Basura eclesiástica

La palabra de Dios y la Basura eclesiástica

2 Timoteo 2:14 Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes. 2:15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 

Lo que llamo basura eclesiástica o mejor la definición de este término es aquella literatura cristiana de cualquier denominación, que se escribe con los mismos fines que se hace con la literatura en el mundo.

Son formatos para vender, no para edificar o evangelizar sensatamente al pueblo de Dios.

El cristiano en su búsqueda incesante de Dios, debe tener desarrollado el discernimiento para escoger buenas lecturas cristianas. De ministros acreditados por su conocimiento de la palabra de Dios y honestos, con testimonio de servicio, amor a la obra del Señor.

Algunos ministros de iglesias se vuelven famosos de un día para otro, así como pasa con las estrellas de cine, cantantes o grupos musicales. Gracias a su carisma, buen vestir, don de gentes y esas cualidades mundanas que ayudan a caer bien a todo el mundo. Pero en el fondo no tienen una raíz profunda de capacitación y conocimiento de la palabra de Dios.

Esto ha desarrollado una gran carrera evangelista falsa. Haciendo que la competencia entre iglesias y denominaciones cada día luchen por tener templos más grandes y hermosos, equipos de gran valor, grupos de alabanzas grandes y toda una parafernalia que no está en el orden de Dios, cuando va dirigida a la vanagloria humana.

Dios se agrada en el servicio sencillo y bien llevado, cuando se hace de corazón, cuando las congregaciones cumplen su palabra. Los dineros extras que se reciben en las congregaciones deben servir para la extensión de la obra de Dios, para llevar el evangelio a los lugares donde no hay conocimiento de él o hay necesidades espirituales que unidas  a las materiales se deben suplir en amor y armonía.

El obrero es digno de su salario, el ministro debe llevar una vida digna, cómoda,  sin necesidades básicas, pero también sin ostentaciones de riquezas.

Las bendiciones se pierden, la juventud se pierde, la drogadicción está cobrando su cuota maligna, lo mismo que la prostitución disfrazada de carreras como el modelaje, la actuación y muchas otras más. También las economías diabólicas de tatuajes y el satanismo, que solo sirven para la destrucción rápida de la familia.

Los guías de los menores son los mayores, los padres de los hijos, los maestros de los alumnos, los ministros de las ovejas. así se aprenden las buenas o malas disciplinas espirituales o se manifiestan las enseñanzas poco edificadoras de valores, amor y falta de conocimiento.

Somos llamados a ministrar, a orar, interceder por las almas, a predicar, a hacer la obra de Dios y no a lucir lo que se tiene y lo que se sabe.

Aquellos jóvenes, adultos y ancianos, mal encaminados en ministerios que no van a servir para presentárselos al Señor, porque en aquel día va a decir: “Apartaos de mi hacedores de maldad”.

¿Cuantas veces le predicaste al adicto vecino, lo invitaste a la congregación, lo saludaste con amor y no te hiciste el indiferente, el que no lo ves? ¿Cuántas veces tuviste misericordia del anciano, del enfermo, del preso? ¿Cuántas veces oraste por tu hermano, por sus necesidades, por todo lo que manda la palabra y la misericordia? Y que de tus ayunos, cual es el fin de ellos?

Hermano mira lo que haces, mira tu actitud y principalmente mira el servicio que estas prestando a Dios.

Quiero darte esta palabra en amor, tu que lees, toma lo que te corresponde y guarda lo que no, para exhortar en amor a aquellos que la necesitan.


Dios te bendiga



Importancia del amor filial

No dejes la mendicidad de tu mesa por la de otra mesa, mejor…

Muchas veces somos mendigos en nuestros hogares, en nuestras propias vidas y dejamos esa mendicidad para irnos a mendigar en la mesa de la familia política, de los amigos, de la iglesia.

Dios no quiere mendigos, quiere hijos. Muchas veces somos mendigos de amor, mendigos de aceptación y hasta mendigamos que nos rechacen.

La palabra de Dios dice que conoceremos la verdad y la verdad nos hará libres. Si somos libres no podemos ser mendigos, no tenemos que aceptar el rechazo, el miedo, el desamor.


