Jesús y el carácter cristiano

¿Como vamos a ver el carácter de Jesús si no conocemos a Jesús?

Cuando predicamos el evangelio de Jesucristo nuestros pies son benditos por Dios trino o trinitario. Lo dice el evangelio en Romanos 10:15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!

He leído libros sobre el temperamento del cristiano, libros sobre la evidencia de lo que padeció nuestro señor Jesucristo, el temperamento de los doce apóstoles. Libros que no impactan las vidas, debido a que cuando seguimos aprendiendo sobre la Biblia y partes más interesantes que centrarnos en la personalidad de hombres que existieron en el tiempo de Jesús, no interesan mucho a menos que podamos aplicarlos a estos tiempos. 

Quien va a querer parecerse a Jesús, si podemos parecernos a Alex Campos.

Si utilizamos la palabra para descubrir cosas que no nos interesan como cristianos, pero si nos sirven para estar en mejor lugar con el pastor y los hermanos crédulos, que se dejan guiar por la vanagloria de algunos, que se aprovechan del evangelio para cosas que no son las que Dios espera de nosotros.

Engañadores los hay en todas partes, en todas las denominaciones, pero personas honestas que reflejen el verdadero espíritu de la letra y su calidad de hijos de Dios, no son muchos.

Los cristianos somos los abogados de Dios en la tierra, para que todo aquel que cree reciba salvación y vida eterna. No podemos buscar recursos que caigan dentro de otros parámetros que nos obliguen a salirnos del camino de Dios.

Los recursos son ilimitados, estamos hablando de recursos espirituales, de formación, capacitación, trabajo entre hermanos.

Las personas deben tener capacidades para someterse, el sometimiento es necesario para aprender a entender que cuando nos falta  capacidades o no estamos en el lugar que corresponde, caemos, perdemos el camino andado y en ocasiones no hay opciones.

Cuando los cristianos no recibimos los consejos que nos dan, estamos expuestos. Si somos cristianos, pecamos, pero no repetitivamente en el mismo pecado contra el hermano. Las faltas van decreciendo a medida que vamos creciendo en conocimiento de Dios, debido a que la palabra de Dios es por el oirla y esto va enseñándonos a tomar control de nuestra vida y tomar mejores decisiones.

La palabra es vida, es viva, es eficaz, bien utilizada nos redarguye, nos enseña, cuando no estamos bien con Dios nos molesta.

Los ministerios no son aquellos que exaltan la bendición económica únicamente, debemos ser parcos, el cristiano no debe ni puede ser ostentoso, tampoco tiene porque ser un mendigo siempre.

La biblia me habla en proverbios de la mujer perfecta, aquella que tiene alimento para sus sirvientas, hoy en día es una palabra castiza ofensiva, pero es la real. Empleada del hogar o cocinera en un negocio es lo mismo, si una mujer tiene empleadas y se viste de lino fino, no es pobre, no tiene que limosnear nada, se sujeta en tiempos de escasez y guarda en tiempo de abundancia.

Si nos remontamos en el tiempo y estudiamos la biblia y su contexto veremos que se aprende mucho, teniendo a la mano una biblioteca cristiana al gusto de todos y sin intereses creados.

"Cuando trabajaba, se les ocurrió a unas empleadas que debíamos usar uniformes. En aquella época era demasiado joven e inexperta en vestuarios y modelajes como los que conozco hoy en día. Pienso más no estoy segura que nos cobraron un precio excesivo y no se si hubo comisiones en el intermedio. No me disgustaron, los use lo suficiente y es una excelente idea en ocasiones."

La iglesia no puede uniformarse, la iglesia es de libertad. Si uniformamos a las personas que tienen ministerios se pierde la libertad en Cristo, se pierde el amor a Dios y sera una institución igual que cualquier otra. La autoridad no se delega.  Se tiene o no se tiene. La autoridad espiritual y material sirve y se tiene para ser usada racionalmente en bendición.

Un libro sobre el carácter de Jesús, los evangelios. Si los estudiamos como debe ser, si sacamos enseñanzas valiosas, intentamos nuevas estrategias podemos enseñar a todos las verdaderas necesidades para estar en la Iglesia.

Podemos enseñar a los demás a sentir el amor de Dios, el conocimiento de lo que Dios quiere para nosotros.

Dios te bendiga 

Perdón y reconciliación

El perdón y la reconciliación

Perdonar no necesariamente es reconciliarse con los que se perdona. El cristiano debe y puede perdonar todas las ofensas que recibe, la mayoría de las veces el conflicto continua y hay una necesidad profunda de seguir acudiendo a Dios para resolver las diferencias.

La Biblia nos habla de nuestros enemigos, da pautas para llevar las diferentes situaciones que se presentan de una manera sana bíblicamente hablando y también nos habla de que lleguemos a un acuerdo con nuestros enemigos, no sea qué llevándonos delante del juez seamos avergonzados. Esto implica que el cristiano también puede y debe llevar a una persona ante el juez en el caso que lo requiera.

La autoridad representada no solo en padres, sino también en maestros es vulnerada constantemente, muchas veces no es la autoridad de los padres por los hijos, sino una mescolanza de familia que toma el derecho y agrede a los miembros familiares menos favorecidos.

En la iglesia también sucede que los pastores o ministros que la dirigen, se encuentran impedidos para ayudar a las ovejas a dirimir sus diferencias y reconciliarse, debido a que hay algo llamado ética eclesial podíamos decir y es lo que en otras denominaciones se llama secreto de confesión. Teniendo la autoridad moral y espiritual casi siempre para dar un buen consejo y ayudar a levantar al caído.

Perdonar no es una opción, perdonar es un deber de todo cristiano que como tal se llame cristiano. Perdonar significa limpiar nuestra mente y corazón de todo rencor y mal deseo que tengamos en contra de los que nos ofenden con o sin razón.

Perdonar no es ser permisivos. Dios no es un Dios permisivo. Nosotros los hombres somos los permisivos.

