Mostrando entradas con la etiqueta Abuso-Violencia..... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abuso-Violencia..... Mostrar todas las entradas

Manos con destellos de perfección

La mujer y la bendición de Dios

La importancia de las manos es algo excepcional en la vida de las personas que tenemos ese recurso divino. No vamos a hablar de aquellas personas que por cualquier circunstancia carecen de ellas o de una de ellas.

Las manos son bellas, algunas son de largos dedos y muy hermosas por el cuidado que se les da, otras son muy delicadas, algunas más son bastas y llenas de callosidades, pero que bendición tan grande son las manos usadas para el bienestar de todos, especialmente de la familia propia.

En proverbios 31 hay un versículo que nos habla de la mujer perfecta. Esta alegoría dice muchas cosas buenas de la mujer que Dios desea, observando en la parte que está en el verso 31:18 Ve que van bien sus negocios; Su lámpara no se apaga de noche. Vemos que a Dios le agrada la mujer que ayuda en los gastos del hogar y los hijos cuando hay la necesidad.

La biblia tiene cubiertos todos los ángulos de la vida del hombre en general. Aunque las mujeres ocuparon durante muchos siglos lugares inferiores y fueron maltratadas y abusadas en todos los aspectos de la herencia, trato social y más; esto no quiere decir que Dios estaba o está de acuerdo con estas cosas.

Las mujeres tenemos una inteligencia y capacidad para los negocios, el trabajo y mucho más, que en ocasiones sobrepasa la del hombre, debido a las condiciones biológicas del hombre y a su carnalidad, generalmente no se capacita para desarrollar un papel importante en la sociedad la mayoría de las veces.

La prioridad de la mujer va cambiando con las edades y las mujeres inteligentes entienden que así como las herramientas tienen un uso en particular y a veces pueden ser usadas en labores para las cuales no fueron diseñadas por las emergencias o necesidades del momento, así también el hombre y la mujer tienen un diseño pre-establecido por Dios y somos el complemento del hombre, para descanso del hombre y viceversa.

Las cosas han ido cambiando tan rápidamente en la sociedad actual, que los papeles de hombres y mujeres han sufrido gran confusión. La identidad de las personas se ha ido perdiendo en la modernidad de la fantasía de la cibernética y otras cosas que dañan el entendimiento de las personas, saber que hombres y mujeres tenemos un deber que cumplir y la prioridad de una mujer en cada tiempo de su vida es cumplir con el deber que se tenga.

Identidad para mi es saber que soy una mujer y que puedo competir con los hombres o con mi compañero y esposo o puedo hacer una vida paralela a la de él, enriqueciéndome con actividades que sean propias para mi concepto personal y satisfaccion.

No debemos ser como enredaderas en la vida de los demás, no debemos querer ocupar el lugar de los demás. No debemos hacer muchas cosas, debido a que no tenemos que probarle nada a nadie. Debemos establecer formas de vivir armoniosamente con el entorno en que nos desarrollamos y crecer espiritualmente y socialmente, pero como mujeres.

Antiguamente las mujeres o no tan antiguamente, sino tan solo hace unas dos décadas más o menos las mujeres teníamos que conformarnos mayormente a ser amas de casa, secretarias ejecutivas y una serie de estereotipos que definían a la mujer.

Los hobbies más comunes eran la cocina, costura, tejer, bordar, etc., y como siempre buscamos los extremos ahora resulta que las mujeres les avergüenza ser mujeres y cuidar los hogares, especialmente los hijos.

Es una gran carrera que se quiere correr de cualquier forma, son estigmas que nosotros mismos imponemos a nuestras vidas. Ahora se quiere eliminar la identidad sexual de hombres y mujeres, eso no está bien de ninguna manera.

Siempre ha habido casos de homosexualismo, hermafroditismo, etc., en el caso de los órganos sexuales de ambos sexos y si nos detenemos a mirar también ha habido siempre casos de todas clases de discapacidades físicas o neurológicas que los padres tratan de encontrarle soluciones, siempre ha habido personas ignorantes y de mal gusto que se burlan de los discapacitados más no incapacitados.

Jesucristo pago el precio por todos y cada uno de nosotros, una sola vez en la cruz del calvario, pero por los que lo recibieron y reciben como Señor y salvador personal.