En el libro de Santiago dice que si alguno está falto de sabiduría, se la pida a Dios y él la dará abundantemente y sin reproche. Porque es falta de sabiduría tener en poco a tus familiares, especialmente a los más cercanos.

Necesitamos sabiduría para entender los propósitos de Dios en la vida de todos. No debemos dejar el consejo de Dios y seguir el de los hombres, el de la carne y el del dinero, el de la vanagloria humana que es efímero..

Cuando abandonamos a nuestras familias en la carne, por seguir a otras personas o familias, no vamos a encontrar nuestro verdadero lugar.  Como vamos a proveer espiritual y económicamente para los particulares y olvidarnos de las necesidades de nuestra familia.

Dios nos llama a encontrar la bendición primeramente familiar y después ayudar a encontrar la bendición y el camino de los demás, hay tiempo para todo y para todos.

Cuando no nos aceptamos como realmente somos, cuando no aceptamos a la familia en la que Dios permitió que naciéramos y rechazamos el don de Dios, vamos a recibir rechazo, una ayuda corta, vamos a perder la bendición.

Primeramente debemos buscar el reino y su justicia y lo demás se nos dará por añadidura dice la Biblia. Las añadiduras no solo incluyen el bienestar material de la clase que sea, incluyen todas las necesidades de salud, emocionales y demás que necesitamos para vivir en paz.

Como vamos a amar a los extraños si somos incapaces de amar y aceptar a nuestra propia carne y sangre. A la madre que nos llevó en su vientre hasta el momento de nacer y al padre que nos engendró.

Sabemos que hay situaciones de situaciones. Muchos padres no cumplen su papel de padre y madres que también tienen muchas veces faltas, o quizás familiares que son maltratadores, abusivos y muchas cosas que suceden en la realidad de la vida.

A pesar de estas situaciones debemos recordar lo que dice Efesios 6:12, Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.  Y nos insta en el versículo que sigue a tomar toda la armadura de Dios.

Esto quiere decir que debemos luchar por nuestras familias, por nuestros padres y hermanos. Por todas aquellas personas y familiares que tienen ataduras y que les impide ser prosperados y bendecidos.

Dejaremos de ser mendigos, de mendigar atención, de mendigar buen trato y amor o quizás en vez de nosotros mendigar vendrán a buscarnos para tener de lo que nosotros tenemos, para que los enseñemos a entender los propósitos de Dios y para que seamos bendecidores y al mismo tiempo bendecidos.


¿Alguna vez te has puesto a pensar en cómo puedes demostrarle tu amor y aceptación a familiares y padres?¿Cuántas veces le has pedido al Espíritu Santo de Dios guía para ayudar a tus familiares necesitados de amor, una palabra de comprensión, cariño y quien sabe que otras cosas más?

Recuerda que la familia es la primera institución creada por Dios. Hasta los estados de derecho cuando ejercen la ley, dan prioridad a las familias y núcleos familiares, más que el estado, más que cualquier cosa en el mundo esta Dios y su santa palabra.

El adulto Mayor

La tercera edad


La gloria de los jóvenes es su fuerza, Y la hermosura de los ancianos es su vejez. 
                                                                                   
                                                                                                    Proverbios 20:29


Si leemos la Biblia encontraremos palabra de Dios para todas las personas y de todas las edades. Consejos como el que leemos en el libro de Proverbios, recuerda que un día todos hemos sido jóvenes y también un día, si Dios nos da vida y lo permite seremos ancianos. Personas de la tercera edad que necesitamos de los más jóvenes en diferentes circunstancias.


Es triste que una nueva cultura se esté infiltrando en los latinos. Los latinos tradicionalmente hemos tenido esa fama de amorosos, revoltosos, unidos, familias grandes y muchas cosas más que nos distinguen de otros pueblos y comunidades.
Debemos adoptar las costumbres de otras culturas cuando son para mejorar nuestra calidad de vida y tener progreso en muchas áreas. Pero hay algunas costumbres que no debemos aceptar, ni adoptar.

Una de estas costumbres es la falta de amor por la tercera edad, cuando nuestros mayores ya no tienen las facultades que tuvieron para ser las cabezas de las familias y en algunos casos padecen enfermedades que los incapacitan son rechazados y en muchos casos se deshacen de ellos, porque eso es como si se quitara un estorbo, llevar a nuestros ancianos a hogares geriátricos donde no nos molesten y los cuiden personas extrañas que no los aman, ni los conocen.