"Sucedió un día que una madre castigo a su hijo quitándole un privilegio, en último momento lo perdono y le devolvió el privilegio. La tía se molestó mucho con la señora, aunque no lo dijo pensaba que era demasiado permisiva.  Al pasar de los años, la joven tía tuvo sus hijos propios, siempre se acordaba de aquella ocasión en que la hermana perdono a su hijo y fue una ayuda para tener una medida equivalente en la disciplina que aplicaba a sus propios hijos".

Esto nos enseña que hay ocasiones en que podemos y debemos perdonar para enseñar a nuestros hijos y a las demás personas la misericordia de Dios más, no la permisividad.

Si nos remitimos a la Biblia vemos que Dios siempre dio tiempo para arrepentirse a sus hijos. En el caso de Caín le advirtió, sin impedir que tomara su propia decisión. En el caso de Jacob, pago un precio alto y a pesar de sus errores, le dio muchísimo tiempo para que aprendiera a ser su hijo. (En este caso vemos que la permisividad de la madre y del padre por cada uno de los hijos que tenían impidió una buena hermandad entre ellos).

Si seguimos con el rey David veremos que Dios lo perdono a medias en diferentes ocasiones, a medias porque tuvo que pagar el precio de su pecado.  Esto es una ilustración que desmenuzándola podemos sacar muchas y maravillosas enseñanzas para aplicarla en la realidad actual y personal de cada uno.

Los cristianos tenemos la costumbre de asignar los papeles de los héroes bíblicos sin tener en cuenta la literalidad, o el espíritu literal de la letra. En el caso de Jacob, le podíamos asignar el papel de Lea a una esposa resignada y el de Raquel a la mujer extraña. Pero la viabilidad de la multifacética palabra de Dios nos enseña que Lea puede ser una esposa, una madre o suegra, una hija, una hermana, etc. Porque en lo que debemos fijarnos es en la personalidad y la situación parecida a la de Lea más no es Lea la de la Biblia.

Perdonar es reconciliarnos con Dios, es reconsiderar y dar tiempo, más no ser permisivos. Cuando somos permisivos estamos dando pie a que la obra de Dios se pierda, que las almas no crean verdaderamente en la salvación.

Hay una medida en cada persona para el perdón, para la reconciliación, para muchas cosas. Pero nunca hay una medida específica para la solución de los conflictos de toda índole. Pero lo más triste es cuando como personas llenas de valores, de consideraciones, retenemos el perdón para bendecir al que no se  lo merece y maldecir al que no se lo merece.

Somos hechos a imagen y semejanza de Dios, imagen quiere decir que nos reflejamos en Dios, pero la semejanza es la que nos reconcilia en la tierra. Cuando decimos que somos semejanza de Dios estamos mostrando al verdadero Dios, es cuando se cumple la palabra que dice que el Espíritu Santo da testimonio de nosotros, en nosotros.

Como cristianos estamos llenos de luchas, de esfuerzos, también de llenura y alegría. Debemos usar como arma la palabra de Dios en guerra espiritual, aun con nosotros mismos para poder tener una vida de rectitud y estar reconciliados. La palabra de Dios es personal, propia, única para cada uno. Podemos usarla en nuestras vidas, enseñarsela a nuestros hijos, a los que libremente nos quieren escuchar, para rechazar las maquinaciones del diablo, pero nunca para contiendas y vanagloria humana.

En Mateo 4:35 dice: El cielo y la tierra pasarán, más mis palabras no pasaran.

En todo tiempo leamos y aprendamos de su palabra y recordemos que la Biblia fue escrita para enseñarnos quien es Dios y su maravillosa palabra y es la que nos enseña.

Dios te bendiga

La viña de Nabot

¿Porque el enemigo te quiere arrebatar tu viña?

1 de Reyes 21:3 Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la heredad de mis padres. 

Sin temor a equivocarnos casi todos o todos los cristianos hemos escuchado muchas veces las enseñanzas sobre la viña de Nabot y la malvada Jezabel, inclusive nombramos al espíritu de Jezabel que tienen algunas personas.

La viña de Nabot estaba en un lugar estratégico y era un terreno hermoso. Vemos que Acab caprichoso y necio, teniendo un hermoso palacio en un sitio mejor y con todos los privilegios y riquezas de un rey, se encapricha de la viña de Nabot. También una viña productiva y hermosa, la quería para desmejorarla haciéndola un huerto de verduras. 

Así el enemigo representado en el corazón egoísta y vanidoso de las personas que les gusta llamar la atención con lujos mundanos y atrevidos vestuarios, quieren hacer sentir mal a los cristianos que visten sencillamente y sin ostentación, prestando un servicio a Dios.

Quieren dañar las viñas prosperas de las personas que viven en tranquilidad y bendición. El enemigo no se queda tranquilo nunca, no podemos estar desapercibidos. El quiere que renunciemos a nuestra herencia espiritual y material. Que perdamos las batallas, que nos rindamos ante las luchas de la vida y que quedemos en la miseria.

Vemos como Acab se entristece por un bien material que tiene su súbdito y se lo cuenta a Jezabel su esposa dominante y soberbia. Acab débil, egoísta y ambicioso no puede tomar una decisión sabia y renunciar a la viña de Nabot, decae por el bien material que no puede obtener. Esto es la representación de aquellas personas que no valoran lo que tienen y siempre tienen la mirada puesta en los demás y sus pertenencias, porque el egoísmo y la ambición les impide ser felices con lo que tienen. 

Jezabel idea la forma de quitarle la viña a Nabot y Acab solo la toma sin averiguar como alcanzo a obtener la viña. Es mejor no saber la forma en que se obtienen las cosas cuando se sabe que no es licita la manera en que se consiguió el bien.

Los Acab y Jazabeles de este mundo actual también traman robarse nuestra viña, quedarse con nuestra heredad que puede ser la destrucción de la familia, la destrucción de nuestro ministerio, despojarnos de los bienes materiales, robarse nuestros hijos para la carne o los vicios y quien sabe que más.

