El ser humano en las realidades de sus comisiones como persona.

El ser humano en las realidades de sus comisiones como 

persona.



Las personas nacen con unas emociones pre-diseñadas. Y de acuerdo a lo vivido por el padre y la madre así recibe los estímulos desde el vientre de la madre. 

Estos estímulos son positivos y agradables o negativos y desagradables. Las emociones son estímulos que producen sensaciones.

Pero las personas y animales tienen sensaciones y emociones, únicamente los hombres en general tienen sentimientos.

Los sentimientos son sanos porque nos ayudan a experimentar atracción,  aceptación o deseo de estar próximos a las personas o con animales domésticos (ejemplo: los ciegos que necesitan ser guiados, las personas que crían animales como alimento de muchas variedades.)

Cuando las personas son fuente de continuo desagrado, las emociones que producen la cercanía con estos son negativas.

Cuando una persona es amable pero desagradable para otra hay algo que es muy difícil de superar y se soporta por alguna necesidad común creando malformaciones personalizadas.

Los jóvenes y niños no controlan el afecto porque les falta madurez y crecimiento espiritual.

Las personas debemos respetar los afectos de los demás y especialmente de los niños.

Cuando se violan estas áreas privadas y personales de los niños crecen reprimidos, miedosos y no desarrollan lo que deberían. 

Por lo tanto tienen una discapacidad que no quiere decir incapacidad, porque pueden responder por sus actos ante los mayores responsables de ellos.

Los afectos no se pueden suprimir pero si reemplazar, se reemplazan positivo-negativo o negativo-negativo y comienzan los lineamientos.

Podemos imitar lo bueno que desarrollan los demás pero hay que tener buenos guías y maestros para que ayuden a discernir lo que está bien o lo que está ayudando a crecer y  disciplinar los afectos.

Los afectos hay que dirigirlos con sabiduría de Dios.

                                                                                                           Nigella.




La ira y el enojo.


Como alejar la ira de nuestras vidas...



"Airaos pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis oportunidad al diablo"
                                                             (Efesios 4:26,27)

El evangelio nos habla de la forma en que debemos enojarnos. Airaos pero no pequéis. Debemos enojarnos y sacar lo que hay dentro de nuestro corazón para liberarnos de ello.

Como humanos tenemos la tendencia a dejarnos gobernar por la carne, esto quiere decir que nos dejamos llevar por nuestras emociones, por lo que sentimos momentáneamente.

Cuando nos dejamos llevar por las expresiones o explosiones de ira, furia o cólera, decimos y hacemos cosas de las cuales más tarde nos arrepentimos.

Muchas veces la ira no tiene una causa justificada, nos dejamos llevar por ella en un momento de incomprensión, falta de aceptación de muchas circunstancias que se viven o por falta de tener dominio propio.

Maltratamos verbalmente a otros y aun físicamente, cuando nos dejamos controlar por la ira.

Debemos tener dominio propio para encausar la ira adecuadamente.

La ira sale a flote con más facilidad cuando hay falta de perdón y heridas que no han sanado en nuestra vida.

Un síntoma de que no estamos actuando adecuadamente es cuando por cualquier causa, rápidamente nos ponemos de mal humor o nos llenamos de ira.

Cuando no sonreímos con frecuencia y tenemos mal genio constante, es motivo de que algo anda mal en nosotros y en nuestras vidas espirituales.

Cuando nos desahogamos con las personas mas débiles como los niños, debemos pensar también en la forma de encontrar ayuda y corregir ese temperamento que no solo hace daño a los demás, sino a nosotros mismos.

Renunciar a la ira, al enojo, las peleas y buscar la paz, es el mejor remedio para la vida de un cristianos y esto se logra con la ayuda de Jesucristo de Nazaret.

Dios te bendiga.


Jadeen.





                                                                                                       

Libros que impactan nuestras vidas...


Libros que impactan nuestras vidas...

