Desierto emocional

¿Quienes están en un desierto emocional?

Sabemos que el desierto es árido, seco, no se encuentra fácilmente agua y los animales, plantas son escasas y no hay gran variedad, son diferentes a los de otros climas más favorables. También encontramos desiertos gélidos, fríos, como Alaska, por ejemplo, en estos desiertos como en los desiertos secos no hay casi grupos de personas, vive muy poca gente en ellos. Hay mucha soledad, los espacios son grandes y vacíos, se puede caminar durante horas y no se encuentra a nadie, ni siquiera animales que se esconden del calor del día o del frío del hielo.

Vivimos en un desierto emocional por varias circunstancias. Principalmente vivimos en un desierto emocional cuando no somos limpiados por la palabra. Esa es la clave precisa para encontrar el camino y salir de todos los desiertos terrenales y que nos atrapan, impidiéndonos salir adelante y alcanzar metas.

Podemos estudiar una gran parte bíblica de Éxodo en la cual el pueblo de Israel es libertado de la opresión egipcia. Comienza el momento en que Dios escucha el clamor del pueblo oprimido, dice en Éxodo 2:23 Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y subió a Dios el clamor de ellos con motivo de su servidumbre. 

2:24 Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. 

2:25 Y miró Dios a los hijos de Israel, y los reconoció Dios.

En este texto bíblico entendemos varias cosas
  • Qué lindo que Dios escucha, todavía hoy en día nos escucha cuando clamamos, cuando le hablamos. 
  • No olvida lo pactado, Dios nunca olvida una promesa, un pacto
  • Miro y los reconoció dice la biblia. Así también nos mira y nos reconoce como sus hijos.
Dios tiene una capacidad emocional muy grande para atender a los hombres, para dar lo necesario. Dios es un Dios proveedor en todas las formas que lo necesitamos. Aunque no es fácil para muchas personas aceptar a Dios en su vida de una forma completa y sana, sana debido a que no entendemos lo que es una sanidad completa en la vida personal de cada uno.

Las personas generalmente, y somos todos queremos entender, encasillar, poder determinar las cosas. comprenderlas a cabalidad para quedar satisfechos de que sabemos lo que es o quien es Dios. Algunos más facilistas que otros se conforman con oír de él, escuchar lo que otros dicen y creer lo que otros creen.

Dice en Job 42:5 De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. Es una confesión de fe, Job confiesa que no lo conocía, lo conocía solo de oídas, de lo que escuchaba sobre Dios. Después de todas las dificultades y pruebas, cuando Dios se le manifiesta entonces ve, cree aún más firmemente en Dios y confiesa que sus ojos lo ven. Tiene un sentido muy trascendental para Job esta confesión de fe.

Por esta razón debemos desear conocer a Dios como debe ser y esto únicamente lo podemos obtener, leyendo y estudiando su palabra con ayudas idóneas. Cuando conocemos a Dios estamos seguros que no hay desierto que se le resista y vamos a poder salir del desierto emocional en que nos encontramos por la fe.

Parece poco creíble, pero muchas personas no se dan cuenta, no se aperciben del desierto emocional en el que se encuentran. Esto puede ser debido a que reemplazamos los afectos verdaderos y necesarios en las personas, por cosas materiales, por emociones a las que nos aferramos, como la discordia, el chisme, un reducido número de personas con el que tenemos relaciones excluyendo a aquellos que no nos gustan, que vemos en condiciones poco favorables, la vanagloria humana representada en un éxito momentáneo y falso.

Es más fácil ignorar las necesidades ajenas, que molestarnos en ayudar. Aunque también necesitamos de esas personas para tener alegría, llenar los espacios vacíos en el corazón y mucho más.

Así también el pueblo hebreo en su momento fracaso en llegar rápidamente al lugar que Dios les prometió y que los espero durante cuarenta años. En esos cuarenta años Dios trabajo en ellos, los moldeó, los hizo caminar día y en ocasiones noches enteras. El pueblo era un pueblo quejumbroso, solo miraba hacia atrás, no se encontraba satisfecho con la liberación a pesar de haber cambiado no solo de status, sino también la esperanza de llegar a una tierra fructífera, bendecida, la tierra bendice, la tierra tiene influencia en el bienestar del hombre.

A pesar de todo Dios no los abandono, así Dios no nos abandona y espera con confianza en nuestra restauración. Es bueno querer salir de un desierto financiero, familiar, moral, de cualquier clase, pero debemos pensar en cuál es el costo que pagamos si decidimos seguir siendo de dura cerviz y nos olvidamos de escuchar la voz de Dios representada en sus ministros, maestros, hermanos en Cristo o simplemente en cualquier persona que nos da un buen consejo a tiempo.