Aquellos que necesitan recibir a Jesús en su corazón únicamente pueden ser rescatados y salvos cuando el amor incondicional de un cristiano, un conocedor de la palabra de Dios, interceda sin desmayar por esa persona que no ha obtenido la salvación y está en pecado de muchas formas.

Hay incapacidades del alma que no pueden ser restauradas en esas o cualquier otra clase de persona, debido a la carencia de amor. El amor y las manos que Dios da a las madres no únicamente para hacer los oficios más bajos, sino también para exaltar su realeza, su condición de santo, tres veces santo y para demostrar que ningún dios de este mundo puede lograr lo que nuestro Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo logra hacer cuando sus hijos obedecemos.

¿Para qué usas tus manos? ¿Para bendecir o para maldición de tu casa? para trabajos honestos así sena humildes o para cosas que dañan tu entorno y demás personas. Hoy en día las mujeres pueden elegir si quieren parir o no, puede elegir quedarse en el hogar o salir a trabajar, hacer cosas que no podían ni soñar hacer las mujeres que nos antecedieron.

¿Estas capacitada para ocupar el lugar que estas luchando por obtener? ¿Piensas en tu conveniencia y ambición personal o estás pensando en el futuro de las naciones y tus nuevas generaciones?

No podemos dejar de vivir la vida de la mejor manera y con la comodidad que podamos alcanzar, la Biblia nos enseña que debemos hacer una cosa sin dejar de hacer la otra. Una cosa es nuestra vida y otra cosa es el futuro de las naciones.

Dios te bendiga





¿Que es justificar?

Justificar-conclusión

Justificar tiene definiciones que no todos conocen. Justificamos cuando con nuestros actos defendemos a las personas que amamos.
Justificamos las páginas de los escritos y también son justificadas las páginas de los libros.

Enseñamos a justificar visualmente desde niños (edad infantil).
Con las palabras enseñamos a justificar o en otros caso a acusar.

Justificar
  • demostrar, alegar, acreditar, razonar, documentar, evidenciar, explicar, testimoniar, aducir, argumentar
  • disculpar, defender, librar, apoyar, respaldar, salvar, proteger, excusar
    • Antónimos: inculpar, acusar
Podemos llegar a conclusiones por medio de la justificación, pero son conclusiones inconclusas. No pueden tener una conclusión a menos que estén todas las partes que se quieren justificar.

Un reo que ha sido juzgado ausente, cuando aparece hay que hacerle un juicio justo, porque es inocente hasta que se compruebe verazmente que es culpable.

Por causa de los derechos herenciales de todos los implicados. Es toda la familia que requiere justicia, porque la apariencia muestra que hubo un accidente, pero todos conocemos que los accidentes se fabrican.

Por eso es tan delicado ser parte de la parte gubernamental del gobierno especialmente el colombiano.

Motes tienen todos, pero confusiones no son tan seguidas, debido a que los mayores enseñan a los menores porque saben más que aquellos que apenas están comenzando a experimentar la vida.


Disciplina y amor

¿Quien ejerce la disciplina de Dios en la tierra?

Muchas veces escuchamos que Dios es amor, pero también fuego consumidor. Escuchamos tantas cosas sobre las bendiciones de Dios y tanta doctrina de prosperidad que nos olvidamos de la disciplina de Dios.

Todo padre que ama a su hijo lo corrige y le enseña lo que hace bien y lo que hace mal. Así nuestro padre que está en los cielos permite que los hombres en general reciban corrección. Recibimos corrección con las pruebas y las dificultades diarias, pero también recibimos refrigerio, bendición y amor en medio de todas las circunstancias. Porque así como nosotros amamos a nuestros hijos, el amor de Dios es perfecto y nos ama.

Asaías 59:1 He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír.


Dios siempre nos escucha y en medio de las circunstancias más adversas podemos confiar en su oído para escuchar el clamor de sus hijos y también en su brazo poderoso para salvar y ayudar.


A veces la disciplina viene directamente de Dios, pero también en las congregaciones, por medio de las autoridades espirituales se ejerce disciplina, en la Biblia hay modelos de la disciplina y como se debe ejercer.

También en los hogares hay que disciplinar, especialmente a los hombres, que disimulan su machismo, disfrazándolo de autoridad, con el objeto de mantener el control de la mujer y hacer lo que quieren en la casa y en la calle.