"Biblia, libro mío, libro en cualquier tiempo y en cualquier hora, bueno y    amigo para el corazón, fuerte, poderoso compañero. Tu desnudez asusta a los hipócritas y tu pureza es odiosa a los libertinos."  
                                                                                   
                                                                                                      Gabriela Mistral. 


Los escritores escriben libros sobre cosas que están de moda,  sentimientos profundos muchas veces, sobre la vida y las personas. 


Historias de diferentes clases y valores, pero ningún libro a tenido tanta relevancia como la Biblia.


Es el libro que a medida que pasa el tiempo nunca pierde vigencia, es el mas leído en todos los siglos y el que mas aplicaciones se le encuentran.


Los noveles de la literatura, no hubieran sido noveles si no la hubieran conocido y leído.


Es raro escuchar a alguien que nunca haya oído aunque sea hablar de ella.


Su palabra es viva y eficaz, mas cortante que espada de dos filos y penetra el alma y discierne los pensamientos.


La recomendación de hoy es tener la Biblia en casa y leer una porción diaria de ella, para alimentar nuestra espirituallidad y conocimiento de Dios.


Dios te bendiga.




                                                                   Jadeen.




 

Somos linaje Real, Sacerdocio Santo, pueblo escogido por Dios.

Somos linaje Real, Sacerdocio Santo,
pueblo escogido por Dios.



La bendición de Dios enriquece...

Somos enriquecidos constantemente con la gloria de Dios.

Su gloria y su misericordia nos alcanza por medio de su palabra.

Los evangélicos en general, estamos acostumbrados a usar mucho las enseñanzas del antiguo testamento,  son muy lindas y muy buenas aplicadas correctamente.

Pero también se debe aprender del nuevo testamento. 

Las epístolas en general, tienen enseñanzas que edifican mucho, sobre todo a aquellos que supuestamente estudiaron religión en los colegios de antaño.

Esas enseñanzas sirven, pero en el mundo convulsionado de hoy es muy útil profundizar la palabra de Dios.

Hay libros y libros cristianos, pero sobre todo hay comentarios biblicos evangélicos que son un tesoro para cualesquier persona o congregación que quiera invertir en ellos.

Debemos ser racionales en las cosas, invertir en buenos libros es algo que edifica no solo a una persona en la familia, sino que es una motivación a los demás miembros a conocer la palabra verdadera de Dios.

Hay devocionarios cristianos que nos ayudan a tener un orden en nuestros devocionales diarios, u hora quieta como le llaman algunos grupos cristianos.

La palabra no debe producir temor. Sabemos que hay cosas en nuestras vidas y nuestras familias que no debemos decir a nadie.

Pero la ayuda del verdadero Dios en los secreto es algo maravilloso.

Porque el mismo Jesús dijo que si cerrábamos nuestra puerta y orábamos en secreto el nos exaltaría en publico.

El conocer a Dios y recibir ayuda adecuada para entenderlo es muy bueno y como dice la Biblia, su Santo Espíritu nos guiara a toda verdad porque orar o pedir como conviene no sabemos.

Dios los bendiga.


                                       Nigella.

















La obra de Dios...





La obra de Dios tiene un significado diferente para cada persona.

Algunos la toman por el momento en que participan de ella y cuando estan en sus demás labores se olvidan de Dios.

Dios es Dios y su obra es su obra, que viene a ser la iglesia y la labor que se desarrolla en ella.

Muchos aunque no sean los nombrados a veces se toman autoridad,  porque creen que los que la dirigen no tienen capacidades o están en pecado y hacen la guerra a los lideres de forma indebida.

Están todavía en más mal estado que los que están dirigiéndola mal supuestamente.  

La moraleja de esta redacción es que las autoridades son puestas por Dios y Dios es quien pone y quita reyes dice su palabra, o sea que nombra sus ministros en sus congregaciones y que si estamos inconformes de forma decente podemos exponer nuestras razones y no ser tropiezo.

Porque los hermanos que son tropiezo a las congregaciones y tienen espíritu de división y contienda, no están siguiendo la palabra de Dios  y si creen que tienen razón la guerra que deben hacerle a los malos ministros es orar, ayunar y confiar en que Dios obrara en el momento adecuado.