Hay refranes y sentencias que no están en el texto bíblico como tal. Se han inventado por la sabiduría popular de todos los tiempos y tienen su sentido práctico y sabio. Debemos reconocer que muchos refranes y sentencias tienen bases bíblicas, debido a que de una forma parafraseada los podemos encontrar en la ella.

Cuando nos advierten de una forma que cristianamente llamamos mundana y no atendemos esa exhortación, también estamos fracasando emocionalmente. Debido a que muchas personas, aunque se congregan fielmente, no utilizan un lenguaje común con la iglesia o simplemente no quieren que los conozcan como cristianas.

La modernidad del mundo ha alcanzado a la iglesia evangélica y muchos parámetros por los que se reconocía a un verdadero evangélico, se ha olvidado en el tiempo y actualmente no es fácil reconocernos.

¿Puedes reconocer fácilmente en que desierto estás en estos momentos? ¿Crees firmemente que Dios está contigo en todos los tiempos? ¿Perseveras en aprender la palabra de Dios y mantienes tu amor por él? Estas y otras preguntas son una buena dinámica para entender los propósitos de Dios en tu vida y si esos propósitos van de la mano con tus expectativas de vida.

Principalmente para salir del desierto emocional en que te encuentras debes saber cual es el camino que tu quieres elegir y saber que Dios nos dio libre albedrío y no nos obliga a hacer su voluntad, pero tampoco podemos ocupar el lugar de Dios.

Dios te bendiga

El amor perfecto

El amor del hombre que se perfecciona

Si vamos al antiguo testamento veremos como el amor de los padres es constante y la inclinación hacia un hijo más que otro, no solamente acontece con el hombre sino también en las mujeres como Sara y Rebeca. No hay amor perfecto de los padres hacia los hijos, el amor perfecto de esa clase es imperfecto y cumple la función que tiene en la vida de todos. El único amor perfecto es el de Dios.

Génesis 21:8 Y creció el niño, y fue destetado; e hizo Abraham gran banquete el día que fue destetado Isaac.
21:9 Y vio Sara que el hijo de Agar la egipcia, el cual ésta le había dado a luz a Abraham, se burlaba de su hijo Isaac. 

21:10 Por tanto, dijo a Abraham: Echa a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de heredar con Isaac mi hijo. 

Todos sabemos la parte bíblica en que Sara le da a Abraham a su esclava Agar para tener un hijo de ella por su falta de fe y no creerle a Dios la promesa cumplida en Isaac. Entendemos que el privilegio del hijo nacido del vientre de su madre y esposa de Abraham tiene preeminencia para todo en la vida no solo de Sara, sino también de Abraham. 

Sara utiliza una voz de mando, autoridad, sobre todo se hace respetar y que se respete a su único hijo, sin importar la edad que este tiene. Vemos que Abraham inteligentemente obedece a Sara, porque también entiende el valor de su hijo en la promesa que Dios le dio.

Genesis 21:11 Este dicho pareció grave en gran manera a Abraham a causa de su hijo. 
21:12 Entonces dijo Dios a Abraham: No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que te dijere Sara, oye su voz, porque en Isaac te será llamada descendencia. 

21:13 Y también del hijo de la sierva haré una nación, porque es tu descendiente. 

Abraham tenía un temperamento calmado, paciente y un poco permisivo. Le pareció grave lo que le dijo Sara sobre Agar y su hijo, restando importancia a las faltas de una sierva. Dios no le está diciendo a Abraham que deseche a Ismael porque también en el hay grandes promesas y le dice lo que hará de Ismael y su descendencia. Sino que para los propósitos de Dios y de las generaciones futuras; en la línea de descendencia de abraham es conveniente la separación.


Dios estaba de acuerdo con la decisión de Sara. Agar primero la miraba con desprecio cuando estaba embarazada, en Génesis 16:5 Entonces Sarai dijo a Abram: Mi afrenta sea sobre ti; yo te di mi sierva por mujer, y viéndose encinta, me mira con desprecio; juzgue Jehová entre tú y yo.

La biblia muestra que no es por su calidad de hijo de una esclava egipcia, que en aquellos tiempos socialmente quizás podía aceptarse el rechazo por esta causa. Tampoco fue premeditado, porque Agar y su hijo Ismael no habían dejado de ser participes en la mesa de Abraham, esto aconteció por la falta de cultura y respeto de una sierva.

Agar con el pasar del tiempo puede llegar a ser como esa mujer de la que nos dice en Proverbios 30:23 Por la mujer odiada cuando se casa; Y por la sierva cuando hereda a su señora.|

Tenia la altivez de la mujer que tiene mejores condiciones físicas que las demás. Porque ella si podía darle un hijo a Abraham y Sara era estéril, una cuestión muy delicada en los tiempo bíblicos. Carecía de educación para saber cual era su lugar y la bendición que tenía. Ismael contaba con edad más que suficiente para mantener un buen comportamiento y cordura.

