El tesoro

Dónde está tu tesoro está tu corazón

Mateo 6:21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Dónde esta nuestro tesoro está nuestro corazón dice la palabra. Siempre se ha aplicado refiriendose al dinero y esta palabra no es unicamente para tratar esa área de nuestro corazón que habla de dinero.

Nuestro tesoro debe estar donde se encuentra nuestro corazón, esto quiere decir que si nuestro tesoro es la familia, debemos estar con o cerca de nuestra familia.

Si el tesoro es una empresa, un bien material, entonces estamos más pendientes de ella, que de aquellas otras cosas que debemos valorar más que nada.

Vemos que siempre en lo secular se hablan de amores extremos, mujeres que se van con hombres debido a que se enamoran locamente. El desenlace de la novela o la continuidad de la novela nos muestra las circunstancias que son de la vida real, pero que no las comparamos, debido a que a una heroína de novela no le dan descanso con las pruebas, los dolores y las protagonistas antagónicas que son la esencia de la novela.

Ellas viven situaciones impredecibles de dolor y llanto, para terminar en un final feliz. En la vida real no es así, hay momentos o tiempos de pruebas dificultades y demás, pero siempre se cuenta con el apoyo de la familia, los momentos felices que dan refrigerio e impulsan respiro, quietud y sosiego.

Cuando se vive con aquella familia con la que se ha estado siempre, en medio de la que se nace o no, pero que se considera propia es cuando las personas se sienten mejor, desarrollan, crecen y pueden encaminarse mejor. Sin importar mucho las dificultades que se vivan o las necesidades que se experimenten.

"Para mi la mejor terapia, es aquella que libremente podemos escoger. Retroceder en ciertas cosas, así parezcan infantilismos o necedades es bueno para encontrar liberación en la vida de las personas. En un tiempo de enfermedad y recuperación, libremente me ayudaron a expresarme y esto fue de gran bendición, debido a que ordene mi vida y sigo adelante en lo que quiero hacer, sin tener que pensar en dinero, dinero y siempre dinero. La plata o el dinero lo necesitamos en mi hogar, queremos tener cosas que no hemos podido comprar en muchísimo tiempo, pero esto no es la prioridad. El mejor dinero o lo mejor y que me da gran alegría es ver que todos marchen por su propia voluntad, sin tener que estar vigilando, diciendo o presionando, encontrando una mejor forma de vida para ellos mismos, teniendo cerca o pudiendo visitar al que quiera en el momento adecuado".

Dios creo al hombre con un proposito y ese proposito no solo debe incluir satisfacer la carne propia, sino ayudar a todos a tener una mejor calidad de vida, a trabajar con honestidad y salir adelante en todos los proyectos que se emprendan. 

Por eso el tesoro de cada uno es su prioridad, las prioridades personales no priman sobre el derecho ajeno a menos que se está contando con recursos propios. Los derechos humanos inalienables nos dice que cuando alguien no respeta los bienes ajenos, su privacidad e integridad, está violando la ley e incurre en delitos graves contra la persona.

Cuando los animales viven en un ecosistema, esto se estudia en Biología, comparten el hábitat de forma desordenada, los peces más grandes se comen a los más chicos. Esto es en el mar, en la tierra ocurre igual, con los ecosistemas animales, pero el hombre es un animal racional, no vive en ecosistemas desordenados, sino que tiene reglamentaciones y una manera de vivir ordenada.

El tesoro del hombre, debe estar siempre en los hijos propios primeramente para protegerlos y ayudarlos a caminar por la vida. Las demás relaciones son importantes mantenerlas en un nivel de amor y atenciones para poder mantener una calidad de vida fortalecida y de aprendizaje diario.

La sabiduría de la palabra de Dios es eterna y encuentra aplicación fácil para todos, cuando tenemos nuestro corazón dispuesto.

Recordemos que Nicodemo era un hombre prominente en el tiempo de Jesús, los Nicodemos actuales necesitan de los maestros, los evangelistas para que se les explique la palabra, eso se llama evangelizar y se debe entender que esos recursos provienen de los mismos participantes en la obra del Dios.

Las personas necesitan alimentos, recursos didácticos, muchas cosas que incluyen hacer la obra entre los necesitados de diferentes clases. En cuanto mejor se sirva a Dios, más y mejor será la bendición de Dios sobre las congregaciones y los diferentes medios de evangelización.

La iglesia debe ser la prioridad de todos, pero los impedimentos físicos en ocasiones, la labor que se realiza secularmente de acuerdo a la importancia de dicha labor y a la seguridad que está tiene, son impedimentos para asistir regularmente a las congregaciones, pero hay muchos recursos y enseñanzas para aprender de la palabra de Dios y tener una vida cristiana de salud, vitalidad y amor en el Señor.

Dios te bendiga







  

El consejo esta dentro de ti

La sabiduría y el consejo

La sabiduría es diferente al consejo. Sabiduria esta en saber acertadamente muchas cosas, el consejo es producto de la experiencia y la sabiduría.

Todas las personas no pueden aconsejar a todos, asi tengan sabiduria, sean mayores o ancianas, están en el evangelio de nuestros Señor Jesucristo o tengan estudios universitarios, postgrados y un largo etcétera de conocimientos.

Dar una dirección lo pueden hacer todos. Guiar dando una palabra de aliento es facil para el que tiene conocimiento de la palabra de Dios. Dar el consejo acertado en el momento adecuado es lo más difícil que puede pasar y se necesita muchas veces tiempo, consultar para llegar a tiempo y resolver situaciones.

Proverbios
11:14 Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; 
Mas en la multitud de consejeros hay seguridad. 

