Abraham y su fe

Las promesas de Dios a Abraham

Las promesas de Dios a Abraham son únicas en su genero.

Génesis 12:2-3 12:2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 

12:3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 


Génesis 13:15 Porque toda la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para siempre.

13:16 Y haré tu descendencia como el polvo de la tierra; que si alguno puede contar el polvo de la tierra, también tu descendencia será contada. 

13:17 Levántate, ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho; porque a ti la daré. 

15:4 Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará. 

15:5 Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. 

15:6 Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia. 

Quizás esta sea la promesa más importante de todas para Abraham como hombre, que su descendencia seria engendrada por el mismo, no por adopción.

17:4 He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. 

17:5 Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. 

17:6 Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti. 
17:7 Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti. 
17:8 Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos. 
17:9 Dijo de nuevo Dios a Abraham: En cuanto a ti, guardarás mi pacto, tú y tu descendencia después de ti por sus generaciones. 


Vemos que las promesas de Dios a Abraham fueron 
inconmensurables por su alcance, en ti serán benditas todas y todas son todas las naciones de la tierra. 

Multiplicación, Dios le dice a Abraham que de el saldrán reyes, que sus descendientes serán en numero tal que no se podrán contar porque su número alcanzara las estrellas de los cielos o las arenas del mar. 

Cuando nos remitimos a la persona de Abraham, podemos imaginar a un hombre un poco fuera de lo común en fuerza, tosco, sin afeitarse diariamente, con vestiduras extrañas a esta época y en un ambiente donde no se conoce el ADN, ni nada sobre genética, adelantos modernos, ondas de radio o televisión, tecnología de ultima generación y puede parecernos un caos, que una persona tan rustica pueda abarcar tanto.

No había tiempo de sobra o quizás en ocasiones si, no sabemos exactamente en que empleaban este tiempo y si sabemos que había que poblar la tierra, por lo tanto Abraham fue muy feliz con estas promesas.

Cuando pensamos en la familia de Abraham nos viene a la mente como padres, el hijo de Abraham llamado Ismael, podemos pensar en aquel primer hijo desplazado por la llegada del segundo hijo llamado Isaac, le quita el tiempo que se le dedicaba totalmente y que era solo de Ismael, lo más probable es que hasta la atención de Sara estuviera centrada también en Ismael porque era el único niño cercano de la familia.

No fue inmediato el alejamiento de Ismael, este alejamiento se presento cuando Isaac ya había crecido un poco, debido a que Ismael no respetaba a sus iguales. Tenia un lugar de privilegio en la casa de su padre según vemos, porque participaba de las intimidades de la familia.

La época del destete era a los tres años y fue el momento en que se le celebraba una gran fiesta por el acontecimiento y fue cuando Ismael hizo burla de su hermano. Quizás las aptitudes del carácter de Ismael eran aprendidas de su madre, que no dejaba de ser una esclava.

También los hijos de Cetura fueron apartados de Isaac y su herencia, vemos como el pueblo de Madian descendientes de Abraham  contendía con el pueblo de Israel.

Trayendo a la época actual la familia de Abraham, nos podemos preguntar si suceden cosas parecidas entre hermanos y como debemos aplicar este pasaje para poder tener la sabiduría de Abraham en las relaciones no únicamente de padres e hijos cuando son de diferentes parejas, sino entre los hermanos.

Recordemos que hay hijos que son nacidos de una sola pareja y hay diferencias irreconciliables, cuanto más cuando son hermanos únicamente de un solo padre.

Abraham a pesar de tener hijos con tres mujeres, se acogió a la voluntad de Dios en cuanto a Isaac, fue un buen padre hasta donde dieron sus fuerzas. No dejaba desamparado a ninguno de sus hijos, porque en el caso de Agar obedecío a Sara con la aquiescencia de Dios, con Cetura cuando los despidió, dice la Biblia que les dio regalos y fueron herederos de las promesas bíblicas de su padre.

Seguía las leyes de Israel que nombraban heredero al primogénito. El primogénito en este caso era Isaac por haber nacido del matrimonio con Sara, ya que Ismael era hijo de la esclava.

También podemos remitiéndonos a la familia de Abraham y otros patriarcas sacar enseñanzas provechosas que nos ayudaran a entender algunos problemas familiares actuales y sus razones.

Abraham era un padre responsable, en la actualidad hay muchos padres irresponsables que engendran a los hijos para no responder, rechazarlos y dejarlos a la deriva de la vida y sus problemas.

En la actualidad hay enredos familiares mucho más dificultosos en ocasiones que en los de los tiempos bíblicos, pero para todo hay solución en la vida. Dios apareja todo para que podamos encontrar paz y realizar una mejor labor con nuestros hijos, aun nietos y familiares cercanos que requieren un adulto que los encamine y aconseje sabiamente.