Las iglesias no se hacen a la deriva, no se tienen instrumentos mal habidos, ni funcionan porque si.

El respeto que merece un pastor es el mismo respeto que merece un pastor femenino, en el evangelio no hay hombre ni mujer, porque estaríamos desechando la palabra de Dios.

Las mujeres somos animales racionales iguales a los hombres en inteligencia y fuerza espiritual.

las diferencias son físicas, no mentales.
Dios no escucha mas al hombre o mas a la mujer, es justo y su justicia es un atributo divino que no cambia. 

Su justicia es perfecta, la capacitación como en el mundo es gradual para las personas que van llegando.

No se puede hacer bachillerato sin primaria, ni universidad sin bachillerato. Y así todo, si no se crece  y se escudriña las escrituras, no se puede andar solo en el evangelio.

Hay cristianos que no tienen, ni han tenido deuda con la sociedad y hay varios ejemplos de ello.

Por lo cual el maltrato espiritual es un abuso que la iglesia tiene mecanismos para tratar.

El cristiano es de testimonio, que implica servicio y amor, ayuda, compañerismo y lealtad.

Debemos bendecir porque Dios bendice, el que maldice es el hombre.

Dios los bendiga.

                                        Jadeen.





Dar en el blanco

Dar en el blanco...





Muchas veces cuando hacemos guerra espiritual le pedimos a Dios que nos ayude a dar en el blanco de nuestras peticiones.

Muchos no dan en el blanco y pasan mucho tiempo pensando que dieron en el blanco  sin dar en el, porque ni siquiera supieron apuntar a el.

Lo que aprenden en el Señor, las enseñanzas que reciben no llegan a ninguna parte, porque no están en santidad y equivocadamente siguen enseñanzas de falsos maestros y apostatas.

Y entonces estas enseñanzas de mentiras van arrastrando a los demás a su misma condición.

Hay una unción que requiere tiempo, que se logra cuando la persona camina con Dios durante un tiempo determinado y adquiere no solo la unción sino el conocimiento de El, de su palabra, porque la bendición y palabra de Dios verdadera da hambre de El, de su perdón, de su amor, de su gracia.

No se puede mezclar la ley con la gracia. La ley no es la regla de vida para el creyente.

Tampoco las obras de la ley dan la salvación  no es solamente dar a los necesitados, diezmar, ir a la iglesia, ayunar, bautizarse nuevamente, eso no da salvación.

Las buenas obras son el resultado de la salvación y no la causa.

Cuando recibimos a Jesús en nuestro corazón como Señor y salvador personal recibimos un regalo, ese regalo es la salvación y vida eterna.

Por eso debemos decir: Señor Jesús
en este momento te recibo como mi salvador personal y te pido que perdones mis pecados y me borres del libro de la muerte, me escribas en el libro de la vida del cordero y estés conmigo todos los días de mi vida. 


Amen.


              Nigella.                    




Benditas redes sociales...

Para todos los que leen este blog, no estamos en contra de las redes sociales, al contrario las bendecimos. Pero nuestra opinión cuenta.

Muchas personas se quejan de las redes sociales, pero ha benditas redes sociales que nos permiten comunicarnos con todos los que amamos sin que nadie se entere o nos entienda.

Hay varias redes sociales, la mas conocida es facebook, la que mas se sigue es twitter y de hay en adelante pare de contar.

Ya no tenemos que cruzar la calle para preguntarle a la vecina si esta bien, si necesita ayuda, apoyo o cualquier otra clase de solicitudes que suelen hacerse las amigas.

Podemos traicionar la amistad, enamorar al soltero codiciado, a la vecina mas linda escondiéndonos en la pantalla del ordenador.

Pero los padres y las personas adultas en general deben capacitarse para poder entrar en la tecnología infantil de este momento.

La maquina de escribir tradicional no era riesgosa, pero la eléctrica era muy costosa para que todos los empresarios las mantuvieran entre sus equipos y enseres de trabajo.