No todas las personas pueden estar en igualdad de condiciones, actualmente acontece algo parecido socialmente, aunque se quiere aparentar que no sucede nada y que hay igualdad de condiciones en la vida de los seres humanos.

No educaba con corrección a su hijo, haciéndole ver su condición de hermano mayor y ejemplo para el pequeñín. Generalmente la edad del destete eran los tres años y la celebración era de suma importancia para sus padres y especialmente para Sara que sentía un especial deleite en ese hijo que Dios le dío.

La familia no se compone de los padres y los hijos, aunque inicialmente sea de esa forma. Llega el momento en que se adicionan más miembros y la familia debe crecer no solo en numero, sino económica y espiritualmente.

Manejar estas situaciones es tan difícil como ser presidentes de países como Inglaterra, Estados Unidos y Rusia. Manejar sabiamente la diferentes personas de una familia es privilegio de sabios, de personas conectadas directamente con Dios, como lo eran Abraham y Sara.

Para ser una matriarca se debe amar a todos y cada uno de los miembros de la familia en sus diferentes ordenes o jerarquías. (Esto quiere decir de acuerdo al lugar que ocupan en los lazos consanguíneos y carácter de la persona).

No podemos engrandecer al hijo y quitarle autoridad a los abuelos. No podemos impedir que el padre disienta de los hijos y estar en la mitad defendiendo a uno u otro. Recordemos que hay familias diferentes clases, podemos encontrar la definición de familia y mucho más en wikipedia. (https://es.wikipedia.org/wiki/Familia#Tipos_de_familias)

Hay muchos ejemplos que podemos nombrar para explicar los problemas familiares de toda clase que se presentan en la actualidad y que han existido por siglos de siglos. Lo más importante es tratar de tener una clara y honesta convivencia. Los roles se deben definir para que los padres y los adultos mayores ejerzan una sana influencia en todos los entornos.

La experiencia de aquellos que recorren un camino más extenso en la vida, puede ser de mucha ayuda y bendición, cuando hay buenas relaciones familiares. 

El hombre bueno del buen tesoro de su corazón saca cosas buenas. Esto es bueno para que saquemos de los tesoros escondidos de los recuerdos y las cosas buenas de los adultos con los que crecimos, para entender más las cosas de la vida y poder guiarnos mejor, ser buenos guías de los menores y aun en ocasiones de los mayores.

"Recuerdo muchas cosas de muchas personas y maestros a lo largo de mi vida. Lo que más recuerdo son los dichos y las cosas de mi madre ya fallecida. Ella siempre nos decía: ¿Cómo quieres a tus hijitos? Queriendo al más chiquitito. Y así es para mi, el que mas consentimiento, más regalos y atención se le debe dar es el más pequeño en la familia. En mi caso tengo dos consentidas, son las más pequeñitas de la familia y debo quererlas más, aunque tengo mis dos hijos y son por lo que tengo el deber de velar en diferentes formas, así ellos sean mayores".

Debemos recordar que somos hechos a imagen y semejanza de Dios. Dios tiene un corazón tan grande en el que cabemos todos y por tanto en nuestro corazón deben caber todas las personas y como un buen maestro en el salón de clases, de acuerdo al merecimiento se le da un puesto adelante, en el medio o al final, detrás donde van los que no necesitan tanta atención, pero resguardados para que no se puedan escapar de la clase.

Los ordenes en las familias siempre van a estar alterados y sabemos que los problemas familiares son la orden del día en la vida de casi todo el mundo. El orden lo alteran los padres que favorecen a unos hijos más que a otros. En el caso de Sara, Ismael no era su hijo, su hijo era Isaac y en la actitud de burla de Ismael ella pudo captar el futuro de Isaac con Ismael a su lado, influenciando mal sus actitudes y el buen desarrollo emocional de él, porque se sentía desplazado por Isaac que era el primogénito y único hijo de Sara y Abraham como matrimonio fundamentado.

La tercera en discordia era Agar, envidiaba a Sara y la posición privilegiada que esta tenía, detestaba secretamente a Isaac, ya que no enseñaba a Ismael el respeto que su hermano menor merecía, por ser el más pequeño y el hijo de Sara su dueña. 

La biblia presenta estos relatos que han sido conservados después de tantos y  tantos siglos para ilustrar al hombre y mostrarle, como las discordias y adelantarse a lo que Dios tiene para nosotros tendrá funestas consecuencias.