La viña familiar que tenemos la desea el enemigo, el espíritu inmundo de Jezabel en las vidas de las personas quieren matar al dueño de la viña, destruirlo, alejarlo para tomar posesión de nuestra viña.

Dañar el bienestar familiar, inmiscuirse en nuestras vidas, guiar nuestros pasos por el camino del mal, con sus mentiras y engaños carnales, atrayendo a los mas débiles al pecado con su espiritu dominante y mentiroso.

1:3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, 
1:4 para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,   

También tenemos una herencia inmaterial que proteger y es la promesa de la vida eterna y resurrección en los postreros días, que es más importante que cualquier bien material que podamos tener. Nuestra redención en Jesucristo es la herencia más importante que tenemos y no debemos perderla jamas por causa de ninguna persona en el mundo.

debemos recordar que las promesas de Dios son en el si y el amén. Dios no es hombre para mentir ni hijo de hombre para arrepentirse. En cristo Jesús somos más que vencedores y aunque el enemigo venga como río el Espíritu de Dios levanta bandera de Victoria con nosotros, sus hijos, herencia de Dios, benditos de su padre.

Dios te bendiga












Jesucristo te sana

La sanidad y bendición de Dios

Hebreos 9:34 Y le dijo Pedro: Eneas, Jesucristo te sana; levántate, y haz tu cama. Y en seguida se levantó.

Este solo versiculo lo podemos tomar para tener preciosas enseñanzas de la palabra que Dios nos da para edificación de todos.

Cuando Pedro esta viajando por varias partes, aprovechando la paz que había en esos momentos y se encontró con un hombre llamado Eneas,  paralitico desde hacia ocho años.

Pedro Dijo: "Jesucristo te sana" , dándole la Gloria a quien corresponde, demostrando que el poder es de Dios y que se glorifica usandolo como vaso útil para sanidades, predicación y visitación.

Que bueno que a pesar de ser usados grandemente por Dios, no permitamos que la vanagloria humana sobrepase la de Dios. Humildemente debemos reconocer que Dios es el que hace la obra y que nosotros dejamos que el nos capacite, nos lleve a donde está la necesidad y nos use como vasos útiles para su Gloria y honra.

Siguiendo con la palabra que utiliza el apóstol Pedro en ese momento, diciéndole "Levántate, y haz tu cama", y diligentemente se levantó.  Dice la palabra que en seguida se levantó. Levantarse en sentido literal también es obedecer, arreglar las cosas que tiene pendiente este hombre debido a su parálisis. 

Muchas personas físicamente están bien, pero espiritualmente son paraliticas. No crecen, están estancadas, no están en obediencia, son desordenados en su vida a pesar de tener un deber que cumplir con sus familias y con la iglesia.

Esta parálisis espiritual Dios la puede curar, pero debemos levantarnos, pedir a Dios ayuda, revelación, cuales son sus propósitos para nuestra vida.

En nuestra carne o nuestros propios deseos hacemos cosas que no están bien para Dios. A pesar de las exhortaciones, de la palabra que nos da, hacemos como queremos, no escuchamos sus amonestaciones y debemos pagar el precio de nuestra desobediencia.

Toda acción tiene una consecuencia y de nuestra obediencia depende que las consecuencias sean de bendición para nosotros. La salvación es un regalo, una dádiva, no tiene precio, Dios la da por misericordia y el sacrificio único de su hijo Jesucristo. Pero mantener esa bendición, esa salvación depende de que nosotros sigamos el camino de Dios, de la obediencia, de la sanidad y de la salvación.

Principalmente debemos tratar de ordenar nuestras cosas cuando conocemos la palabra de Dios. Tener en poco la obediencia, el camino de santificación nos postra espiritualmente y en ocasiones físicamente.

Dios nos da prioridades, quiere que todos ordenemos nuestra cama, que diligentemente nos levantemos y caminemos, no quiere paralíticos, no quiere enfermos en su casa, en su iglesia. Dios sana, da bendiciones eternas, que no pereceran jamas. 

Una de esas bendiciones son nuestros hijos. La oración es fuente de poder, pero la disciplina también forma parte de nuestra armonía con Dios, debemos enseñar a nuestros hijos principalmente la palabra de Dios y también a nuestras familias en la medida que la reciban y que Dios haga la obra por medio de su Santo Espíritu en ellos.

Olvidar a nuestras familias y dejar de hacer la obra en ellos y con ellos, esperando que Dios lo haga todo, no es lo que el quiere para nosotros. Recordemos que Pedro le dijo a Eneas " levántate y haz tu cama". Quería decir que debía disponer en orden sus asuntos. Quizás este hombre debido a su estado de postración física, había dejado su hogar, su familia, su economía y quien sabe que más en desorden por esos ocho años.

Lo estaba instando de parte de Dios ha recomenzar su vida, tener un orden y que la bendición que Dios le daba en ese momento no solo fuera para regocijarse y estar en alegría, sino también para ordenar su casa y su vida.

Dejar la solución de los problemas a la deriva, para que el tiempo los arregle solos no es una solución practica. De esta forma los problemas se enredan, crecen y se salen de cauce. Nuestra confianza debe estar en Dios, en las soluciones que el nos puede ayudar a encontrar teniendo diligencia en todos nuestros asuntos.


¿Sabes si Dios está esperando que arregles tu cama? ¿Has reflexionado alguna vez en esa palabra tan linda para ti y todos los que la escuchamos?

Dios te bendiga 

Responsabilidades de los cristianos

¿El cristiano es un ciudadano aun cuando este separado para Dios?

Si, el cristiano es un ciudadano normal que debe cumplir las normas y leyes gubernamentales del lugar donde tiene su residencia. El apóstol Pablo dijo en Romanos 13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. 

Y sigue todo el capitulo explicando las ordenanzas al respecto en el verso 10  dice: 13:10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.  

