Confianza en Dios

¿En quien realmente estas confiando?

Según Wikipedia dice que la confianza: “En sociología y psicología social, la confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones.



La Biblia nos habla en diferentes formas como confiar en Dios, en su amor, en su provisión y en todo y por todo. Pero de acuerdo al Dios personal de cada uno, así confiamos en él, hay muchos dioses, muchas veces el verdadero Dios lo vemos muy lejano, creemos o decimos creer pero no somos capaces de confiar totalmente en él, esperar en él y tomar decisiones basadas en nuestra confianza en él.

Esperar el tiempo de Dios es difícil y cuando ese tiempo llega, es  aún más difícil actuar en fe.

“Me contaba un día una mujer el testimonio de lo que había sido su experiencia personal con Dios. Para no hacerlo tan largo, en resumen siento que ella me estaba contando el cuento de la camisa del hombre feliz. Ella tenía una serie de dificultades especialmente económicas, a tal punto que ya no sabía qué hacer y se fue donde su familia a comenzar de nuevo. El dinero hace lindo a todos me dijo un día mi sobrina y así es en realidad para casi todo el mundo. Porque ella tuvo que regresar de donde había salido, ya que ellos no la recibieron bien y prácticamente la echaron con muy malos tratos, al ver el grado de pobreza y necesidad en que estaba. Pero me dijo: Eso fue de parte de Dios. Dios quería darme la última enseñanza que necesitaba para comenzar a prosperarme económicamente, ya estaba siendo prosperada espiritualmente. Dios quería que yo entendiera que el único que da lo mejor es él. Y desde ese momento en que regrese a mi hogar comenzó una bendición que apenas está en sus comienzos− me dijo.”

Así es cuando se confía en las personas sean familia, amigos o extraños, nos sentimos defraudados, sentimos que no recibimos y lo que recibimos siempre es poco. La Biblia dice que la bendición de Dios enriquece y no entristece, que el da más abundantemente de lo que esperamos.

Lo que pasa es que estamos acostumbrados a lo fácil, a seguir un camino corto, ancho, no sabemos pasar necesidades, no queremos carecer de nada, queremos abundancia siempre y especialmente abundancia económica.

Para obtener una bendición que nos satisfaga, que nos haga felices, aun cuando haya dificultades, debemos pagar un precio. Un precio de búsqueda de Dios, de obediencia, de soportar para aprender, de cambiar conceptos, de ayunar constantemente, oración  y aprender guerra espiritual.

Cuando no pasamos por donde debemos, como pasó con Jesucristo que le dijo a su padre celestial en Lucas 22:42, diciendo: Padre, si es tu voluntad, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. Y era la voluntad del Padre de la gloria que su hijo pasara por la muerte y muerte de cruz, para liberarnos.

Si es la voluntad de Dios que pasemos por las miles de dificultades que se nos presentan en ese proceso de liberación y sanidad, por el que debe pasar todo cristiano para ser purificado como el oro, para ser limpios, para comenzar una nueva vida en Cristo y queremos obtener las bendiciones que Dios tiene para nosotros, debemos pasar por ahí. Dios no da prueba más grande que no pueda ser soportada, su Espíritu Santo nos da fortaleza, nos guía, es nuestro ayudador, nuestro paracleto, para salir adelante, ser ministrados y liberados. Comenzado el nuevo camino que Dios tiene para nosotros.

En 2  Corintios 5:17 dice: De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Está en su palabra y su palabra no miente.

NoS da una nueva vida, si necesitamos un nuevo trabajo nos lo da y si no hay puesto de trabajo para nosotros el los crea nuevos, para que sus hijos recibamos lo que merecemos. Si necesitamos salud divina la da, se lleva la tristeza, el desánimo, la pereza, los vicios, los defectos de carácter, problemas familiares y todo aquello que estorba nuestra vida y que impide que recibamos la bendición.

Porque uno solo con Dios es multitud, con Dios somos más que vencedores, aunque el enemigo venga como rio él está con nosotros para detener ese río, esas aguas que nos invaden se secan, la tormenta retrocede.


Dios te bendiga

Testifica

El cristiano y su testimonio

Podemos mirar desde varios ángulos lo que es testificar. Es importante testificar, pero más importante es el testimonio personal de cada uno.

Cuando queremos saber sobre una persona ¿Qué hacemos?

1.   Investigamos sobre ella con otras personas
2.   Le preguntamos directamente a la persona sobre ella y lo que queremos saber
3.   Invadimos con disimulo su espacio personal para después…

En el primer punto cuando conocemos a las personas que tienen amistad con esas o esa personas sobre la que queremos saber, preguntamos sobre ella y su vida en general, esperando obtener una información de forma no sana.  Nos mueve una curiosidad y queremos tomar ventaja sobre ella o ellas teniendo ese conocimiento anticipado sobre ella. Las informaciones de segunda mano son todavía mucho menos seguras que cuando las obtenemos de la misma persona y de lo que nuestros ojos observan.

En el segundo punto solamente tenemos los elementos de juicio que la misma persona da al responder nuestras inquietudes y lo que observamos dependiendo de si somos certeros o no tenemos discernimiento para entender las señales que nos da la persona, no solo con sus aptitudes sino muchas otras cosas más que forman un conjunto y que sin que la misma persona nos lo diga podemos saber muchas cosas sobre ella, con solo observarlas.