Para aconsejar con sabiduría debemos aprender de los hechos e ilustraciones bíblicas, para compaginarlas con las verdades de la Biblia y tener una bendición grande en nuestras generaciones.

Dios te bendiga








Abraham

Abraham y sus hijos

Todos conocemos la historia de Abraham, aunque sea sin muchos detalles. Una de las cosas que más se nombra es que era llamado el amigo de Dios, también las promesas que Dios le dio en su momento y que son para nosotros si somos obediente como él lo fue, era un intercesor insistente y muchas cosas más como buen hijo, buen tío, buen padre, obediente a Dios, buen esposo; porque si Sara no le da a Agar él se hubiera quedado sin más hijos hasta la muerte de Sara, esto forma parte de un carácter muy fiel.

Génesis 25:1 Abraham tomó otra mujer, cuyo nombre era Cetura, 25:2 la cual le dio a luz a Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa.


1 Crónicas: 1:32 Y Cetura, concubina de Abraham, dio a luz a Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa. Los hijos de Jocsán: Seba y Dedán.

1:33 Los hijos de Madián: Efa, Efer, Hanoc, Abida y Elda; todos éstos fueron hijos de Cetura. 
Génesis 25:4 E hijos de Madián: Efa, Efer, Hanoc, Abida y Elda. Todos estos fueron hijos de Cetura.

25:5 Y Abraham dio todo cuanto tenía a Isaac. 
25:6 Pero a los hijos de sus concubinas dio Abraham dones, y los envió lejos de Isaac su hijo, mientras él vivía, hacia el oriente, a la tierra oriental. 


Como vemos era costumbre en los tiempos bíblicos que las mujeres le dieran sus esclavas o sirvientas a sus maridos cuando lo consideraban necesario.

Y si nos remitimos a esos mismos tiempos bíblicos veremos que había grandes diferencias sociales, como las hay en los tiempos actuales, aunque se niegue que existan.

Cuando nació Isaac y fueron creciendo los dos hermanos comenzaron las profundas diferencias.

Génesis 21:9 Y vio Sara que el hijo de Agar la egipcia, el cual ésta le había dado a luz a Abraham, se burlaba de su hijo Isaac. 


21:10 Por tanto, dijo a Abraham: Echa a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de heredar con Isaac mi hijo. 
21:11 Este dicho pareció grave en gran manera a Abraham a causa de su hijo.


Tare es de la décima generación descendiente de Noé. 
Sabemos que la burla es una maldición de tercera generación. Quizás no sea fácil comprender esta parte de la Biblia,  porque el respeto ya no tiene el sentido que tenía muchas décadas atrás, ha sido reemplazado por otra clase de conceptos emocionales que han dañado la vida y relaciones de muchas personas.

Mirando a la luz bíblica Abraham tenía razón en despedir a Agar y a Ismael, debido a que esto fue aprobado por el mismo Dios.
Génesis 21:12 Entonces dijo Dios a Abraham: No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que te dijere Sara, oye su voz, porque en Isaac te será llamada descendencia. 

21:13 Y también del hijo de la sierva haré una nación, porque es tu descendiente.

La preeminencia del primogénito de la unión matrimonial de Abraham y Sara fue Isaac, como también el hijo de la promesa. Agar era el hijo de la esclava por tanto no heredaba con Isaac, puede parecer injusto, pero esto muestra la soberanía de Dios para escoger lo mejor para sus hijos y también para engrandecer las naciones.

El linaje de Abraham y Sara en aquellos momentos era el mejor para los propósitos de Dios. Así los propósitos de Dios se cumplen en el sí y el amen.

Muchas veces los propósitos de Dios se atrasan a causa de la desobediencia del hombre, pero terminan cumpliéndose gracias a la obediencia de muchos.

Es importante saber que no se debe ser el número uno en ocasiones, es mejor dejar que el que ocupe ese lugar lo haga de la mejor forma posible. Nunca el número uno es realmente el número uno, si puede sobresalir como sobresalía Abraham o tantos héroes bíblicos y personas en el mundo de manera importante. Teniendo en cuenta que para ser ese número uno requiere el apoyo de su equipo en el área que se desempeñe, así como un equipo deportivo unido obtiene la victoria, los equipos familiares cristianos y eclesiásticos obtienen victorias importantes para el reino de los cielos y hacer la lucha en la tierra hasta que Cristo venga.

Después que murió Sara, Abraham tomo concubina dice la Biblia, aunque Abraham si se pudo haber casado con ella como dicen otras versiones, pero sin el compromiso de dividir su rama familiar principal que eran Ismael e Isaac.

Separo a todos sus hijos del heredero que fue Isaac.  Todos fueron naciones grandes y cuando Abraham los despidió les dio regalos a los hijos de Cetura, en la versión Reina Valera dice que le dio dones, podemos entender que esos dones pueden ser espirituales, por ser hijos de Abraham y la buena relación que mantenía con Dios.