Jesús el hijo de Dios, a pesar de ser al mismo tiempo Dios, siempre tenía el tiempo necesario para consultar a Dios. Esa es la esencia de la oración. Encontrar aliento y esperanza para todo por medio de la oración.

Los grandes hombres del antiguo testamento, patriarcas, jueces y una serie de profetas que hablaban de parte de Dios, eran hombres que conocían la comunicación con Dios.

Los cristianos podemos comunicarnos unos con otros, tener muchas clases de relaciones. Amistad, matrimonio, maestros, alumnos y mucho más, ayudar en la obra del Señor de diferentes maneras. Pero la verdadera comunicación con Dios es personal, requiere tiempo, olvidar los afanes diarios y entregar su vida en sus manos, para que Él personalmente se encargue de nosotros.

Dios no miente y mucho menos se arrepiente de ser todo para nosotros, por eso la fe está en el oír y leer su palabra para aprender a agradarlo, hablar con Él, llegar confiadamente al trono de su gracia y clamar por su misericordia, su amor y su perdón.

Si tenemos que robar, matar, destruir, hacer las obras de las tinieblas no confiamos en Él, algo está fallando en nosotros, en nuestras vidas, en lo que hacemos, en lo que creemos y debemos encontrar respuestas adecuadas.

Por eso el consejo está en nuestra vida, en nosotros mismos, en lo que estamos esperando, en lo que hacemos para bien o mal de todos. En lo que dejamos de creer, porque nuestros pensamientos son menos altos que los de Dios, nuestros caminos no son sus caminos.

Muchas veces la vida da pruebas, las acechanzas del enemigo verdadero cobra lo que se le debe, pero cuando Dios libera, lo hace para sanidad y salvación, para darnos vida en abundancia. Nos bendice cada día, por eso debemos tener corazón agradecido para con Él.

La templanza y mansedumbre son de Dios, pero también tenemos autoridad en el nombre de su hijo Jesucristo para destruir las fortalezas de maldad, para renunciar a las obras de las tinieblas, para actuar conforme a su voluntad.

"Recuerdo una enseñanza de un pastor que decía que no recibimos, porque no somos capaces de esperar calladamente las respuestas de Dios. Oramos pidiendo y quejándonos, exponiendo nuestras quejas, cuando terminamos nos levantamos, sin esperar respuestas, sin recibir la bendición que Dios quiere darnos por estar en su presencia. Y ese es el mejor refrigerio, saber que el nos escucha y que estamos en su lista de conceder peticiones para todos sus hijos en su tiempo, en el momento en que Él sabe que vamos a sostener con firmeza esa bendición y no la vamos a perder, porque lo que da nuestro Dios enriquece y no entristece".

Cuando amamos a las personas de verdad, especialmente a nuestras familias superamos la envidia que nos causa el tener algo que deseamos y que no tenemos. Superamos la escasez, superamos tantas y tantas cosas que solo nosotros alcanzamos a comprender lo grande que puede llegar a ser nuestro Dios, para nuestra vida.

Dios te bendiga


Moises Libertador

Libertador versus Legislador

Libertador fue Moisés que liberto con la ayuda de Dios y del mismo pueblo a los que estaban cautivos en Egipto. (Asi como Dios miro, recordó, reconocio a su pueblo que sufría y dijo: ahora voy a libertarlos de esa esclavitud material y física, los demás pueblos libres (paganos) de la tierra, tenían la libertad de reconocer a Dios (Jehová o Yahvé) como su Dios.

Libertador no es lo mismo que legislador. Vemos que el suegro de Moisés llamado Jetro le hizo ver la conveniencia de delegar la autoridad para juzgar al pueblo, los ancianos serian los que atenderian en adelante las situaciones de contiendas, divisiones, y todo problema que se presentara para ayudar a Moisés.

Esta palabra es más que sabia, debido a que Moisés a pesar de ser hebreo, tenia contaminaciones de diferentes clases por su crianza en medio de los egipcios.

El amaba a su pueblo, pero la lealtad de lo que los egipcios le habían enseñado a lo largo de años de buena crianza y muchas cosas buenas que aprendió de ellos, le impedían en ocasiones actuar justamente con los pobres y necesitados en medio del pueblo. (Buena crianza no del temor y amor a Dios, que es lo primordial en la vida del verdadero cristiano para crecer, sino en cuestiones de higiene, calidad de vida, comparando con el tiempo actual). Recordemos que era un pueblo esclavizado de manera total y absurda, un pueblo mal alimentado y carente de muchas cosas básicas, que aunque rudimentarias eran muy necesarias en la vida de todos. Nos podemos imaginar que compartían muchas cosas personales, que no se deben compartir por respeto y derechos humanos.

Estos pobres y necesitados eran los esclavizados, los que ejercían los oficios más bajos y dificiles. Tenían la fuerza, pero además de mucha ignorancia en las artes de la guerra, desconocian normas sociales, de higiene y más que eran practicadas por los egipcios.

Recordemos que así como Moisés vivía en medio del pueblo Egipcio bajo la protección y amor de la familia faraónica, muchas otras personas del pueblo hebreo tenían lazos familiares con los egipcios en todos sus estamentos. También se puede imaginar la prostitución de una forma decadente e inmunda en contra de las mujeres hebreas.

Estos Egipcios que en realidad eran mitad egipcios y mitad hebreos, inconformes con la familia de faraón, huyeron con el pueblo israelita.

La liberación fue buena, durante cuarenta años vagaron por el desierto, pueblo de dura cerviz, aunque la misericordia de Dios los acompaño durante todos esos años y llegaron a la tierra prometida.