En el tercer punto ya estamos haciendo una labor deshonesta la mayoría de las veces, acompañamos nuestras investigaciones de comentarios en ocasiones solapados para que las personas comenten y nos den información privada en ocasiones sobre las personas que son objeto de nuestra atención.

Pero qué lindo es testificar con nuestros hechos y palabras. No es fácil testificar para muchos cristianos y por razones tan tontas como no decir la verdad sobre su vida y experiencias. Esa transparencia mentirosa de las que hablan las personas en el mundo, especialmente aquellas que ejercen cargos gubernamentales y que quieren seguir un ascenso político en cualquier lugar y que los cristianos imitamos desvergonzadamente en ocasiones.

El cristiano transparente, cristalino como esa agua viva de la que le dice Jesús a la mujer samaritana en Juan 4:14 “más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna” es aquel que puede testificar, que puede contar cosas de su vida nueva en Cristo y anterior en el mundo de la carne, sin avergonzarse.

No podemos contar nuestras intimidades y vida privada a todo el mundo, tenemos derechos inalienables que no solo son dictados por los gobiernos en favor de los individuos en todo lugar del mundo, sino también en la Biblia cuando nos habla del amor al prójimo y la misericordia.

Pero si podemos testificar cuando el Espíritu Santo de Dios nos guía a contar una experiencia que va a edificar y fortalecer al oyente o los oyentes.

Cuando testificamos por otros, estamos ofendiendo a las personas y a Dios. Debido a que muchas veces las personas en las congregaciones cuentan muy ligeramente la vida privada o inventada de los demás hermanos, sin estar seguros de sí es la verdad o estamos dañando la imagen y testimonio de una persona.

“En mi caso personal cuando conocí del Señor estaba en completo orden a los ojos del mundo y de las congregaciones. Estaba legalmente casada, vivía y vivo con mi esposo y mis dos hijos habidos del matrimonio. Pero como toda persona que no ha recibido a Jesucristo en su corazón, tenía muchas cosas malas escondidas en el corazón, había un total y absoluto desorden en muchas cosas de la vida de las personas a mí alrededor, comenzando por las familias cercanas a nosotros y en mi vida personal.

Comencé buscando al Señor debido a los problemas especialmente económicos de los cuales no lograba librarme y no encontraba solución de ninguna forma por mucho que me esforzara, tenía muchos problemas de salud, mi hijo menor hubo que extraerle un tumor canceroso a la edad de año y medio, recibió quimioterapia y vi la Gloria de Dios en todos esos trayectos y liberaciones, sanidades, misericordia de Dios y muchas cosas más. He luchado durante todos estos años por mis bendiciones y las de otros más en la congregación y en mi vida personal, he sorteado muchas pruebas y dificultades, pero la puerta que Dios abrió para mi vida es y ha sido tan amplia que no he logrado llegar a culminar muchas cosas, porque de gracia trato de dar lo que de gracia he recibido y recibo. Dios me dio dentro de la misma vida que llevaba un norte, un trabajo que me da muchas satisfacciones y sobre todo me enseño a valorar de una forma única las bendiciones que me da y que son nuevas cada día”.

En todos estos años de conocimiento de Dios mi fe se fortalece mucho, pero la falta de testimonio de las personas, en ocasiones hace que los demás y hasta yo tropiece y se aparten de la obra de Dios, dejen de congregarse y otras situaciones que están dañando lo que Dios quiere hacer por un pueblo necesitado de Él primeramente, de su amor, de su misericordia y también de todas estas cualidades y atributos de Dios que se deben reflejar en los hermanos cristianos.

Hace algunos años el Señor me dio una revelación en la cual mostraba una nueva puerta abierta, él quería un cristianismo renovado, efectivo, lleno de poder. Esa puerta estaba abierta y sigue abierta para todos los que quieran cruzarla, pero no todos iban o van a poder cruzarla y ser de bendición a las naciones.

¿Porque no todos pueden cruzar esa puerta? Porque debemos ser obedientes a Dios y su palabra, debemos dejar el clientelismo cristiano, así como Josué 1:8 dice: Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.” 

La biblia merece un lugar grande y el mejor lugar en la vida del cristiano, no porque sea un libro sabio, el mejor de los libros, sino porque es la palabra viva de Dios y es el que regula la Iglesia cristiana evangélica en cualquier lugar del mundo.

La palabra de Dios es testimonio, es vida, es viva y eficaz y es todo en nuestras vidas.  Hay un tiempo para ordenar la casa propia, hay cosas que no se ordenan fácilmente, hay cosas que no se ordenan nunca, debido a que no está en nuestras manos ocupar el lugar de Dios, pero nuestro corazón, nuestro pensamiento, nuestra vida material y espiritual testifican de nosotros y en la medida que crecemos y Dios hace la obra, podemos prestar un servicio eficaz, limpio, veraz a las personas que tienen necesidad de nosotros y de alimento espiritual.

La iglesia es llamada a ministrar, hacer la obra del Señor, ayunar, orar, hacer cultos o servicios según las normas de cada una. Pero el cristiano que quiere dar testimonio, que quiere aprender, que quiere servir a Dios, debe asistir a la iglesia, ser ministrado, hacer discipulados y en general seguir las normas de las congregaciones en la medida que sienta la necesidad de Dios y que tenga la libertad de hacerlo ¡Eso es testificar de Cristo!

