para qué me das?


En el verso 6 de Génesis 3 dice: Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.

En ese momento perdió su autoridad como varón Adán y Eva tomo un puesto de relevancia en la vida del hombre. Eso se llama competencia, porque Dios les dio a los dos capacidades para pensar, inteligencia.

A partir de ese momento conocemos la historia y si no, podemos leerla con detenimiento en la biblia. Comenzó a moverse el pecado en la vida de ellos y sus descendientes, perdieron la gracia de Dios y salieron desterrados más que de un paraíso terreno, de la gloria de Dios y todo lo que implicaba.

Después vemos que Caín mata a Abel y haciendo un recuento podemos darnos cuenta que Caín está lleno de envidia, inconforme, prepotente, falto de temor y de amor. Busca la ocasión de desquitase, sin tener una razón que lo justifique, así son los caines de todos los tiempos.

Abel como es obediente y tiene amor en su corazón para Dios se siente satisfecho, porque el amor en el corazón del hombre produce satisfacción cuando esta canalizado debidamente. También confiaba, andaba confiado sin temores, ni sospechas, porque el que no la debe no la teme y confía, y muchas veces esta desapercibido como habla en proverbios 22:3 El avisado ve el mal y se esconde; Mas los simples pasan y reciben el daño.

Y así en toda la biblia podemos seguir buenos y malos ejemplos. Pero el que más debe llamarnos la atención es el ejemplo de los recabitas. Jeremías 35:6 Más ellos dijeron: No beberemos vino; porque Jonadab hijo de Recab nuestro padre nos ordenó diciendo: No beberéis jamás vino vosotros ni vuestros hijos;

Este ejemplo maravilloso, nos muestra como Dios es un padre amoroso de provisión. Él nos dio a los padres (entre comillas) sabemos que hay padres de todas clases, me refiero a aquellos padres que dejan o dan preceptos sabios a sus hijos y ellos obedecen. Porque la bendición se recibe por la obediencia.

Así hay padres que desde muy pequeños siembran estas normas en los hijos y en ellos está el obedecer y recibir la bendición de la obediencia o rechazar y perder la bendición, recibiendo maldición.

Así como el padre de los recabitas les prohibió ser amadores del vino, hay padres que por su experiencia y conocimiento de la vida, desde niños prohíben ciertas cosas a los hijos.

Por ultimo hay un claro ejemplo de cómo estas normas y experiencias se manifiestan en las personas, como en el caso de Marta y María, ya estaban en una edad de decidir por ellas mismas el camino a escoger o de Jesús cuando comenzó su ministerio.

Vemos que Jesús reconvino a Marta y en el momento no hay claridad si ella obedece a Jesús o sigue afanada y turbada. Lucas 10: 42 Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.

Debemos pensar que cambiando el nombre de Marta o el de María y utilizando un nombre de cualquier otra persona, es más fácil sacar una enseñanza de este pasaje y saber que Marta y María ya no están ni nunca más estarán en medio de nosotros, pero están en los anales de la humanidad como un recordatorio de lo que trae el afán o la hiperactividad y la turbación o la ansiedad o estrés o como se quiere llamar hoy en día.

Pero es importante que analicemos el carácter de Marta, Marta quería ayuda, estaba afanada, inconforme y tenia envidia de la tranquilidad, felicidad y descanso de María.

Entonces en base a todas estas cosas que nos relata la Biblia y si procedemos con sabiduría, entenderemos muchos propósitos de Dios para la vida de cada uno de nosotros y nos daremos cuenta que Dios es Dios verdadero de provisión, que no en vano le servimos y no en vano queremos beber de esa fuente de agua viva que es Él.

Debemos aprender a ocupar nuestro propio lugar, quemar etapas y superarlas. Cuando no crecemos y no superamos las etapas somos tropiezo para el grupo en el que desarrollamos, la convivencia es insana y no logramos realizar los propósitos y aspiraciones que tenemos en la vida.

Debemos seguir la ley de siembra y cosecha no solo en el aspecto económico, sino en el espiritual,  ubicándonos en los papeles que elegimos tener en la vida, en el lugar que representamos, tratando de lograrlo de la mejor manera posible con la ayuda de Dios trino y de los mayores y su experiencia como el ejemplo de los patriarcas.

