Homosexualidad en Colombia

La homosexualidad en Colombia

Colombia tiene gran cantidad de personas homosexuales y día a día como dicen vulgarmente salen del closet muchos más y especialmente aquellos que tienen relevancia en los medio de comunicación.

Esto no quiere decir aceptación, no rechazo, debido a que los latinos y su marcada idiosincrasia presentan un rechazo absoluto a los homosexuales y a muchas formas de vida que no compaginan con su mentalidad latina.

Por esta y muchas razones se están presentando tantas y tantas controversias en contra de los cambios y nuevas leyes que se están dando para la protección del estado a estos grupos menos favorecidos.

La obligación del estado es proteger los grupos menos favorecidos. El estado está en la obligación de encontrar mecanismos que ayuden a la población a tener un mejor nivel de vida y a que sus derechos humanos sean respetados.

El estado no puede vulnerar los derechos de las personas para favorecer a otros grupos menos favorecidos.

Es un hecho que el homosexualismo existe, todos sabemos en qué consiste y aunque no estemos viviendo en estas condiciones o no tengamos hijos homosexuales o cualquier familiar, esto no quiere decir que debamos ir en contra de estas personas.

El respeto a la vida en todas sus formas es fundamental, así como el homosexual tiene sus problemas y luchas, las personas que no lo son también luchan por encontrar un mejor nivel de vida y tener acceso a la educación para sus hijos de acuerdo a como ellos la requieren.

No se puede obligar a las personas a aceptar a los homosexuales a la fuerza, la idea no es formar contiendas y problemas que traigan funestas consecuencias, sino por el contrario obtener soluciones a toda esta problemática del homosexualismo.

El homosexual tradicionalmente ha sido objeto de burlas, de acoso y de muchas situaciones que han hecho de ellos personas con resentimientos y muchas emociones contradictorias.

Las personas no cambian de un día para otro, no se puede obligar tampoco al heterosexual a aceptar al homosexual  a la fuerza, las personas de esta condición deben reconocer que especialmente en los países latinos, no solo Colombia, no están acostumbrados a aceptar el homosexualismo con normalidad.

Todo tiene un comienzo, caminos de escollos, tropiezos y mucho más, no se debe oprimir o violentar al homosexual, pero tampoco pueden pretender la aceptación de la que han carecido durante siglos de un día para otro.

Ellos tienen su forma de vida y las personas pueden escoger libremente lo que van a ser en la vida. Los heterosexuales también tienen ese derecho, por tanto no es empujar al heterosexual para ellos tener mejores espacios y trabajo. Ellos deben tener su propio lugar y desarrollarse de la forma que crean conveniente, ganándose los espacios que como personas le pertenecen, pero dejando de lado su condición homosexual.

Integrarse no es empujar, no es violentar, no es obligar, No es decir “Yo soy gay y necesito que…” cuando las personas tienen capacidades y las desarrollan, no tienen necesidad de decir su identidad sexual, su forma de vida, encuentran lugares adecuados y trabajan en la normalidad diaria.

Los heterosexuales no llegan diciendo “Yo soy heterosexual y necesito o quiero…” simplemente demuestran si están capacitados y ya. A nadie le importa la orientación sexual de nadie, cuando la persona cumple con su deber, está capacitado para desempeñar una labor, trabaja y ya.

La discriminación acaba cuando el gobierno actué de forma conveniente, cuando las instituciones eduquen a las personas en su forma de actuar y tratar con respeto y valores a sus congéneres, cuando el progreso en la educación y buen trato lleguen a toda la población en sus diferentes estratos sociales.

El tratar de llamar la atención exigiendo cosas que en realidad no tienen ningún valor,  como por ejemplo baños aparte para homosexuales no es algo útil para nadie.

Los baños se utilizan para lo que se tienen que utilizar y no para hacer visitas u otras cosas aparte de las necesidades fisiológicas, especialmente de los niños. Los baños generalmente son del uso de todos, pero hay un cubículo individual para ser usado, cual es la utilidad de más baños? Hay cosas mucho más importantes que tratar, que imponer obras y costos a los colegios para favorecer a un grupo minoritario. Entonces los grupos minoritarios como etnias por ejemplo los afrocolombianos, indígenas y otras también pueden exigir cambios en los locales educativos y de trabajo para poder desarrollarse y pare de contar que no habría local educativo para tantas clases de personas como las etnias, los homosexuales y los tradicionalmente heterosexuales.

Si nos ponemos a pensar en toda esa parafernalia que quieren desarrollar los grupos LGBT, de baños, exigencias de reconocimiento en ciertas cosas físicas, que realmente no tienen gran importancia en comparación con el desarrollo espiritual, de protección, de derechos  y económico de esta comunidad.

¿Quieren ser respetados o quieren turbar a las demás personas teniendo protagonismo? ¿Quieren que se respeten sus derechos y que puedan trabajar y estudiar libremente o quieren estar en problemas y alborotos por su condición?

Quizás esta comunidad debería detenerse a pensar que es lo que quieren y si realmente vale la pena lograr cosas materiales perecederas que los discriminan aún más o  un lugar digno en la sociedad?