Dios te bendiga

La Vid verdadera

 Frutos dignos de arrepentimiento

Lucas 3:8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no comencéis a decir dentro de vosotros mismos: Tenemos a Abraham por padre; porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. 
Es una linda palabra los frutos de arrepentimiento de la cual nos habla la Biblia en este pasaje. Es importante el arrepentimiento y la evidencia de habernos arrepentido de nuestros caminos, antes de que nuestros ojos espirituales se abrieran a la luz de Cristo.
Un arrepentimiento genuino es el comienzo de la nueva senda que seguiremos de aquí en adelante. Lo importante de esta palabra que dice que hagamos frutos de arrepentimiento es un fruto temprano que se manifiesta de forma inmediata.
"Jesucristo la vid verdadera"  
Hay muchos ejemplos que podemos nombrar del fruto de arrepentimiento. Quizás cada persona pueda dar su propio ejemplo de cómo dio fruto de arrepentimiento temprano manifestado externamente.
“En mis recuerdos esta una joven que conocí hace varios años y me llamo la atención su forma demasiado formal de vestir. Estamos en un clima tropical bastante caluroso, especialmente en verano que es casi todo el año y llevaba mangas largas, cuellos altos y cerrados, falda más debajo de la rodilla y telas bastante gruesas, no usaba una sola gota de maquillaje y se veía muy pálida y avejentada a pesar de ser una mujer muy joven. Un día le dije que porque no se ponía una ropa menos formal y más ligera, que hacía mucho calor y ella… Me contestó que eso formaba parte de su testimonio, cuando ella andaba en el mundo y en la carne, la ropa que usaba era prácticamente ninguna, shores cortísimos, blusas muy descotadas y transparentes, mucho maquillaje y Dios le había dado conciencia de pecado. Debido a que con este aspecto llamaba mucho la atención del sexo opuesto y era una persona totalmente diferente a la que yo veía. Ya ella no quería desagradar a Dios con su vestimenta y sus malas aptitudes.”
Vemos que este fruto de arrepentimiento temprano en ella, propio y reconocido por ella. Sin que nadie la obligara a cambiar, apenas recibió a Jesús en su corazón como Señor y salvador persona tomo esta decisión y hasta el día en que la conocí perseveraba en ella.
Quizás en otra persona sea otra situación diferente u otras cosas en su corazón que reconoce como fruto de arrepentimiento. Lo importante de estas situaciones es que la persona tiene un cambio en su actitud o cambian sus propósitos en la nueva vida que lleva, ya no tiene las mismas actitudes del pasado, cree en el evangelio de Cristo, confía en el Señor que es su sostén.  Está haciendo nuevos cimientos, construyendo una nueva casa sobre la roca que es Jesucristo. Practica y vive la palabra de Dios.
Para que estos frutos de arrepentimiento temprano sigan aumentando y se siga creciendo en la gracia de Dios día a día, debe seguir renunciando al pecado, despojarse del viejo hombre, no sigamos siendo los mismos de antes.
Efesios 4:24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
25: Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.
26: Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo.
Debemos ser deseosos de aprender, atendiendo órdenes, reconociendo que las autoridades puestas por Dios, son sus ministros en la Iglesia de nuestro Señor Jesucristo. Con humildad buscar en las congregaciones de su palabra, ministración, cultos de oración y todas las disciplinas espirituales que Dios tiene para cada uno de nosotros aprender en medio de su iglesia.
En Romanos 13:1 dice: Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
Los frutos de santidad tempranos se tratan de buscar la santidad, sin la cual nadie vera a Dios. El remordimiento no es arrepentimiento verdadero, la persona que siente remordimientos sufre por un momento o por un tiempo corto, pero cae nuevamente en las mismas faltas, practica el pecado porque no se arrepiente, no cambia y persiste en su altivez y no se humilla delante de la presencia del Dios verdadero. Lucha en sus fuerzas, no descansando en el Señor, en su paz, buscando dar fruto apacible de justicia en el Señor.

¿Te has examinado hasta darte cuenta si estas cometiendo siempre en las mismas faltas? ¿Estas apoyándote en tus propias fuerzas o buscas apoyarte en el Señor? Estas y otras preguntas más puedes hacértelas para hacer un examen rápido de tu vida espiritual y saber si estas creciendo espiritualmente, madurando, cambiando la manera antigua de vivir y saber que Dios está buscando verdaderos adoradores que lo adoren en espíritu y en verdad.

Dios te bendiga
El afán y la ansiedad

El afán y la ansiedad son males del siglo pasado y de este nuevo siglo. Se habla de estrés, de ansiedad, agotamiento, tensión, presión, angustia y quien sabe cuántas palabras más para explicar ese sentimiento que no da paz y nos obliga a tomar actitudes que quizás en otros momentos no tomaríamos.



Cuando nos sentimos presionados, apremiados o que se nos imponen por cualquier clase de circunstancia es cuando comenzamos a sentir el estrés y la ansiedad, el afán del cual nos habla la Biblia.

Es un versículo bíblico muy señalado para mí y tiene una connotación especial en momentos de afán y ansiedad. Filipenses 4:6-7 dice: Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 4:7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Siento que Dios me habla con este versículo, llenando mi corazón de paz.