Las oficinas durante años y años de opresión laboraron con antiguas y obsoletas maquinas de escribir. 

Pero que días aquellos en que los jefes podían avergonzar a las malas secretarias de lindas piernas y costosos uniformes.

Los días en que se demoraban las labores mas de lo debido por la escases de lugares de trabajos adecuados.

Gracias al cielo hoy en día con tanta sistematizaciòn se ha logrado contribuir con el progreso organizadamente, debido a los programas de computación y toda la tecnología que acompaña a la juventud, la cual no tiene necesidad de hacer todos aquellos gloriosos procedimientos de tareas escolares y manualidades que se necesitaban para ser un buen arquitecto, abogado, o quizás Señor presidente de la República.

Un día cuando por alguna circunstancia la ciudad o parte de ella quedare sin luz, como harán esos niños que desconocen las habilidades y talentos del buen Jesús, que aprendío en la carpintería de su papa José los rudimentos de la fe y de una labor bien hecha.

Como nos casaremos si no tenemos una buena cama, una buena mesa, checheres de cocina y en fin todas aquellas cosas que les encantan a los jóvenes y que los ayudan a soñar.

Pensemos, pensamos, piensan y hay nos quedamos.


Dios los bendiga.


                                                Jadeen.








Salmo 133- La bienaventuranza del amor fraternal.

Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos justos en armonía.
Es como el buen óleo sobre la cabeza, El cual desciende sobre la barba, La barba de Aaròn. 
Y baja hasta el borde de sus vestiduras; Como el rocío del Hermòn, 
Que desciende sobre los montes de Sion;
Porque allí envía Jehovà bendición, Y vida eterna. 

Este salmo no se refiere a los hermanos en la fe únicamente  primeramente se refiere a los hermanos en la carne.

Porque si salimos de una misma familia y tenemos una sola carne, y somos la primera institución que Dios creo, como vamos a poder tener amor y armonía con los hermanos de la fe.

Hay casos y circunstancias en las que por la fe no se puede llevar de forma armónica con la familia carnal, porque las familias tienen circunstancias dolorosas o de cualquier índole que solo ellos sufren y los ministros de Dios deben usar mucha sabiduría para guiar a los hermanos a buscar por medio de la oración y ayuno la bendición de su familia. 

Porque Dios es uno solo y el tiene sus escogidos  su obra permanece y no desaparece. El sabe que hace y como lo hace, en Dios si hay casualidades pero de bendición.

La biblia dice que se debe bendecir primero a los hermanos en la fe, esto es así, pero los hermanos de la fe del común de las personas, porque todos somos hermanos de raza y si ahora no esta convertido, mañana puede estarlo.

Dios no hace acepción de personas, todos somos son sus hijos, y como se va a contradecir su palabra? si él no miente.

Nunca es tarde para dar fruto y fruto en abundancia.

Dios los bendiga.

                                                        Jadeen.


     
Feliz día del amigo.


Hola te tengo buenas noticias, hoy es un día de 

felicidad y paz porque estamos descansando y

 haciendo lo que queremos.

Gracias por ser mi amigo.

Bendiciones.

El respeto...

El respeto tiene una definición que abarca varios temas. Pero en general se puede decir:

Es el reconocimiento y la deferencia, aprecio o estima que se tiene a alguna persona o a personas, instituciones y demás en particular. Pero de lo que se habla es del respeto en las relaciones personales y familiares que comienzan con una persona. Este consiste en la valoración de los intereses y necesidades de un individuo como tal.

Hay varios principios involucrados en esta palabra. es la capacidad de las personas para determinar las alternativas y opciones individuales que tienen a su disposición.

También esta el respeto y la protección que se le debe a las personas con discapacidades y que puedan ser vulneradas por no ser protegidas contra el daño o abuso de otros.

Siempre se ha visto en casi todos los demás aspectos el respeto como una virtud moral, pero no es una virtud moral es un valor moral principal entre los valores legítimos de los individuos. 