Libertador es aquel que ayuda a escapar. Si hacemos una comparación; libertadores han sido en muchas ocasiones los norteamericanos, que con sus inventos de guerra, su disciplina, amor a la naturaleza, las leyes que recibieron de sus colonizadores los ingleses han ayudado a innumerables naciones a ser liberadas de toda clase de opresiones y han ayudado a hacer la guerra a las naciones. 

Hablar de Moisés y sus características en general de los tiempos bíblicos, tiene mucha sabiduría y se pueden aplicar muchos conocimientos. 

Muchos siglos después, debido a que en la epoca de Samuel el pueblo ya estaba asentado y eran naciones o sitios de convivencia establecidos. Vemos que el es Legislador. Legislador porque interpreta las leyes y las aplicar para gobernar el pueblo. Moises también gobernaba al pueblo, no era legislador, debido a que eran nuevas leyes que se estaban implementando y el necesitaba el consejo de los ancianos.

Samuel requería el consejo de Dios, pero el tomaba las decisiones despues de escuchar al pueblo. Era sacerdote, ofrecido a Jehová desde el vientre de su madre.  Fue un milagro de Dios, le fue entregado por su fe, por creer Ana que Dios le habló, la escucho y concedió su petición.

El designo a Saúl rey porque Dios le mandó ungir y nombrarlo rey, en Saul y su familia estaba respaldar la palabra de Dios con su obediencia. Como Saúl no dio la talla o no fue lo esperado, Dios dio la provisión para otro rey. 

También dio tiempo para ser capacitado, ese nuevo rey, los hijos de Samuel no eran tan castos como lo era su padre. Primero que legislador era sacerdocio santo, tenia deberes para con Dios y su pueblo, pero huia de la contaminación de algunas partes del mando y eso incidió para que hubiera rey. 

También para que sus hijos recibieran esa contaminación y actuaran en base a ella. No sabemos muchas cosas, por eso se debe tener cuidado y paciencia para entender la palabra de Dios. Hoy en día solo las ayudas idóneas, adecuadas pueden interpretar algunas cosas del antiguo  y nuevo testamento. 

El pecado y la contaminación que da, ayuda a que la mala interpretación de la palabra sea la que prevalezca en muchas situaciones. Por esta razón son primordiales las iglesias, sus ministros y todo aquello que forma parte de un culto racional.

Las mujeres obispo no existen, hay una clase de ministro ayuda idónea; que por ser esposa del obispo o  las esposas del grupo de obispos, tienen algunas características especiales y deben cumplirse para que el respeto prevalezca en las congregaciones. Ellas suplen necesidades que los hombres no pueden en las mujeres, jóvenes y niños de las congregaciones o supervisan la labor que realizan los hombres con estos grupos.

El obispo esta descrito en la Biblia en el nuevo testamento y debe cumplir con las reglamentaciones alli estipuladas, bajo la supervisión no solo de sus iguales y ancianos, sino también de aquellas personas que cumplen con todos los requisitos para ser miembro de una congregación.

Lo último que debemos recordar y tomar anotaciones para aprender cada día más,  es que cada cada región de cada país o mejor cada ecosistema individualmente tiene maravillas que solo un Dios trino, inteligente pudo haber creado y que las maquinas son ayudas idóneas del hombre.

No deben suplantar el tiempo libre o el tiempo total de una persona que olvide aprender más de su entorno y ser ayuda idónea de sus congéneres. La biblia nos da pautas para seguir aprendiendo cada día más de leyes espirituales y del hombre, pero en cada persona está entender y practicar sus reglas.

Dios los bendiga

Indigencia sentimental

¿Cuando somos indigentes?

Fiódor Dostoyevski es un controversial escritor de la antigua Rusia.  Hay una complejidad en la forma de entender a estos escritores que lideran la literatura universal y sus más versados clasicos. Debido a que mucho de lo que esta escrito en ellos sigue en vigencia.

Temperamentos batalladores, orgullosos para dejar que los elementos de la naturaleza que Dios creo los venciera. Llenos de conflictos familiares y sociales, que se manifestó en la escritura de la época. Personas de temperamento violento, demuestran el cariño a golpes, porque la letra con sangre entra. Si no es así no sobreviven y aprenden a defenderse no solo del lugar donde viven, en el que tiene que luchar para alimentarse y mantenerse abrigados, sino de su entorno social que los ataca para aprovecharse y proveer también para si.

Rusia a pesar de su esplendor en los anteriores siglos era de pobreza extrema en casi todas las ciudades por la calidad de vida que exigen esos climas diríamos que polares por el frío y la nieve.  Cuando comenzó el tercer Reich y las doctrinas comunistas derribaron a los zares, sin que estos se apercibieron de una forma clara cómo protegerse ellos y proteger sus secretos e historicidad, por medio de su literatura alcanzamos a entender el odio que despiertan los recursos de supervivencia rusos.

Miserables es una expresión despreciativa que comúnmente la usan alguna personas para enseñar ciertas costumbres que causan asombro, espanto, miedo, pero que son naturales en territorios demasiado gélidos.

Algunas personas no solamente padecen de actitudes miserables sino que tienen indigencias sentimentales. (estas actitudes miserables están descritas en la literatura de los países para el conocimiento del mundo y sus ayudas que se manifiesta en la pobreza de sus vestiduras, en los alimentos parcos y la importancia de ciertas festividades de las cuales deberían participar todos absolutamente todos). 

Ejemplo de ello es la tercera edad en pobreza. Debido a que la decadencia de los años trae enfermedades, arrugas, falta de vigor, necesidades de alimentación.