Sabemos que la injusticia existe y que las reglas tienen excepciones y la misma Biblia en proverbios nos habla de los malos gobernantes.

La única excepción que yo encuentro es que no debemos  utilizar la iglesia con fines políticos o de cualquier clase de cosas que sea diferente de las cosas de Dios. Recordemos como Jesús saco a los mercaderes del templo en Jerusalén y dijo en Marcos 11:17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

Un deber del ciudadano es saber lo que pasa en su ciudad, en su país, informarse, colaborar con las obras que beneficien a la sociedad para un bien común. En el caso de los ministros cristianos ellos hacen una labor loable con el pueblo de Dios, ayudando de diferentes formas a las personas, en capacitaciones, económicamente y de varias formas de acuerdo a la capacidad de la congregación.

Muchos problemas acontecen en el país y nosotros los cristianos con nuestras oraciones tratamos de solucionar los problemas del país. La oración tiene dos partes, orar y accionar.

Accionar es actuar en fe, es hacer las cosas creyendo que la recompensa la recibiremos a su tiempo de Dios. Unos son llamados a servir a las comunidades necesitadas, otros a la visitación de cárceles y enfermos y otra gran cantidad de situaciones que requieren colaboración, respaldo y mucho amor.

No debemos limitar a Dios, queriendo actuar  en lugar de Él y a favor de Él, no hay necesidad. Si creemos en un Dios perfecto, grande, maravilloso, que todo lo puede, querrá el que nosotros hagamos las cosas a la fuerza, contra de viento y marea como se dice.

"Yo no lo creo y cuando me he visto enfrentada a retos que salen de mis capacidades para actuar, he orado y le he dicho 'Señor si es tu voluntad abre esa puerta cerrada' si la abre hay voy adelante, si no, me retiro y sigo mi labor, confiando que Él tiene a la persona adecuada para ello. Hace algunos años luche durante mucho tiempo por un trabajo con las personas menos favorecidas, especialmente los niños. Por mucho que quise hacer una buena labor y hacerla crecer, no pude, le oraba al Señor y lloraba, pero nada. Hoy en día la respuesta me llega por medio de una linda hermana que es mi amiga personal y que tiene esas capacidades que quizás no eran las mías para hacer una excelente labor en ese medio. Esta para ayudar a muchas personas y cuando me cuenta como crece la obra y como por medio de los alimentos que llevan, atrayendo al comienzo a las personas, ahora quieren cultos para alabar y aprender sobre Dios y la oración. Tienen hambre pero de la palabra de Dios, ya vieron el milagro de que sus estómagos se llenan los sábados con las ollas de comida que ella y otros hermanos preparan y llevan con mucho amor para ayudar un poquito a ese sector deprimido de la calle. Para mi es una respuesta a las oraciones que durante mucho tiempo hice para que el Señor tuviera misericordia. Es una respuesta para fortalecer mi fe y darme cuenta que en el tiempo de Dios todo es perfecto y lo que es de Dios permanece".

Esto me trae a la mente el problema de la violencia en Colombia. Durante años el pueblo de Dios a orado reprendiendo toda clase de espíritus inmundos de muerte, derramadores de sangre y mucho más.  La bendición se estaba dando de una forma muy linda, pero el enemigo no quiere la paz, quiere la guerra y la muerte. Por está razón los esfuerzos deben continuar y debemos recordar que muchas personas se insertaron de forma voluntaria a los grupos alzados en armas, pero muchos lo hicieron forzados y esto no quiere decir que estén exentos de problemas o que sean buenos.

Un reinsertado es una persona que requiere aparte de vigilancia de parte de las autoridades, cuidados especiales en el sentido de que necesita re-aprender a comportarse en sociedad. Aprender verdaderos valores comunitarios, aprender a manejar sus emociones y carácter fuera del entorno de violencia al que esta acostumbrada y muchas cosas más. 

Por ejemplo quizás sea analfabeta y deba aprender a leer y escribir, aprender como tratar una mujer de ciudad en el caso de los hombres y viceversa las mujeres,  aprender a manejar el rechazo por su condición de reinsertado y todas estas cosas requieren tiempo.

Aparte del tiempo que necesitan personas pacientes, amorosas y que les den buen trato a pesar de sus condiciones de reinsertado. No todas las personas tienen una vocación o capacitación para lidiar con estas personas, ejerciendo autoridad cuando se requiera o aflojando cuando también se necesite.

Como vemos hay muchas áreas de la vida en nuestro país, en las que se necesita la colaboración de los cristianos. Hoy hacemos una labor con personas que no conocen de Cristo, que no quieren escuchar la palabra que llevamos, pero con el servicio y buena voluntad, mañana pueden ser nuevas criaturas, con corazón agradecido para servir a Dios y al hombre donde Dios lo disponga.

La humildad de corazón es importante en los cristianos, el expresarnos desagradablemente sobre cualquier tema, puede ser causa de tropiezo. Por eso debemos pedirle a Dios sabiduría para dirigirnos a los demás y exponer temas delicados que nos interesan como colombianos. Como personas que queremos ver la prosperidad de nuestra nación y nuestras futuras generaciones.

Fallamos, menguamos en ocasiones, nos equivocamos también en algunos conceptos muchas veces o quizás no todos están de acuerdo con nosotros y nos critican,  murmuran, señalan, pero Dios es fiel y si nos llamo, también nos respalda.

Debemos recordar que las personas o grupos de personas que hacen una buena labor entre los necesitados, aquellas que realmente le meten el hombro a la necesidad de los que conocen, son desconocidas, porque la Biblia dice en Mateo 6:3 Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, 

Muchas veces es imposible ignorar lo que hacen las congregaciones y personas en particular, aunque no sean de nuestra denominación. Podemos poner nuestro granito de arena de la forma que Dios nos inste a involucrarnos, porque de lo que sembremos vamos a cosechar al ciento por uno, principalmente teniendo un entorno de paz y bendición.