Tradicionalmente el hombre manda en la calle y la mujer en la casa. Aunque hoy en día con tanta modernidad los roles se han confundido y las mujeres hacen de todo en la calle, con el fin de mantener la independencia y mandar en la casa y en la calle.

Vemos en la picota publica actual a dos mujeres que podemos decir son celebridades. Una es Mis Colombia y la otra una presentadora muy querida del público, especialmente femenino. Unos dan unas razones y otros otras y así infinitamente se puede discutir estos casos que lo único que logran es aumentar la audiencia de los medios de comunicación y vender mucha publicidad.

Así también las mujeres demasiado feministas, quieren implementar cosas sin sentido en los niños de pre-escolar y primaria en el pensum académico, haciendo ver que es una cátedra sexual necesaria para estas edades.

Soy hija de padres separados, no hubo una figura paterna adecuada en mi hogar, mi hermano mayor, fue mi papa joven, cumplía con las exigencias que normalmente se tenía en esa época de los padres.

Mis recuerdos de los primeros años infantiles se puede decir que fueron exageradamente sanos, porque estaba a cargo de personas muy mayores y mi madre me tuvo a una edad de casi cuarenta años, fui la penúltima de seis hermanos.

En la casa de mis abuelos recuerdo perfectamente como mi abuelo iba y venía a sus labores diarias, sin que nos enteráramos que era lo que hacía en la calle,  a menos que le contara sus cosas a mi abuela en la intimidad de su alcoba (ellos aunque de edad avanzada y con las puertas abiertas, dormían en su cama matrimonial).

Mi abuela era la dueña de la casa, ordenaba y hacia lo que tenía que hacer y ella era la que se consultaba para las cosas del hogar y todo lo referente a los que estábamos viviendo con ellos en ese momento.

Los días festivos y de descanso era un lector incansable, pasaba sus días relajado y tranquilo disfrutando del ocio con comodidad, sin regaños, ni gritos altisonantes de ninguno en la casa. Los domingos infaltablemente iban mi abuela acompañada de mi abuelo a la iglesia.

No tengo recuerdos sexuales de ninguna clase hasta casi llegar a la adolescencia y en esa edad lo único que quizás me hacía desear eran besos. Entendiendo por adolescencia los 11 años en adelante.

No me siento traumada, tengo un esposo y unas relaciones que considero sanas, reflejadas en las actitudes sexuales de mis dos hijos varones, a mí hasta ahora me parecen muy sanos.

Fui aprendiendo paso a paso, pienso que a esa edad los niños que necesitan explicaciones y no sexuales, son los niños abusados o violentados sexualmente. Los niños en esas edades no piensan en sexo, los que piensan en sexo son aquellos niños que en su convivencia diaria ven cosas de adultos.

Los niños no despiertan sexualidad, hay que enseñarlos a protegerse, a tratar su cuerpo, enseñarles sobre el aseo personal y algunas cosas más.

La confusión de una psicóloga que explicaba esto en un canal de televisión es muy grande o quizás se dedica a tratar niños abusados y maltratados sexualmente. Eso no implica que se deba poner cargas de esa clase a niños sanos y de hogares sin esa clase de problemas.

El hecho de tantos hogares disfuncionales, madres cabezas de hogar y hasta padres que realizan las funciones que tradicionalmente le correspondían a las madres, no quiere decir que los niños no sean sanos en el sentido sexual. De hecho en la actualidad tenemos una convivencia un poco ajustada y veo mucha salud y alegría en los niños de mí alrededor, hasta ahora en la calle donde vivo no he tenido conocimiento de hechos de abuso sexual, aunque no puedo asegurar que no lo haya.

Últimamente se están tomando decisiones para dictar leyes arbitrarias que a mediano y largo plazo van a formar un caos peor del que actualmente se vive y para lo cual se buscan soluciones rápidas y alocadas.

Cuando la necesidad lo amerita, los maestros de párvulos y primaria deben tener parámetros para manejar estas situaciones, especialmente en las escuelas públicas que es donde generalmente ocurren hechos y situaciones delicadas que requieren medidas especiales, no solo en lo sexual, sino también en el tratamiento que se le está dando a los jóvenes con adicciones y otras clases de problemas, que perjudican el ambiente estudiantil en general. Porque la generalidad de familias que tienen a sus hijos en escuelas privadas cuentan con recursos para encontrar soluciones a sus problemas en acuerdo con las instituciones.