Dios te bendiga





La vida merece respeto

Respeto a la vida y a las limitaciones impuestas por la naturaleza

Cuando leo y escucho tantas polémicas o las cosas que hacen a veces las personas debido a que se dejan llevar por los deseos de la carne, sin siquiera contar con el consejo de una persona que tenga valores y les haga ver por lo menos el error en que están incurriendo me lleno de mucha tristeza y me doy cuenta porque muchas veces los milagros escasean tanto en el mundo actual.


El mundo esta tan de cabeza que ahora todas estas noticias se anuncian con una extravagante forma, dándole importancia y aquiescencia a estas situaciones que están fuera de contexto y de la palabra de Dios.

El temor de los hombres por la vida, el respeto a la naturaleza humana y divina del hombre, porque fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, se ha perdido totalmente en muchas personas.

Cuando vemos todas estas cosas anunciadas como si fueran lo mejor del mundo, como si fueran noticias agradables, que no degradan la naturaleza del hombre, sino ellos creen que al contrario, están siendo innovadores, explorando campos desconocidos que van a traer cosas buenas, cuando lo que en realidad está pasando es el cumplimiento de lo que anuncian las escrituras que sucederá en los últimos tiempos gracias al pecado y la maldad del hombre.

La ciencia y los científicos, especialmente los médicos, se están prestando para procedimientos que perjudican gravemente a la humanidad entera. No solo con esta clase de nacimientos, en los que una mujer presta su vientre para que un homosexual tenga un hijo, sino también en las miles de cirugías contra natura que se practican diariamente en todo el mundo.

Vemos como mujeres y hombres desfiguran completamente su propio rostro y cuerpo para hacerlo parecido a muñecos o artistas de cine, incluso a animales, como la mujer que se practicó cirugías para parecer un gato y complacer supuestamente a un hombre que la traiciono con otra rápidamente.

El pecado está a la puerta, como dice en Romanos  3:
23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
La sangre de Jesús nos justifica por gracia, pero hay que recibir a Jesucristo como único Señor y salvador personal.
La ciencia y los médicos los creo Dios con un propósito de bendición, de sanidad y ayuda a todos los que lo necesitan, pero no para vanidad y vanagloria humana, para aparecer desnudos en redes sociales mostrando un exceso de cirugías y procedimientos quirúrgicos queriendo engañar a las personas para que caigan en las mismas vanidades y pecados.
El cuerpo es sagrado, somos templo del Espíritu santo de Dios, Dios habita en sus hijos por medio de su Espíritu y se contrista cuando andamos tras el pecado, la carne y la muerte espiritual.
Hay un remanente fiel, que le cree a Dios, que espera en Dios y que sabe que Dios quiere que la humanidad sea prosperada y bendecida, que reciba los tratamientos y cirugías requeridas, por esta razón los cristianos debemos hacer un alto y reflexionar si la contaminación de todas estas vanidades y pecados nos está alcanzando, si estamos renunciando a que nuestros ojos, pensamientos y vida entera se contaminen con estas cosas, deseando lo que no conviene y atándonos con envidias, malos pensamientos, vanagloria humana, contiendas y todo aquello que desagrada a Dios.
En esta hora te insto a que te unas a orar por todas estas malicias del diablo en las redes, hacer guerra espiritual para que Dios haga su obra maravillosa en todos  y especialmente en las personas que las utilizan para difundir pecado y contaminación.
La biblia dice que el que sabiendo hacer lo bueno no lo hace, le es contado por pecado. No esperes a que Dios haga juicio, a que el mal prospere, a perder su gracia y bendición.


Dios te bendiga

Redes sociales

Redes sociales y su impacto en la juventud

1 Juan 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.

Las redes sociales es el fenómeno más relevante de los últimos años. Tienen una gran influencia especialmente en la juventud y esto es lo que aprovechan todos aquellos que quieren sobresalir a costa de lo que sea, sin pagar el precio de llegar a la fama con esfuerzo y trabajo.

Las redes sociales están siendo utilizadas especialmente por aquellos interesados en el mal, en difundir la pornografía, el homosexualismo, las drogas, últimas tendencias de todas clases, formando una maratón de quien puede ser el más famoso o presentar fotos o vídeos que se conviertan en virales (viral es la palabra de moda para mostrar la popularidad ganada por algún motivo o persona).

Ahora mismo con la tecnología de última generación en los móviles o teléfonos inteligentes, tablets y toda una serie de aparatos que mantienen ocupada a la gente, concentrándose en el chat y olvidándose de las personas que tienen a su alrededor.
Esto está ministrando una cultura de tatuajes, piercings, desnudismo y toda una serie de situaciones de personajes famosos mostrándose o mostrándolos cuando están descuidados y los graban haciendo cosas como fumar un cigarrillo de mariguana, que afectan negativamente la salud emocional de las personas que se mantienen conectados y especialmente a los más jóvenes.