Hay muchos versículos e ilustraciones preciosas en la biblia que nos hablan sobre el afán y la ansiedad, pero lo más importante de leer esta palabra es hacerla rema en nuestra vida. Confiar que el Dios de paz que un día nos llamó a su servicio, conoce nuestros fanes, nuestras necesidades y tristezas. El no deja de estar al tanto de todo lo que nos acontece y no se agravado su oído para escuchar nuestras peticiones, ni se acortado su brazo para ayudarnos.

Aunque muchas veces corremos, queremos hacer las cosas de prisa, o que los demás resuelvan rápidamente las situaciones, nos llenamos de ira en ocasiones por no obtener lo que necesitamos en el mismo momento, debemos hacer un alto, respirar profundo, pedirle a Dios que cierre la puerta de nuestros labios y tener calma.

Todas las personas tienen y nosotros mismos como cristianos de muchos años, tenemos malos momentos, pero que esos malos momentos no dominen nuestra vida,  nos hagan olvidar del Dios poderoso que tenemos,  dueño del tiempo, las circunstancia para que nos llene de su paz, de su amor y perseverancia para atacar esos tiempos de afán y ansiedad.
Las preocupaciones son necesarias, debido a que nos obligan a tomar decisiones. Pero debemos recordar que la palabra de Dios dice que busquemos primeramente el reino de Dios y su justicia y lo demás vendrá por añadidura.

¿Qué es lo demás para ti? Lo demás para ti no es lo demás para las otras personas, en ocasiones lo demás puede ser salud, también una mejor economía, un bienestar emocional, recuperar los afectos de la pareja o familia, son tantas cosas que cada uno tiene su propio afán.

Las misericordias de Dios son nuevas cada día, dice el Señor en su palabra y de rodillas ante su presencia podemos obtener aquellas bendiciones que necesitamos o vencer el afán y la ansiedad, las preocupaciones, el estrés y tantas cosas que nos aquejan.

Dios es Dios de cambios, un Dios que se mueve con poder, en el cual debemos poner nuestra confianza para que nos guie. Escuchar su voz, nos habla en diferentes formas, solo tenemos que disponernos, dejar nuestro orgullo afuera de la habitación, presentarnos con sinceridad y humildad ante su presencia y con corazones dispuestos.

Él dice que no nos dejara ni nos desamparara, el no miente, él es fiel y su fidelidad eterna. Cuando somos egoístas y pensamos en nuestras conveniencias, en nuestras necesidades, en lo que queremos sin pensar en nadie más, se vuelven más difíciles las circunstancias que vivimos.

Muchas veces es mejor despojarnos de toda vanagloria humana, de toda altivez que se levanta en contra del conocimiento de Dios, de toda clase de vanidad y renunciar a lo que impide que seamos efectivos en la labor que Dios nos encomendó.

El guarda en completa paz a los que perseveran, su paz que no es como la del mundo, no como la que da el hombre, su paz es nueva, maravillosa y sobrepasa nuestro entendimiento.
  



Feminismo

Éxito femenino vs descrédito masculino

Comencemos anotando que las excepciones se están volviendo reglas y las reglas están cambiando rápidamente. Desde el comienzo del mundo con Adán y Eva, se inició una lucha de la mujer por la supremacía con el hombre.

No soy anti-feminista, esto quiere decir que estoy de acuerdo con la libertad de la mujer, con todos y cada uno de sus derechos y muchas cosas más, como por ejemplo que cuando ejerce una profesión igual a la del hombre dentro de sus capacidades físicas y sociales gane lo mismo que el hombre. Pero también pienso que el lugar del hombre no es el de la mujer y viceversa. Porque a nadie le debe gustar el lugar de otro, a una mujer no le gusta que otra quiera estar o hacer lo mismo que ella hace ¿Por qué hacerlo con el hombre?

La mujer pare, el hombre engendra. La mujer tiene órganos y contextura física diferente a la del hombre. Esto debe decir mucho a todos y todas las personas. El espermatozoide o los espermatozoides se lanzan en una carrera hacia el ovocito para fecundarlo, no al contrario, ellos entran en el útero de la mujer y  así se crea el maravilloso milagro de la vida.

Sin esta unidad de ovocito y espermatozoide, es imposible procrear dentro del vientre de la mujer. Tan importante es una función como otra, aunque el hombre no pueda quedar embarazado por carecer de órganos femeninos y la mujer no puede producir espermatozoides. Todo tiene un orden en la vida, Dios hizo un diseño perfecto de complementos y funciones a realizar por cada una de las personas del sexo femenino y masculino.

¿Por qué la mujer no está satisfecha con su papel en la sociedad? Hay muchas respuestas para esto y si nos ponemos a hablar de ello no alcanzaría esta enseñanza para explicar estos porqués.

Debemos entender que le hablo a aquella normalidad de mujeres que trabajan o no, que están casadas o no, pero que sabe que no es igual al hombre.

Las mujeres hemos perdido la valentía de ser madres, ya no nos gusta el papel que tradicionalmente nos tocaba vivir y esto es atendible gracias a los cambios en todos los entornos de la vida del hombre, hasta en los niveles o estratos más bajos sociales han llegado estos cambios y modernidades.

Pero si somos tan auto-suficientes para llevar una vida distinta a la que tradicionalmente se llevaba gracias a los cambios sociales, las comunicaciones y toda clase de progreso en muchas cosas, esto debe hacerse con responsabilidad.

Usar la tecnología para reemplazar el afecto de los padres es desalmado, porque la tecnología es para ser usada racional y mecánicamente para ciertas cosas, no para ser usada en reemplazo del ser humano.