Obtendremos muchas enseñanzas bíblicas para aplicarlas a la vida diaria nuestra y ejemplos especialmente de Fe, porque en el libro de hebreos Abraham es nombrado por su fe. Así nosotros debemos ser imitadores de los héroes bíblicos de todos los tiempos por la fe y sus buenas cualidades, pero principalmente debemos guiarnos por el carácter y las cualidades de Jesucristo hijo que es el camino la verdad y la vida.



Dios te bendiga

El joven rico

Reflexión sobre la riqueza del joven rico

Hablamos de la palabra que dice ¿Quién, pues, podrá ser salvo?  Según Dios y la salvación que él nos da.  Para esto ahora si debemos mirar el carácter del joven rico y de muchos otros jóvenes ricos.

Era joven y rico, tenía un lugar prominente en su comunidad gracias a que pertenecía a una familia distinguida, noble y esto le daba ese lugar debido seguramente a que su educación había sido prolija.  Esto se puede deducir por la vida que llevaba de un buen testimonio, así muchas personas que no conocen a Jesucristo dan buen testimonio, una persona de buen porte y bien vestido, seguramente con una túnica fina, costosa.

Mirándole, Jesús le amo. Es una expresión que muestra agrado, ante la perfección de la creación de su padre Dios, es sentir a Dios en su creación.

El joven rico seguramente sintió la santidad de Jesús, sin saberlo a ciencia cierta. Corriendo hacia Jesús, se arrodillo ante él; vemos que no le importó perder la compostura y corrió  arrodillándose ante Jesús. A muchas personas les paso esto con Jesús, corrían, se postraban para llamar su atención.

El joven rico ante todo valoraba el dinero, era su atadura, sabía que el dinero le daba todo lo que tenía en la actualidad y como dijo un día una sobrina mía “el dinero hace lindo a cualquiera”, pienso un poco que sí, una persona que esta cuidada y bien vestida, aunque tenga la edad que tenga siempre es agradable.

Piensa ¿Por qué el joven rico, corrió y se arrodillo delante de Jesús?
Yo creo que porque reconoció su condición inmunda delante de la santidad de Jesús. El joven rico tenía la misma lepra de Guiezi, el criado del que habla 2 Reyes 5: 20-27. Y muchas veces las personas aman a otras por su dinero y condición social.

Así hablamos también de muchos jóvenes ricos, hombres y mujeres que quizás no sean tan jóvenes en ocasiones, pero que son jóvenes ricos que no se dejan tratar en su debilidad, en su inmundicia y pecado.

“Recordaba un hecho que aconteció hace muchísimos años, yo era muy joven en aquel entonces y muy bonita también. Mi madre siempre que tenía que ir a lugares bien sea para hacer reclamos o simplemente porque yo era su compañera en las compras y diligencias que hacía, la acompañaba siempre debido a que era muy obediente con ella y desde muy niña me llevaba al mercado local y demás sitios. Un día le dije a un compañero de trabajo, no recuerdo muy bien las palabras exactas de lo que hablamos, pero en resumen le dije que tenía que acompañar a mi madre a hacer un reclamo en la compañía de energía y él me dijo: – Porque no va ella sola– y riendo le conteste – Porque los hombres siempre ceden ante las mujeres bonitas– el me reprendió diciéndome: –No te parece mal hecho eso que haces–  me dio pena porque en realidad no estaba bien y yo lo sabía, pero como era mi madre yo tenía que ayudarla.”

No es un hecho que las mujeres bonitas  sean tontas, ese es un cliché que lleva a error a muchas personas. Las mujeres tontas son aquellas mujeres vanidosas que utilizan sus encantos para conseguir especialmente trapos y utilería, para verse hermosas.

Vemos en este caso que yo era una mujer que tenía riqueza, no tenía dinero en abundancia, pero tenía juventud, buen trabajo, seguridad, belleza, familia y muchas otras cosas que me hacían sentir contenta y olvidar que Dios estaba mirando mis actitudes y el mal uso que hacía de mi vida.

Así hoy en día hay multitudes de jóvenes que no conocen a Cristo, que no tienen la salvación que da el recibirlo como Señor y Salvador personal, se olvidan que deben administrar los dones y belleza que Dios les ha dado.

El conocimiento informático, la avaricia, el querer usar marcas, sobresalir entre las multitudes para tener una fama que arrastra hacia el mal, que da malos ejemplos y que destruye la moralidad y amor de las personas es también un impedimento para lograr la salvación.

Raíz de todos los males es el amor al dinero y el deseo de tenerlo lleva a hombres y mujeres a extremos nunca imaginados. Las redes sociales fueron creadas para bendecir, para alegrarnos unos con otros, para saludarnos, saber cosas buenas y el maligno con ayuda de los famosos las usa para el mal. Para hacer creer a los desprevenidos como Adán y Eva (dejaron de creerle a su creador para creerle a Satanás) y como tantos personajes bíblicos se dejaron engañar y dañar por confiados,  creyendo que lo malo es bueno y lo bueno es malo.