No podemos impedir que nuestros hijos sean partícipes de la tecnología, pero los límites les corresponden a los adultos, a los padres, enseñar a los hijos lo correcto o incorrecto de las cosas.
Hoy en día cualquier cosa o justificación es buena para desnudarse ante el mundo, como una joven hija de un famoso, que se toma una cantidad de fotos desnuda y dice que es un mensaje para enseñar a las mujeres a no avergonzarse de su cuerpo.

Qué tontería pensar que una mujer joven y bonita quiera enseñar a las demás mujeres de esta manera, cuando en realidad es una justificación para ella tomar protagonismo y mostrar su cuerpo. La forma de ayudar a mujeres a amar su cuerpo no es ni mucho menos unas fotografías de una bella joven desnuda, más bien miremos la labor que ella hace en pro o a favor de las mujeres para tener una imagen clara de si en realidad le preocupan las demás mujeres o sus intenciones son ella misma y quien sabe que más pensamientos vanidosos tenga.

Cualquier excusa es buena cuando se quiere hacer cosas que se salen de la normalidad de la vida honesta de las personas.
Que estas maquinaciones de la carne, la fama, la vanagloria humana, el pecado y la muerte, no tengan mayor influencia en nuestros jóvenes, debe ser la preocupación mayor que tengamos los padres.

Por estas y muchas más razones debemos apoyar aquellas cosas y personas que edifican, que ayudan a levantar juventudes sanas y apoyarnos en la palabra de Dios, para que nuestros jóvenes no se vayan a perder en la droga, el homosexualismo y el negocio de su propio cuerpo cuando no hay talentos de por medio que explotar.

Dios te bendiga




Libertad de género o consternación, caos y equivocación

Quizás todas las personas en algún momento hemos discutido o tenido diferencias con otras personas queriendo hacerles entender un punto de vista, sin que la persona acepte o siquiera tome en cuenta ese punto de vista y sentirse frustrado y acongojado por ello.

Esto es lo que está pasando con la tan llamada libertad de género u orientación sexual libre. Se está causando un caos, principalmente en los niños, porque para poder educar un niño hay que darle una orientación sexual adecuada, una orientación educativa adecuada y muchas más cosas que entran en los derechos de los niños y los deberes de los padres y el estado.



Los educadores deben enseñar biología normalmente como recuerdo  y educación sexual cuando los niños ya tienen una edad para entrar en la etapa de la madurez o crecimiento sexual. Los niños abusados sexualmente o que sufren estimulación sexual temprana son los que saben de sexo, un niño que se desarrolla normalmente no entiende bien de que se le haba cuando se refieren a sexo o relaciones sexuales.

Primero que todo a los niños no se les da ninguna cátedra o enseñanza sexual desde pequeños, un niño sano a medida que va creciendo y teniendo las curiosidades normales de su cuerpo, debe tener un adulto responsable o adultos responsables en sus hogares que le presten ayuda.

Generalmente la mamá y el papá son los encargados de estos menesteres, pero hay muchas familias disfuncionales, donde no hay una figura paterna o viceversa e inclusive donde los abuelos o tíos fungen como padres y estos son los encargados de guiar moral, espiritual y sexualmente a los niños.

Un niño sano, que se desarrolla normalmente va aprendiendo de lo que le enseñan sus mayores con la práctica diaria, como por ejemplo: “lávate la boca, restriégate bien las piernas con el estropajo y jabón, lávate bien la cola, enjabónate adelante, etc.”, hablamos de niños un poco más grandes, porque cuando son bebes y hasta determinada edad todo hay que hacerlo por ellos y mantenerlos aseados, bien cuidados de acuerdo al entorno social.

Aprende cuando ve las relaciones que hay entre la pareja con las que convive o en su defecto cuando son familias disfuncionales, los adultos responsables son las encargadas de darles las explicaciones pertinentes.

Debemos pensar que el gobierno sienta tanta preocupación por estos temas que son temas de adultos y para adultos, se encargue de dictar cursos, enseñanzas prácticas, utilizar los medios de comunicación masivos para  educar a los adultos la forma de enseñar a sus niños todos los rudimentos de su sexualidad en caso de que haya lugar o del manejo que deben tener para enseñar adecuadamente a los niños.

Una persona sea hombre o mujer, encargado de manejar el ministerio de educación de un país, especialmente latinoamericano, debe ser sensible, educado, con cualidades que lo hagan destacar en muchas áreas sociales y principalmente una persona en completo orden, que pueda llenar las expectativas en cuanto a recato, buen trato, con una ética intachable, integro, honrado y muchas cosas más. Porque a pesar de todas las situaciones que se han vivido en Colombia, debemos recordar que hay una gran cantidad de personas con estas cualidades y que sobresalen socialmente por la aceptación que tienen.

El gobierno colombiano debe desarrollar estrategias para educar a la población y también al momento de escoger sus representantes tener en cuenta cualidades y capacidades para estos nombramientos, no es lo mismo educación a minas, agricultura u otros ministerios, no nombrar personas que les falta tacto y buen nombre para desarrollar la labor de la educación en un país.

Los cambio son necesarios en la medida que la sociedad avanza, pero los cambios deben ser acordados cuando se trata de educación, con ayuda de profesores y familias, no por personas que no tienen la capacitación adecuada para implementar los cambios sin tanto revuelo, acoso y contiendas de todo tipo.