Como va a amar un extraño una persona que no conoce; si su propia familia que se sirvió de ella, que fue alimentada por ese adulto que hoy no puede responder por el mismo y en algunos casos hasta les criaron a sus hijos (nietos de ellos, porque se tenía que trabajar, se necesitaba ayuda y ellos eran niñeros amorosos y gratis, reemplazando a los hijos en las tareas que no podían cumplir) y dieron más de lo debido por diferentes causas, no les ama y no les importa la soledad a que son condenados en un ancianato ¿Pudiendo estar en medio de sus familias, bien cuidados y amados?

Levíticos 19: 32 Delante de las canas te levantaras y honraras el rostro del anciano, y de tu Dios tendrás temor. Así dice la Biblia para que sepamos que Dios mira nuestros ancianos, sus necesidades y circunstancias especiales.

Quizás se debería capacitar en las escuelas a los niños y adolescentes en crecimiento sobre lo que es la tercera edad, el deterioro de las personas y el amor que necesitan unido a una gran paciencia para lidiarlos así como ellos hacían con sus hijos, desde su nacimiento.

Ellos fueron proveedores materiales y espirituales, aunque muchos quizás no cumplíeron con su deber, hay muchos que fueron excelentes padres, madres,  maridos y esposas de calidad. Que con fallas y defectos hicieron lo posible para sacar adelante un hogar, para soportar los avatares de la vida y dar buenos ejemplos y mejores enseñanzas a sus hijos y familiares cercanos.

Todo esto requiere un merecimiento, una paz y seguridad en medio de sus familias ya en la tercera edad. No desecharlos como objetos que no sirven, no sienten y no aman.
Recuerdo muy bien que mi madre era una persona muy insensata en sus últimos años, debido a que fue una persona muy trabajadora, muy activa y en sus últimos años no podía hacer lo que hacía normalmente. Se volvió muy necia y hacia algunas cosas que llegaban a desesperar, especialmente las personas ajenas a ella, le tenían muy poca paciencia.

Nosotras, especialmente yo no quería sacarla de la casa y hasta el último día de su vida ella fue la dueña. Era una situación especial y había familiares que llegaron a decir que la internáramos en un ancianato, pero yo decía que eso no era posible, porque ella siempre le tuvo terror a esos lugares y decía que por eso tenía su casa. Su casa la había conservado a pesar de muchas dificultades, para en la vejez tener un refugio y vivir tranquila, como ella quisiera.

Las personas de la tercera edad requieren que se las respete, se las ame, se suplan sus necesidades y sea cuidada en la medida de los recursos que se tienen.
Honrar a padre y madre es el primer mandamiento con promesa que nos da el nuevo testamento. Cumplirlo es un deber, mucho más cuando esos padres se han esforzado toda su vida en el servicio a la familia.


Dios te bendiga

Los padres y la palabra de Dios

¿Qué dice la Biblia acerca de los padres?

     La Biblia tiene la sabiduría de Dios y como tal sus principios son fundamentales para adquirir, no solo prosperidad económica, sino también bendiciones espirituales que solo Dios puede dar en el cumplimiento de sus promesas dadas y que llenan nuestra vida de alegría y alejan los recuerdos de las aflicciones pasadas y presentes.


La familia esta instituida por Dios desde el comienzo.

Si bien es cierto que el primer mandamiento con promesa que se encuentra en el nuevo testamento y que lo encontramos en Efesios 6:2-3  Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. El que le sigue es igual de importante y tiene mucho que ver en el cumplimiento del versículo  6; 2 y es el versículo 4, que dice: Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

Generalmente las personas creen que la bendición de Dios es únicamente económica. Cuando se tienen las necesidades provistas es suficiente para estar en alegría y paz con el entorno y todas las demás cosas.  Especialmente con nuestras familias, como son los hijos, la parte más importante que tenemos y que siempre es prioridad en nuestras vidas.

Por eso debemos pensar en cuantas veces estamos llevando a ira a nuestros hijos, perdiendo ellos la bendición y al mismo tiempo nosotros como padres.