Cuando estos temas salen a discusión pública, se tergiversan las informaciones y muchas veces personas que no son maestros o que no están dedicados a la docencia en estas edades, quieren dictar medidas que no ayudan en nada, no son soluciones prácticas y terminan dañando el entorno estudiantil.

Pase por varios colegios, me vi enfrentada a situaciones de estrés y problemas de diferentes clases, especialmente porque era un poco rebelde, pero en general pude manejarlos sin meterme en mayores problemas y sin que dejaran huella permanente en mi vida.

Puedo hablar de niños y adolescentes con propiedad, debido a que mi ministerio ha involucrado esta clase de labor. Sin ser psicóloga los niños confían en mi para quejarse de sus padres, para contarme muchas veces sus secretos y sé que a pesar de las situación que viven muchos niños, hay también muchos otros que son amados y tratados con el debido respeto.

No hay padres perfectos, no hay maestros perfectos, pero si hay padres y maestros que aman a los niños y quieren un buen futuro para ellos, nos esforzamos en darles lo mejor y lo mejor no es una información que si necesitan pero limitadamente y con toda la cortesía de la que seamos capaces para que se desarrollen sanamente.

Los padres muchas veces descuidamos estos aspectos, pero más que hablar el ejemplo es lo que impulsa las buenas o malas acciones de los niños. Dando pie con esta liberalidad de cátedra sexual  a que los maestros se crean con el derecho de violentar la intimidad de los hogares y aun de los niños.

Los directivos en colaboración con los maestros tienen el deber de informar a los padres de las situaciones que se presentan con los niños y jóvenes en las instituciones, pero en vez de ello, miran hacia otro lado y callan para evitar meterse en problemas. 

Si no se puede dar una solución valedera a un niño, de que va a servir exponerlo, exponiendo al mismo tiempo a su familia.

Las familias honestas, funcionales o disfuncionales  no debemos apoyar esta clase de leyes y medidas de personas impropias, que no tiene buen tino y que no saben de qué hablan.


Como personas conocedoras de la palabra de Dios, los cristianos evangélicos debemos levantar nuestras voces para descalificar esta clase de gobernantes que se atribuyen causas que no tienen ningún sentido y que traen inseguridad a las instituciones familiares.

Dios te bendiga


Conflictos y resoluciones

¿Por qué no ponerse en los zapatos de otro?

Zacarías 7:9-10 Así habló Jehová de los ejércitos, diciendo: Juzgad conforme a la verdad, y haced misericordia y piedad cada cual con su hermano; no oprimáis a la viuda, al huérfano, al extranjero ni al pobre; ni ninguno piense mal en su corazón contra su hermano.
Es un tema muy de actualidad y quizás pueda herir sensibilidades con ello, pero debemos analizar las situaciones con el entendimiento y sin dejarnos llevar por las emociones.

El problema de las fronteras, no solo de Colombia con Venezuela, sino en el pasado con otros países, es muy fuerte.

He leído en diferentes fuentes de información y he tenido el sentir de explicar algunas cosas de nosotros los colombianos, para que seamos cada vez mejores y tratemos de encontrar un mejor camino para todos nosotros, especialmente los cristianos que durante largos años hemos orado por la prosperidad y paz de Colombia.

En un chistecito de internet hablaba sobre los miles de miles de desplazados que había habido en Colombia por varias causas y que no le daban tanta importancia como a casi cuatrocientos colombianos deportados.

También no me acuerdo donde hablaban de cuando el gobierno colombiano desaloja a los invasores de predios, destruyendo sus casas y todos los valores que tienen en ese momento en los predios invadidos.

En otra parte el presidente venezolano explicaba que los colombianos que iban a Venezuela iban a hacer muchas cosas malas y… También creo que los deportados estaban de forma ilegal.

Colombia tradicionalmente y América Latina, desde Argentina pasando por toda América del Sur  y terminando en América Central con México, son países que siempre tienen el sueño de prosperidad y emigración hacia países mucho más prósperos, tratando de encontrar un mejor futuro.