¿Como piensas tu, que colaboras con los hermanos en Cristo en las labores que realizan? ¿Te dejas llevar por tus buenos deseos y apoyas a aquellos hermanos que realizan tales labores?

Dios te bendiga








Huelga de pilotos Avianca

Empresas que tienen un status social alto

Leyendo sobre la huelga Acdac (Asociación Colombiana de Aviadores Civiles) vemos que Avianca es una empresa considerada laboralmente una de las mejores en Colombia. Es considerada la segunda aerolínea a nivel global por consumidores vinculados a la Organización de consumidores y Usuarios (OCU) como una de las mejores en su trabajo.

http://www.msn.com/es-co/noticias/nacional/declaran-ilegal-la-huelga-de-acdac/ar-AAsZYAO?li=AAggFp8&ocid=mailsignout

En dicho post hablan de las exigencias de los pilotos y el porque fue declarada ilegal la huelga y cual es el motivo por el que van a contratar pilotos extranjeros, para poder mantener la empresa funcionando.

Es un echo reconocido que muchas de las mejores empresas en Colombia con sus sindicatos tienen una gran cantidad de privilegios y servicios que no tiene la gran mayoría de trabajadores, incluidos profesionales médicos.

Trabajar en Avianca ha sido el sueño de miles y miles de trabajadores a lo largo de los años. Mirar a una persona vestida con ese uniforme fue causa de desear, ambicionar estar en el lugar de uno de ellos. Ser mecánico de esa empresa es el sueño de miles de miles de jóvenes que se capacitan en el SENA industrial para acceder a un puesto de trabajo en esa empresa. Ser sobrecargo como le dicen en la actualidad, en mis años juveniles era azafata era la ilusión de miles de jovencitas.

En esta página http://www.msn.com/es-co/noticias/nacional/estas-son-las-peticiones-de-los-pilotos-de-avianca/ss-AAsRhwk?li=AAggFp8&ocid=mailsignout&parent-title=declaran-ilegal-la-huelga-de-acdac&parent-ns=ar&parent-content-id=AAsZYAO&fullscreen=true sin tener la certeza de lo que se dice aqui, me hace pensar que en realidad no son privilegios  sino  prerrogativas. Una de las definiciones de word reference en linea dice: es una facultad que tiene una autoridad o alguno de los poderes supremos del Estado.

Miremos que un chofer de avión, dícese piloto que también esta bien dicho. Porque el que maneja un vehiculo automotor, tiene idéntica responsabilidad que un piloto cuando transporta personas, sin tecnología y todas las ayudas idóneas conque cuenta un avión. No podemos compararlo a un medico que tiene un trabajo tan delicado en ocasiones como abrir un cuerpo humano y después dejarlo mejor de lo que estaba.

Exige un extra de 300.000.oo por un servicio que el más costoso en estrato tres vale $160.000.oo mensuales incluyendo teléfono, internet de 10 megas y televisión por cable. Con el consabido descuento de ofertas que constantemente realizan estas empresas.

Hoy en día todo el mundo tiene un portatil, ordenador o computador de mesa, sin contar teléfonos inteligentes de alta gama y un largo etcétera de tecnología al alcance especialmente de los pilotos.

Sin contar los $2.000.000.oo que piden para adecuación de espacios. Si para teletrabajar lo único que se necesita es una mesa y una silla, hasta la del comedor se puede usar si no se tiene escritorio. Doy gracias a Dios que tengo mi escritorio y nadie me molesta cuando trabajo.

Pare de contar que si seguimos desglosando las peticiones sumadas a las ya conquistadas en el pasado, mejor todos vamos a trabajar en Avianca.

Quizás no estén de acuerdo con esta información y opinión, pero en un país donde una inmensa mayoría carece de oportunidades para mantener un mínimo de lo necesario. Donde el hambre y la desnudez son la constante, la falta de salud, educación y oportunidades escasea, nos da tristeza ver como las personas que tienen un estatus económico, con tantas ventajas que hasta me imagino que le pagan sino totalmente casi que totalmente el estudio a los hijos, tengan tantas exigencias.

Tienen ayudas económicas de diferentes clases, salud especial, no como la que le toca sobrellevar a la mayoría de los colombianos, acceso a sus familiares para viajar comodamente por todo el mundo y todavía les parece poco y piden tantas cosas. 

Si preguntamos cuanto gana un piloto de Avianca muchos nos sorprenderíamos de saber los altos salarios con los que cuentan. También si nos ponemos a pensar de donde sale tanto dinero es fácil llegar a la conclusión de que una empresa que paga tan buenos salario a sus pilotos es porque gana muchísimo dinero con el servicio que prestan a sus clientes. El dinero sale del bolsillo de todos aquellos que viajan en esa aerolínea, que es presta el servicio más costoso en el país.

Un pasajero que tiene necesidad, urgencia de viajar compra el pasaje por el valor que sea, muchas personas desconocen como buscar vuelos baratos en internet, comprar económicamente tiquetes y simplemente utilizan esa aerolínea por ser la más reconocida.

No es justo que las personas que requieren ese servicio tengan que pagar un costo extra en comparación con las demas aerolineas, para que sus empleados gocen de grandes privilegios.

Dios es Dios de bendición y en esta hora me viene a la mente ese versiculo que dice: 


Crónicas 7:14Reina-Valera 1960 (RVR1960)

14 si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.

Sanara nuestra tierra, necesitamos sanidad, necesitamos un pueblo consciente, un pueblo que ore y haga que la cordura este en el corazón del hombre.

Respeto la profesión de piloto, respeto a todos esos hombres valientes que se atreven a volar una aeronave llena de pasajeros. Me gusta viajar segura sin pensar en accidentes, de hecho me sentí feliz cuando viaje a España de ir y venir en Avianca.