Así estas redes son utilizadas para difundir  mensajes que ofenden la moralidad de los cristianos, contristan al Espíritu Santo de Dios en nosotros.

Los jóvenes son sensibles espiritualmente, son confiados y muchas veces se dejan llevar por ciertos recursos de la fama y los famosos que en la actualidad se les dice celebridades o celebrities.

Quiero terminar diciéndote que para entrar en el reino de los cielos debemos ser como niños, los niños generalmente no tienen sentido de las obligaciones, no saben cuánto dinero se necesita para las necesidades diarias, no se preocupan por las cosas de los adultos, son felices, no guardan sentimientos malos por mucho tiempo. Dios quiere esa clase de niños que se ocupa de lo que le corresponde y cumple con sus obligaciones sin afanes, esos niños confiados en él, como cuando un niño confía en sus padres que le demuestran que le aman y los cuidan.

No es fácil ser como niños, pero si entregamos nuestra vida a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo vamos a ver realizada esta parte de nuestra vida.

No nos afanemos por las riquezas materiales, que nuestro padre celestial siempre sabe de qué tenemos necesidad, el dice que busquemos primeramente el reino y su justicia y lo demás vendrá por añadidura, él sabe qué tenemos necesidad de las añadiduras.


Dios te bendiga
Jesús y el joven rico

Mateo 10:26 Ellos se asombraban aún más, diciendo entre sí: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? 

Este pasaje que prácticamente todo el mundo conoce o a escuchado predicar en alguna ocasión sobre él, tiene una connotación espiritual muy grande.

Siempre está enfocado especialmente en las riquezas materiales del joven rico, es algo que sucedió en los tiempos del ministerio de Jesús, pero si lo aplicamos actualmente vamos a entender que la palabra de Dios es viva y eficaz y más cortante que espada de dos filos. Es un filón de una mina de oro que no se agota jamás, sino que seguirá produciendo el oro de sus enseñanzas en todos los tiempos y por los siglos.


¿Quién, pues, podrá ser salvo? Es la pregunta que quizás debería interesarnos más, pero para llegar a ella primero debemos entender algo sobre lo que son las verdaderas riquezas materiales.
La importancia de seguir a Cristo está en la salvación, el regalo inmerecido que recibimos por medio de su sacrificio en la cruz. Esta es una riqueza espiritual que Dios le iba a dar al joven rico, en caso de que este decidiera abandonar las riquezas materiales y seguirlo.

Como leí en alguna enseñanza,  las riquezas eran el impedimento para este joven y no en todos los casos son impedimento para que las personas adineradas adquieran el regalo de la salvación.
¿Por qué las riquezas si eran impedimento en el caso del joven rico? Porque por medio de las riquezas materiales el joven rico tenía acceso a la vanagloria humana,  a cosas que de otra manera le habrían sido negadas.

Así hoy en día hay muchos jóvenes ricos que utilizan sus riquezas para obtener lugares que no les corresponden; logran  obtener muchas cosas que de otra manera les estarían vedadas si no tuvieran la riqueza material de la que gozan gracias a la herencia o a negocios ilícitos o economías subterráneas que ellos mismos manejan, debido a que una gran fortuna no se adquiere fácilmente ni mucho menos rápidamente, también quedan impunes de delitos y maldades gracias al dinero.

No solamente los jóvenes del sexo masculino son jóvenes ricos, también hay mujeres que son jóvenes ricas y que pierden su salvación por causa del dinero,  del orgullo, la belleza física y algunas cosas más.

Hay otra clase de riqueza que sin darnos cuenta puede causar desastres en las vidas de las personas y también puede ser un gran impedimento para obtener la salvación.

Esta riqueza es el conocimiento. Las personas intelectuales que acumulan conocimiento desde temprana edad y que conocen la palabra escrita muchas veces pueden estar en camino de perder la salvación, gracias a que el conocimiento de toda clase de información es el dinero que le gusta manejar.

Para esta clase de personas que les gusta acumular lecturas y conocer sobre una abundancia de temas interesantes, que les satisface y que viene a ser como las  riquezas que tenía acumuladas el joven rico.

Hay muchos jóvenes ricos en el mundo, pero su dinero no es efectivo para comprar en los almacenes y supermercados, pero si compran la perdida de la salvación. Estos jóvenes ricos no son capaces de rechazar sus ansias de poder y vanagloria humana,  que llenan por medio de la satisfacción de las bajas pasiones  y malos deseos. Son fáciles de distinguir, porque no se dejan evangelizar, muchas veces dicen creer en Dios, pero no hacen lo que agrada a Dios, están contaminados de la misma contaminación de la que habla la Biblia en varias partes del antiguo y nuevo testamento.