Venezuela carece de la prosperidad de hace algunas décadas y cada día su economía al parecer no es la mejor. A esta conclusión se llega viendo el devaluó del bolívar, un país lleno de problemas internos y miles de situaciones que hacen que no sea el mejor destino para los emigrantes.

Cuando estuve en España en el año 2010, arreglaba mis papeles y en unas oficinas me encontré con algunas personas venezolanas que estaban tratando de solucionar problemas de vivienda y la forma de quedarse en España por los problemas sociales de Venezuela. Son bien recibidos no solo allá sino en muchos países del mundo.

¿Por qué estos colombianos quieren estar en Venezuela? ¿Por qué no buscan otros lugares que le den un mejor vivir? Nos extenderíamos explicando estas situaciones y no terminaríamos jamás.

Lo importante de estas situaciones es que se aprenda algo de ellas y saber que si tenemos derechos de desplazarnos a otros países, pero esto debe ser de acuerdo con ciertas ordenanzas y es bíblico la emigración, aunque no siempre es lo mejor como en el caso que vemos en el libro de Ruth. 

El pueblo hebreo fue extranjero en muchas partes, antes de obtener la tierra prometida. Cuando José estaba en Egipto y ya era gobernante, llevo a su familia y después de mucho tiempo comenzaron a ser esclavizados y sufrieron mucho.

Es una larga enseñanza de la cual podemos aplicar varias cosas, pero lo más importante de esta situación es que Colombia es una tierra fructífera, prospera, bendita y muchas cosas más.

Los colombianos deberíamos centrarnos en muchas cosas que se necesitan para que nosotros, nuestros hijos, nietos y demás generaciones disfruten las bendiciones de esta tierra que no es la prometida, porque ya la recibimos, es nuestra tierra, así como Josué y los hebreos de aquel tiempo conquistaron y recibieron la tierra de Canaan.

El territorio colombiano es extenso, hermoso y el enemigo quiere robarse la bendición de Colombia y los colombianos de bien. Pero si nos seguimos parando en la brecha llegara el momento en que sacaremos la desidia, los malos gobernantes, los malos en todos los sentidos que son espíritus inmundos derramadores de sangre y de toda obra de maldad que azotan al país, precisamente porque somos bendecidos y bendecidores.

El que se va a buscar un mejor futuro en otro país porque tiene sueños que anhela cumplir ¡Gloria a Dios! Pero si lo hace ilegalmente sabe que tiene que pagar un precio llegado el momento en que lo agarren. Si lo haces conforme a la ley puedes alcanzar con esfuerzo ese sueño, pero no desprecies a tu país, a tu gente y mucho menos quieras sacar doble provecho como colombiano y extranjero y te olvides de la tierra donde naciste, donde Dios te dio ese don de la vida.

Si se puede criticar a los gobernantes, pero que bueno que respetemos nuestro presidente y las instituciones de nuestro país. Hay que ser elegantes, irónicos, usar el humor en buena forma para criticar, para hacerles llegar un mensaje de alerta, de queja y de...

Pero si tú vulgarizas a tu presidente, elegido por el pueblo, del cual tú eres parte, como vas a esperar que te respeten como colombiano. Si tu usas el nombre de Colombia para arrastrarlo por las naciones, como vas a esperar apoyo, respeto, empleo y tantas cosas buenas a las que se tratan de llegar cuando hay prosperidad y buenas cosas de parte de esas naciones.

Hay varias opciones para que te pongas en los zapatos de otros y es bueno reflexionar sobre ello. Eso si conociendo las circunstancias de cada uno.

En los zapatos de los inmigrantes colombianos, en los zapatos de los venezolanos que los desalojan, en los zapatos del presidente venezolano, en los zapatos del presidente de Colombia y por ultimo en tus propios zapatos si llegara constantemente una invasión de extranjeros a trabajar y ganarse la vida en la ciudad en que tu vives.

Hay muchos colombianos que ya son venezolanos por el tiempo que llevan viviendo en Venezuela, porque han adquirido esa nacionalidad y tienen hasta nietos y bisnietos en ese país. Hay colombianos que tienen hijos venezolanos en eminencia como pasa con el presidente Nicolas Maduro que sus padres son colombianos, hay venezolanos que viven en Colombia y así sucesivamente una cadena de situaciones que las podemos comparar al matrimonio cuando sucede un divorcio y todo el mundo cree tener la razón.