Dios te bendiga

Sanidad divina

Sanidad instantánea o paso a paso

Hoy en día podemos decir que hay muchas cosas instantáneas. El nescafe es lo más cercano que nos podía mostrar lo que era instantáneo a muchas personas hace unas décadas y pasar de esas pocas décadas a la actual, es una odisea para muchas personas entender en lo tecnológico; especialmente las que ya estaban cercanas a la tercera edad. Los remedios como los que se toman para la presión hacen un efecto muy rápido y muchas otras cosas que se preparan hoy en día son instantáneas.



Meterse en la tecnología y aprender a manejar teléfonos táctiles y la información que ellos suministran, sin hablar de tabletas, PC y una serie de aparatos que nos hacen sentir fuera de época cuando apenas aprendemos a manipularlos. Muchas personas se quedaron en el tiempo pasado, aprenderán lo básico de los teléfonos y no se arriesgaran a tocar un ordenador o computador.

Para poder aprovechar de forma más completa estas ayudas idóneas, debemos tener una mente abierta a los cambios, conocimientos previos de muchos países, aunque sea leyendo o mirando la televisión, que es otra herramienta que ayuda de una forma muy completa a todos, para entender el mundo actual.

Estas cosas requieren concentración, dedicación y las herramientas necesarias para aprender.

Así como para estas cosas se necesita capacitación, para ser sanados y mantener la sanidad, se deben seguir algunos pasos y como Dios es un negociante por excelencia, lo hace de manera que el negocio sea productivo para el que recibe la sanidad especialmente.

Parece algo fuera de contexto, pero realmente si Dios no fuera buen negociante o negociador sería casi imposible ser libres de las garras del diablo. El tiene la forma de librarnos de la esclavitud del pecado y la muerte eterna, el ideo todo lo que logro pagar el rescate de todos nosotros.

Entonces pensemos que si Dios siempre nos sana instantáneamente de las enfermedades, las espirituales y emocionales no sería un buen negocio para nosotros. Muchas veces las personas tardamos en sanar totalmente de ciertas cosas en el Señor, debido a que Dios tiene el poder de hacerlo inmediatamente, pero si se salta los procesos vamos a perder muchas cosas vitales para poder mantener esa sanidad.

Primeramente no es gracia muchas veces el no saber la causa de las enfermedades que padecemos. Cuando seguimos los procesos aprendemos, nos capacitamos, valoramos, dejamos de ser inmediatos.

Las ricas y abundantes experiencias de guerra espiritual, de ayunos, horas de oración y todo ese tiempo que invertimos en aprender y estudiar la palabra de Dios, no solo nos forma nuevamente de manera espiritual, sino que hay valores agregados.

Esos valores agregados van a ser indispensables para nuestra vida cristiana, para ser forjadores de un mejor futuro, primeramente para nuestras familias, para aquellos que reciben de nuestra experiencia cristiana abundante y en el camino generalmente aprendemos un nuevo oficio, que va de acuerdo a las enseñanzas cristianas que Dios nos enseña para llevar una vida nueva en Cristo Jesús.

La biblia dice que he aquí todas las cosas son hechas de nuevo, que las cosas viejas pasaron y así es.  También somos nuevas criaturas en Cristo y que lindo es que a pesar de que comenzamos de cero, llega el momento en que queda esa palabra sellada en nuestro corazón para siempre y seguimos un camino que nos traza Dios, para que abundemos en paz, en sanidad completa y también entendiendo el porqué de las cosas que nos afligieron en el pasado.

Dios no es inmediato, es tardo para la ira y grande en misericordia y quiere que aprendamos de su gran misericordia, para que la ejerzamos con todas las demás personas.

De todo lo que aprendimos en nuestro caminar cristiano, podemos aplicarlo en nuestras vidas primeramente y después debemos dar de gracia, lo que de gracia recibimos.

Dice en Mateo 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén


Dios te bendiga


Heme aquí, envíame a mí

Heme aquí, envíame a mí
Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.