Responsabilidad es reconocer que aquello que escribió el sabio rey Salomón en Eclesiastés y que nos habla de que hay un tiempo bajo el cielo para todo, quiere decir que debemos como mujeres amantes de la maternidad y de nuestros hijos tener ese tiempo para atender a nuestros hijos, en la forma debida y con todo el tiempo disponible para ellos.

Si tenemos tiempo para ir a estudiar, trabajar, tratar de emular o imitar a los hombres o las mujeres que nos mueven a superarnos, no tenemos tiempo para administrar nuestro hogar, nuestros hijos y nuestras responsabilidades femeninas. ¿Es más importante un trabajo o una carrera universitaria, que el hijo de nuestras entrañas?

Así como la tecnología es una ayuda en todas las labores, también es una ayuda extra para las labores de la casa, para ahorro racional de tiempo en muchas cosas. El progreso debe ser para todos y llegar de la mano con la responsabilidad, el orden, de todas aquellas cosas que hacen tener un hogar sano, una familia unida, completa y llena de bendiciones.

Cuando pasa ese tiempo de cumplimiento normal del deber con los hijos, también debemos ser responsables en que ellos asuman su paternidad, hacerles entender que nuestra labor de madres termino y que ahora el nuevo camino es de ellos y de lo bien o mal que hagan esa labor van a alimentar su vida futura ellos, van a tener o carecer de problemas, van a tener hijos que aunque pasen por dificultades van a terminar superando los procesos.

Caminando con las enseñanzas cristianas y guiándolos en el camino del conocimiento de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo van a ser libres de tantas cosas malas que acechan a los cristianos y no cristianos, porque el enemigo representado en los vicios, el consumismo, la falta de valores y todas esas cosas malas que destruyen a la juventud están esperando un descuido especialmente espiritual, para atacarlos y destruirlos.

Las mujeres deben llenar ese vacío en los hogares donde se carece de la figura paternal por necesidad y exigencia del momento, pero en lo posible se debe aspirar a tener la figura del padre en los hogares, no dejar que el engaño de las modernidades que están destruyendo las familias nos invadan y esa cultura satánica de madres solteras que esperan el último momento para tener un hijo porque primero son sus necesidades y otras cosas, antes que tener un matrimonio sano, una buena relación de pareja y todas esas cosas que son tradicionales y necesarias para preservar en orden la raza humana.

Implementar modernidad en el hogar, no es crear divisiones, contiendas, falta de unidad. Tener espacio propio para seguir creciendo profesionalmente, no es impedimento para tener orden, amor unido cristianamente. El hombre en el hogar es una ayuda idónea de la mujer, sin menosprecios, sin baja autoestima  y cuando el hombre está en sus labores la mujer es la ayuda idónea encargada de su casa, del mantenimiento de ella y de todo aquello que necesita atención, especialmente los hijos.

Si se crían a los hijos sin diferencias sanas, hay confusión, malas crianzas, rebeldías y una serie de problemas emocionales que van a necesitar apoyo durante toda la vida.

Qué lindo es no necesitar usar muletas cuando no hay  necesidad, no usar silla de ruedas cuando se puede caminar y no tener esa postración espiritual que es igual a cualquier enfermedad física o quizás peor, gracias a una crianza sana a pesar de las carencias, porque en el mundo tendremos aflicciones, pero recordemos que Jesús nos dijo que confiáramos que él había vencido al mundo.

Dios te bendiga

Sexo

Sexo, sexualidad sana

Gracias a los medios de comunicación de todos los tiempos el sexo y la sexualidad de las personas en general se han difundido mucho. Ahora mucho más, gracias a la liberalidad del internet y los dispositivos móviles de todas clases.

Podemos decir que esto es inevitable. Sí, es inevitable, debido a que desde el comienzo de la humanidad satanás ha querido dañar al hombre y su progenie.



Es muy difícil en lo secular hablar de sexo con los hijos, muchas veces debido a los paradigmas que se pregonan sin dar un sentido claro, se ha tergiversado esta área de los niños y la juventud. Así como en el mundo se explica la sexualidad de las personas, en lo cristiano mucho más hay que dar una educación sana al respecto.

La liberalidad en todo sentido de las leyes y las declaraciones de las distintas comunidades llamadas LGBT, incluyendo tantas escenas en la televisión y todo el uso que se hace de la sexualidad en el marketing, ha creado una cultura distorsionada del sexo. Aparte de los problemas por otras situaciones, que han hecho aumentar este grupo social de forma descontrolada.

No discriminar, no señalar, no maltratar y todas las cosas que debemos enseñar a nuestros hijos y estudiantes en el caso de los maestros en general, no quiere decir que no seamos claros al momento de explicar sobre este tema.

Si queremos desarrollar una sexualidad sana en nuestros jóvenes, haciendo  la guerra a las prácticas insanas, que no quiere decir no disfrute de su sexualidad cada persona, debemos comenzar en los hogares a crear una cultura personal de asco hacia las prácticas sexuales no sanas.

Cuando sin darnos cuenta o dándonos cuenta evadimos explicar y enseñar sobre la sexualidad a nuestros hijos, estamos abriendo puertas a las prácticas no sanas en su sexualidad.