Los niños desde su más tierna infancia de acuerdo a la vida que llevan, tienen carencias y en muchos casos van a formar un estilo de vida propio que puede ser aceptado o no aceptado por la sociedad.

El rechazo en todos los niveles, causa una indigencia sentimental muy fuerte y debido a esto es necesario aplicar terapias familiares a muchos grupos de ellos. 

Una de las profesiones más valoradas en todas partes del mundo es la de la medicina en todos los aspectos técnicos. También los maestros son muy necesarios para erradicar la ignorancia y el analfabetismo que causan estas relaciones y no son el modelo que Dios tenia preparado para la humanidad.

Que bueno que Colombia sea un país formador de buenos docentes, profesionales de las ciencias de la salud y de toda clase de personas que puedan servir no solo a sus familia, sino a su país en general.

Dios te bendiga



La santa cena

La cena del señor


No debemos tener en poco las creencias de las personas y la fe de los credos. Respetar es tener en cuenta que no debemos tocar los utensilios sagrados de las congregaciones religiosas.

Los catolicos no para demeritar es un grupo religioso que tiene unas creencias más difundidas que las de otras denominaciones. Estono quiere decir 100% de verdad y lo mismo para todos los demás.

Este blog evangelico no discute las creencias catolicas ni demerita a nadie catolico, debido a que su santa cena es respetada de igual manera que la santa cena delos cristianos evangélicos que tenemos o compartimos creencias parecidas.

Aclarar que tomar la Santa Cena indignamente en medio de una congregación no es discriminar, al contrario es enseñar la reverencia y el respeto de las creencias de esa congregación.

El que come y bebe de ella indignamente, come y bebe juicio para si. Instrucción es lo que se recibe en las congregaciones para edificar a todos. Decir: "No vuelvo más es decir: me rindo", es decir "estoy muerto", si estamos muertos no pensamos, no sentimos, no amamos y mucho menos odiamos.

Es necesario perdonar, aunque a veces no salga de nuestros corazones el perdón, pero se está en el proceso. Esto quiere decir que si tenemos la intención y tenemos esa categoria de servicio, amor y temor a Dios para decir: no tomo la santa cena, porque no estoy muy bien ante Dios. Si la tomo porque me siento debil y se que Dios me fortalece por medio de ella.

La limpieza de nuestros actos solo pude medirlos el verdadero Dios y sus ministros. Los ministros son los que tienen los pies puestos sobre la tierra a pesar de su santidad.

Las necesidades económicas, materiales de diferentes formas hay que sustentarlas, diría el Pastor. Como se sustentan, eso pertenece al secreto de Dios.

El secreto de Dios, son los diferentes mecanismos que el estado de acuerdo con los que dirigen las congregaciones determinan para bendecir o ayudar de alguna forma efectiva a las personas que lo requieren.

Las ovejas o personas que se congregan pueden hacerlo libremente de acuerdo a su condición, edad y algunos requisitos que todas las naciones implementan para el reconocimiento formal del personal que ministra en las congregaciones.

En caso de que estas cosas no sucedan de esta forma, hay leyes que protegen a las congregaciones. A las ovejas, los ministros, líderes, pastores, administradores.

El pueblo de Dios debe ser de bendición, debe hacer muchas cosas, no es obligación, pero es un hecho que el que es de Dios su voluntad quiere hacer.

Dios te bendiga




La cuchara de la abuela

La cuchara de la abuela que es eterna

Sabemos que las cucharas son hechas en aleaciones de diferentes clases y son fabricadas para durar muchísimo tiempo. La palabra de Dios es la única eterna, porque Dios es infinito y su creación principal es el hombre.

La tradición oral es una forma de enseñar la verdad de Dios y su palabra. Las abuelas tradicionalmente y racionalmente son las más preocupadas en muchas cosas de los aprendizajes de los nietos. 

Las suegras desconfían de las nueras y apoyan a sus hijos varones en ocasiones. 
Las suegras quieren a los yernos casi siempre y tratan de que aprendan a ser buenos maridos sabiamente.

Las suegra son malas y tratan de separar a las parejas, en ocasiones hijos, en otras hijas.
En fin si nos sentamos a contar e inventar las suegras son suegras al fin y al cabo.

La cuchara de la abuela transmite seguridad, transmite amor, cuidados y muchas cosas más. Las tías no son abuelas a menos que hayan tenido una madre abuela, que a su vez haya enseñado a otra madre abuela.

Las abuelas sirven para corregir a todos. En un sentido literal las que en verdad son abuelas y se preocupan por el bienestar de los hijos. Son madres-madres o Madres-Madres.

Una abuela no es egoista, porque ya recorrió el camino de la juventud, tuvo novios, se caso, en ocasiones fracaso, se levanto, se puede haber vuelto a casar, a pesar de tener sus propios hijos y nietos con necesidades, cuenta con la prudencia necesaria para ayudar a sus familiares en general.

Una abuela se encapricha con un nieto (la promesa de Dios la siente en ese niño (a). Saca el rato para que la acompañe, para que aprenda de ella. 

No quiere el primer plano, pero siempre lo obtiene porque se hace sentir con su amor y disciplina suave, pero que enseña.

Las abuelas son amadas y buscadas, las encontramos en todas partes, en aquellas mujeres generosas a que nos regalan una pequeña enseñanza y que nunca recuerdan haberla dado. Son egoístas para que no dañen a su nieto protegido. Cuidan de que no entren en su comida, no entren en sus casas si no tienen permiso, no roban, porque están cansadas de tantas y tantas cosas y solo quieren descansar con tranquilidad.