                                                                         Isaías 6:8

Que palabra tan bella, para aquellas personas que servimos al Señor. Hay un tiempo en que nos angustiamos y queremos tener alas para volar y llegar mucho más rápido a todo lo que el Señor quiere que hagamos o que sentimos de parte de él hacer para su obra.

También hay un tiempo de reposo, en que nos sentimos satisfechos de haber alcanzado metas en su palabra y cumplido en obediencia. Haber realizado todas aquellas cosas para la que Dios nos envía.
Desde la época neo testamentaria hasta nuestros días el Señor sigue haciendo llamamientos a sus hijos y siervos.

Cuando Moisés se encontró en el desierto con la zarza que ardía y Dios le dijo que se quitara el calzado porque estaba en un lugar santo, pasando por todos y cada uno de los ministerios que encontramos en la Biblia, llegando al Ministerio de Jesús, que es un ejemplo vivificante de obediencia y servicio a la humanidad entera.

Recordemos que Jesús no se sentó a esperar que las almas llegaran a sus pies. Cuando leo o recuerdo algún pasaje de su vida, lo primero que me viene a la mente es la falta de pereza que tenia nuestro Señor para hacer la obra.

Se encontró con el endemoniado gadareno, el entierro del hijo de la Viuda de Naim, los diez leprosos, la mujer samaritana y todas esas personas que restauro y esas multitudes a las que predico, no fueron nunca a buscarlo a su casa para decirle lo que tenía que hacer. Lo seguían las multitudes y ese hambre de tantas cosas que tiene el hombre, el las satisfacía con diligencia.

Jesús en obediencia a su Padre Celestial realizo un ministerio de poder que ha dejado una huella que nunca jamás, se extinguirá en la humanidad. 

Cada día que pase hasta el final de los tiempos, esa misma huella hará que miles de millones de  billones y muchos más que existieron y seguirán existiendo hasta la segunda venida de Jesús, anunciada en la Biblia; seguirán esa huella de fe y su palabra, para predicar el evangelio de la paz.

Jesús iba a hacer la labor cristiana, enseño a sus discípulos y envió a los setenta a predicar. Pero hay un detalle que todos debemos tener en cuenta, a pesar de salir a hacer la obra de evangelizar y sanar a los enfermos, echar fuera demonios, calmar la tempestad, enseñar a sus discípulos y a todos los que lo escuchaban, no descuidaba sus obligaciones con su amado Padre Celestial.

Este mensaje tan claro, que enseño de palabra y con un ejemplo digno de admirar. No descuidaba la comunicación con su Padre amado, no descansaba tranquilo a menos que hubiera orado, hablado con él, ayunado y con su ejemplo nos demostró claramente que la obediencia es lo primero.

María tenia a José, que era su esposo y padre de sus demás hermanos. Ya Jesús había cruzado al línea de la edad para estar con ellos. Había aprendido de la fuente que era José y María a ser obediente y los rudimentos de las labores de carpintería, oficio que ejercía con su padre. También había aprendido la palabra de Dios, que se enseñaba en las sinagogas y comenzó la labor que Dios Padre tenía para él.

Hombre o mujer, la obediencia es una y todos los cristianos, absolutamente todos debemos aprender a reconocer la voz de Dios y actuar en obediencia.

Ejercer un ministerio de poder requiere el tiempo, la energía y capacidades de una persona casi que de tiempo completo. Ayudas idóneas, oración, ayuno, disposición y una serie de valores, que se complementan con la llenura del Espíritu Santo de Dios.

Cuando las personas tienen la llenura del Espíritu Santo, van a haber muchas manifestaciones espirituales, la unción esta cuando hay una búsqueda constante de Dios y una entrega a su obra. Pero la capacitación, el aprendizaje es hasta el día en que se muere el cristiano, porque Dios es un Dios perfecto, completo y así mismo quiere a sus hijos.

Como dice en efesios 6:12  al 13, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
¿Crees que te identificas en alguna de sus partes con esta enseñanza? ¿ Has esperado el tiempo de Dios en obediencia a su palabra y su voz?
¿Qué enseñanzas crees que te da la vida de Jesús?¿Te identificas con él o con cual personaje de la Biblia?
La autoridad de Jesús era muy grande y su ministerio terrenal lo llevo a tener las mas grandes experiencias en su vida personal. Aprender de sus cualidades y capacidades no es fácil, pero tienes el paracleto que te dejo a ti y a todos para ser efectivos en nuestra vida cristiana.