Un compañero o amigo de la misma edad no es el que va a aclarar las dudas de nuestros hijos, sino que las confusiones de uno y de otro se van a compartir. Si no sabemos cómo explicar a nuestros hijos lo que es la sexualidad,  lo mejor es conseguir una lectura adecuada a su edad y compartirla o dársela para que lea y aprenda lo que es la sexualidad y el cuerpo de cada uno.

Queremos enseñar con palabras, pero debemos recordar que lo que marca la crianza es el ejemplo con que estamos enseñando en el día a día a nuestros hijos y las personas menores en las cuales tenemos influencia.

Hay que ser claros al momento de hablar sobre lo que es la práctica homosexual, el estilo de vida que queremos que nuestros hijos lleven, si estamos de acuerdo o no con ello y como queremos influenciar a nuestros hijos.

Los homosexuales pueden defender su punto de vista, pero una persona heterosexual respeta y defiende su punto de vista.

Es bueno hablar sobre sexo, sexualidad y todo lo que implica crecimiento humano, emocional, sentimientos, belleza y todo lo romántico que involucra tener relaciones entre dos personas, pero cada cosa tiene su tiempo y si a tiempo hacemos uno sin dejar de hacer lo demás, podemos canalizar la juventud y energías de nuestros jóvenes de forma adecuada.

Es innegable que algunas personas tienen una libido mucho más fuerte que otras, pero esto no quiere decir que no haya soluciones efectivas para toda clase de situaciones de forma individual, discreta, amorosa, respetuosa y confidencial.

¿Quiénes mejor que los padres para amar a sus hijos y querer lo mejor para ellos? ¿Qué persona más idónea para luchar por el bienestar en todo sentido que los padres que crían y aman a sus hijos?

Padres en el día de hoy los insto a educarse, a tener curiosidad por aprender más sobre todo lo que tiene que ver con las curiosidades y falencias que se tienen, para ser más efectivos en la educación de los hijos, para ver un nuevo mañana lleno de luz y alegría por el bienestar de nuestros hijos.

Es importante que tu hijo supere los procesos con tu ayuda, con la ayuda de los que los aman y que por medio de las prácticas cristianas como la oración, el ayuno, el amor y la koinonia del cuerpo de Cristo nuestros hijos sean libres del flagelo de las adicciones, especialmente sexuales que hay hoy en día.

Dios te bendiga





Leyes espirituales

Medida abundante vs medida escasa
   
Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.

Cuando se habla de leyes espirituales, siempre pensamos en las leyes espirituales para evangelizar y dar a conocer a Jesús como salvador personal. Pero hay leyes espirituales que son muy importantes y en la medida que se practican es más fácil mantener la unidad, la armonía, la paz y en eso nos sorprenden muchas veces las personas que no son de la misma denominación nuestra.

Estas personas de pronto no tienen el mismo conocimiento que tenemos de la palabra de Dios, no la estudian y asisten tan regularmente a sus congregaciones como lo hacemos nosotros. Aunque nos sorprenden gracias a la cantidad de valores que tienen, podíamos llamarlo compasión que tienen por los demás en necesidad y por la ayuda que prestan en ocasiones y que muchas veces no las recibimos de nuestros propios hermanos en Cristo.

No quisiera extenderme mucho, pero esta capacidad que tienen estas personas es gracias a la educación que han recibido, no solamente en sus hogares sino en sus estudios y capacitación secular.

Hay un fenómeno en la educación actual que se llama carencias emocionales y escriturales. Hace unas décadas los textos y libros escolares, estaban diseñados para dar enseñanzas morales, integras, honradas o como se las quieran llamar. Estas enseñanzas quedaban grabadas en el corazón de las personas y ayudaban o eran parte de las enseñanzas bíblicas parafraseadas como la conocíamos en otros tiempos.

Hoy en día estos textos están diseñados para enseñar otras cosas, como lo son el folclor, las modas actuales y algunas otras cosas que han borrado aquellas pequeñas ilustraciones de amor y valor que eran utilizadas en lo que se llamaba español o castellano.

El español o castellano es una materia o área escolar tan importante como las matemáticas. Muchas cosas se enseñaban en aquellos tiempos de los que hablo, que ayudaban a los niños y jóvenes a entender el mundo que los rodea, pero hoy en día todo ha cambiado y no podemos decir que todo tiempo pasado fue mejor.

Todos los tiempos son buenos cuando se saca lo mejor de ellos y se desechan las cosas perjudiciales. La tecnología y los avances en las comunicaciones y muchas cosas más como la ropa, el calzado, las formas de estudio simplificadas, son cosas que debemos 
implementar en la vida de todos, sin dejar las cosas buenas del pasado y tratando de valorar primero que todo al ser humano.

La medida abundante es aquella que practica las leyes espirituales y la medida escasa es aquella que se olvida de dar las enseñanzas bíblicas y practica de estas leyes espirituales.

Es bíblico que muchas cosas malas irán desencadenando la gran tribulación, pero  están escritas no para que pasen. Pasaran y llegaran a nuestras vidas porque como paso con Caín y con Judas Iscariote, que no supieron o no quisieron dar marcha atrás en su pecado y fueron condenados.

Cuando seguimos a Jesús, su vida, enseñanzas y seguimos el camino de santificación que Dios tiene para sus hijos, estas cosas quizás nos alcancen, pero lo más probable es que la misericordia de Dios nos libre de ellas, con la segunda venida de Jesucristo.

