Dar en el blanco

Dar en el blanco...





Muchas veces cuando hacemos guerra espiritual le pedimos a Dios que nos ayude a dar en el blanco de nuestras peticiones.

Muchos no dan en el blanco y pasan mucho tiempo pensando que dieron en el blanco  sin dar en el, porque ni siquiera supieron apuntar a el.

Lo que aprenden en el Señor, las enseñanzas que reciben no llegan a ninguna parte, porque no están en santidad y equivocadamente siguen enseñanzas de falsos maestros y apostatas.

Y entonces estas enseñanzas de mentiras van arrastrando a los demás a su misma condición.

Hay una unción que requiere tiempo, que se logra cuando la persona camina con Dios durante un tiempo determinado y adquiere no solo la unción sino el conocimiento de El, de su palabra, porque la bendición y palabra de Dios verdadera da hambre de El, de su perdón, de su amor, de su gracia.

No se puede mezclar la ley con la gracia. La ley no es la regla de vida para el creyente.

Tampoco las obras de la ley dan la salvación  no es solamente dar a los necesitados, diezmar, ir a la iglesia, ayunar, bautizarse nuevamente, eso no da salvación.

Las buenas obras son el resultado de la salvación y no la causa.

Cuando recibimos a Jesús en nuestro corazón como Señor y salvador personal recibimos un regalo, ese regalo es la salvación y vida eterna.

Por eso debemos decir: Señor Jesús
en este momento te recibo como mi salvador personal y te pido que perdones mis pecados y me borres del libro de la muerte, me escribas en el libro de la vida del cordero y estés conmigo todos los días de mi vida. 


Amen.


              Nigella.                    




Benditas redes sociales...

Para todos los que leen este blog, no estamos en contra de las redes sociales, al contrario las bendecimos. Pero nuestra opinión cuenta.

Muchas personas se quejan de las redes sociales, pero ha benditas redes sociales que nos permiten comunicarnos con todos los que amamos sin que nadie se entere o nos entienda.

Hay varias redes sociales, la mas conocida es facebook, la que mas se sigue es twitter y de hay en adelante pare de contar.

Ya no tenemos que cruzar la calle para preguntarle a la vecina si esta bien, si necesita ayuda, apoyo o cualquier otra clase de solicitudes que suelen hacerse las amigas.

Podemos traicionar la amistad, enamorar al soltero codiciado, a la vecina mas linda escondiéndonos en la pantalla del ordenador.

Pero los padres y las personas adultas en general deben capacitarse para poder entrar en la tecnología infantil de este momento.

La maquina de escribir tradicional no era riesgosa, pero la eléctrica era muy costosa para que todos los empresarios las mantuvieran entre sus equipos y enseres de trabajo.

Las oficinas durante años y años de opresión laboraron con antiguas y obsoletas maquinas de escribir. 

Pero que días aquellos en que los jefes podían avergonzar a las malas secretarias de lindas piernas y costosos uniformes.

Los días en que se demoraban las labores mas de lo debido por la escases de lugares de trabajos adecuados.

Gracias al cielo hoy en día con tanta sistematizaciòn se ha logrado contribuir con el progreso organizadamente, debido a los programas de computación y toda la tecnología que acompaña a la juventud, la cual no tiene necesidad de hacer todos aquellos gloriosos procedimientos de tareas escolares y manualidades que se necesitaban para ser un buen arquitecto, abogado, o quizás Señor presidente de la República.

Un día cuando por alguna circunstancia la ciudad o parte de ella quedare sin luz, como harán esos niños que desconocen las habilidades y talentos del buen Jesús, que aprendío en la carpintería de su papa José los rudimentos de la fe y de una labor bien hecha.

Como nos casaremos si no tenemos una buena cama, una buena mesa, checheres de cocina y en fin todas aquellas cosas que les encantan a los jóvenes y que los ayudan a soñar.

Pensemos, pensamos, piensan y hay nos quedamos.


Dios los bendiga.


                                                Jadeen.








Salmo 133- La bienaventuranza del amor fraternal.

Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos justos en armonía.
Es como el buen óleo sobre la cabeza, El cual desciende sobre la barba, La barba de Aaròn. 
Y baja hasta el borde de sus vestiduras; Como el rocío del Hermòn, 
Que desciende sobre los montes de Sion;
Porque allí envía Jehovà bendición, Y vida eterna. 

Este salmo no se refiere a los hermanos en la fe únicamente  primeramente se refiere a los hermanos en la carne.

Porque si salimos de una misma familia y tenemos una sola carne, y somos la primera institución que Dios creo, como vamos a poder tener amor y armonía con los hermanos de la fe.