Las abuelas dueñas de las cucharas, saben cuando moverla, cuando mandar a abrir la boca para que los niños reciban el alimento. Cuando hacerla sonar con fuerza para que todos sepan que estan desobedientes y que presten atención a sus palabras.

Esas abuelas aunque sean suegras son sabias para entregar secretos de bendición a todos, sin discriminar, sin contradecir, asolapadas, que parecen obedientes.

La cuchara de la abuela es indispensable en todos, hombres y mujeres, pero principalmente en aquellas personas que no saben que la tienen. 

Esa cuchara de la abuela se esconde, porque no quiere chocar con las demás abuelas y tiene paciencia con las madres obedientes, cuando son desobedientes se convierte en suegra para que no sepan que quiere a todos y desea lo mejor para todos.

Por eso el equivalente de la cuchara de la abuela es la cuchara de la suegra.

Dios te bendiga



La ofrenda de la viuda

Que implica ofrendar para Dios

(2 S 24:24) "... Porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no me cuesten nada..."

Podemos comparar la palabra de Dios a los libros seculares, por ejemplo Nicolás Maquiavelo que dice: "El poder absoluto, corrompe absolutamente". Si llega a ser efectivo en ciertos casos esta circunstancia, pero todos los grandes hombres, especialmente de las letras son los que tienen una calidad de experiencia en conocimiento de diferentes clases, no necesariamente de experimentar, para entender la razón de esta famosa expresión.

Le damos crédito a Nicolás Maquiavelo en el estudio secular y apoya los relatos de la Biblia en algunos apartes. Vemos que cuando las personas tenían la posibilidad de alcanzar metas utilizando su poder lo hacían.

No podemos entrar a discutir la ofrenda de la viuda tal como aparece en la Biblia. Hay que aplicarlo a la actualidad, a las circunstancias, a la calidad de la viuda y si realmente es viuda. En la Biblia es un relato corto de una actitud momentánea y de corazón que realizo está mujer. 

Por eso para muchos cristianos hablar de diezmos y ofrendas no es relevante, ni aun con los pastores. Es relevante cuando se hace eclesialmente, pero si un hijo le da así sea por una vez el diezmo a sus padres no hace mal.

Esto es debido a que normalmente los padres encaminan en la vida cristiana a los hijos. Los ministros de Dios son ayudas idóneas de los padres.

En el caso de los padres está la duda (debido a que los hombres tienen obligaciones de diferentes clases en la vida secular y no se encargan de estos menesteres). Las madres son las que se encargan de todas estas cosas y los hijos(as) siempre están obedeciendo lo que ellas mandan.

Los hijos son sensibles a el sufrimiento y la escasez de los hogares. La viudad se supone que era una mujer joven que había enviudado con hijos pequeños y sin patrimonio que la sustentara.

El devorador es el que destruye la familia, su nombre lo dice, el enemigo disfrazado de oveja que vino a robar, a destruir y a.... Cada uno tiene un devorador diferente, comienza con un pequeño pecado que va siendo acrecentando al aumentar el pecado o al ser... como por ejemplo el jugador que pierde todo y va por más dinero para recuperar lo perdido, el adicto a la droga que roba para... son ejemplos dramáticos pero no valederos porque entonces los demás pecadores serian santos y no procederian  al arrepentimiento.

Que nos dice proverbios sobre los regalos a los jueces (y a todos los que participan de la justicia del hombre) en este caso las costas y todo lo que tenga que ver debe ser legalizado. Teniendo en cuenta ciertas excepciones.

Cuando David dice que no le ofrecerá a Dios holocausto (ofrenda-otra clase de ofrenda por el pecado) que no le cueste, está aceptando su pecado totalmente y aceptado por censar al pueblo. La viuda da la ofrenda de lo poco y único que tiene, debido a que su fe es grande en Dios y también reconoce sus pecados en el momento de dar la ofrenda. 

Ha acontecido que se va a la iglesia sin tener intención de dar, en el momento de la ofrenda las personas aunque no pidan o pidiendo, tienen el sentir de dar más o todo lo que tienen. ¿Porque? Cada persona tiene su propio sentir y su propio agradecimiento hacia Dios y su obra, no es por deber, porque me manden o por obligación, sino porque ama a Dios y siente en la obra de Dios la necesidad de dar.

Cual es el oficio más bajo para una persona en lo secular. Cual es el oficio más honesto en las iglesias.

Quien nos aprecia más o nos menosprecia más.

Podemos comprar iglesias, más no comprar a Dios. Comprar una iglesia es darle el local, los instrumentos, las sillas, las obras materiales en general. Entonces por quien van a orar más los hermanos agradecidos con Dios, por hacer realidad el sueño del o de los hermanos.

La oración de corazón no necesita más que el instante que una viuda utiliza para dar su ofrenda.

Quién da más, en la realidad de cada persona.

Todo es discutible como dice Nicolas Maquiavelo sobre el poder, pero que lindo que el poder del todopoderoso se manifieste por alguien inesperado que siempre a dado y nadie lo reconoce, pero que a Dios o al Pastor le complace exaltar en un momento dado.

Todos somos creados a imagen y semejanza de Dios y todos deberíamos tener corazón agradecido.

Dios te bendiga

Jesús y el carácter cristiano

¿Como vamos a ver el carácter de Jesús si no conocemos a Jesús?

Cuando predicamos el evangelio de Jesucristo nuestros pies son benditos por Dios trino o trinitario. Lo dice el evangelio en Romanos 10:15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!

He leído libros sobre el temperamento del cristiano, libros sobre la evidencia de lo que padeció nuestro señor Jesucristo, el temperamento de los doce apóstoles. Libros que no impactan las vidas, debido a que cuando seguimos aprendiendo sobre la Biblia y partes más interesantes que centrarnos en la personalidad de hombres que existieron en el tiempo de Jesús, no interesan mucho a menos que podamos aplicarlos a estos tiempos. 