Los problemas familiares son de toda índole, debemos darle honra y respeto a quien la tiene. Pero primeramente debemos llevarle a Dios en oración todas las situaciones que nos afectan y dañan nuestro buen desarrollo cristiano. 

Recordemos lo conflictiva que pueden ser las familias, asistiendo o no asistiendo a las congregaciones. Debemos guiar a las personas y dar buenos consejos bíblicos. Para esto debemos aprender la palabra de Dios y entender sus promesas.

¿Tienes un hermano o hermanos que son de uno solo de tus progenitores? ¿Tienes una madrastra o padrastro, con el cual no te comprendes? todas estas cosas y más podemos aprender a entender por medio de los pasajes bíblicos que nos hablan de la familia y su estado.

Dios te bendiga




















La intolerancia y el camino fácil

¿Cual camino escoger?


Salmo 16:11 Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.

Para todas las personas los caminos no son iguales. Algunas personas tienen una forma de ser tranquila, despreocupada, el camino más fácil es dejar las obligaciones para después, mañana o cuando ya no se pueda escapar y hay que solucionar estas obligaciones. Otra persona que es responsable, cumplidora y le gusta el orden, el camino más fácil es enfrentar las obligaciones sin esperar a que se conviertan en problemas difíciles de solucionar.

Cada cabeza piensa de una manera diferente a las demás, pero hay un orden para todo. Ese orden lo aprendemos en el hogar, en los lugares de estudio y hasta en las empresas para las que laboramos.

Cuando se esta aprendiendo en la vida tenemos maestros de diferentes clases. Un maestro no es únicamente el que esta al frente de un grupo de alumnos. Los maestros son todas aquellas personas que están al tanto de nuestra vida familiar, secular y cristiana para guiarnos y enseñarnos todas las cosas necesarias y de acuerdo a las capacidades que tenga ese maestro.

Desde el niño más rico y mimado hasta el más pobre aprende de acuerdo a los padres y escuelas en las que se estudie. (Recordemos que hay niños que crecen en medio de la nada familiar, en la calle, en manos de familiares que a veces llegan a ser indeseables y una variedad infinita de procederes que comprometen el entorno de todos).


Un gran porcentaje de lo que aprendemos se lo debemos a los maestros. La principal maestra en la vida de todos debe ser nuestra madre, seguida de las otras personas que tenemos en la familia. Cuando llega el tiempo de ir a la escuela o guardería, aprendemos lo que nos enseñan en ella, de acuerdo a lo que traigamos en nuestros genes, de lo aprendido en el hogar vamos a ser aventajados o desobedientes y un largo etcétera que los maestros van a ir demarcando en todos nosotros.


Dice en Proverbios 22:6 Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Vemos como estos proverbios se explican por si mismos. El niño bien instruido en su niñez aún cuando carezca de medios en sus años mozos no se apartara de la buena instrucción que recibió, y si se aparta volverá a ese buen camino.

También dice en Proverbios 29:15 La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre. Quiere decirnos que si a tiempo disciplinamos a nuestros hijos y le damos de vez en cuando unos buenos correazos o azotes sera un hijo sabio, el exceso de consentimiento terminará por hacer que estos hijos tuerzan sus caminos y nos llenen de afrentas y vergüenzas.


En ocasiones y por diferentes circunstancias no se puede enseñar un camino bueno a las personas. Entendiendo por un camino no bueno aquel que lleva al desconocimiento de las normas de convivencia y valores que debe tener el ser humano. Sabemos que nuestro derecho termina donde comienza el de las demás personas.

Por estas razones debemos nacer de nuevo dice la Biblia. Para poder aprender lo que nos falto antes de reconocer a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador personal.

Es muy fácil para Dios hacer como un mago y que olvidemos lo malo, nos convirtamos en santos y se acaben los problemas. No se puede, no somos autómatas, no somos robots, somos seres humanos pensantes, con emociones, alma, cuerpo y espíritu. Lo que Dios quiere es una renovación, nacemos de nuevo a la santidad, al perdón y a todas las cosas buenas y agradables que Dios tuvo desde el comienzo de los tiempos para todos los hombres.


La forma de renovarnos es llevarnos al conflicto personal, a la malas manera de vivir y comportamientos que tenemos y que no son los correctos. Podemos hablar por la fe en tiempo pasado, mientras Dios trabaja en nosotros y nuestras circunstancias. El camino de nosotros los cristianos solo termina cuando morimos y vamos a la presencia de Dios.

Para que Dios pueda sanar mi corazón y el de otra persona cualquiera, debemos enfrentar nuestra única y personal realidad. Entender lo que debemos cambiar y lo que es aceptable para Dios y los hombres.