Hay casos y circunstancias en las que por la fe no se puede llevar de forma armónica con la familia carnal, porque las familias tienen circunstancias dolorosas o de cualquier índole que solo ellos sufren y los ministros de Dios deben usar mucha sabiduría para guiar a los hermanos a buscar por medio de la oración y ayuno la bendición de su familia. 

Porque Dios es uno solo y el tiene sus escogidos  su obra permanece y no desaparece. El sabe que hace y como lo hace, en Dios si hay casualidades pero de bendición.

La biblia dice que se debe bendecir primero a los hermanos en la fe, esto es así, pero los hermanos de la fe del común de las personas, porque todos somos hermanos de raza y si ahora no esta convertido, mañana puede estarlo.

Dios no hace acepción de personas, todos somos son sus hijos, y como se va a contradecir su palabra? si él no miente.

Nunca es tarde para dar fruto y fruto en abundancia.

Dios los bendiga.

                                                        Jadeen.


     
Feliz día del amigo.


Hola te tengo buenas noticias, hoy es un día de 

felicidad y paz porque estamos descansando y

 haciendo lo que queremos.

Gracias por ser mi amigo.

Bendiciones.

El respeto...

El respeto tiene una definición que abarca varios temas. Pero en general se puede decir:

Es el reconocimiento y la deferencia, aprecio o estima que se tiene a alguna persona o a personas, instituciones y demás en particular. Pero de lo que se habla es del respeto en las relaciones personales y familiares que comienzan con una persona. Este consiste en la valoración de los intereses y necesidades de un individuo como tal.

Hay varios principios involucrados en esta palabra. es la capacidad de las personas para determinar las alternativas y opciones individuales que tienen a su disposición.

También esta el respeto y la protección que se le debe a las personas con discapacidades y que puedan ser vulneradas por no ser protegidas contra el daño o abuso de otros.

Siempre se ha visto en casi todos los demás aspectos el respeto como una virtud moral, pero no es una virtud moral es un valor moral principal entre los valores legítimos de los individuos. 


Esta asociado a la capacidad de las personas para entender hasta donde llegan sus derechos y muchas veces esta respaldado por las buenas costumbres de los pueblos. De una forma mas estricta y manejada en otras aplicaciones por la cultura y conocimiento de las personas.


El respeto tiene o debe tener el mismo significado para todos, pero no todos lo entienden de la misma forma.

Una persona que no tiene el verdadero concepto de este en su vida por diferentes causas, constantemente viola las normas y reglas mínimas a las cuales se debe someter toda persona de acuerdo a su entorno y labor social.

Los parámetros para valorar el respeto han cambiado actualmente, pero el respeto y las personas e instituciones dignas de el, deben añadir innovaciones que no dañen el valor de la persona en si.

El respeto se debe y puede fortalecerse en la familia, que es el principal núcleo de desarrollo de una persona.

Se debe aprender a escuchar. 

- El adulto como el joven y el niño deben aprender a comunicarse. La falta de comunicación lleva a situaciones y problemas que no se identifican fácilmente. También muchas veces los jóvenes no aceptan el consejo de un adulto porque sienten que ahora es el momento para ellos hacer las cosas a su manera y muchas y variadas causas que impiden que las personas guarden el debido respeto.

- El aprendizaje facilita la comunicación y el respeto. No hay una edad determinada para aprender muchas cosas, es mas en la vida nunca las personas deben dejar de aprender cosas nuevas cada día y no se deben avergonzar por no saber algo.

- No se debe ser intolerante, inflexible ni exigente a un punto tal que se reciba el rechazo de otros. Tener o cometer faltas no debe llevar a las personas a desechar a nadie. Porque todos no sean como se desea o se espera no se debe discriminar, se debe tener comprensión y paciencia.


- No se sabe la situación que se vive o que han vivido los demás, muchas veces deben pensar y sentir como lo siente y lo piensa el otro para entender lo que sucede o vive esa persona. Eso es colocarse los zapatos de otro.


- Lo que nos hace peores o mejores ante los ojos de los demás son los logros que alcancen las personas. Pero el mundo valora los logros materiales en primer lugar y eso daña la visión de las personas y son muchas las ocasiones en las que se toman malas decisiones y se saltan las barreras del respeto.


- Las personas no aceptan las limitaciones impuestas por muchas circunstancias la mayoría de las veces. Por eso la convivencia y los valores morales o cristianos se han perdido y es tan difícil recuperarlos. 


- Todos tienen limitaciones y defectos, por ende todos son diferentes, no hay gemelos iguales, aunque se denominen así.