No permitas que el amor abandone tu corazón, que la misericordia de Dios contigo y con los demás se te olvide. Recuerda cuantas misericordias ha tenido Dios contigo y los tuyos, cuantas veces Dios ha escuchado tus oraciones y peticiones por ti mismo y por muchas otras personas y cosas.

Reflexiona en su palabra, en las leyes espirituales que hay en ella, para edificarnos y especialmente para bendecirnos.

Estaremos repasando esas leyes en las siguientes enseñanzas.


Dios te bendiga.

El afán y las riquezas

El afán y las riquezas

Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.

                                                                              Lucas 12:15

No vamos a hablar de doctrinas de prosperidad o de que debemos contentarnos con el sustento diario y un techo para estar a salvos.

Habláremos de las prioridades de las personas que hacen del dinero su principal meta, su necesidad principal, su único pensamiento es tener dinero y comprar bienes, me falta esto, necesito aquello, quiero darle a mis hijos, a mis nietos, quiero y quiero y todo se va en quiero tener y en trabajar para tener.

No debemos ser conformes, pero conformes a la mediocridad de ser tenidos en mucho o en poco gracias al dinero.

Un cristiano verdadero, debe conocer su peso en oro, saber que Dios puede confiar en él, gracias a que es buen administrador de los bienes que tiene a su cargo.

Cuando se habla de bienes en términos únicamente económicos, estamos dejando de lado muchas cosas importantes.

El sustento, una casa, tener suplidas las necesidades a veces muy ampliamente es bueno, porque la calidad de vida mejora y nos sentimos más felices.

Pero hay que tener en cuenta que muchas veces o la mayoría de las veces nunca es suficiente. La inflación, la carestía, la subida del dólar en el caso de América, especialmente los países menos favorecidos y donde no se tiene abundancia en la generalidad de las familias.

Esto nos lleva muchas veces a salirnos del camino de la verdad y a comenzar a navegar en el camino del mundo, tratando de encontrar el modo de suplir las necesidades de la familia.

Todos absolutamente todos los cristianos verdaderos debemos pasar por un tiempo de prueba y dificultades grandes. Lo comparare a una o varias cirugías que se le hacen a algunas personas que las necesitan.

Así como la persona que tiene problemas del corazón requiere una cirugía a corazón abierto y tratamiento posterior a ella, o quizás quimioterapia, o implantes de huesos, etc., requerimos pruebas para corregir ciertos males en nuestra persona.

La altivez es rechazada por Dios en su palabra, hay diferentes pasajes en los que Dios nos habla de que él mira de lejos al altivo, más de cerca al humilde. Y si dejamos de lado la altivez y comenzamos a aceptar todas estas cosas con mejor ánimo, humildemente y de corazón nos acercamos cada vez más  a Dios, va a llegar el tiempo de cosechar, de recibir, de vivir en paz.

Hay tiempos de pruebas, enfermedades, recordemos que Jesús dijo: en el mundo tendréis aflicciones pero confiad, yo he vencido al mundo.

En la vida hay muchas cosas por las que pasar, por las que vivir, buenas, malas, tristes, alegres y así infinitamente situaciones de todo tipo. Lo único que hace el Señor es aprovechar esos tiempos difíciles para edificarnos, para moldearnos cada vez más y para bendecirnos principalmente.

Por eso la comodidad económica muchas veces va a ayudar a solucionar problemas económicos, pero a veces la mucha abundancia perjudica, nos hace quedarnos en un sillón de comodidad ficticio, mullido, pero muy denso y difícil de escapar.

Los inventores, los escritores, los pintores, los investigadores, etc., generalmente necesitan patrocinios, personas o familia que suplan sus necesidades de varias formas, para ellos poder dedicarse tranquilamente a desarrollar su talento creativo.

Así también los cristianos necesitamos el sostén, la tutoría,  patrocinio o protección de nuestro Dios. Debemos descansar en el Señor y hacer lo uno sin dejar de hacer lo otro.

Muchas veces cuando vivimos dedicados de tiempo completo a la obra o mejor a la iglesia del Señor, nos olvidamos de la obra del Señor. Necesitamos actualizarnos, tener tiempos de refrigerio, tener tiempo para entender el mundo actual y poder involucrarnos sabiamente en hacer la obra de Dios.

No solamente estamos en tiempos difíciles por el pecado y todas las cosas que durante años se han predicado en la iglesia del Señor. Sino por los cambios que se han presentado rápidamente en la juventud, los niños, la influencia de la tecnología y toda esa parafernalia de las comunicaciones o TIC y  se necesitan estrategias celestiales, esto quiere decir que necesitamos capacitación de Dios de nuevas formas, que su Espíritu Santo nos dé un entendimiento espiritual para acercarnos a entender la mejor manera de ayudar a la juventud que pueden ser nuestros hijos tatuados, en adicciones y tantas cosas.

Las adicciones como se entendían antiguamente no son las valederas, en esta actualidad de liberalidad en las comunicaciones como el Internet, la televisión por cable y las malas influencias de maldad que se han movido en el mundo siempre, han traído nuevos proceso psicológicos, nuevos problemas de adicciones en el mismo nivel o peor que la de los alcohólicos o el adicto a las drogas como tradicionalmente se conocían.


¿Cómo asumes tú el reto que Dios está presentando a sus hijos? ¿Has pensado con frecuencia en todas estas cosas o quizás tienes un problema de familia que involucra estas situaciones de las que se han hablado?