Ellos escogieron ser pilotos, soñaron con ser pilotos, muchas personas también lo han anhelado y no han podido alcanzar ese anhelo. Mi hijo mayor quiso ser piloto durante mucho tiempo, nunca realizo su sueño, pero lo cambio por otros que si ha podido realizar gracias a la sabiduría de Dios.

Quizás en esta hora podríamos decirle a los pilotos de Avianca que Colombia esta orgullosa de ellos y tampoco quiere pilotos extranjeros manejando los aviones colombianos. Colombia quiere que se sienten a meditar si es lo justo lo que están pidiendo o si meditando pueden aceptar lo que la empresa les da. No es con espada ni con ejercito, sino con el Santo Espíritu de Dios.

Dios los bendiga a todos




Instruye al niño...

¿Quién no ha escuchado repetitivamente este proverbio?

Proverbios 22:6 Instruye al niño en su camino,
Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

Si eres evangélico y te congregas regularmente en una iglesia evangélica es imposible que no te hayas aprendido este proverbio.

La palabra se vuelve rema en nuestras vidas cuando la usamos en el momento preciso y recibimos el milagro que esperamos, reclamandosela al Señor. (Reclamar es pedir algo con todo el derecho) Podemos reclamar al Señor en momentos de necesidad, cuando hemos cumplido con un precepto bíblico y vemos que el enemigo quiere devorar esa labor.

"Este versiculo lo escuche durante muchisimos años de congregarnos en familia mi esposo, mis dos hijos y yo. También lo utilice en la enseñanza que daba en las reuniones infantiles Bíblicas y en los grupos familiares enseñando la palabra a los niños. Tengo una experiencia preciosa con respecto a una madre que me dio testimonio referente al versiculo biblico. Me explicaba que cuando una de sus hijas tuvo un problema muy grave en su vida personal, debido a que estaba apartada del Señor. Un día en la iglesia  escucho este versiculo y comenzó a reclamarle al Señor esta palabra. Me dijo: 'Le hablaba diariamente al Señor diciéndole: mi hija fue instruida en tus caminos padre, en el nombre de Jesús yo te reclamo esa palabra, tu eres fiel, bendicela y que no se aparte de tus caminos nunca'. Dios tuvo misericordia y cumplió la promesa, ceso la tormenta. Por cuanto le fue fiel durante toda la niñez y juventud de su hija, llevándola a la escuela dominical y las actividades de la iglesia fue restaurada y bendecida".

Es un hecho que los jóvenes que se desvían o se quieren desviar del camino de la bendición de Dios y tienen firmemente arraigada la palabra, si hay una firme intercesora o intercesor que en su búsqueda de liberación, sea pertinaz con el Señor, el tiene misericordia y ayuda a esas personas. 

No quiere decir que no tenga misericordia del que no ha sido instruido en sus caminos, pero en ocasiones las personas que Dios rescata no se afirman en la palabra, en congregarse, alejarse de las malas compañías escuchando el consejo de sus padres espirituales (no es uno solo, es la congregación entera la que tiene responsabilidades con los recién convertidos y los débiles en la fe).

La importancia de la palabra de Dios, su aprendizaje, de tanto repetirla y escucharla, grabada en nuestros corazones, es primordial para vivir una vida llena del gozo del Señor. 

Los versículos bíblicos claves son muy importantes, porque el Espíritu Santo no se da por medida, la medida la pone cada cristiano cuando limita su aprendizaje de Dios y su bendita palabra. El Espíritu Santo de Dios nos la trae a la mente en el preciso momento de la bendición para que la usemos como arma, como espada de dos filos, para atacar las asechanzas del enemigo; como hizo Jesús en el desierto, después de los cuarenta días de ayuno, utilizo la palabra con Satanás y lo vencio.

Con la palabra de Dios hacemos retroceder al enemigo, bendecimos y al mismo tiempo maldecimos. Por eso es importante aprender los rudimentos de la fe, para no caer en vicios espirituales y por ende en pecado de muerte. 

El niño de hoy, es el hombre del mañana. Debemos ser cuidadosos en sus enseñanzas bíblicas y seculares. Los hijos son la herencia de Dios en la tierra para los padres y la Biblia tiene instrucciones preciosas para nosotros y todos los padres en general. 

Dios te bendiga

Sana doctrina y milagros

Los milagros y el conocimiento

La sana doctrina no tiene que ver con los milagros. Los milagros los realiza Dios de diversas maneras y especialmente conocemos al Señor y comenzamos a encontrar su presencia constante en nuestra vida a causa de un evento milagroso que vivimos, gracias a la necesidad en un momento de dolor y angustia de cualquier clase.

Podemos estar en errores doctrinales, tener falta de conocimiento, pero cuando hemos recibido un milagro de parte de Dios, esto es lo que nos mueve, lo que mueve a los cristianos a esa búsqueda constante de Dios en su vida. 

Es muy diferente el cristiano de nacimiento, que desde pequeño conoce a Dios y regularmente se congrega. aprendiendo los rudimentos de la fe a aquel cristiano que gracias a la misericordia de Dios y al milagro que le realiza, comienza una búsqueda y aprendizaje de Dios y su palabra llena de fe.

"Mi vida cristiana comenzó en el momento de la urgencia y necesidad de salud de mi hijo mayor y más adelante de mi segundo hijo, que fue sanado por el Señor de un tipo de cáncer muy agresivo con apenas quince meses de vida. En aquellos momentos fueron situaciones muy difíciles para mi, debido a que el centro de mi vida y de mi esposo eran nuestros hijos. Ellos nos han mantenido unidos en nuestra vida familiar de una manera muy fuerte, hemos salido adelante con mucho esfuerzo gracias a ellos y nuestro deseo de verlos saludables y felices. Dios lleno todas mis expectativas en las peticiones por mis hijos, me ha ministrado poderosamente, me ha levantado de muchas situaciones y dolores a lo largo de los años en que lo conozco y creo que para mi el día de la separación con Dios y su palabra no va a llegar nunca. Aunque sea de una forma muy particular, no sea la tradicional en algunos aspectos, mi admiración y respeto es para aquellas personas que le sirven sin decaer. Que a pesar de los contratiempos y las circunstancias, siempre van a volver su mirada a Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo". 