Dios te bendiga




Homosexualidad

Homosexuales y sus problemas

Continúo con este tema, debido a que hay muchas cosas que aprender al respecto. Para poder ayudar a estas personas debemos tener en cuenta varias cosas relacionadas con la personalidad y el temperamento del homosexual que es causado precisamente por la disfunción sexual que padecen. Hay que llamar de alguna manera su forma de relacionarse sexualmente.

A partir de su forma de desarrollar su sexualidad, determinamos que la persona es homosexual cuando reconoce su identidad sexual. Esta condición debe ser reconocida por la persona, para poder entender los problemas relacionados con su identidad y trato con los demás.

El reconocimiento de la homosexualidad de una persona, debe ser el primer paso para un cambio positivo y no negativo. No solamente los homosexuales tienen limitaciones, problemas, sufrimientos, incapacidades y todo lo que conlleva ser una persona humana.

Entendiendo que discapacitado no es incapacitado y que en muchos países del mundo la población en general debido a conflictos de guerras, violencia intrafamiliar y muchas causas más padecen discapacidades, que requieren tratamientos y protección del estado y las instituciones encargadas de velar por ellos y la situación que viven, teniendo completo entendimiento mental e inteligencia y trabajar en la mayoría de los casos a pesar de la discapacidad.

La forma en que se manejan estas situaciones, es lo que hace más difícil la aceptación y solución a esta problemática, que se presenta cuando en una familia o una madre o un padre se dan cuenta de que tienen un hijo(a) homosexual.

El rechazo tradicional a esta condición, es lo que ha causado y causa tantos problemas de diferentes clases.

“Quizás no es fácil entender esta situación de vergüenza que produce un homosexual en la familia y esto no es hablar lo que no se debe o decir cosas que son homofóbicas, estamos hablando para personas maduras y para personas que quieren aprender sobre este tema y ayudar cristianamente a los homosexuales. Porque no hay nada más claro para mí, que mi hermanito menor. A raíz de una cirugía cuando estaba pequeñito, le dieron unas fiebres muy altas y convulsiones que dañaron una parte de sus neuronas, podríamos decir. No sé como se explica este suceso científicamente, pero era la explicación que mi madre daba y él tenía un pequeño retraso mental, que hacia sus aptitudes muy infantiles. Todo el mundo se metía con él y le hacían daño, las personas ajenas a la familia le decían groserías y de forma vulgar que era un homosexual. Porque esa es la aptitud normal de las personas que carecen de un sentido de humanidad arraigado ante los discapacitados. A nosotros nos daba mucha vergüenza y los pensamientos ya sabemos cómo son.  En mi caso personal lo amaba mucho y quería muchas cosas buenas para él, pero era muy frustrante tratar de hacerle ver las cosas como las entendía yo, o como las quería o queríamos todos. Así también entiendo a las personas que tienen en sus familias hijos o hermanos con síndrome de Down o cosas parecidas o quizás peores, o simplemente le falta una parte de su cuerpo, las personas en general tienden a ser despiadadas ante cualquier forma diferente de otro ser humano”.

Entonces, no es esconder a las personas por su discapacidad, porque hay discapacidades  del alma, que son horribles comparadas con las del cuerpo o crecimiento del desarrollo normal de los demás. Y también hay otras clases de discapacidades  en todos; heterosexuales u homosexuales, como lo son las discapacidades emocionales u otras disfunciones o la esterilidad en hombres y mujeres.

Cuando aceptemos a estas personas como lo que son y sus comportamientos y aptitudes, no para mantener ninguna clase de relación con la que no queramos tener koinonia o cualquier otra clase de relación que turbe nuestro espíritu o que dañe la paz interior de cada uno, vamos a ser más efectivos como cristianos, cumplir la obra de Dios como se cumple con cualquier otra persona 
evangelizándolos, ayudando al gobierno en su labor de una forma honesta y de acuerdo a nuestros principios y valores.