- Pero también todos tienen cualidades, valores, dones y talentos que deben hacer producir y dar rendimiento para beneficio de ellos mismos y de todos los demás.


- Lo mejor para aprender respeto es la primera infancia y las enseñanzas recibidas. Muchas veces por la disfuncionalidad y otras causas normales en las familias no se aprende el respeto como norma, pero las personas que si saben deben hacer un esfuerzo para mejorar la calidad de los demás.


- Cuando se respeta primeramente la persona a ella misma, puede ser valorada y  respetada. Respetar y recibir respeto debe ser una norma social y familiar practicada por todo el mundo.


- La Biblia es fuente de sabiduría y si se lee, se encontrara que en toda ella habían personas creyentes y aun no creyentes que eran respetuosas, de buenas costumbres como los recabitas que aunque su padre no estaba presente, rechazaron el tomar vino por respeto a lo que les había ordenado.

"No bebemos vino, porque nuestro padre 


Jonadab, hijo de Recab, nos dio este mandato:


 "No bebereis vino ni vosotros ni vuestros hijos 


nunca jamás, ni edificareis casa, ni sembrareis 


semilla, ni plantareis viñedo, ni poseeréis 


nada, sino que en tiendas pasareis toda 


vuestra existencia, para que vivais muchos 


días sobre la faz del suelo, donde sois 


forasteros".

Jeremías, cap. 35






                                         Jadeen.

La vanagloria humana.



"El mejor amigo del hombre es Dios."



La vanagloria humana.

Oh vanagloria humana
cuan efímera eres.
Suplantas en el corazón del hombre a Dios
no sabiendo que Dios solo hay uno.

Arrastrándolo a una destrucción segura
haciéndole creer miles de mentiras.

Humillado, envilecido y maldecido
queda encallado en la amargura y desencanto, 
encontrando solo vació y pecado.

Vanagloria terrena, inmundicia vana,
desleal y traidora, fugaz y mentirosa,
que fenece un día.

Aléjate de los hombres, aléjate ya.

Desaparece de la faz de la tierra
vete a tu lugar dejándonos en paz.

                                         JADEEN.


Parábola del hijo prodigo.



 Parábola del hijo prodigo.

Lucas 15:11.


El hijo Prodigo y sus implicaciones lo dio Jesús para enseñar sobre el amor de los padres a los hijos, pero haciendo una alegoría de lo que es el amor misericordioso de Dios para con nosotros. Debemos leer cuidadosamente para poder abarcar las múltiples enseñanzas que trae este pasaje bíblico.

Da una enseñanza sobre los diferentes caracteres, emociones, virtudes y defectos de las personas en general y como el lugar que ocupaba un hijo tenia preeminencia en el antiguo Israel y que todavía perdura en muchas de sus formas.

Generalmente las enseñanzas alrededor de este pasaje se centran en el hijo prodigo sus actitudes y la forma en que lo recibió su padre.

Pero se puede desmenuzar de otra forma que nos enseñe sobre la crianza de los hijos y como se fortalecen las costumbres en ellos.

El padre es incondicional con el hijo desobediente. Les repartió a pedido del hijo menor, era dadivoso. Tenia varias cualidades entre ellas la misericordia, era amoroso. Dice la biblia: Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.

El hijo prodigo es irreflexivo, fresco, quizás perezoso, dilapida el dinero sin pensar en mañana, en su propia necesidad. Arrepentido reconoce su falta y sabe que puede confiar en su padre y toma una buena decisión. Dice: Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.

El hijo mayor se enoja, rechaza a su hermano, no es buen hermano, reclama a su padre, lo juzga, no acepta razonar.

Todos desearían tener un hermano mayor que los amara, perdonara y ayudara en la necesidad. De pronto el hijo mayor no sabia lo que era un hermano por ser el mayor y haber recibido muchas atenciones que  tuvo que compartir cuando nació su hermano. 

Pero aunque no se haya pensado todos tienen un hermano mayor y ese hermano mayor es Jesucristo de Nazaret. No solo es un buen hermano sino que cumple todos los requisitos perfectos que se deben anhelar en la persona de un hermano mayor. 

El es nuestro intercesor ante el padre, murió por todos en la cruz del calvario y resucito y esta sentado a la diestra de Dios Padre Y es nuestro mejor amigo, confiable, perdonador, sin egoísmos ni orgullo, lleno de amor para todos.  


Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Así hay fiesta en el cielo cada vez que un pecador se arrepiente y reconoce a Jesús como Señor y salvador personal.


Salmo.


133:1 ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es
Habitar los hermanos juntos en armonía!


                                                        Jadeen.