Cuando somos intolerantes, cuando persistimos en situaciones que perjudican el bienestar de los demás sin importarnos lo que causamos a sabiendas, estamos muy mal. Cuando lo hacemos sin saber hay la esperanza de que Dios cambie, transforme, renueve y bendiga.

Hay una intolerancia escondida en todos nosotros, hay cosas que nos molestan, que no nos dejan tener paz en ocasiones. Si dejamos que esa intolerancia se apodere de nosotros, podemos llegar a cometer grandes injusticias.

El camino fácil es el del egoísmo, el de la ignorancia de saber que podemos ser mejores y ni siquiera en ocasiones lo intentamos. El camino fácil es el de dañar la vida de los demás sin importar si podemos hacer el bien. Ese camino lleno de atajos y mentiras que tomamos cuando queremos ser lo que en realidad no somos, cuando señalamos, calumniamos y hasta mentimos para proteger la facilidad de la vida que llevamos.

Cuando dejamos de ser alumnos de tiempo completo, podemos tropezar, podemos equivocarnos más fácilmente, podemos ir de fracaso en fracaso, pero también podemos levantarnos, aprender de las equivocaciones y convertir esos fracaso en éxitos y terminar siendo un gran maestro como lo fue Jesús, dice  en Juan 7:16 Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió. 

Vemos como Jesús reconoce que el aprendió la doctrina de su padre, enseñaba con sabiduría, tenía el poder de la palabra cuando hablaba y enseñaba. Así nosotros podemos tener el poder de Dios cuando enseñamos y actuamos correctamente, porque recibimos ese poder de nuestro padre celestial y si aprendemos de Jesús y su carácter más facilmente aprenderemos lo que necesitamos para tener una vida victoriosa.

Cuando ocultamos nuestras carencias, faltas y demás circunstancias adversas por orgullo, pereza y falta de disciplina nunca vamos a disfrutar de una bendición completa. Necesitamos confesar a Dios nuestras carencias, nuestros pecados ocultos, para que el sane y restaure nuestras emociones y nuestra vida espiritual.  

Para ser unos excelentes maestros, para corregir y enseñar con amor, para que nuestras enseñanzas perduren toda la vida y traspasan fronteras. Para que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos hasta la quinta y décima generación de los que temen y aman a Dios enseñen la palabra de Dios con amor y discernimiento, para que Dios tenga misericordia de Colombia y el mundo entero.

Dios nos ama, es paciente, tiene muchas y grandes promesas para todos aquellos que con diligencia y entendimiento aprenden su palabra, la aplican a su vida y enseñan a sus hijos a caminar en amor y sin seguir el camino fácil de la perdición y el pecado.

Dios te bendiga

Invierte en tu futuro

Una forma segura de invertir para el futuro


La vida no es tan larga cuando hay paz y prosperidad. Cuando hay necesidades y muchos problemas la vida puede ser muy larga e insoportable. Por esta razón invertir en el futuro es una prioridad para todos. Destinar una inversión diaria, mensual o anual, no es únicamente en dinero o compra de bienes, hay una inversión que tiene un gran valor para el futuro y que difícilmente se va a depreciar o perder por cualquier causa o desastre financiero.  

Esa inversión se llama crecimiento y valores espirituales. Aunque parezca tontería y muchos se rían., esa inversión día a día aumenta el valor y se reciben a cambio innumerables beneficios que los cristianos llamamos bendiciones, otros le dicen suerte y así infinidad de designaciones que es lo que se recoge cuando se hace una siembra o inversión de diferentes formas.


Invertir en el reino de los cielos, en el reino espiritual no es dar más diezmos, ofrendas o dádivas que todas las demás personas que conocemos. Ese es un valor agregado con el que cumplimos los cristianos cuando conocemos la palabra de Dios.

La verdadera inversión en el reino de los cielos y principalmente aquí en la tierra, es dando fruto abundante. Vemos como desde Génesis en el Antiguo Testamento Dios bendice y dice que debemos dar mucho fruto. No fue únicamente para el hombre está bendición, también bendijo Dios y ordeno fructificar y multiplicarse en Génesis 1:20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos. 

1:21 Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.
1:22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra.


Y si le dijo a los animales y lógicamente hasta a las plantas, con mucha más razón al hombre. En Génesis 1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. 

Dios tenia y tiene razones para ordenar dar fruto. Primeramente fruto de arrepentimiento como dice en Mateo 3:8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento,

Este fruto digno de arrepentimiento es cuando reconocemos el mal que hacemos o que hemos hecho, y es para recibir perdón por nuestros pecados. Debemos arrepentirnos y convertirnos. Sino llegamos a la conversión, al arrepentimiento de nuestros pecados y lo reconocemos ante Dios, llegando a una aceptación de ellos y queriendo no volver a pecar, Dios sabe que nuestra conversión no es real.