No estoy de acuerdo con la adopción por parte de los homosexuales, pero tampoco estoy de acuerdo en que se le deban arrebatar los hijos de su carne y sangre.  Lo que si creo es que el gobierno debe implementar leyes paralelas a la de los padres homosexuales que tengan hijos, para que ellos puedan identificar fácilmente lo que es homosexualidad y que aprendan que hay una opción de vida sana que se llama ser heterosexual.

No podemos pelear contra el mundo, los gobiernos y tampoco destruir las vidas humanas, no somos Dios.

Debemos descansar en Dios y su obra maravillosa, peleando la batalla de la fe, evangelizando, predicando, enseñando doctrinas sanas que lleven a las almas a los pies de Cristo y que esas almas queden salvas y prosigan un camino de santificación.

Los gobiernos tienen el deber de proteger a los ciudadanos, sea cual sea su raza, religión, discapacidad. Darles una mejor calidad de vida, sin negar sus derechos inalienables.

Ellos deben establecer políticas y leyes de protección para los menos favorecidos, para los abusados, los niños y cuando se comienza a querer cambiar situaciones o instituir nuevas formas de gobernar, se cometen errores, se dañan en ocasiones muchas cosas que estaban marchando bien para algunos grupos poblacionales, pero se deben ir buscando formas de mejorar la vida de todos y estas cosas son muy difíciles de manejar para países latinos como Colombia, en los cuales hay un machismo arraigado y unas formas de educación que impide muchas veces el buen desarrollo de estas normas. 

Dios te bendiga

Martha Luz Herrera



Padres Homosexuales

Padres homosexuales porque ellos son padres, son dos, por lo tanto se utiliza el sustantivo común para denominar a esta clase de padres.

Estemos o no estemos de acuerdo con esta realidad que se está presentando en la vida no solamente nacional, sino internacionalmente de las personas homosexuales, que es un término que encierra todos los géneros que abarcan a las personas lesbianas, transexuales, etc., debemos educar sabiamente a nuestras familias cristianas.

No debemos ser homofóbicos, esta palabra quiere decir que se repudia, se siente rechazo, se discrimina, se le tiene miedo a esta clase de personas.

Como cristianos debemos dar testimonio de que Dios es amor y misericordioso, no aceptar en nuestras vidas el homosexualismo y mucho menos practicarlo no quiere decir que tomemos actitudes que demuestren nuestra falta de criterio y conocimiento de la verdad.

Así como no asistimos a una fiesta de carnaval (El cristiano nacido de nuevo conoce el significado de estas fiestas, sabe que Dios aborrece estas festividades y no le agrada que sus hijos sean participen de ellas), así como sentimos el temor de Dios en nuestras vidas para hacer muchas cosas que son pecado a los ojos de Dios, tampoco debemos ser partícipe de ninguna obra de la carne.

Sentarnos en una taberna a tomar licor u otras actitudes que no compartimos, es lo mismo que no compartir las actividades homosexuales. En 1 Corintios 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 

6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.


Entonces están en el mismo nivel de pecado todas esas personas que se nombran en este versículo. Tanto pecado es uno como es otro. Si no hacemos espavientos ante un borracho o un idolatra u otras personas pecadoras más, tampoco debemos hacer espaviento ante los homosexuales.

Simplemente debemos madurar cristianamente y orar intercediendo por ellos como lo hacemos por los borrachos, las prostitutas, los adúlteros y demás pecadores que hay en el mundo y que somos llamados a hacer la obra de Dios.


Sabemos que están mal y leyendo esta noticia sobre ellos, me molesta la ignorancia de aquellas personas que cierran filas con la comunidad homosexual, queriendo hacer ver que esto es natural y que las personas y todos aquellos servidores de buena conducta, de moral intachable que prestan sus servicios a la comunidad donde viven, deben tratarlos en los tramites que hagan, de la clase que sea, en igualdad de condiciones a los heterosexuales.

Esto no es posible, especialmente en Colombia. ¿Por qué? Porque somos un país costumbrista, las costumbres son machistas, los hombres apenas están modernizándose en muchas actitudes y actividades actuales como son las comunicaciones.