Dios te bendiga

Homosexualidad y gobierno

Homosexualidad y confusión

Con tanto protagonismo que ha tenido este termino de homosexualidad últimamente en Colombia, es bueno saber que homosexual es lo genérico para toda clase de homosexualismo en hombres y mujeres. A partir de esta palabra vienen las distintas definiciones que día adía crecen en la sociedad, como la palabra gay, bisexual, lesbiana, transexual, etc.

Lo importante de esto aparte de lo que dice la biblia que toda persona debería conocer la palabra de Dios sobre este tema y clarificar que Dios ama al pecador, pero aborrece su pecado. Así como Dios aborrece la hechicería, la altivez, la mentira, el trago en sus varias formas, aborrece el homosexualismo.

Pero sabemos que las personas encargadas de legislar en todas partes del mundo han ido cada día volviéndose más elásticos en los diferentes  problemas que se presentan con toda clase de personas que tienen que ver con el homosexualismo, el aborto y muchos hechos más que han hecho historia en la humanidad,  ayudando a que las buenas costumbres, sanidad moral y espiritual de las personas queden olvidadas en pro de un pequeño grupo de personas.

Sabemos que hay personas enfermas de cáncer, de artrosis en términos graves y muchas enfermedades que llegan a convertirse en terminales, sin nombrar el SIDA, que es un flagelo que sigue afectando la salud mundial y si los gobiernos desatendieran  los demás grupos sanos por atender a estas personas discapacitadas o enfermas sería un total desastre el mundo, a la larga todos terminaríamos muriéndonos por inasistencia y anarquía.

Me parece que debemos pensar en que los problemas hay que tratarlos desde el comienzo, antes de que terminen en la forma en que se está desarrollando este tema actualmente en Colombia.

El homosexual es una minoría y gracias a los medios de comunicación y la manipulación de algunas personas interesadas en tener relevancia pública y que han perdido totalmente la vergüenza, el pudor, la decencia y el decoro, saltando a los medios de publicidad y comunicaciones promoviendo su identidad sexual. La vida privada de cada uno es privada, ¿Qué tal que una persona o mujer u hombre o joven, dijera la forma de relacionarse sexualmente en su intimidad con su pareja? ¿Qué tal el presidente de la República Colombiana o alguno de sus ministros explicando públicamente la forma en que paso la noche con su pareja?

Decir públicamente yo soy homosexual, es decir yo me acuesto todas las noches con XXX, y no dejar nada a la imaginación cuando se dice la orientación sexual. El error de cualquier persona que labora para el estado es utilizar su privacidad, su vida privada para demostrar algo.

Qué lindo que después de años y años de ver al Señor Presidente Juan Manuel Santos en la televisión, no solamente durante su gobierno sino mucho antes, durante su labor con el presidente anterior y tratando de imaginarme su orientación sexual, debido a que su esposa nunca ha tenido protagonismo, tratando de lucir o resaltar su presencia más que la de su esposo.

Nunca la conocí hasta hace poco que la ví en una página de Internet y me llamo tanto la atención su forma correcta y moderada, aparte de elegante en el vestir, me sentí halagada de ver que es una señora prudente, armoniosa, sabe lo que vale y no necesita demostrárselo al país, porque su presencia y presentación personal lo demuestran, el presidente es su marido, ella lleva la falda bien puesta, pero para cumplir sus deberes y ser un complemento de buen juicio en la vida de su esposo.

Las acciones hablan más de una persona que sus palabras. No importa si se es homosexual o heterosexual, al trabajo, porque los que están en el gobierno y en cualquier empresa están trabajando y tienen un deber bien claro que cumplir y que bien utilizar sabiduría, marcar diferencias, hacer cosas admirables, que nos recuerden pero por el amor y cuidado que tuvimos en la labor que se desempeñó, no por las controversias y malos comentarios que se levantaron a nuestro paso.

Las mujeres debemos hacer uso de una gran sensibilidad, para derramar buenas obras, conciliación y paz en un país revuelto y con tantas amarguras de corazón por las guerras que se han vivido durante las últimas décadas. En proverbios 24: 6 Porque con ingenio harás la guerra, Y en la multitud de consejeros está la victoria.

Nunca sobra un buen consejo antes de comenzar una cruzada en la que se cree, nunca está de más buscar opiniones antes de tomar decisiones que no solamente afectan a un país, sino que trae consecuencias funestas para muchas personas. Los gobernantes están para gobernar, pero no deben olvidar que el pueblo los elige para llegar al lugar en que están y que no es bueno ser obstinados, querer mantener una posición a pesar de la opinión de tantas y tantas personas.

Es de valientes reconocer que nos equivocamos, es mejor volver a comenzar con buen pie a ser avergonzados públicamente y como dice un dicho popular del ahogado el sombrero.