Es importante aprender lo que se llama doctrina, y para ello es necesario comenzar paso a paso en una congregación en la que Dios y nosotros queramos estar.

Es importante que las personas se sientan cómodas y acogidas en las congregaciones. Queridas y respetadas, sientan que las personas que las dirigen respetan sus valores, sus derechos, tengan en claro la forma de ayudar de muchas maneras a las ovejas.

En ocasiones hay mucha confusión con respecto a temas que no tienen que ver con la vida personal o económica de las personas. Temas espirituales que los pastores y los ministros que la dirigen deben enseñar y al mismo tiempo las ovejas deben entender que hay limites para lo que la iglesia puede hacer.

Dios no tiene limites, pero el verdadero Dios, ejemplo de esto es cuando estamos llenos de problemas y queremos soluciones verdaderas. Estas soluciones las podemos encontrar por medio de los ayunos congregacionales (el poder de Dios se mueve poderosamente donde hay dos o tres dice la Biblia, imaginemos cuando hay mas de 10 o 20) los servicios de oración, no siempre vamos a estar en ayuno para orar, también practicando las diferentes formas de disciplinas espirituales de las que nos habla la Biblia con respecto a nuestro diario vivir.

La parte que corresponde al cristiano en general es saber que cada vez que abandona a Dios, esta volviendo al mundo y alejándose de Él, al mismo tiempo que retrocede y pierde muchísimas de las bendiciones que Dios le ha concedido en el tiempo de búsqueda y entrega a Él.

Los ministros, los servidores del Señor, como cualquier hijo de vecino necesita vacaciones, descanso mental, soltar todo y volver al ministerio con más fuerza cuando se requiera. En ocasiones hay que dar pasos de fe y saber que debemos confiar y descansar en Dios, para poder alcanzar nuevos niveles cambiando de lugar y escuchar la dirección de Dios para crecer personalmente, para Dios, para nosotros mismos y emprender caminos no trillados, caminos sin explorar.

Muchos ministerios se queman como se dice vulgarmente, porque no son capaces de soltar lo que tienen y sentarse en la soledad de una silla a esperar que Dios hable y como buen patrón, como dueño de la obra, diga:"Soy Todopoderoso y por eso puedo hacer cosas que no te explicas, pero que necesito hacer para que mis hijos estén más cerca de mi y tengan tiempo para aprender cosas que ojos no vio y oídos no escucho, esas son las cosas que tengo preparadas para ti"

Que lindo que Dios nos pida muchas veces cosas que parecen locas, irrealizables o por el contrario nos diga, todavía te falta tiempo para salir a recibir los cambios que tengo para tu vida.

Lo único de lo que podemos estar seguros es que aquel que pesa nuestras obras, aquel que conoce nuestra vida espiritual, lo que amamos, necesitamos o podemos dejar, sabe que es lo mejor para cada uno de nosotros y renunciar a veces es necesario para poder recibir con madurez y aplicación lo que Dios tiene para nosotros.

Dios es Dios de cambios, Jesús le hablo a Nicodemo, le dijo:  El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.

Creo el viento, las aguas, el cielo, la tierra y todo lo que existe, quiere cambios para nuestras vidas, cambios para mejor, para bendición y cuando llega el momento el nos los hace saber.

¿Cuanto tiempo hace que no escuchas la voz de Dios en tu vida? ¿Has pensado si en realidad estas aprendiendo lo suficiente de su palabra o te has quedado en la sola lectura?

Dios te bendiga







Bendiciones esperadas

¿Porqué no llega la bendición anhelada?

Primero que todo, la bendición que esperamos casi siempre es nuestro deseo y está fuera de la voluntad de Dios. Él conoce nuestra integridad o falsedad y sabe que necesitamos mucho mejor de lo que sabemos nosotros mismos.

Jeremías 17:9 Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?  

Esto nos dice que nuestro corazón nos engaña y que solo Dios discierne sus intenciones y lo conoce verdaderamente.

Puede parecer tonto aun al mismo cristiano, que creamos y queramos practicar lo que dice la palabra de Dios. Es muy difícil cumplir todos los preceptos, pero Dios no exige de nosotros nada que no podamos cumplir y su misericordia es extensa.

"Puede parecer que siempre estoy enseñando la palabra con juicio, pero así debe ser. No podemos dejarnos engañar del maligno y tener en poco toda absolutamente toda la palabra de Dios, que es para mi, para ti y para todos. Creo que Dios para bendecirme, aunque oren muchos hermanos por mis peticiones y yo misma ore sin cansarme, Dios va obrar en su tiempo y no va a dejar de corregirme aunque yo no lo quiera. Todos debemos pasar por un proceso de aprendizaje, sin saltarnos ningún curso. No se puede estar en los últimos cursos de la primaria sin haber aprendido a leer y escribir y no podemos ir a la universidad sin pasar por la primaria y el bachillerato por muy adelantados que seamos.  La razón de esta explicación es que cuando era niña, no tenia mucho conocimiento de la verdad y la vida. Una profesora muy recordada por mi, cuando nos regañaba decía: "Me pueden engañar a mi, pero a mi no me engañan, se engañan ustedes mismos". Yo no le creía mucho y mucho menos entendía lo que me quería decir. Hoy en día gracias a ella y a todas las personas esforzadas que trabajaron en mi educación cuando niña, se lo que eso quiere decir y tengo un conocimiento del castellano o español como se dice hoy en día.  También entiendo que no se puede correr sin aprender primero a caminar. Si yo misma, sin tener en cuenta a los que están a mi alrededor hago mi voluntad y no la de Dios, no voy a obtener las bendiciones que quería, quiero y querré, porque la palabra no miente y si leo solamente la que me bendice y no aprendo la que me puede maldecir o hacer caer en pecado, no voy a aprender completo y el hecho de ignorar las cosas no nos hace salvos."