Raíz de todos los males es el amor al dinero dice la Biblia y debemos entender que el dinero es un medio para resolver las necesidades diarias, da comodidad, pero hay que saber administrarlo sabiamente y no dejar que nuestro corazón se llene de avaricia y que el espíritu inmundo de Mamón nos maneje en nuestra vida económica.

La biblia dice: 6:24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas. Por esta razón debemos esperar humildemente que Dios nos de abundantemente en los momentos que el dispone, en su tiempo, cuando se es buen administrador de las riquezas que él tiene para sus hijos.

¿Te has detenido a pensar cual es el impedimento para que aceptes a Cristo como tu Señor y Salvador personal? ¿Serias capaz de renunciar a las riquezas de las que habla Jesús en su palabra para seguirlo? ¿O quizás te has detenido a pensar cuales son las riquezas que tienes y que por nada del mundo querrías perder?

Dios te llama a ti que lees esta palabra, quiere que te examines y que honestamente le pidas que te ayude a renunciar a los impedimentos para seguirlo, para amarlo y adorarlo, deja que te ministre y trate de manera especial con tu vida.

Que le hable a tu corazón y que puedas entender los propósitos que él tiene para tu vida. En Jeremías 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. 


Dios te bendiga

La oración

El cristiano y el porqué de la oración

Escuchamos hablar tanto sobre la oración en las congregaciones, en las reuniones de oración, talleres sobre la oración, etc., también oramos mucho, especialmente cuando comenzamos a buscar firmemente de Dios hacemos toda clase de oración y leí en un librito sobre la oración que decía:  “No debemos tener en poco a Dios para presentarle cualquier clase de oración”, esto quiere decir que podemos orar por todo aquello de lo que tenemos necesidad, sea de la clase que sea.


“Para mí y mi experiencia personal con Dios, la oración ha sido la mayor inspiración para que no perezca mi vida espiritual.  Por medio de la oración he hallado el tesoro más grande para mi vida cristiana y solución a miles de problemas de todos los tamaños. La oración ha sido una fuente de poder constante que no deja de dar frutos abundantes en mi vida. Aprender a orar, practicar la oración, estudiar todo sobre la oración y tener koinonia con mis hermanos en Cristo para tener nuevas experiencias en el aprendizaje diario de orar ha sido muy importante. He visto cosas que pueden parecer mentira a una persona incrédula o que no conoce el poder de Dios manifestarse y obrando en las vidas”.

Dios escucha las oraciones de todos y en momentos de urgencia y angustia responde muchas veces más rápidamente de lo que pensamos, pero en ocasiones Dios nos escucha y no responde en seguida o no concede la petición.

Esto sucede por varias razones y una de ellas puede ser que no estamos capacitados para recibir lo que pedimos  o porque pedimos mal, como dice en Santiago 4:3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.  O como dice en 2 Corintios 12:9  Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 

Cuando somos desobedientes, cuando no perdonamos, y en fin miles de situaciones que nos hacen perder la bendición de obtener una respuesta inmediata a los deseos más ocultos de nuestro corazón y que presentamos delante de Dios en oración.

No debemos caer en lazo del diablo, dejándonos engañar para mantenernos alejados de la presencia de Dios. Cuando sabemos que tenemos impedimentos por cualquier circunstancia para estar en paz de Dios, no debemos alejarnos de su presencia. No debemos dejar de orar, de presentarle nuestras quejas, nuestros dolores, nuestros desatinos, para que Él nos abra la puerta adecuada, nos señale el camino, nos de su paz y seamos bendecidos y al mismo tiempo bendecidores.

¿Porque debemos ser bendecidores de todos? Porque las mejores oraciones son aquellas que hacemos para bendecir a los demás. Cuando oramos en bendición, Dios es sabio y conoce la necesidad de todos y para dar bendición Él va a darla en su momento, Él la va a dar las bendiciones cuando trate con la persona, cuando la capacite para recibir las bendiciones que se piden por esa persona. No debemos olvidar que la oración eficaz del justo puede mucho.

La palabra de Dios es muy explícita, bendito el que nos bendiga y maldito el que nos maldiga, debido a que somos raíz espiritual de Abraham, es una promesa que está en la biblia y que es respaldada porque tenemos la herencia espiritual de Abraham, Dios le dijo: Génesis 12:3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Por esta y muchas otras razones tenemos el poder de Dios a nuestro favor y una sola persona con Dios es multitud.

Nuestras armas, las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios, para destrucción de fortalezas. Esta palabra la encontramos en 2 Corintios 10:4-6.