Dios los bendiga


Honrar a padre y madre

Primer mandamiento con promesa: Honrar padre y madre

En efesios 6: 1Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;
para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
Como vemos es un mandamiento de honrarlos; así creamos que no merecen esta honra por diferentes causas, Dios nos da este mandato en el Antiguo Testamento y en el nuevo.
Cuando la Biblia nos habla de honrar a padre y madre pueden surgir muchos desacuerdos y así como hoy en día y siempre se han adoptado niños, la ciencia con sus avances permite la procreación de diferentes formas y con padres que realmente no son padres, sino solo como se dice: es el que fecunda, el que dona esa parte genetica llamada esperma para que se dé un nuevo nacimiento.

En el antiguo testamento aparee en Éxodo 20: 12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

Y dice para tus días se alarguen, en el nuevo recalca que es el primer mandamiento con promesa, larga vida y nos ira bien, esto quiere decir que no carecemos de nada.
Que lindas y completas promesas cuando tenemos la oportunidad de cumplir con este mandato, aunque muchas veces más de las que se cree, ni se cumplen y ni siquiera se siente la necesidad de hablar con los padres.

Hay un fenómeno actual que se llama padres biológicos. Estos padres biológicos es como si fueran una casualidad, un accidente en la vida del hijo, nunca los conocieron, nunca fueron padres proveedores, nunca quisieron a sus hijos, no les dedicaron tiempo y mucho menos cumplieron una labor de padre que es tan exigente.

Parece algo así, como “hecha la ley hecha la trampa” que significa que “cuando hay una norma; se inventa una estrategia para evitarla” diciendo: él no es mi padre, únicamente me engendro, pero nunca tuvo nada que ver conmigo soy libre de honrarlo de la forma que sea.

Bueno o malo cuando se tiene un padre que se conoce, se sabe quién es, pero ha sido como esa persona que nos encontramos diariamente en la parada del autobús o en el transporte para ir al estudio o trabajo. Lo vemos pero no nos saluda, ni lo saludamos, esta hay, existe pero no se tiene ningún nexo con él, también es una clase de padre biológico, que no tiene una relación de ningún tipo con nosotros.

Realmente es así, porque si un hijo conoce a sus padres, aunque no haya cumplido como padre, se le debe honra, quizás no sacrificarnos por el bienestar de ellos hasta el punto de que trastorne y dañe nuestra vida, pero si podemos cumplir este gran mandamiento de forma sana para ambos (hijos y padres).

“Personalmente pienso que no tuve padre, nunca estuvo, nunca fue proveedor, no había esa figura paterna en nuestras vidas, el lugar lo ocupaba nuestra madre, nunca supe lo que era verlo llegar con regalos para nosotros, con una torta en la fecha de los cumpleaños, brillaba por su ausencia en los eventos más especiales de mi vida, nunca estuvo y el poco tiempo que viví con el cuándo era una adolescente su trato fue bueno, pero económicamente era egoísta para suplir las necesidades de su casa, debido a que el presupuesto debía compartirlo con la nueva mujer e hijos que tenía con ella y eran su prioridad. No había relación de cariño, nunca recibí un abrazo de contentamiento por la caída y el consiguiente raspón o golpe. Tuvimos muchas carencias y mi madre luchaba a brazo partido por el sostén de su hogar y por darnos una buena educación, sus hogares porque tuvo más de dos, siempre estuvieron en desorden y muchas consecuencias funestas tenían y tiene esta condición en la vida de las familias. Tengo que darle las gracias a Dios porque me dio la oportunidad de perdonarlo y que muriera en paz, porque sus hijas lo aceptamos y nunca le reclamamos su abandono.”

Aunque esta es una forma de padre biológico, porque no hay tiempo de crear lazos de amor fraternal, una amistad y confianza que ayude a paliar los momentos de aflicción, el deber de los hijos es honrarlos y perdonar. El perdón es la cláusula principal del contrato que tenemos con Dios y la salvación que nos da. Debemos limpiarnos, romper la maldición y el pecado y poder regocijarnos con Dios y el perdón que él nos ayuda a dar y a recibir.

Cuando los hijos son adoptados, la honra es para estos padres que de otra forma se han recibido de parte de Dios. Muchas veces un padre en adopción suple las necesidades más ampliamente que un padre biológico.

Debemos recordar que la bendición está en la obediencia y que muchas veces está obediencia duele, nos hace sentir de una forma dolorosamente triste y obligada, pero ninguna prueba  o disciplina  nos debe hacer volver del camino y santidad de Dios.

¿Tienes alguna experiencia triste que hayas vivido por causa del descuido y olvido de tus padres? ¿Tienes resentimientos y rencores con tus familiares por causa de un pasado de rechazo y dolor? ¿O quizás tus padres fueron muy estrictos y no te dejaban tomar tus propias decisiones o te llevaban a ira con sus malas actitudes?

Todas estas situaciones tienen solución, la solución está en llevar tus peticiones al trono de la gracia, renunciar a todas esas malas emociones que te causa o causo el desapego de algunos de tus progenitores, pedir guía y dirección a Dios para que te ayude a actuar en fe y estar en orden con tu familia.


Muchas veces no es fácil o no es posible, debido a que los adultos tienen motivaciones de egoísmo y otros defectos de carácter que no se corrigen fácilmente, pero recuerda ellos están en la promesa y Dios no es hombre para mentir ni hijo de hombre para arrepentirse.