Quien va a querer parecerse a Jesús, si podemos parecernos a Alex Campos.

Si utilizamos la palabra para descubrir cosas que no nos interesan como cristianos, pero si nos sirven para estar en mejor lugar con el pastor y los hermanos crédulos, que se dejan guiar por la vanagloria de algunos, que se aprovechan del evangelio para cosas que no son las que Dios espera de nosotros.

Engañadores los hay en todas partes, en todas las denominaciones, pero personas honestas que reflejen el verdadero espíritu de la letra y su calidad de hijos de Dios, no son muchos.

Los cristianos somos los abogados de Dios en la tierra, para que todo aquel que cree reciba salvación y vida eterna. No podemos buscar recursos que caigan dentro de otros parámetros que nos obliguen a salirnos del camino de Dios.

Los recursos son ilimitados, estamos hablando de recursos espirituales, de formación, capacitación, trabajo entre hermanos.

Las personas deben tener capacidades para someterse, el sometimiento es necesario para aprender a entender que cuando nos falta  capacidades o no estamos en el lugar que corresponde, caemos, perdemos el camino andado y en ocasiones no hay opciones.

Cuando los cristianos no recibimos los consejos que nos dan, estamos expuestos. Si somos cristianos, pecamos, pero no repetitivamente en el mismo pecado contra el hermano. Las faltas van decreciendo a medida que vamos creciendo en conocimiento de Dios, debido a que la palabra de Dios es por el oirla y esto va enseñándonos a tomar control de nuestra vida y tomar mejores decisiones.

La palabra es vida, es viva, es eficaz, bien utilizada nos redarguye, nos enseña, cuando no estamos bien con Dios nos molesta.

Los ministerios no son aquellos que exaltan la bendición económica únicamente, debemos ser parcos, el cristiano no debe ni puede ser ostentoso, tampoco tiene porque ser un mendigo siempre.

La biblia me habla en proverbios de la mujer perfecta, aquella que tiene alimento para sus sirvientas, hoy en día es una palabra castiza ofensiva, pero es la real. Empleada del hogar o cocinera en un negocio es lo mismo, si una mujer tiene empleadas y se viste de lino fino, no es pobre, no tiene que limosnear nada, se sujeta en tiempos de escasez y guarda en tiempo de abundancia.

Si nos remontamos en el tiempo y estudiamos la biblia y su contexto veremos que se aprende mucho, teniendo a la mano una biblioteca cristiana al gusto de todos y sin intereses creados.

"Cuando trabajaba, se les ocurrió a unas empleadas que debíamos usar uniformes. En aquella época era demasiado joven e inexperta en vestuarios y modelajes como los que conozco hoy en día. Pienso más no estoy segura que nos cobraron un precio excesivo y no se si hubo comisiones en el intermedio. No me disgustaron, los use lo suficiente y es una excelente idea en ocasiones."

La iglesia no puede uniformarse, la iglesia es de libertad. Si uniformamos a las personas que tienen ministerios se pierde la libertad en Cristo, se pierde el amor a Dios y sera una institución igual que cualquier otra. La autoridad no se delega.  Se tiene o no se tiene. La autoridad espiritual y material sirve y se tiene para ser usada racionalmente en bendición.

Un libro sobre el carácter de Jesús, los evangelios. Si los estudiamos como debe ser, si sacamos enseñanzas valiosas, intentamos nuevas estrategias podemos enseñar a todos las verdaderas necesidades para estar en la Iglesia.

Podemos enseñar a los demás a sentir el amor de Dios, el conocimiento de lo que Dios quiere para nosotros.

Dios te bendiga 

Perdón y reconciliación

El perdón y la reconciliación

Perdonar no necesariamente es reconciliarse con los que se perdona. El cristiano debe y puede perdonar todas las ofensas que recibe, la mayoría de las veces el conflicto continua y hay una necesidad profunda de seguir acudiendo a Dios para resolver las diferencias.

La Biblia nos habla de nuestros enemigos, da pautas para llevar las diferentes situaciones que se presentan de una manera sana bíblicamente hablando y también nos habla de que lleguemos a un acuerdo con nuestros enemigos, no sea qué llevándonos delante del juez seamos avergonzados. Esto implica que el cristiano también puede y debe llevar a una persona ante el juez en el caso que lo requiera.

La autoridad representada no solo en padres, sino también en maestros es vulnerada constantemente, muchas veces no es la autoridad de los padres por los hijos, sino una mescolanza de familia que toma el derecho y agrede a los miembros familiares menos favorecidos.

En la iglesia también sucede que los pastores o ministros que la dirigen, se encuentran impedidos para ayudar a las ovejas a dirimir sus diferencias y reconciliarse, debido a que hay algo llamado ética eclesial podíamos decir y es lo que en otras denominaciones se llama secreto de confesión. Teniendo la autoridad moral y espiritual casi siempre para dar un buen consejo y ayudar a levantar al caído.

Perdonar no es una opción, perdonar es un deber de todo cristiano que como tal se llame cristiano. Perdonar significa limpiar nuestra mente y corazón de todo rencor y mal deseo que tengamos en contra de los que nos ofenden con o sin razón.

Perdonar no es ser permisivos. Dios no es un Dios permisivo. Nosotros los hombres somos los permisivos.