Tenemos en la vida dieciocho años o más para fundamentarlos en su crecimiento espiritual, valores y enseñanzas de Dios y su palabra. Eso debe dar fruto abundante en su momento a pesar de las equivocaciones normales que cometemos y las dificultades que se puedan tener.

Hay varias formas en que llevamos a ira a los hijos y algunas de ellas con ellos son: cuando no queremos darles la libertad necesaria de acuerdo con sus necesidades para caminar en la vida. Cuando los oprimimos abusando de cualquier forma de ellos, cuando los comparamos con otros, cuando no confiamos en ellos y no mantenemos un equilibrio en el trato con ellos. Exceso o falta de disciplina, burlarnos de ellos y su falta de alguna capacidad, humillarlos corrigiéndolos delante de otros, utilizar palabras ofensivas y en fin una larga lista de cosas que dañan la personalidad e impiden el crecimiento de los hijos.

Debemos reflexionar en que hacemos mal o que hicimos mal en el pasado para pedir la guía de Dios y tratar de reparar el mal y la perdida de bendiciones en nuestra vida y demás generaciones a causa del incumplimiento en esta palabra de Dios.

Dios te bendiga



El enojo y el pecado

Aireaos pero no pequéis, que no se ponga el sol…

Esta palabra es muy difícil de cumplir muchas veces, no debemos pecar manteniendo el enojo, debido a que el enojo nos impide recibir más de Dios.

La misericordia de Dios es tan grande que impide que seamos consumidos por él, que también es fuego consumidor.

Así como nos gusta alimentar nuestro cuerpo con lo mejor, debemos alimentar nuestro espíritu y entendimiento con lo mejor y lo mejor es el alimento espiritual de la palabra de Dios.

Cuando entendemos que Dios tiene propósitos especiales con cada uno, cuando nos aferramos al conocimiento de su deidad y de lo que espera de nosotros, vamos siendo cada vez más capaces y tenemos más fuerzas para esperar pacientemente en él.

No debemos ser tropiezo a las personas, pero a veces no solamente somos tropiezo, sino que hay personas que nos hacen tropezar y debemos confiar en que Dios hará su obra perfecta.

No debemos rechazar al que necesita, no debemos rechazar al que cree que Dios nos usa como vasos limpios, pero también muchas veces frágiles, por eso en unidad los hermanos cristianos consiguen mover la mano de Dios, con los recursos santos que él pone en manos de la iglesia.

Los cristianos necesitan reposición, descansar de la lucha diaria y volver a retomar el trabajo en el Señor con nuevo ánimo.

Por eso debemos aprender a escuchar la voz de Dios, aprender los rudimentos de la fe es muy importante, pero dejar que Dios moldee el carácter es aún más importante para mantener la sanidad y la salvación.

No somos salvos siempre salvos cuando recibimos a Jesucristo hijo como Señor y salvador personal, la salvación se pierde cuando cometemos pecados, especialmente aquellos de muerte.

Si le pedimos a Dios que nos escriba en el libro de la vida del cordero, y eso es lo que esperamos quiere decir que no estamos escritos hasta que conocemos a Dios y a su Hijo Jesucristo, siendo sellados por el Espíritu Santo que son las arras de nuestra salvación y unidad con el Padre, el Hijo y el mismo Espíritu Santo.

Por eso en este momento te pido que te detengas a pensar, especialmente aquellas mujeres cabezas de hogar, que apresuradamente toman decisiones para vengar ofensas que muchas veces ellas mismas propician, si en realidad vas a vivir para ver el final de tus malas obras, de aquellas malas decisiones que terminan con tu familia que no cuenta con varones ancianos de valor que te representen honestamente, sirviendo de contención para que esa misericordia de Dios sea extensiva a aquellas personas que amas y que tienen un camino que comenzar en la vida.



Discapacidades espirituales

“Donde sobreabunda el pecado abunda la gracia de Dios”

Es una linda palabra que en su texto y contexto se puede usar para discutirla, usarla, tergiversarla y miles de situaciones más. Pero como cristianos sabemos que es para dar la aclaración del amor de Dios hacia los pecadores y su perdón cuando se arrepienten de corazón.

Como cuando el ciego; Jesús dijo que ni él ni su padres habían pecado, sino que era para que las obras de Dios se manifestaran, esto está en Juan 9:2.