 Él dice que creamos en él y seremos salvos nosotros y nuestra familia en Hechos 16: 31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.



El perdón, perdonar

El perdón y sus bendiciones

Muchas cosas se hablan sobre el perdón, muchas veces se dice que se perdonó; pero en realidad se está alimentando la falta de perdón de diferentes formas. Decimos que perdonamos cuando esa herida se cerró, cuando recordar no duele y edifica, cuando nos sentimos en completa paz y podemos sentir confianza en las cosas nuevas de la vida que llevamos.

Cuando nos dejamos llevar por la ira, cuando las palabras ásperas salen de nuestra boca, cuando no podemos contener los pensamientos de rechazo en nuestra vida, sabemos que tenemos falta de perdón.

También algunas veces escuchamos decir, no puedo contenerme, no puedo hacer nada, yo quiero pero… y así es. ¿Por qué esto es así? Porque se necesita un tiempo para sanar, se necesita un proceso de restauración para poder perdonar de corazón y de raíz o sea completamente.

Escuchaba a una mujer que no aceptaba a su padre en su vida, no quería saber nada de él, a pesar de que le había pedido perdón reiteradamente ella no lo perdonaba, lo rechazaba de plano y decía que él no había estado nunca en su vida, ahora que era una adulta con su vida organizada él no tenía cabida en ella.

En este caso el hombre todavía estaba sano y tenía una vida que vivir, pero generalmente las personas se dan cuenta que necesitan el perdón en las postrimerías de su vida, cuando difícilmente tienen algo que ofrecer que atraiga la atención de las personas de las que requieren el perdón.

Como en el caso de un hombre que dejo su familia y sus hijos nunca lo conocieron como un padre amoroso y proveedor de las necesidades de su casa, pasados muchos años enfermo, solo, sin dinero y casi al pie de una tumba pidió perdón y regreso al hogar que había abandonado muchos años atrás.

Generalmente el perdón es necesario cuando  la o las personas han sufrido mucho a manos de una persona y sienten el rencor y ansias de venganza.

Las personas necesitan perdonar, es un requerimiento bíblico, pero más que un requerimiento bíblico para ser perdonados y recibir el regalo de la salvación, es ser sanos y bendecidos. Cuando no se perdona no hay sanidad, la amargura, la soledad, los rencores, resentimiento, el enojo y muchas cosas más rebosan el corazón de las personas.

Debemos perdonar, perdonar es ser libres, recibir liberación es muy importante, es como cuando las personas van cargando un fardo por muchas  muchísimas calles y cada vez se vuelve más y más pesado, haciendo insoportable la carga. Cuando soltamos la carga de la falta de perdón y somos libres, sanamos nuestra vida, nuestra tierra que viene a ser nuestra generación, nuestros hijos y los que están alrededor van a recibir muchísimo más de lo esperado en todo y por todo.

Romanos 12  17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.
18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.
19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.
21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.
La biblia tiene mucho que decir sobre el perdón, pero miremos que lindos estos versículos, sabiendo que nuestros enemigos son aquellos a los que no perdonamos y que nos han herido en diferentes formas y maneras.

Perdonar decíamos es un proceso, un proceso emocional que lleva tiempo, pero lo más importante es la decisión de perdonar, de sellar los labios a las palabras ofensivas a aquellas personas que nos ofendieron y que quizás siguen dañando.

El perdón debe ser de parte y parte, pero cuando alguien tiene falta de perdón y hemos buscado la reconciliación, debemos esperar el tiempo de Dios para que sea completo y también restaure a la otra parte, reconociendo su falta. Aunque también la falta de perdón ha llevado a otros pecados más y se necesita también pedir o recibir el perdón.


Abogado para con el padre tenemos a Jesucristo hijo y podemos llegar confiadamente al trono de la gracia y pedir perdón.

Dios te bendiga

El cristiano y las modas

El cristiano sigue la moda

moda
1.  f. Uso, modo o costumbre que está vigente y se sigue de manera pasajera:
el teléfono móvil no deja de ser una moda.

“El diablo viste de Prada” es una película como se dice viral, en su momento estuvo de moda. Está mostrando claramente como el enemigo número uno de la bondad del mundo, sin importar la denominación a la que pertenece el cristiano hace que caiga en la vanidad y pecados que trae la fama, el involucrarse con los medios, el querer mantenerse cerca de los famosos.

Como cristianos no debemos seguir las modas, no debemos perder la visión de lo que Dios espera de cada uno de nosotros. No contaminarnos con las cosas que invaden las iglesias, los hogares, y especialmente las calles de las ciudades.

Vestir decorosamente es para la iglesia, hablar decentemente es para la iglesia, ser misericordiosos es para la iglesia y así todas las cosas buenas pertenecen a la iglesia.

Fuera de las iglesias no hay espacio para los cristianos, a menos que se sujeten a las cosas del mundo. Entonces dentro de las iglesias las personas que no son cristianas o que son simpatizantes, que apenas están aprendiendo los rudimentos de la fe, se les debe tener paciencia, pero también cuando se les advierte y no obedecen, la ley de Dios caerá sobre ellos mismos por desobedientes.