Pero no hay un solo culpable, ni un solo lado bueno y el otro malo, solo hay que disponer el corazon y dejar de lado las heridas, para llegar a acuerdos sanos y mantener los principios por el bien de dos países hermanos, por libertad y por sangre.


Dios te bendiga




Relaciones de pareja

Una nueva relación: Como reconocer si 

realmente nos aman


Hoy en día muchas parejas reconsideran la relación que tienen por una serie de problemas que se presentan especialmente debido a la promiscuidad de ambos sexos.

No es bueno que el hombre este solo decir la Biblia y Dios crea a la mujer.  La mujer tiene funciones diferentes en cada etapa de su vida y cuando se adelantan o atrasan estas funciones llega l momento en que necesita ayuda idónea, lo mismo que el hombre, aunque generalmente en todas las etapas de la vida se complementan; algunas veces en forma de amistad, otras en las relaciones de trabajo y así.



En las relaciones amorosas la mujer tiende a entrar en una relación sin pensar en muchas cosas que son visibles para otras que están a su alrededor y que en muchas ocasiones le tienen un afecto particular y les advierten de las consecuencias de esa forma de actuar.
Cuando un hombre siente mucha atracción por una mujer, sin pensar en sus cualidades, rápidamente entra a relacionarse con ella y muchas veces o particularmente de forma sexual y esto es precisamente lo que deben evitar tanto hombres como mujeres.

Una relación sexual es algo íntimo, que incluye mucho conocimiento y se debe pensar antes de entrar a tener sexo sin conocer en algunas cosas al compañero(a).

Cuando alguien atrae a otra persona se tiende a sobrevalorarlo, se es demasiado tolerante y un  sin fin de cosas que a medida que pasan los días las personas se dan cuenta que no es la relación que quería y que están metidas en un problema sin encontrar la forma decente de salir de ella y muchas veces buscan recursos que no son agradables para la pareja.

O puede suceder que después de la relación inicial se den cuenta que si es la persona que quieren y esa relación comienza a crecer, que es lo ideal en todas las relaciones de amor y gratitud que se tienen.

Gratitud porque para ejercer el amor y la bondad en las relaciones de pareja se debe ser agradecido con Dios y recordar que mujer y hombre los hizo Dios y una buena relación de pareja da como resultado hijos sanos sexual y socialmente.

Si el hombre o la mujer tratan despóticamente al compañero, si no hay una armonía y equilibrio en el cual se da y se recibe como compañeros, amantes, amigos y padres, quiere decir que se está fallando y hay que encontrar las causas de la mala relación.
Cuando no se ama lo suficiente, hay promiscuidad sexual en la relación, siempre va ha haber muchos problemas y no es fácil la convivencia.

La Biblia dice que nos sometamos pues a Dios y…, entonces cuando un hombre o mujer se somete a Dios está sometido a su pareja en igualdad de condiciones y va a prevalecer el amor de Dios en la relación.



Dios y su iglesia

La familia y los propósitos de Dios para ella

La familia tiene diversas connotaciones y debemos saber que hay núcleos familiares que no son los ideales o que están incompletos, especialmente en la actualidad.



Hay familias que se componen de padres divorciados e hijos de ambas partes, familias donde hay un solo progenitor, especialmente hoy en día que las mujeres escogen tener hijos como madres solteras, no porque queden embarazadas de forma accidental, sino porque tardan en decidirse a formar una familia y con los años toman la decisión libre de tener hijos sin un compañero.

Todo esto ha causado un caos en la infancia y en el bienestar general de los grupos familiares.

Todo tiene un orden y hay reglas para todo, pero lo esencial es el bienestar del hombre y no todas las cosas funcionan para todos en todos los tiempos.

La iglesia en medio de este caos trata de ayudar a encontrar un camino y soluciones para ayudar a aquellas personas que lo solicitan y que tienen una necesidad inmediata de paz espiritual y conocimiento de la palabra de Dios y es deber de ella proporcionarlo.

Lo que no es deber de la iglesia es auxiliar física y económicamente a las personas en necesidades y problemas de diversas índoles. Para eso está el estado y cuando las iglesias tienen las capacidades de infraestructura y conocimiento de causa para resolver estas situaciones puede ayudar a hacer estas labores,

Teniendo en cuenta que esto no  implique que la iglesia esté al servicio del estado para manipular y servirse de las personas y recursos de ella, en beneficio de políticos y personas de mala fe, que apremian a los ministros religiosos para que les den privilegios y prebendas que no deben darse.