Pero sabemos que muchas veces por causa de la genéticas familiares, no voy a extenderme en explicaciones bíblicas, porque todos los cristianos sabemos que el pecado entro al hombre por Adán y Eva en el comienzo de la creación.

La genetica familiar en una unión inconveniente, porque cuando las personas se enamoran no aceptan ninguna razón para que las alejen de la persona amada y esto en ocasiones causa problemas de muchas clases en el nacimiento de los hijos .

Vemos que nos avergonzamos cuando en la familia hay una persona discapacitada, especialmente los padres y los hermanos que son los más afectados. Esto causa la gran mayoría de veces separaciones y  o divisiones muy profundas del núcleo familiar debido a las necesidades de la persona discapacitada y la atención que necesita.

Nos avergonzamos cuando hay  un adicto en la familia, nos avergonzamos que la gente sepa de esa persona con adicción y no sabemos cómo explicar las situaciones que se derivan de todos estos problemas; así vemos que también necesitamos de la gracia y la misericordia de Dios para superar estas cosas y poder tener un evangelio efectivo.

Pero el pecado visible de estas discapacidades y adicciones, que son señaladas en voz baja por todos los que conocen a las personas, no son nada comparados a aquellos pecados ocultos que tenemos muchas veces en nuestro corazón y que por no aceptarlos sufrimos las consecuencias de ese pecado.

Muchas veces un nacimiento no deseado, es causa de rechazo por parte de la madre y esto va a ocasionar que haya falta de amor y cuidados debidos, que a su vez harán que esta vida no deseada tenga sufrimientos y procesos que muchas veces no se superan.

O quizás raíces de amarguras escondidas en el corazón impiden la sanidad, lo importante es reconocer que es lo que está pasando, reconocer que necesitamos limpieza y adoración a Dios. Llegar ante el trono de la gracia y pedir de esa misericordia.

Recuerdo que cuando comenzaba a afirmarme en el evangelio, como todos los que comenzamos no sabía orar y me gustaba que oraran por mí, pero hay que dar un paso adelante y aprender a orar, debido a que hay batallas y Dios solo admite que las pelemos nosotros mismos, sin intermediarios, quebrantados delante de su presencia y sin menguar, para obtener la victoria total en esa área.

Es bueno orar en compañía, es una buena cosa porque la palabra dice que donde hay dos o tres, está el Señor. Si esta Dios; no solo cuando estamos en compañía, pero cuando nuestras necesidades inmediatas se han solucionado y no hay necesidad de privacidad en las oraciones, debemos tener el sentimiento de orar y acompañar a otros en sus momentos de angustia con nuestras oraciones para que Dios supla, para que aprendan, así como también aprendimos escuchando a los demás orar y también para interceder. La intersección es necesaria y bíblicamente hablando Dios uso y usa la intersección para bendecir las peticiones del hombre.

En mi vida y mi familia ha habido problemas de diferentes clases y en muchos tiempos, tuve un hermano que quería muchísimo y tenía una discapacidad, por lo que puedo entender lo que se siente en estas circunstancias y lo que se padece por causa de la ignorancia de la gente, no solo en Colombia sino en todas partes del mundo, hasta en los países más avanzados se sufre cuando hay una persona discapacitada en el hogar.

Cuando vivimos en carne propia los padecimientos de otras personas es cuando podemos tener misericordia y compadecernos de los demás, mientras que cuando no pasamos dificultades podemos ser duros, no tener sentimientos ni emociones que nos permitan tender una mano a los demás.

Pero todos somos llamados a ayudar, a dar, no debemos detener nuestra mano en dar, no debemos detener nuestro corazón de llenarse de amor y de la palabra de Dios, de su perdón, de su conocimiento, esta palabra de sobreabundar el pecado y abundar la gracia, no es un permiso de pecar, Dios no es un Dios permisivo, hay que entender su palabra y eso se logra complementando el conocimiento bíblico con el conocimiento secular.

El Espíritu Santo no se da por medida, pero si mide lo que la persona puede recibir, la capacidad que tiene, por eso debemos aprender cada día cosas nuevas que complementen lo que sabemos, salir del pozo de la ignorancia en que el enemigo quiere meternos y salir adelante para poder tener metas sanas, santas, que sean de testimonio.