La constitución colombiana es la que rige a los ciudadanos colombianos, las leyes de la biblia son las que rigen para los cristianos.

Sabemos que en el nuevo testamento Jesucristo instituyo la Santa Cena, esto está en 1 Corintios 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; 

11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. 
11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre;  haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. 
11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 
11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. 
11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.


Esta es una ley dentro del templo de Dios, la Iglesia. Muchas veces escuchamos esta explicación en las congregaciones y si somos adultos, sabemos lo que quiere decir y si reconocemos nuestro pecado y nos arrepentimos de él, podemos tomar la Santa Cena, a menos que estemos en disciplina. En ocasiones el pastor permite que los niños la tomen debido a que son almas inocentes, pero no es una norma.

En este día quiero contar que a veces somos imprudentes, entramos en lugares contaminados y esa contaminación nos toca, lo hacemos sin pensar, en ocasiones edifica porque nos saca de errores de conocimiento o falta de ese conocimiento. Debemos ser más prudentes al visitar ciertos lugares que son en apariencia normales, sitios de ocio sanos, pero que muchas veces tienen una doble implicación y como mujeres honestas de su hogar, las desconocemos.

Las mujeres casadas están sujetas a sus maridos, muchas veces ellos tienen exigencias, la labor que realizan las obliga a ciertas cosas, la familia del marido no comparte su fe y son tropiezo para que ella pueda seguir el evangelio dignamente, su economía exige… en fin son miles de dificultades que muchas veces juzgamos ligeramente a las personas y es inevitable la murmuración y ciertas complejidades que solo los interesados deben resolver, en ocasiones con ayuda de la iglesia.

Pero fiel es Dios para salvaguardar a sus hijos y para darnos los premios que merecemos o las reprensiones merecidas. También fiel es Dios para apartar al cristiano de los empleos o lugares de pecado en que esta, en su tiempo, porque el tiene un trato especial para cada uno y una forma de edificarnos diferente para cada uno.

¿Crees tu merecer la disciplina de Dios en algunos momentos de tu vida cristiana? ¿Como crees que puedes mejorar tus actitudes y dejar de contaminarte con el mundo?

Dios te bendiga 




Falta de amor

Insensibilidad aprobada tácitamente

Las personas debemos ser conscientes de la oportunidad que recibimos al entrar en el evangelio de Cristo, sin importar lo poco o mucho que hayamos hecho antes de convertirnos. Si dejamos que la obra del Señor penetre o entre de manera eficaz en nuestras vidas vamos a ver el crecimiento que tenemos, los cambios espirituales que Dios y su hermosa palabra nos dan unido a las dificultades tan grandes que encontramos en las congregaciones.

Es innegable que un grupo tan diverso y grande de personas nunca va a estar de acuerdo, nunca van a dejar de investigar y tratar de encontrar cosas indebidas en sus hermanos, habrá chismes, y hasta calumnias en ocasiones, envidias y mucho más, pero en medio de todo está el Señor ministrando las vidas, actuando para darnos conforme a lo que él cree que nos va a mejorar, a hacer unos hijos agradables a su voluntad.

Somos insensibles a los demás, somos egoístas y hasta un punto esto es bueno, porque nos protegemos de los predadores, somos personas totalmente indiferentes a la necesidad ajena en ocasiones.

También somos seres humanos sensibles, amorosos, dadivosos, ayudadores, compartidores y una serie de maravillosas cualidades que nos hacen a imagen y semejanza de Dios.

Para que estas maravillosas cualidades se reflejen necesitamos recibir al mismo tiempo que damos, una de las partes da el primer paso y hasta varios pasos más para tener reconciliación o para tener una relación de la clase que sea con las demás personas, pero si no sentimos la respuesta, no recibimos reciprocidad, no sentimos respuestas de la o las personas a las que queremos agradar, amar, mejorar o el interés que sea, nos alejamos y comenzamos a tratar de encontrar otros intereses.

Hay un alimento espiritual una comida que alimenta en el momento preciso y que nos llena de tal forma que nos ayuda a seguir adelante, a soportar la prueba a ver cosas mejores en un mundo depresivo, hostil en muchas ocasiones y que busca lo suyo y nada más. Es cuando alguna persona amiga tiene detalles, nos soporta, da, bendice de diferentes formas. Ese alimento espiritual permanece y da mucho fruto y cuando hay la necesidad de ser recíprocos hacemos lo necesario para confortar y dar al igual que se recibe.

“En una ocasión un amigo le pidió prestado su vehículo a su amigo, con el que se suponía que compartían muchas cosas, el amigo se accidento y llamaron al dueño del vehículo, que más adelante se había dado cuenta que su primera preocupación era el estado del vehículo, en vez de preocuparse por lo que le hubiera sucedido al amigo que lo había pedido prestado”.

Analizando la situación la misma persona muchos años después convertido al evangelio, se dio cuenta que era una actitud natural causada por la clase de amistad que llevaba con su amigo. Le prestaba el carro, le pedía prestada plata y no le pagaba, usaba sus cosas con todo el descaro del mundo sin reponerlas, no tenía ninguna clase de atención con su amigo del que se servía de tantas formas, que no había un vínculo afectivo sino de abuso, esto fue la causa de su desapego en el momento de la desgracia.