Esta asociado a la capacidad de las personas para entender hasta donde llegan sus derechos y muchas veces esta respaldado por las buenas costumbres de los pueblos. De una forma mas estricta y manejada en otras aplicaciones por la cultura y conocimiento de las personas.


El respeto tiene o debe tener el mismo significado para todos, pero no todos lo entienden de la misma forma.

Una persona que no tiene el verdadero concepto de este en su vida por diferentes causas, constantemente viola las normas y reglas mínimas a las cuales se debe someter toda persona de acuerdo a su entorno y labor social.

Los parámetros para valorar el respeto han cambiado actualmente, pero el respeto y las personas e instituciones dignas de el, deben añadir innovaciones que no dañen el valor de la persona en si.

El respeto se debe y puede fortalecerse en la familia, que es el principal núcleo de desarrollo de una persona.

Se debe aprender a escuchar. 

- El adulto como el joven y el niño deben aprender a comunicarse. La falta de comunicación lleva a situaciones y problemas que no se identifican fácilmente. También muchas veces los jóvenes no aceptan el consejo de un adulto porque sienten que ahora es el momento para ellos hacer las cosas a su manera y muchas y variadas causas que impiden que las personas guarden el debido respeto.

- El aprendizaje facilita la comunicación y el respeto. No hay una edad determinada para aprender muchas cosas, es mas en la vida nunca las personas deben dejar de aprender cosas nuevas cada día y no se deben avergonzar por no saber algo.

- No se debe ser intolerante, inflexible ni exigente a un punto tal que se reciba el rechazo de otros. Tener o cometer faltas no debe llevar a las personas a desechar a nadie. Porque todos no sean como se desea o se espera no se debe discriminar, se debe tener comprensión y paciencia.


- No se sabe la situación que se vive o que han vivido los demás, muchas veces deben pensar y sentir como lo siente y lo piensa el otro para entender lo que sucede o vive esa persona. Eso es colocarse los zapatos de otro.


- Lo que nos hace peores o mejores ante los ojos de los demás son los logros que alcancen las personas. Pero el mundo valora los logros materiales en primer lugar y eso daña la visión de las personas y son muchas las ocasiones en las que se toman malas decisiones y se saltan las barreras del respeto.


- Las personas no aceptan las limitaciones impuestas por muchas circunstancias la mayoría de las veces. Por eso la convivencia y los valores morales o cristianos se han perdido y es tan difícil recuperarlos. 


- Todos tienen limitaciones y defectos, por ende todos son diferentes, no hay gemelos iguales, aunque se denominen así.


- Pero también todos tienen cualidades, valores, dones y talentos que deben hacer producir y dar rendimiento para beneficio de ellos mismos y de todos los demás.


- Lo mejor para aprender respeto es la primera infancia y las enseñanzas recibidas. Muchas veces por la disfuncionalidad y otras causas normales en las familias no se aprende el respeto como norma, pero las personas que si saben deben hacer un esfuerzo para mejorar la calidad de los demás.


- Cuando se respeta primeramente la persona a ella misma, puede ser valorada y  respetada. Respetar y recibir respeto debe ser una norma social y familiar practicada por todo el mundo.


- La Biblia es fuente de sabiduría y si se lee, se encontrara que en toda ella habían personas creyentes y aun no creyentes que eran respetuosas, de buenas costumbres como los recabitas que aunque su padre no estaba presente, rechazaron el tomar vino por respeto a lo que les había ordenado.

"No bebemos vino, porque nuestro padre 


Jonadab, hijo de Recab, nos dio este mandato:


 "No bebereis vino ni vosotros ni vuestros hijos 


nunca jamás, ni edificareis casa, ni sembrareis 


semilla, ni plantareis viñedo, ni poseeréis 


nada, sino que en tiendas pasareis toda 


vuestra existencia, para que vivais muchos 


días sobre la faz del suelo, donde sois 


forasteros".

Jeremías, cap. 35






                                         Jadeen.