Puede haber apariencia de mucha modernidad y conocimiento, pero en el fondo somos personas sencillas. Acostumbradas a que las faltas de nuestras familias, enfermedades y taras se oculten, no se dilucidan públicamente.

Aparte de que estas nuevas situaciones que se presentan como el caso aquí relatado,  el periodista lo relata como una gran historia de amor e injusticias de parte de las personas involucradas en la atención a estas personas.

La profesora Martha Nussbaum dice que vulneraron sus derechos de familia. En estos casos los funcionarios  deben ser entrenados para atender estas situaciones o en su defecto consultarlas, pero que clase de familia es esta? La familia nuclear se sabe que es la constituida por padre, madre, hijos. La familia monoparental son las que no tienen un cónyuge, o sea uno solo ejerce la función de los dos padres.

Deberían estos profesores, magistrados y demás sacar de la ignorancia a todas las personas en Colombia, dándole el nombre que corresponde a estas familias, porque no son hombre y mujer, no son heterosexuales y no se puede confundir la mente de los más jóvenes y niños, haciéndoles creer en la normalidad de estas familias que no son nucleares ni monoparentales.

Si en realidad esto es un hecho, también se debe educar a todo el mundo con respecto a esta situación, pero no se puede decir a un niño o a muchos niños que no viven esta clase de situaciones y  si la entienden, porque los niños no son tontos, son inteligentes y comprenden de una forma básica, pero comprenden que esto no es lo normal y ningún padre quiere que se le cambie la orientación a sus hijos, si no son homosexuales.

De esta situación derivan otras muchas que de todos es conocida y a largo plazo se recibirá el fruto de estas aprobaciones. Porque una madre que tenga un hijo diferente para no estar diciendo homosexual, no lo rechaza y quizás hasta lo ama más, porque sabe la situación a la que se enfrenta el hijo y las luchas y sufrimientos que padece ella.

“Personalmente conozco madres que pasan por estas situaciones y ellas me han compartido lo que han padecido, lo que siguen padeciendo, las luchas, el comportamiento díscolo de sus hijos y que ellas hacen y han luchado de todas las formas y maneras, para que sus hijos no fueran homosexuales. Se rinden y los aceptan, porque hay algo que tenemos todos y es voluntad propia, pero ellas mantienen la esperanza de una liberación y una bendición y así debe ser porque son sus hijos y los aman”.

Entonces justificar la adopción de niños por parte de parejas homosexuales, es una medida que han tomado los gobiernos para resolver conflictos que no tienen resolución de forma fácil. Ellos han ido aceptando muchas causas que hasta se convierten en leyes por la problemática de la manipulación genetica del ser humano, que ha hecho que sea posible hasta alquilar un vientre para que nazcan niños en situaciones imprudentes y desprotegidos familiar y emocionalmente.

Quizás muchos se amparan en decir que los heterosexuales abandonan, abusan y todo eso que sucede en un mundo revolucionado por el pecado, al cual le añadimos cada vez más y más pecado.

Pero mantener la cordura y actuar prudentemente, conforme a la voluntad de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, orando en todo tiempo y haciendo todo lo que esté al alcance de nuestras manos para cerrar filas en contra del pecado y la maledicencia de personas.


Sabemos que utilizan estos recursos, aprovechándose de la necesidad de los homosexuales para subir política y hasta socialmente, ganándose el favor de estas personas, aprobándolos y ayudándolos y contando con su aprobación y ayuda, no soluciona nada.

La realidad de estas personas homosexuales es su homosexualismo. Lo publican abiertamente, entonces no deben sentirse avergonzados de explicarles a sus hijos la verdad llana, para que ellos vayan aprendiendo lo que ellos experimentan en su vida y que los que no son homosexuales no están de acuerdo con ellos, porque el homosexual tiene un deber moral con esos hijos que quiere educar y esos niños algún día crecerán y de acuerdo a lo que hayan aprendido sera también su orientación sexual, porque la mente de los niños son paginas en blanco y los adultos, el entorno y las enseñanzas que se dan en las primeras edades va a marcar el camino hacia la adultez, es una ley de la vida que difícilmente cambia.