Usar la iglesia con fines políticos, para implementar ideologías, usarla para fines de terrorismo, grupos alzados en armas o cualquier otra clase de beneficios que van en contra de su labor no es aceptable.

La iglesia puede ser usada por sus miembros y las personas que laboran en ella para recibir salarios, ayudas, hacer labor social en las comunidades, capacitaciones y también las personas que ejercen un ministerio y con las debidas autorizaciones, recibir respaldo de las congregaciones, pueden hacerlo.

Los diferentes ministerios de las iglesias y la capacidad que tengan van a ayudarlos a ejercer un ministerio efectivo y de acuerdo a la sana doctrina de cada una ejercer disciplina y aceptar los miembros sin discriminar, porque Dios no hace acepción de personas.

Pero impedir que personas que por creencias y forma de vida u orientación sexual perturben a los demás miembros, con las debidas excepciones puedan ser rechazadas en esa congregación.

La iglesia no es una organización del estado, es un sitio de culto y sus creencias dentro y fuera de los lugares de cultos deben ser respetados.

Por lo tanto el estado no puede obligar a ninguna iglesia evangélica a que vaya en contra de sus principios más fundamentales en su doctrina de fe, tratando de obligarlos a bendecir uniones de personas de un mismo sexo, hacer cosas que van en contra de la palabra de Dios como proteger a personas que están en cosas indebidas por cualquier razón.

Dios es uno solo, pero la forma de ver y creer en él, es de interpretación personal y por razones de creencias no podemos juzgar a las personas de acuerdo a su fe, sino de acuerdo a las leyes que se ejercen en cada país, siendo la capacidad de cada uno de acuerdo a los cargos que tengan dentro y fuera de la iglesia, porque las leyes en sus raíces principales no pueden estar fuera de la palabra de Dios, que es la Biblia.


El acoso, matoneo o bullying

Hablar sobre estos temas es a veces un poco difícil, porque implica muchas cosas que las madres y padres debemos tener en cuenta para ayudar a nuestros hijos en los problemas de acoso; no solo escolares, sino de barriadas y sitios de viviendas en el caso de los inmigrantes.



A nadie le gusta que le acosen a su hijo de ninguna manera y esto es bueno porque es sinónimo de amor y protección. Pero a veces el acoso forma parte de la vida familiar y esto se repite en los demás entornos en que se desenvuelven, no solo los hijos sino los padres.

Debemos recordar que no todas las personas amamos de la forma correcta. El egoísmo es el que esta imperando en todo el mundo y la mayoría de las personas no se conforman con poco, sino que cada vez que alcanzan un logro quieren correr a buscar cosas más grandes.

Causas del acoso o matoneo

El acoso o matoneo se esta dando a todos los niveles sociales y se piensa que no es gracias a las comunicaciones, que si ayudan a que se de más fácilmente.

Pero la realidad es que son los anhelos de venganza reprimida que hay en el corazón de las naciones por tantas mentiras y familias mutiladas durante muchos años de opresión de los líderes y administradores de justicia, que se han rebelado contra las reglas que han marcado las sociedades.

Ellos piensan que dañando las familias más adineradas o que tienen más privilegios van a alcanzar una justicia social que nunca llega, porque cuando llegan al poder se encuentran con aun más problemas de los que normalmente se manejan, debido a la ignorancia y la dificultad para delegar funciones racionalmente.

Entonces esto se refleja en las sociedades de diversas maneras y la manera más fácil y más dolorosa es esta del matoneo infantil.

Soluciones inmediatas a estas dificultades

Muchas veces las soluciones han llegado tarde, pero en realidad en mi caso particular tengo fe de que se hace mucho más de lo que vemos, porque de que sirve un mundo donde no hay esperanza.

Donde vamos a vivir con la zozobra de que siempre van a suceder cosas malas y de que nunca vamos a estar tranquilos, de que cuando nuestros hijos, nietos y hasta bisnietos salen les va a suceder algo malo.

Todos debemos tratar de enseñar a nuestros hijos y la juventud las realidades que se viven, pero es bueno reflexionar sobre lo que estamos haciendo y obrar en consecuencia.