"Sucedió un día que una madre castigo a su hijo quitándole un privilegio, en último momento lo perdono y le devolvió el privilegio. La tía se molestó mucho con la señora, aunque no lo dijo pensaba que era demasiado permisiva.  Al pasar de los años, la joven tía tuvo sus hijos propios, siempre se acordaba de aquella ocasión en que la hermana perdono a su hijo y fue una ayuda para tener una medida equivalente en la disciplina que aplicaba a sus propios hijos".

Esto nos enseña que hay ocasiones en que podemos y debemos perdonar para enseñar a nuestros hijos y a las demás personas la misericordia de Dios más, no la permisividad.

Si nos remitimos a la Biblia vemos que Dios siempre dio tiempo para arrepentirse a sus hijos. En el caso de Caín le advirtió, sin impedir que tomara su propia decisión. En el caso de Jacob, pago un precio alto y a pesar de sus errores, le dio muchísimo tiempo para que aprendiera a ser su hijo. (En este caso vemos que la permisividad de la madre y del padre por cada uno de los hijos que tenían impidió una buena hermandad entre ellos).

Si seguimos con el rey David veremos que Dios lo perdono a medias en diferentes ocasiones, a medias porque tuvo que pagar el precio de su pecado.  Esto es una ilustración que desmenuzándola podemos sacar muchas y maravillosas enseñanzas para aplicarla en la realidad actual y personal de cada uno.

Los cristianos tenemos la costumbre de asignar los papeles de los héroes bíblicos sin tener en cuenta la literalidad, o el espíritu literal de la letra. En el caso de Jacob, le podíamos asignar el papel de Lea a una esposa resignada y el de Raquel a la mujer extraña. Pero la viabilidad de la multifacética palabra de Dios nos enseña que Lea puede ser una esposa, una madre o suegra, una hija, una hermana, etc. Porque en lo que debemos fijarnos es en la personalidad y la situación parecida a la de Lea más no es Lea la de la Biblia.

Perdonar es reconciliarnos con Dios, es reconsiderar y dar tiempo, más no ser permisivos. Cuando somos permisivos estamos dando pie a que la obra de Dios se pierda, que las almas no crean verdaderamente en la salvación.

Hay una medida en cada persona para el perdón, para la reconciliación, para muchas cosas. Pero nunca hay una medida específica para la solución de los conflictos de toda índole. Pero lo más triste es cuando como personas llenas de valores, de consideraciones, retenemos el perdón para bendecir al que no se  lo merece y maldecir al que no se lo merece.

Somos hechos a imagen y semejanza de Dios, imagen quiere decir que nos reflejamos en Dios, pero la semejanza es la que nos reconcilia en la tierra. Cuando decimos que somos semejanza de Dios estamos mostrando al verdadero Dios, es cuando se cumple la palabra que dice que el Espíritu Santo da testimonio de nosotros, en nosotros.

Como cristianos estamos llenos de luchas, de esfuerzos, también de llenura y alegría. Debemos usar como arma la palabra de Dios en guerra espiritual, aun con nosotros mismos para poder tener una vida de rectitud y estar reconciliados. La palabra de Dios es personal, propia, única para cada uno. Podemos usarla en nuestras vidas, enseñarsela a nuestros hijos, a los que libremente nos quieren escuchar, para rechazar las maquinaciones del diablo, pero nunca para contiendas y vanagloria humana.

En Mateo 4:35 dice: El cielo y la tierra pasarán, más mis palabras no pasaran.

En todo tiempo leamos y aprendamos de su palabra y recordemos que la Biblia fue escrita para enseñarnos quien es Dios y su maravillosa palabra y es la que nos enseña.

Dios te bendiga

La viña de Nabot

¿Porque el enemigo te quiere arrebatar tu viña?

1 de Reyes 21:3 Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la heredad de mis padres. 

Sin temor a equivocarnos casi todos o todos los cristianos hemos escuchado muchas veces las enseñanzas sobre la viña de Nabot y la malvada Jezabel, inclusive nombramos al espíritu de Jezabel que tienen algunas personas.

La viña de Nabot estaba en un lugar estratégico y era un terreno hermoso. Vemos que Acab caprichoso y necio, teniendo un hermoso palacio en un sitio mejor y con todos los privilegios y riquezas de un rey, se encapricha de la viña de Nabot. También una viña productiva y hermosa, la quería para desmejorarla haciéndola un huerto de verduras. 

Así el enemigo representado en el corazón egoísta y vanidoso de las personas que les gusta llamar la atención con lujos mundanos y atrevidos vestuarios, quieren hacer sentir mal a los cristianos que visten sencillamente y sin ostentación, prestando un servicio a Dios.

Quieren dañar las viñas prosperas de las personas que viven en tranquilidad y bendición. El enemigo no se queda tranquilo nunca, no podemos estar desapercibidos. El quiere que renunciemos a nuestra herencia espiritual y material. Que perdamos las batallas, que nos rindamos ante las luchas de la vida y que quedemos en la miseria.

Vemos como Acab se entristece por un bien material que tiene su súbdito y se lo cuenta a Jezabel su esposa dominante y soberbia. Acab débil, egoísta y ambicioso no puede tomar una decisión sabia y renunciar a la viña de Nabot, decae por el bien material que no puede obtener. Esto es la representación de aquellas personas que no valoran lo que tienen y siempre tienen la mirada puesta en los demás y sus pertenencias, porque el egoísmo y la ambición les impide ser felices con lo que tienen. 

Jezabel idea la forma de quitarle la viña a Nabot y Acab solo la toma sin averiguar como alcanzo a obtener la viña. Es mejor no saber la forma en que se obtienen las cosas cuando se sabe que no es licita la manera en que se consiguió el bien.