No es arrepentirnos delante de los hombres, de las personas, es primeramente hacerlo ante Dios. Podemos decirle a los hombres a cualquiera mentiras, pero Dios escudriña nuestros corazones, mi, tu y el corazón de todos. El sabe si en verdad nos convertimos, si de verdad queremos cambiar, si amamos o no amamos, si...

El arrepentimiento es la conciencia de haber pecado, de no querer haberlo hecho o volver ha hacerlo. Cuando cometemos el mismo pecado una y otra vez y otra vez y así siempre, sin cambiar, sin hacer un esfuerzo por el cambio, dejando que el Espíritu Santo haga la obra en nuestro corazón, no hay verdadero arrepentimiento y debemos dar cuenta a Dios de ello y también estamos perdiendo un gran numero de bendiciones.

La conversión es una parte del fruto del cristiano que deja de pecar y comienza ha hacer lo bueno. Invierte en el reino de los cielos y en la tierra. Porque la bendición debe recibirse también en la tierra. Este es el verdadero fruto digno de arrepentimiento del que nos habla el libro de Mateo 3.8.

El fruto del carácter (es uno solo y encierra varios) nos dice en Gálatas 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 

5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

Este fruto se manifiesta en todas estas cosas que se nombra en gálatas 5:22 y dan fe del cambio de las personas. No somos perfectos, pero si cambiamos en muchas cosas, especialmente en la honestidad de nuestros hechos y obras. Un carácter humilde como el de Jesús, enseñándonos y redarguyendonos en muchas cosas para ir perfeccionando el camino de nuestras vidas.

Los frutos familiares. El fruto en medio de la familia es una manera muy importante de mostrar la bendición que se alcanza con Dios. Recordemos que Dios hizo pacto con Abraham, bendijo su simiente y generaciones futuras. Debemos querer lo mejor para nosotros y nuestras familias, cuando familiarmente no se ve la bendición es una forma de mostrarle al mundo la falta de fe en Dios, en sus propósitos y bendiciones. Dios es Dios de familia.

En el salmo 128 Dios nos habla de estas y otras bendiciones. Cuando dividimos, vivimos en egoísmos, contiendas, ambiciones necias y mucho más, la bendición se escapa fácilmente sin que nos demos cuenta. También en el Salmo 133 nos habla de las bendiciones de los hermanos en armonía. Dios tiene un lugar para cada persona en la familia y debemos querer vivir en obediencia.

En diferentes partes nos haba sobre los ancianos y los mayores que deben enseñar a los menores.

Cuando hemos cumplido con estas normas de vida y leyes espirituales, Dios nos dará el camino para las buenas obras, multiplicarnos y por último el mas hermoso e importante del que nos habla Hebreos 13:15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. 

Y si ofrecemos fruto de labios que confiesan el nombre del Señor debemos tener nuestra boca limpia de engaño y falsedad, de mentiras, lujuria, calumnias, chismes y contiendas. 

"Un día me contaba una hermana lo triste que ella se había sentido el día que conoció realmente a una pariente que tenia y en la cual había confiado desde siempre. Me dijo: Hermana yo no podía creer que durante años ella le había contado todo lo que yo decía y hacia a la familia de mi esposo. Teníamos un alejamiento total y oraba tanto pidiéndole perdón a Dios y pidiéndole una reconciliación o que por lo menos me diera tranquilidad para yo saber que no era mi culpa. Hermana y un día comencé a darme cuenta que su felicidad era hablar con todos ellos de lo que hacíamos y decíamos en mi hogar. La división nos ha alcanzado a todos, muchas veces me faltó la fe y cuando finalmente me entere de todas estas cosas le he pedido a Dios fortaleza y que sea su voluntad en nuestras vidas."

Es muy triste ver que relaciones que aparentaban estar fortalecidas, lleguen a conclusiones tan penosas. Debemos mantener la santidad en las relaciones de todo tipo, alejarnos de las malas conversaciones que pervierten las buenas costumbras y nos enredan en vanas contiendas y más mentiras cada día.

¿Que conclusiones sacas de toda esta enseñanza? ¿Te has examinado para saber en que categoría estas y si estas aprendiendo lo que Dios espera de ti?

Cuando sembramos en todas estas cosas y cumplimos con el primer mandamiento con promesa que hay en el nuevo testamento en Efesios 6:2-3 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 6:3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. Y que confirma la palabra dada en el Antiguo Testamento en Éxodo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.  La respuesta está en la misma palabra y disfrutaremos de tantas y tantas bendiciones que nos sobrara para dar cada vez más.