Podemos ser insensibles aprobados tácitamente por el mundo actual o tratamos de poner un granito de arena para cambiar las cosas, dándole el lado a la justicia y la verdadera paz que nos enseñan la biblia y las leyes del lugar al que pertenecemos.

Cuando nos ponemos del lado del depredador, cuando defendemos a los malos en vez de apoyar las causas justas, cuando comenzamos a saltarnos barreras y a enseñar a nuestros hijos a saltárselas para actuar injustamente porque queremos vivir de los demás, cómodamente, sin dar lo que podemos dar y lo que merecen nuestros hijos que demos, entonces estamos perdiendo el camino.

La Biblia dice que demos, debemos dar primeramente buenas enseñanzas a nuestros hijos y si no sabemos dar es muy fácil aprender a  dar.

Discernir las intenciones del corazón es muy fácil para Dios, pero muy difícil para el hombre, por eso a quien iremos sino a ti Señor. Solo Dios tiene palabra de poder, solo Dios nos puede enseñar el verdadero camino para ser mejores cada día y ser sensibles a las necesidades de las personas que realmente tienen una necesidad y merecen una nueva oportunidad.

Dios te bendiga

Jesús autor y consumador de la fé

Humildad, buen trato, confianza

Muchas veces debemos reconocerlo nos falta humildad, esto se nos puede perdonar cuando estamos aprendiendo, pasando por el entrenamiento necesario para ser un buen cristiano o un cristiano certificado.

Cuando tenemos cargos dentro de las congregaciones y en los colegios cristianos evangélicos especialmente, quiere decir que somos cristianos certificados y si ya pasamos la etapa de los primeros tiempos, debemos ser personas pacientes, humildes, aunque no faltos de autoridad.

Humildad, es lo que Cristo enseño y si seguidores de Cristo debemos ser humildes. Humildes para saber cuál es nuestro lugar, no vivimos en la época de la colonia, ni mucho menos en la época de la esclavitud, prácticamente todos somos etnias lo que viene a ser un mestizaje, pero así como reconocemos las dignidades de los representantes del gobierno, como lo predicamos muchas veces, también debemos darle la reverencia e importancia que Dios tiene, también debemos respetar no solo las dignidades de aquellos que son superiores a nosotros en otras cosas como ser un pastor, ujier, anciano, obispo o maestro por sus capacidades y logros.

Teniendo en cuenta que nuestros hermanos en Cristo de la condición social sea cual sea, si afroamericano, trigueño, indio, blanco, pobre, rico, etc., también merecen respeto y un buen trato.

¿Por qué si damos un trato cortes y acomedido vamos a testificar de Cristo? Porque Jesús hacia diferencias claras entre sus discípulos y el común de la gente, sin que se notaran o fueran ofensivas. Jesús enseñaba a las multitudes unas cosas sencillas, pero a sus discípulos los capacitaba más profundamente.

Jesús no dejaba sin respuesta a sus discípulos, no los ignoraba, no ignoraba a nadie. Mantenía un estilo de vida que testificaba de él como hijo de Dios, no dejaba a nadie con la palabra en la boca, no se negaba a atender a ningún enfermo que lo solicitara, hay tantas y tantas cosas de la vida de Jesús que son un ejemplo para todos y de las cuales podemos aprender para enseñar a los demás.

La mujer calle en medio de la congregación, es un verso que tiene tanta justificación para tantas predicadoras, que en realidad pueden hacerlo cuando son cabeza de familia y están en una congregación, cuando el pastor falta y la esposa es la encargada de reemplazarlo porque no hay más varones que lo hagan, en las misiones cuando la mujer es la que tiene el conocimiento y el tiempo necesario para dedicarlo a la obra del Señor.

Las mujeres en las congregaciones son maestras, Jesús fue el maestro por excelencia, es un honor muy grande enseñar, una gran responsabilidad, un don maravilloso que no todo el mundo puede ejercer con la debida dignidad, pero la cabeza de la iglesia es el ministro llamado pastor.

Debemos ser humildes, pero también debemos enseñar a nuestros hermanos en Cristo nuestra dignidad de maestros, de personas en el debido orden, conocedores de la palabra para exhortar, animar y bendecir a todos sin ninguna clase de discriminación.

En el libro de proverbios nos habla de las compañías en las que debemos andar Proverbios 12:26 El justo sirve de guía a su prójimo; Mas el camino de los impíos les hace errar. En primera de Corintios 15:33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

Un consejo que no debemos dejar de escuchar es que nuestros hijos no deben estar metidos en las conversaciones de mayores, es un poco difícil en la actualidad evitar estas situaciones por los espacios tan reducidos en los que se viven actualmente, pero si lo ponemos por obra vamos a recibir una gran bendición, porque ese tiempo que los niños no ocupan en andar en medio de los mayores pueden usarlo en leer y aprender cosas que los enseña a saber estar con ellos mismos y usar su tiempo de la forma debida. 

Dios te bendiga