Los Acab y Jazabeles de este mundo actual también traman robarse nuestra viña, quedarse con nuestra heredad que puede ser la destrucción de la familia, la destrucción de nuestro ministerio, despojarnos de los bienes materiales, robarse nuestros hijos para la carne o los vicios y quien sabe que más.

La viña familiar que tenemos la desea el enemigo, el espíritu inmundo de Jezabel en las vidas de las personas quieren matar al dueño de la viña, destruirlo, alejarlo para tomar posesión de nuestra viña.

Dañar el bienestar familiar, inmiscuirse en nuestras vidas, guiar nuestros pasos por el camino del mal, con sus mentiras y engaños carnales, atrayendo a los mas débiles al pecado con su espiritu dominante y mentiroso.

1:3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, 
1:4 para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,   

También tenemos una herencia inmaterial que proteger y es la promesa de la vida eterna y resurrección en los postreros días, que es más importante que cualquier bien material que podamos tener. Nuestra redención en Jesucristo es la herencia más importante que tenemos y no debemos perderla jamas por causa de ninguna persona en el mundo.

debemos recordar que las promesas de Dios son en el si y el amén. Dios no es hombre para mentir ni hijo de hombre para arrepentirse. En cristo Jesús somos más que vencedores y aunque el enemigo venga como río el Espíritu de Dios levanta bandera de Victoria con nosotros, sus hijos, herencia de Dios, benditos de su padre.

Dios te bendiga












Jesucristo te sana

La sanidad y bendición de Dios

Hebreos 9:34 Y le dijo Pedro: Eneas, Jesucristo te sana; levántate, y haz tu cama. Y en seguida se levantó.

Este solo versiculo lo podemos tomar para tener preciosas enseñanzas de la palabra que Dios nos da para edificación de todos.

Cuando Pedro esta viajando por varias partes, aprovechando la paz que había en esos momentos y se encontró con un hombre llamado Eneas,  paralitico desde hacia ocho años.

Pedro Dijo: "Jesucristo te sana" , dándole la Gloria a quien corresponde, demostrando que el poder es de Dios y que se glorifica usandolo como vaso útil para sanidades, predicación y visitación.

Que bueno que a pesar de ser usados grandemente por Dios, no permitamos que la vanagloria humana sobrepase la de Dios. Humildemente debemos reconocer que Dios es el que hace la obra y que nosotros dejamos que el nos capacite, nos lleve a donde está la necesidad y nos use como vasos útiles para su Gloria y honra.

Siguiendo con la palabra que utiliza el apóstol Pedro en ese momento, diciéndole "Levántate, y haz tu cama", y diligentemente se levantó.  Dice la palabra que en seguida se levantó. Levantarse en sentido literal también es obedecer, arreglar las cosas que tiene pendiente este hombre debido a su parálisis. 

Muchas personas físicamente están bien, pero espiritualmente son paraliticas. No crecen, están estancadas, no están en obediencia, son desordenados en su vida a pesar de tener un deber que cumplir con sus familias y con la iglesia.

Esta parálisis espiritual Dios la puede curar, pero debemos levantarnos, pedir a Dios ayuda, revelación, cuales son sus propósitos para nuestra vida.

En nuestra carne o nuestros propios deseos hacemos cosas que no están bien para Dios. A pesar de las exhortaciones, de la palabra que nos da, hacemos como queremos, no escuchamos sus amonestaciones y debemos pagar el precio de nuestra desobediencia.

Toda acción tiene una consecuencia y de nuestra obediencia depende que las consecuencias sean de bendición para nosotros. La salvación es un regalo, una dádiva, no tiene precio, Dios la da por misericordia y el sacrificio único de su hijo Jesucristo. Pero mantener esa bendición, esa salvación depende de que nosotros sigamos el camino de Dios, de la obediencia, de la sanidad y de la salvación.

Principalmente debemos tratar de ordenar nuestras cosas cuando conocemos la palabra de Dios. Tener en poco la obediencia, el camino de santificación nos postra espiritualmente y en ocasiones físicamente.

Dios nos da prioridades, quiere que todos ordenemos nuestra cama, que diligentemente nos levantemos y caminemos, no quiere paralíticos, no quiere enfermos en su casa, en su iglesia. Dios sana, da bendiciones eternas, que no pereceran jamas. 

Una de esas bendiciones son nuestros hijos. La oración es fuente de poder, pero la disciplina también forma parte de nuestra armonía con Dios, debemos enseñar a nuestros hijos principalmente la palabra de Dios y también a nuestras familias en la medida que la reciban y que Dios haga la obra por medio de su Santo Espíritu en ellos.

Olvidar a nuestras familias y dejar de hacer la obra en ellos y con ellos, esperando que Dios lo haga todo, no es lo que el quiere para nosotros. Recordemos que Pedro le dijo a Eneas " levántate y haz tu cama". Quería decir que debía disponer en orden sus asuntos. Quizás este hombre debido a su estado de postración física, había dejado su hogar, su familia, su economía y quien sabe que más en desorden por esos ocho años.

Lo estaba instando de parte de Dios ha recomenzar su vida, tener un orden y que la bendición que Dios le daba en ese momento no solo fuera para regocijarse y estar en alegría, sino también para ordenar su casa y su vida.

Dejar la solución de los problemas a la deriva, para que el tiempo los arregle solos no es una solución practica. De esta forma los problemas se enredan, crecen y se salen de cauce. Nuestra confianza debe estar en Dios, en las soluciones que el nos puede ayudar a encontrar teniendo diligencia en todos nuestros asuntos.


¿Sabes si Dios está esperando que arregles tu cama? ¿Has reflexionado alguna vez en esa palabra tan linda para ti y todos los que la escuchamos?

Dios te bendiga