No todas aquellas personas con apariencia de buenas son lo que muestran, preparando una ensalada cortaba el tomate que estaba fresco y con la piel en perfecto estado, maduro pero al tacto era el preciso para ensalada, cuando lo corte por la mitad, toda la parte de adentro estaba dañada y tuve que sacarla, utilizando únicamente la parte buena.

Jadeen


La violencia intrafamiliar y formas de ayuda 
La violencia doméstica ocurre cuando un miembro de la familia utiliza el comportamiento violento y  abusivo para el control de otro miembro de la familia o de los miembros.

La violencia domestica es una realidad que están viviendo muchos hogares y causa problemas a corto y largo plazo que son muy difíciles de solucionar.

Hay muchas clases de violencia domestica y se presenta sobre todo con los hijos. Muchos padres tienen problemas de comportamiento y sufrieron alguna clase de abuso en su infancia y ellos a su vez son abusadores.
Esta clase de violencia familiar se manifiesta a todos los hogares, no importando la clase social, los recursos económicos, si es joven o adulto mayor, sin importar su inclinación sexual.
Así como el amor, la confianza, el apego, la responsabilidad y muchos buenos sentimientos nos obligan con la familia, el temor y el miedo obligan también.
Al pensar en lo que podemos hacer, debemos saber que cada persona que utiliza un comportamiento abusivo y violento es responsable de su propio comportamiento.
Muchos piensan que esos comportamientos abusivos de las personas no se pueden controlar, pero si se puede controlar y la mayoría de ellos no cambian ese comportamiento abusivo y controlador.
También muchas parejas dejan a los abusadores para mejorar su seguridad y la de sus hijos.
La conducta abusiva que están experimentando algunos, es un daño emocional que es el más duradero. La experiencia que vive cada una de las personas abusadas es único y muchas veces se combina el abuso emocional, físico y sexual con más comportamientos de control como es el aislamiento y la privación económica.
Reconocer que se vive un hecho abusivo el que se esta viviendo, es el primer paso en un largo camino de retorno. Pero es un camino que le devuelve la dignidad, salud y saber lo valiosos que somos, con seguridad y esperanzas para el futuro.
El primer paso es saber que estas conductas abusivas y violentas son eso, abuso, un comportamiento que duele y daña, que no es una expresión de amor y cariño.
Es importante darse cuenta que no somos responsables del comportamiento abusivo de los demás. No es nuestra culpa, tenemos derecho a vivir sin miedo y abuso.
El siguiente paso es la búsqueda de ayuda, la información y apoyo que le permitirá a las personas a alcanzar una meta para vivir seguros, tranquilos y libres de conductas abusivas y violentas.
Mire la situación en que esta, el tiempo que ha estado experimentando el abuso y nivel de violencia que es utilizado contra ti, que influye en lo que puede ser útil para ti.
Muchas personas usan combinaciones de cosas y ayudas, antes de encontrar algo que funcione para ellas.
El asesoramiento puede ser una opción para las personas que usan las conductas abusivas y violentas. Esto puede ser un proceso largo y esa persona tiene que querer cambiar su comportamiento y estar abiertos a asumir la responsabilidad por las consecuencias de su comportamiento con su pareja y familia.
Encontrar maneras de ser menos controlador y aislado, por ejemplo ver a sus amigos y familiares, tomando un curso, o conseguir un empleo.
Tener una mejor relación con un familiar o miembro de la comunidad para hablar con la gente que usa las conductas abusivas y violentas.  Está persona tiene que tener claro que el uso de conductas abusivas y violentas nunca está bien.
Unirse a un grupo de apoyo o encontrar a un consejero. Esto puede ayudar a romper el sentimiento de aislamiento y le ayudará a pensar en lo que es mejor para usted y sus hijos.
Llame a la policía.  Ellos están capacitados para responder profesionalmente y con prontitud a la llamada.
Solicitar una Orden de Violencia Doméstica. Esta es una orden del tribunal que exija a una persona que no haga ciertas cosas. Puede obtener más información acerca de ella aquí.
Elabore un plan de seguridad o crisis.
Seria bueno hacer este test para estar segura de la situación que esta viviendo http://www.edicionessimbioticas.info/Cuestionario-para-el