¿Porque debe o no adoptar el homosexual?

Causas que dificultan la adopción por homosexuales

Colosenses 2;8  “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo”.

No debemos tenerle miedo a las palabras, las palabras tienen múltiples significados y en la medida que las usemos correctamente, vamos a derribar argumentos que falsean la sana doctrina.

Cuando escuchamos la palabra evolución, evolucionar y algunas palabras más, parecidas, enseguida como cristianos nos colocamos a la defensiva.

Si miramos en el diccionario Word Reference en línea, nos damos cuenta que tiene varias definiciones y muchos sinónimos.


La evolución en el comportamiento de todas las culturas del mundo se ha dado de diferentes formas. Muchas cosas han ido cambiando a medida que pasa el tiempo y  tiene que ver con el homosexualismo y eterosexualismo.

Una de ellas es el metrosexual, que debido a una educación que combina varios ingredientes de personas involucradas en la educación de ellas se ha inventado esta palabra. 

Los metrosexuales como son mal llamados;  forman una nueva comunidad que no se ha definido sexualmente y que termina tomando estas decisiones de definición sexual un poco tardías en la vida, en la cual influye mucho el hecho de que en ocasiones son niños que han sido tocados por personas adultas que tienen estas costumbres.

El metrosexual se distingue porque sobresale en algunos detalles que se deben distinguir para no dañar la personalidad y sexualidad sana de los niños y jóvenes en algunos contados casos.

Generalmente el joven ya sabe si le gusta el mismo sexo, el sexo contrario o los dos sexos no tan indistintamente.

También este fenómeno se está dando en naciones avanzadas, en las que por el clima, comodidad, aseo los hombres y mujeres adoptan costumbres parecidas, más no son homosexuales.

Por eso en resumidas cuentas el metrosexual es aquella persona que tiene algunas costumbres del sexo opuesto en su forma de vestir, personalidad, carácter, sin llegar a ser homosexual, en el momento que tiene una orientación sexual definida podemos decir que es heterosexual u homosexual.

Esto puede llegar a desorientar a otras personas y ser un blanco del Bullyng o acoso en los distintos niveles sociales en que se desenvuelven los individuos. Creando situaciones y secuelas que dañan a las personas.

El cuidado de los niños no debe ser dejado en manos de los homosexuales  a menos que sean hijos biológicos de ellos, no por discriminación, tampoco por homofobia, sino por salud mental, física y espiritual.

Si los homosexuales se encargan de criar niños como padres adoptivos la sociedad va ir tomando una orientación homosexual y esto no es lo natural.

Se quieren escudar en que los heterosexuales son los peores padres y una serie de circunstancias más para obligar a la sociedad a aceptar estas situaciones como naturales.

Como personas discapacitadas, porque no solo los homosexuales son discapacitados, hay muchas personas discapacitadas  heterosexuales por diferentes causas psicológicas y físicas, a las cuales se les niega no solo la adopción sino la paternidad de sus propios hijos biológicos, tienen reglamentaciones especiales y ayuda del gobierno para velar por sus derechos como ciudadanos con derechos inalienables.

Sabemos que el homosexualismo en todas sus formas produce trastornos de personalidad, de adaptación social y generalmente han sufrido rechazo y abusos de diferentes clases durante su vida.

La figura paterna como tal falta en muchísimos hogares y aun la materna, pero si la educación y aquellos padres y formadores de niños se esfuerzan; las futuras generaciones serán mejores y no decaerá la lucha por alcanzar hogares bien acondicionados y amorosos que tengan hijos para satisfacer las necesidades de la sociedad.

Nada más debemos pensar en que si el ser homosexual fuera natural, las parejas de homosexuales podrían engendrar hijos y no se necesitaría ser heterosexual u hombre y mujer para procrear.

Amamos o debemos amar al homosexual como cristianos, porque son pecadores como todos los pecadores del mundo y como dice en Romanos 3:23, que por cuanto todos pecaron están destituidos de la Gloria de Dios, así ellos si se arrepienten de corazón y reciben a Jesucristo en su vida como su Señor y único salvador, comienzan un camino de santificación y búsqueda de Dios son igualmente salvos como cualquier otra persona que llega a los pies de Cristo y como los pastores, los ministros en general, el pueblo cristiano y también yo que escribo este artículo, que está de acuerdo a nuestras creencias conforme a la Biblia y con el debido respeto que merecemos todos absolutamente, todos los hombres sobre la tierra.