Dios te bendiga

El poder de la oración

Cuando oramos adoramos a Dios

Hay tanto que escuchar sobre la oración, tanto que aprender sobre la oración. Para aprender a orar y recibir poder de Dios en nosotros y en nuestras vidas, necesitamos practicar la oración. No voy ha hacer un tratado o estudio sobre la oración ya que en las prédicas de todas las iglesias y muchas páginas de internet hay tantas enseñanzas sobre lo que es la oración y lo que logramos por medio de ella. Inclusive en alguna ocasión realice un estudio muy completo sobre la oración, estaba sustentado en la biblia.

Únicamente quiero añadir algunas experiencias practicas sobre la oración que he aprendido en largos años de oración en compañía y a solas con Dios. 

Aunque primero quiero recordar que en la multitud de consejeros adecuados está la sabiduría. En el libro de 2 de Crónicas, capitulo 10 nos habla sobre el rey Roboam y su falta de sabiduría. Desechó el consejo de los ancianos para seguir su propio consejo y el de los jóvenes iguales a él.  En el verso 11 dice: Así que, si mi padre os cargó de grave yugo, yo añadiré a vuestro yugo: mi padre os castigó con azotes, y yo con escorpiones.

Cuando tenemos necesidad de orar o de que otros oren por nuestras necesidades, debemos encontrar el consejo adecuado. No necesitamos intermediarios para entrar al lugar santísimo y pedir a nuestro amado Padre lo que necesitamos si lo pedimos en el nombre de su hijo Jesucristo. Lo dice claramente la Biblia en Juan 14:13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

Partes claves de la oración:

Las diferentes clases de oración y la práctica hace al maestro. Cuando practicamos regularmente la oración, aprendemos cada día cosas nuevas y como ganar batallas de rodillas.

Leyendo y haciendo cursos también aprendemos sobre la oración y la guerra espiritual, la oración intercesora, lo que es clamar y mucho más. 

Los secretos de la oración están en el corazón del hombre que sinceramente trata de encontrar ayuda en Dios, que ama a Dios y que lo adora.

No necesitamos más requisitos en las emergencias de nuestra vida cotidiana, cuando hay cosas que se presentan de imprevisto y que nos llenan de angustia o dolor en ocasiones.

Otra parte importante de la oración,  para que Dios nos de las promesas que están en su palabra y que son para todos nosotros es apropiandonos de ellas. En oración, pidiéndole a Dios esas promesas igual a como las dice su palabra; utilizando la primera persona y sean una realidad en nosotros y en nuestra vida.

Una parte especial de la oración es tener un compañero en el caso del hombre y una compañera en el caso de las mujeres, que el mismo Dios la de, para orar y pasar tiempos estudiando la palabra.

Se aprende tanto orando con los mayores que nosotros. Las cosas a veces se nos escapan, las pasamos por alto, pero como dice la palabra. Mateo 18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. 

Estas cosas o palabras que se nos escapan pedir con el entendimiento, son recordadas por aquellas personas que tienen más experiencia que nosotros y las comparten en el momento de las reuniones, enseñándonos preciosos procesos que podemos acortar o pasar por alto, gracias al poder de orar conforme a la palabra de Dios y con la debida comprensión.

Experiencias que han vivido y que las ha llevado a orar, aprender, estudiar y enseñar. La palabra de Dios es viva y eficaz, esto nos dice que tiene poder y movimiento. Un movimiento espiritual para ser aplicada de diversas maneras la misma palabra.

Los mejores consejos de oración los recibimos en el momento de orar, de interceder, de intercambiar opiniones con las más hermosas personas que hay en el mundo y son todos aquellos hermanos que practican la oración, que alaban y adoran el nombre de Dios.

La oración practicada con continuidad nos da hambre de Dios. Ese hambre es saciada momentáneamente y se vuelve a sentir para seguir en la presencia de Dios. Cuando tenemos ese hambre constante de Dios vamos a ser libres de muchas cosas malas, de pecados e incertidumbres, de tristeza y desánimo, ataques, accidentes, personas indeseables, peligros y muchas cosas más.

Dios pone un cerco alrededor de sus hijos cuando quieren mantener vivo ese amor por él, esa presencia de Dios en nosotros y en nuestras vidas.

¿En algún momento has sentido esa protección de Dios en tu vida? ¿Regocijado en su presencia, sientes que no puedes dejar de orar y seguir hablando con tu Padre santo? 

Quiero que medites en esta palabra y aprendas a orar conforme a la voluntad de Dios, aprendiendo cada día más y creciendo en gracia y bendición.

Dios te bendiga 

Dos o tres en mi nombre

Las divisiones y el cristiano

El cristiano tiene autoridad y poder para deshacer las obras de las tinieblas por medio de la oración. La oración tiene un poder extraordinario para mover el brazo de Dios en favor de sus hijos cuando cumplimos las leyes espirituales que complementan esta disciplina que se debe practicar diariamente.