No nos hace salvos, porque estamos en pecado y Cristo y su santo Espíritu no habitan conmigo. Para entender todas estas cosas, también se requiere tiempo, aprender doctrina, pasar por pruebas y bendiciones porque las misericordias de Dios son nuevas cada día.

Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, cuando lo conocemos, cuando nacemos de nuevo, requiere que sigamos un camino de santificación. Requiere tiempo, aprendizaje, como cualquier profesión o rudimento mundano. Si nos esforzamos vamos a llegar mucho más lejos espiritualmente que otros, porque esto no es de carne, no es dinero que puede comprar a Dios. Es personal, cada uno es integro para Dios y el hombre sin esperar la recompensa del mundo.

No es fácil aprender a dejar el orgullo de lado, no es fácil saber que nos equivocamos y debemos reconocer que nos equivocamos. No es como en el mundo, pero es parecido, porque debemos aprender contando con la facilidad de lo aprendido primero.  Somos bebés en Cristo, pero también como personas adultas o quizás como niños sabemos muchas cosas y tenemos que aprender a discernir lo bueno y lo malo, más fácilmente con ayuda de Dios y su iglesia.

La palabra que nos asusta en ocasiones, que no nos gusta, es necesario aprender sobre ella, aprender que Dios como padre amoroso tiene provisiones para sus hijos, pero también cuando es necesario nos disciplina con amor.

Dios te bendiga






La calumnia y lo que hace al calumniado

¿Que hacer cuando la mentira de otros nos alcanza?

Hay principios y valores que no tienen nada que ver con ser cristianos. Las naciones sobreviven gracias a los valores y la fe del hombre en Dios. Decir soy cristiano es casi que un cliché hoy en día, quiere decir que este termino esta tan utilizado sin ser una realidad y no es fácil creerle a una persona que dice ser cristiana.

La palabra calumnia es sinónimo con difamación, mentira, falsedad, maledicencia y otras palabras mas. Sabemos que Jesucristo el hijo de Dios sufrió todas estas cosas por todos y cada uno de los hombre y muerte de cruz, resucito y está sentado a la Diestra de Dios padre intercediendo por nosotros. Es nuestro hermano mayor y forma parte como persona de Dios trino (de trinidad, tres).

Si Jesús padeció por todas estas cosas, muy seguramente nosotros los que lo recibimos como Señor y Salvador personal pasaremos por algunas cosas como lo es la calumnia, la difamación y la mentira.

Aunque en el mundo normalmente hay está clase de pecado de la carne, también es utilizada la calumnia y mentira para dañar a otras personas sin necesidad de razones. Así es el mal en todos los estamentos.

La solución a estas cosas no es reclamar a la persona o personas que lo hacen y las que los siguen. No podemos dejar de perdonar al que calumnia, pero si podemos mantenernos alejados de ellos.

Características de la persona que usa la mentira y calumnia

Estas personas tienen algunas características especiales en su temperamento. Las podemos definir difícilmente debido a que las personas que calumnian son como las pequeñas zorras que dañan los viñedos de las que habla la Biblia.

Poseen astucia, agilidad, son difíciles de cazar. Con su astucia engañan al calumniado sin dejar entrever que sus halagos e interés por los demás lleva ocultas intenciones. Son ágiles para invertir situaciones y escapar de las confrontaciones, hipócritas que hablan haciéndose pasar por inocentes. 

Difíciles de cazar esto quiere decir que es muy difícil descubrir sus malas intenciones y cuando han hecho daño pueden pasar años antes de que sepamos lo que hicieron en contra de nosotros. El daño que causan es muy arduo y complejo de reparar, debido a todas esas capacidades para el mal que tienen.

Estas pequeñas zorras destruyen los frutos en las viñas y pueden acabar con todas las plantas muy rápidamente, entran a comer pero no lo hacen racionalmente porque esa es su genética animal.

Cuando entran esas pequeñas zorras en la vida de los cristianos

Esas personas comparadas a las pequeñas zorras muchas veces están en nuestras vidas de manera imperceptible. A veces tienen mucho tiempo haciendo estragos en nuestra vida sin que nos demos cuenta, dañando lo que hacemos por la familia y en las congregaciones.

Cuando estamos desapercibidos, el maligno utiliza a las personas para dañar nuestro fruto, el egoísmo de las personas que no saben amar desinteresadamente, no tienen valores morales y no quieren aprender, las convierten en estas pequeñas zorras, cuando el deseo de venganza llena los corazones (tal fue lo que aconteció con Sansón en Jueces 15:4).

Otra de las razones en que en nuestra vida espiritual estamos en decadencia, no se ora, no se lee la Biblia y algunas cosas más. Cuando se descuida la sana doctrina y se comienza a desviar la mirada de Jesús, autor y consumador de la fe.

Son tantas y tantas las pequeñas zorras que dañan los viñedos como el temor y la desobediencia. La vanidad, el ser codicioso, la envidia, el perfeccionismo, etc.

También algunas personas creen que con ir a culto regularmente, alabar a Dios, ofrendar y diezmar, están bien y haciendo todo para la gloria de Dios, sin darse cuenta de las pequeñas zorras que tienen en su vida. Dañando su fruto y el de los demás.

Debemos seguir un camino de crecimiento y búsqueda de Dios, aprendiendo de la palabra de Dios, como David en su día pedirle a Dios de corazón que nos ayude a restaurar nuestra vida espiritual y familiar.

La falta de fruto especialmente en las familias, que es la primera institución creada por Dios para el hombre, es la que sufre con todas estas pequeñas zorras que la destruyen de diferentes formas y sin ninguna clase de piedad.

Por eso podemos orar como lo hizo David en el salmo 139

139:23 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón;
Pruébame y conoce mis pensamientos;
139:24 Y ve si hay en mí camino de perversidad,
Y guíame en el camino eterno.


Dios te bendiga