Dios te bendiga y te guarde

Homosexualismo

Problemas del homosexual 

Continúo con este tema, debido a que hay muchas cosas que aprender al respecto. Para poder ayudar a estas personas debemos tener en cuenta varias cosas relacionadas con la personalidad y el temperamento del homosexual que es causado precisamente por la disfunción sexual que padecen. Hay que llamar de alguna manera su forma de relacionarse sexualmente.

A partir de su forma de desarrollar su sexualidad, determinamos que la persona es homosexual cuando reconoce su identidad sexual. Esta condición debe ser reconocida por la persona, para poder entender los problemas relacionados con su identidad y trato con los demás.

El reconocimiento de la homosexualidad de una persona, debe ser el primer paso para un cambio positivo y no negativo. No solamente los homosexuales tienen limitaciones, problemas, sufrimientos, incapacidades y todo lo que conlleva ser una persona humana.

Entendiendo que discapacitado no es incapacitado y que en muchos países del mundo la población en general debido a conflictos de guerras, violencia intrafamiliar y muchas causas más padecen discapacidades, que requieren tratamientos y protección del estado y las instituciones encargadas de velar por ellos y la situación que viven, teniendo completo entendimiento mental e inteligencia y trabajar en la mayoría de los casos a pesar de la discapacidad.
La forma en que se manejan estas situaciones, es lo que hace más difícil la aceptación y solución a esta problemática, que se presenta cuando en una familia o una madre o un padre se dan cuenta de que tienen un hijo(a) homosexual.

El rechazo tradicional a esta condición, es lo que ha causado y causa tantos problemas de diferentes clases.

“Quizás no es fácil entender esta situación de vergüenza que produce un homosexual en la familia y esto no es hablar lo que no se debe o decir cosas que son homofóbicas, estamos hablando para personas maduras y para personas que quieren aprender sobre este tema y ayudar cristianamente a los homosexuales. Porque no hay nada más claro para mí, que mi hermanito menor. A raíz de una cirugía cuando estaba pequeñito, le dieron unas fiebres muy altas y convulsiones que dañaron una parte de sus neuronas, podríamos decir. No sé como se explica este suceso científicamente, pero era la explicación que mi madre daba y él tenía un pequeño retraso mental, que hacia sus aptitudes muy infantiles. Todo el mundo se metía con él y le hacían daño, las personas ajenas a la familia le decían groserías y de forma vulgar que era un homosexual. Porque esa es la aptitud normal de las personas que carecen de un sentido de humanidad arraigado ante los discapacitados. A nosotros nos daba mucha vergüenza y los pensamientos ya sabemos cómo son.  En mi caso personal lo amaba mucho y quería muchas cosas buenas para él, pero era muy frustrante tratar de hacerle ver las cosas como las entendía yo, o como las quería o queríamos todos. Así también entiendo a las personas que tienen en sus familias hijos o hermanos con síndrome de Down o cosas parecidas o quizás peores, o simplemente le falta una parte de su cuerpo, las personas en general tienden a ser despiadadas ante cualquier forma diferente de otro ser humano”.

Entonces, no es esconder a las personas por su discapacidad, porque hay discapacidades  del alma, que son horribles comparadas con las del cuerpo o crecimiento del desarrollo normal de los demás. Y también hay otras clases de discapacidades  en todos; heterosexuales u homosexuales, como lo son las discapacidades emocionales u otras disfunciones o la esterilidad en hombres y mujeres.

Cuando aceptemos a estas personas como lo que son y sus comportamientos y aptitudes, no para mantener ninguna clase de relación con la que no queramos tener koinonia o cualquier otra clase de relación que turbe nuestro espíritu o que dañe la paz interior de cada uno, vamos a ser más efectivos como cristianos, cumplir la obra de Dios como se cumple con cualquier otra persona 
evangelizándolos, ayudando al gobierno en su labor de una forma honesta y de acuerdo a nuestros principios y valores.

No estoy de acuerdo con la adopción por parte de los homosexuales, pero tampoco estoy de acuerdo en que se le deban arrebatar los hijos de su carne y sangre.  Lo que si creo es que el gobierno debe implementar leyes paralelas a la de los padres homosexuales que tengan hijos, para que ellos puedan identificar fácilmente lo que es homosexualidad y que aprendan que hay una opción de vida sana que se llama ser heterosexual.

No podemos pelear contra el mundo, los gobiernos y tampoco destruir las vidas humanas, no somos Dios. Debemos descansar en Dios y su obra maravillosa, peleando la batalla de la fe, evangelizando, predicando, enseñando doctrinas sanas que lleven a las almas a los pies de Cristo y que esas almas queden salvas y prosigan un camino de santificación.

Los gobiernos tienen el deber de proteger a los ciudadanos, sea cual sea su raza, religión, discapacidad. Darles una mejor calidad de vida, sin negar sus derechos inalienables. 

Ellos deben establecer políticas y leyes de protección para los menos favorecidos, para los abusados, los niños y cuando se comienza a querer cambiar situaciones o instituir nuevas formas de gobernar, se cometen errores, se dañan en ocasiones muchas cosas que estaban marchando bien para algunos grupos poblacionales, pero se deben ir buscando formas de mejorar la vida de todos. 

Estas cosas son muy difíciles de manejar para países latinos como Colombia, en los cuales hay un machismo arraigado y unas formas de educación que impide muchas veces el buen desarrollo de estas normas. 

Dios te bendiga


Martha Luz Herrera