Por esta y muchas otras razones debemos bendecir con nuestras oraciones y saber que Dios es fiel y que si oramos con juicio en contra de las personas, Dios no se agrada de nuestras oraciones. Es muy distinto hacer guerra espiritual en contra de las huestes espirituales de maldad que orar de esa forma por nuestros hermanos y personas que conocemos y también por aquellos que de alguna manera nos afligen en ocasiones.

Hay muchos versículos en la Biblia que nos hablan de la oración y el modelo por excelencia lo dio nuestro señor Jesucristo con el Padrenuestro. Es una disciplina espiritual importantísima en el cristiano, debemos orar no solo por nosotros mismos y nuestras familias, debemos orar por todo y en todo, por las naciones de la tierra, pero debemos ir abarcando un territorio espiritual  a medida que vamos ejercitándonos en la oración.

Debemos involucrarnos en lo que Dios está haciendo y donde lo está haciendo, ser guiados por el mover del Espíritu Santo de Dios y para ello debemos pasar tiempo con el Señor, llenarnos de su presencia, doblar rodillas y esperar sus respuestas, aprendiendo día a día nuevas cosas sobre Dios.

Dejar que esa hambre de conocimiento de su amor y su poder se derrame sobre nosotros, para poder adorarlo por medio de nuestras oraciones, alabanzas y gozo en el Señor.

Cuando oramos y mantenemos nuestra comunión con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo estaremos bajo su protección, salvaguardados, pero también podemos superar muchos obstáculos y resistir las tentaciones, superar las crisis de fe y muchas cosas más.

¿Has descuidado tu vida devocional? ¿Has dejado últimamente pasar las horas de los devocionales  con Dios? ¿Cuánto has aprendido sobre Dios, la oración que nos enseña Jesús y la llenura de su Santo Espíritu?


Dios te bendiga

Disciplina y amor

¿Quien ejerce la disciplina de Dios en la tierra?

Muchas veces escuchamos que Dios es amor, pero también fuego consumidor. Escuchamos tantas cosas sobre las bendiciones de Dios y tanta doctrina de prosperidad que nos olvidamos de la disciplina de Dios.

Todo padre que ama a su hijo lo corrige y le enseña lo que hace bien y lo que hace mal. Así nuestro padre que está en los cielos permite que los hombres en general reciban corrección. Recibimos corrección con las pruebas y las dificultades diarias, pero también recibimos refrigerio, bendición y amor en medio de todas las circunstancias. Porque así como nosotros amamos a nuestros hijos, el amor de Dios es perfecto y nos ama.

Asaías 59:1 He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír.


Dios siempre nos escucha y en medio de las circunstancias más adversas podemos confiar en su oído para escuchar el clamor de sus hijos y también en su brazo poderoso para salvar y ayudar.


A veces la disciplina viene directamente de Dios, pero también en las congregaciones, por medio de las autoridades espirituales se ejerce disciplina, en la Biblia hay modelos de la disciplina y como se debe ejercer.

También en los hogares hay que disciplinar, especialmente a los hombres, que disimulan su machismo, disfrazándolo de autoridad, con el objeto de mantener el control de la mujer y hacer lo que quieren en la casa y en la calle.

Tradicionalmente el hombre manda en la calle y la mujer en la casa. Aunque hoy en día con tanta modernidad los roles se han confundido y las mujeres hacen de todo en la calle, con el fin de mantener la independencia y mandar en la casa y en la calle.

Vemos en la picota publica actual a dos mujeres que podemos decir son celebridades. Una es Mis Colombia y la otra una presentadora muy querida del público, especialmente femenino. Unos dan unas razones y otros otras y así infinitamente se puede discutir estos casos que lo único que logran es aumentar la audiencia de los medios de comunicación y vender mucha publicidad.

Así también las mujeres demasiado feministas, quieren implementar cosas sin sentido en los niños de pre-escolar y primaria en el pensum académico, haciendo ver que es una cátedra sexual necesaria para estas edades.

Soy hija de padres separados, no hubo una figura paterna adecuada en mi hogar, mi hermano mayor, fue mi papa joven, cumplía con las exigencias que normalmente se tenía en esa época de los padres.

Mis recuerdos de los primeros años infantiles se puede decir que fueron exageradamente sanos, porque estaba a cargo de personas muy mayores y mi madre me tuvo a una edad de casi cuarenta años, fui la penúltima de seis hermanos.

En la casa de mis abuelos recuerdo perfectamente como mi abuelo iba y venía a sus labores diarias, sin que nos enteráramos que era lo que hacía en la calle,  a menos que le contara sus cosas a mi abuela en la intimidad de su alcoba (ellos aunque de edad avanzada y con las puertas abiertas, dormían en su cama matrimonial).

Mi abuela era la dueña de la casa, ordenaba y hacia lo que tenía que hacer y ella era la que se consultaba para las cosas del hogar y todo lo referente a los que estábamos viviendo con ellos en ese momento.