La oración es el arma más contundente que tenemos los cristianos para alcanzar el bienestar y la paz que Dios da. Vemos que en este versiculo nos dice en Mateo 18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Cuando dos únicamente dos y tres mejor, estamos en un mismo sentir reunidos en el nombre del Señor, dice que esta en medio de nosotros.

Teniendo en cuenta que para que dos o tres estemos reunidos en su nombre, debemos estar en un mismo sentir. ¿Anduvieran dos juntos si no estuvieren de acuerdo?

Las disensiones y pleitos nos alcanzan a todos, pero hay del aquel por el que viene el tropiezo. Cuando nos despojamos de los intereses propios, entregandole al Señor todas aquellas cosas que nos causan ansiedad, que nos perturban, que  quieren alejarnos del descanso que da Dios cuando somos obedientes, vamos a recibir más de lo que esperamos.

Especialmente vamos a estar protegidos como lo dice el Salmo 91. Habitamos a cobijo de Dios, estamos a expensas de su misericordia, de su amor, de su protección mayormente. Cuando estamos de acuerdo tenemos apoyo en la oración, hacemos vallado más firmemente y Dios inmediatamente estará con nosotros.

Sabemos que Dios escucha todas las oraciones, las que hacemos en lo secreto, las que hacemos en publico, como las del publicano, porque eso forma parte de testificar de Cristo. Pero hay poder en aquellas denominaciones que se unen para orar en lo secreto, en la presencia de Dios, alejados de los ojos y malos deseos del mundo, de la carne.

Cuando tenemos poder oramos por la multiplicación de panes y peces en el mundo, por las necesidades que reconocemos en la calle, en la casa de los amigos, por las familias, por el que nos ama y el que se olvida de nosotros, por los enemigos, por aquellas personas que son sordas y ciegas a la voz de Dios. Para que Dios levante al caido, para que quite la rebeldía y principalmente para que nos bendiga y nos ayude a hacer su voluntad, dándonos sabiduría para pedir como conviene.

Dice en Santiago 4:1 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? 

4:2 Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.
4:3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. 


Dios sabe de que tenemos necesidad. Hay tanta palabra buena, linda en la biblia que nos confirma lo que Dios quiere para sus hijos y en su momento, cuando ordenamos nuestra casa y no vamos a perder esas bendiciones que Dios nos da, las recibimos.

Nuestro amado padre celestial no quiere que vivimos en sufrimiento, angustiados, enfermos, padeciendo. Jesucristo ya pago el precio por nosotros, por nuestros pecados, trajo sanidad a sus hermanos, nos dio el Santo Espíritu de Dios con su muerte y muerte de cruz, resucito y esta sentado a la diestra de Dios Padre intercediendo incesantemente por nosotros. Por ti, por mi, por el que no lo conoce y por todos.

Bendigamos al Señor repitiendo sus palabras. en el Salmo 103:1 Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre.

No para aprovecharnos de su bondad pecando a sabiendas, burlandonos de su santo nombre y del respeto y amor que el merece. Este Salmo nos muestra como es la bendición y la misericordia de Dios sobre los hijos que lo obedecemos, que estamos atentos a sus palabras, a su voz, a lo que debemos hacer.

Sigue diciendo muchas cosas, en esta parte nos habla directamente y de una forma contundente a nuestro corazón Salmo 103:10 No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados. 103:11 Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Engrandeció su misericordia sobre los que le temen. 103:12 Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones. 103:13 Como el padre se compadece de los hijos, Se compadece Jehová de los que le temen.

Dios se compadece de nuestra necesidad, de nuestros anhelos insatisfechos, de nuestros pecados, de nuestro dolor y de todo lo que nos acontece, porque el sabe que tenemos obligaciones, apuros y mucho más.

¿Has pensado si cuando oras, utilizas esa poderosa arma en favor de lo que aprovecha o únicamente piensas en tus deleites? Cuando oras conforme a la voluntad de Dios; por todo y en todo recibes milagros que a veces ni te das cuenta que los recibes. Vives en paz en medio de las aflicciones, en alegría cuando puedes estar con honestidad en la presencia de Dios.

¿Cuando debes tomar una decisión importante en tu vida a quien consultas? ¿En base a que actúas? ¿En base a tu comodidad, a tus deseos carnales o en base a lo que Dios pide de ti?

Sabes que cuando desatendemos la voz de Dios y hacemos lo que es nuestra voluntad carnal, llega el momento de dar cuentas a Dios. Dios es amor, pero también quiere responsabilidad, obediencia, respeto, reverencia y especialmente nuestro amor.

Dios te bendiga