Los días festivos y de descanso era un lector incansable, pasaba sus días relajado y tranquilo disfrutando del ocio con comodidad, sin regaños, ni gritos altisonantes de ninguno en la casa. Los domingos infaltablemente iban mi abuela acompañada de mi abuelo a la iglesia.

No tengo recuerdos sexuales de ninguna clase hasta casi llegar a la adolescencia y en esa edad lo único que quizás me hacía desear eran besos. Entendiendo por adolescencia los 11 años en adelante.

No me siento traumada, tengo un esposo y unas relaciones que considero sanas, reflejadas en las actitudes sexuales de mis dos hijos varones, a mí hasta ahora me parecen muy sanos.

Fui aprendiendo paso a paso, pienso que a esa edad los niños que necesitan explicaciones y no sexuales, son los niños abusados o violentados sexualmente. Los niños en esas edades no piensan en sexo, los que piensan en sexo son aquellos niños que en su convivencia diaria ven cosas de adultos.

Los niños no despiertan sexualidad, hay que enseñarlos a protegerse, a tratar su cuerpo, enseñarles sobre el aseo personal y algunas cosas más.

La confusión de una psicóloga que explicaba esto en un canal de televisión es muy grande o quizás se dedica a tratar niños abusados y maltratados sexualmente. Eso no implica que se deba poner cargas de esa clase a niños sanos y de hogares sin esa clase de problemas.

El hecho de tantos hogares disfuncionales, madres cabezas de hogar y hasta padres que realizan las funciones que tradicionalmente le correspondían a las madres, no quiere decir que los niños no sean sanos en el sentido sexual. De hecho en la actualidad tenemos una convivencia un poco ajustada y veo mucha salud y alegría en los niños de mí alrededor, hasta ahora en la calle donde vivo no he tenido conocimiento de hechos de abuso sexual, aunque no puedo asegurar que no lo haya.

Últimamente se están tomando decisiones para dictar leyes arbitrarias que a mediano y largo plazo van a formar un caos peor del que actualmente se vive y para lo cual se buscan soluciones rápidas y alocadas.

Cuando la necesidad lo amerita, los maestros de párvulos y primaria deben tener parámetros para manejar estas situaciones, especialmente en las escuelas públicas que es donde generalmente ocurren hechos y situaciones delicadas que requieren medidas especiales, no solo en lo sexual, sino también en el tratamiento que se le está dando a los jóvenes con adicciones y otras clases de problemas, que perjudican el ambiente estudiantil en general. Porque la generalidad de familias que tienen a sus hijos en escuelas privadas cuentan con recursos para encontrar soluciones a sus problemas en acuerdo con las instituciones.

Cuando estos temas salen a discusión pública, se tergiversan las informaciones y muchas veces personas que no son maestros o que no están dedicados a la docencia en estas edades, quieren dictar medidas que no ayudan en nada, no son soluciones prácticas y terminan dañando el entorno estudiantil.

Pase por varios colegios, me vi enfrentada a situaciones de estrés y problemas de diferentes clases, especialmente porque era un poco rebelde, pero en general pude manejarlos sin meterme en mayores problemas y sin que dejaran huella permanente en mi vida.

Puedo hablar de niños y adolescentes con propiedad, debido a que mi ministerio ha involucrado esta clase de labor. Sin ser psicóloga los niños confían en mi para quejarse de sus padres, para contarme muchas veces sus secretos y sé que a pesar de las situación que viven muchos niños, hay también muchos otros que son amados y tratados con el debido respeto.

No hay padres perfectos, no hay maestros perfectos, pero si hay padres y maestros que aman a los niños y quieren un buen futuro para ellos, nos esforzamos en darles lo mejor y lo mejor no es una información que si necesitan pero limitadamente y con toda la cortesía de la que seamos capaces para que se desarrollen sanamente.

Los padres muchas veces descuidamos estos aspectos, pero más que hablar el ejemplo es lo que impulsa las buenas o malas acciones de los niños. Dando pie con esta liberalidad de cátedra sexual  a que los maestros se crean con el derecho de violentar la intimidad de los hogares y aun de los niños.

Los directivos en colaboración con los maestros tienen el deber de informar a los padres de las situaciones que se presentan con los niños y jóvenes en las instituciones, pero en vez de ello, miran hacia otro lado y callan para evitar meterse en problemas. 

Si no se puede dar una solución valedera a un niño, de que va a servir exponerlo, exponiendo al mismo tiempo a su familia.

Las familias honestas, funcionales o disfuncionales  no debemos apoyar esta clase de leyes y medidas de personas impropias, que no tiene buen tino y que no saben de qué hablan.


Como personas conocedoras de la palabra de Dios, los cristianos evangélicos debemos levantar nuestras voces para descalificar esta clase de gobernantes que se atribuyen causas que no tienen ningún sentido y que traen inseguridad a las instituciones familiares.

Dios te bendiga


El hijo prodigo y su padre

Mas enseñanzas sobre la parábola del hijo prodigo y su padre

Continuando con la enseñanza del hijo prodigo y su padre,  obtenemos muchas más cosas aplicando esta parábola de Jesús a la vida actual.

Hablamos de la permisividad del padre para darle la herencia al hijo menor, quizás confiando en que iba a ser buen administrador de lo que se le entregaba.
  

Los representantes de Dios en la tierra son los padres, aunque no todos se parezcan a Dios. Hay padres responsables, padres que no lo son, padres que desconocen su paternidad a pesar de saber que son sus hijos, padres  que favorecen a uno  o unos hijos más que otros y en fin toda una serie de situaciones que tienen un trasfondo personal en cada padre, recordemos bíblicamente  la historia familiar del Rey David, y remontándonos a los patriarcas podemos incluir a los hijos de Isaac, donde vemos que el padre favorecía a uno y la madre al otro.

Dios no es permisivo o podemos decir que si es permisivo, debido a que su justicia y su amor por el hombre impiden que lo destruya de la faz de la tierra. Dios no comparte el pecado, tiene atributos que se anteponen a una justicia inmediata, nos da la oportunidad de ser sus hijos, de ser salvos y libres del pecado y la muerte eterna.

También debemos tener en cuenta que aplicando a la realidad, la actitud de descontento del hijo mayor  era razonable y como puede suceder en la actualidad  cuestionar la conducta del hermano y la del padre también, lo malo de este cuestionamiento fue la actitud del hijo mayor, había altivez en su reclamo, no era el momento debido ya que el padre estaba embargado de la felicidad por la llegada del hijo que creía perdido.

Ambos eran sus hijos, el padre tenía derecho a hacer lo que quisiera con su dinero, pero se suponía que ya ese hijo se había gastado lo suyo y merecía alguna clase de disciplina.

Pero era la labor del padre, no sabemos si después del jolgorio y la alegría del recibimiento el padre le hablo al hijo y le puso condiciones, no sabemos muchas cosas, porque es una ilustración que puede tener varios finales en la vida real.

El hijo mayor tenía derecho a quejarse por sus méritos de buen hijo, por la labor que desarrollaba al lado de su padre diariamente, porque se esforzaba para acrecentar el patrimonio familiar y el padre tenía el deber de escucharlo y darle respuestas.

Dios hace una fiesta en el cielo por cada uno de nosotros, que nos arrepentimos y aceptamos a Jesús como nuestro único y suficiente salvador, pero las consecuencias de nuestros pecados nos siguen. Nos da tiempo para ponernos al día, para alcanzar sus misericordias, para encontrar nuestro lugar en la congregación de los justos y para obtener las bendiciones que él nos tiene a cada uno.

No debemos pensar que porque Dios es amor, nos ama con amor eterno y tantas cosas maravillosas que hace, nos va a pasar delante del buen hijo, dándonos lo que pertenece al que es obediente y no ha dilapidado los dones recibidos y la administración que ha puesto en nuestras manos, a ese buen hijo es al que le da potestad de ordenar su casa porque ya tiene en orden la propia.

El hijo prodigo y la ilustración sobre el buen hijo que regresa a su casa, que tiene una familia amorosa y recibe la bendición que perdió, es para enseñarnos sobre lo que es Dios cuando sus hijos lo buscan, nacen de nuevo, porque he aquí todas las cosas son hechas nuevas, las cosas viejas pasaron ya.

Pero la intención de nuestro Señor al referir estas parábolas era ejemplizar para aquella época y las venideras, ajustándose a cada época. Los tiempos cambian, todo pasa, pero la palabra de Dios es eterna y permanece para siempre.  Vemos como una parábola escrita hace más de dos mil años, la podemos aplicar hoy de forma clara y con los mismos motivos, podíamos decir que los de aquel tiempo.

Cuando un hijo le pide a su padre que le pague una universidad costosa en otra ciudad o quizás hasta en la misma ciudad donde viven, el padre confiado gasta mucho dinero en ese hijo, ese hijo se gasta la matrícula de la universidad, recibe el dinero de todos los gastos y no estudia, sino que vive en desorden y como el hijo prodigo dilapida el ahorro y es avergonzado porque así no hay dinero que alcance. Hay muchas circunstancias en las que los hijos pródigos abusan de sus padres y tienen en su momento que pagar las consecuencias de su irresponsabilidad y desenfreno.

¿Cómo aplicarías esta parábola a tu vida personal? ¿Crees que el padre actuó bien o que el hijo mayor no tiene la razón? Como aplicarías esta enseñanza en la época actual con aquellos hijos que dilapidan el presupuesto familiar y viven de manera desordenada y cuando llega el momento de repartir lo que sus padres dejan en herencia quieren ser los primeros en heredar y lo mejor?