Dios los bendiga


Disciplina de Dios para los hijos

Los padres que amonestan y disciplinan a sus hijos en amor
Los padres son los representantes de Dios en la tierra con los hijos y deben hacer lo mejor posible para su crianza, guiados por su palabra para hacer personas de valor en la vida.
No es fácil criar y educar a los hijos en esta época actual y generalmente cuando crecen los padres comienzan a apoyar a los hijos en su vida sin pensar que todavía pueden ejercer orden y disciplina con ellos.


Cuando los hijos crecen pasan a un plano de amistad diferente con sus padres, cuando se tienen buenas relaciones, pero en medio de toda esa nueva convivencia no se debe dejar el lugar de padres y tener una responsabilidad cristiana con ellos.
Parte de esa responsabilidad cristiana es amonestarlos en amor y si hay la necesidad de disciplinar hay que ejercer esa disciplina.
Muchas veces los resultados que se obtienen en la educación de los hijos es parte de la formación que los padres trajeron de sus respectivos hogares.
Los padres tienden a tener favoritismos por los hijos, hay un hecho que se vuelve tradición en medio de las familias y es que cuando hay un hijo que tiene problemas de alguna clase, se descuida totalmente a los demás y en ocasiones al cónyuge por ayudar a ese hijo que está en una mala circunstancia, gracias a su propia y mala decisión.
En esos momentos se debe tratar de guiar y ayudar a los hijos, pero sin olvidar que necesitan disciplina y que no debemos ser permisivos con el pecado, porque esto a largo plazo va a traer funestas consecuencias para todo el grupo familiar, especialmente para el hijo que está en circunstancias difíciles gracias a sus decisiones.
Ejemplo para edificación de las generaciones actuales se encuentran muy claramente en la biblia. Si recordamos la historia de José en Egipto, hay que darse cuenta que gracias al favoritismo que demostraba Jacob hacia él, necesito todas esas dificultades para ser moldeado y capacitado por Dios. (Génesis 37)
Vemos también a Jacob, que por el favoritismo de su madre tuvo que recorrer un largo camino de desatinos y engaños (Génesis 27), también en David vemos las consecuencias funestas de su permisiva autoridad para con los hijos.  En 2 Samuel 15-1, y otras varias citas bíblicas  muestran la debilidad de carácter que ejercía el rey David en su vida familiar.
En el libro de Proverbios encontramos observaciones sabias sobre lo que es la maternidad y paternidad de los hijos.
Por eso se debe pensar muy bien en ejercer la disciplina adecuada a los hijos, para que puedan recibir corrección y enderezar sus caminos, encontrar la verdadera sanidad y salvación en Jesucristo que es el verdadero camino, la verdad y la vida.

Dios te bendiga


La perfecta Voluntad de Dios

¿Cual es la voluntad de Dios para sus hijos?

La voluntad de Dios es perfecta y no quiere que nadie se pierda sino que todos vayamos a salvación y hay tantos versículos que se refieren a su voluntad sea esta cual sea es buena,agradable y perfecta.

Para que orar en contra de la voluntad de Dios si sabemos que él nos da lo mejor y sabe exactamente lo que necesitamos.

Lo mismo para las demás personas, no debemos atar con nuestras oraciones a las personas pidiendo cosas que no agradan a Dios y que si escucha Satanás.

Podemos orar exponiendo nuestras quejas, nuestro deseos y anhelos más ocultos, pero cuando hacemos como Sara la esposa de Abraham o como Rebeca la esposa de Isaac, queriendo anticiparnos a Dios y ayudarlo, todo tiene consecuencias funestas que solo Dios puede aparejar.

Mejor haríamos en ser como Jocabed y confiar en la grandeza de Dios para resolver la situación más conflictiva que se pueda presentar. Jocabed amaba a Moisés, no se lo entrego a nadie, no le busco un hogar en medio de los egipcios.

Solo creyó que si hacia lo que su corazón y amor de madre le indicaba; Dios tendría misericordia de su hijo y abriría una puerta nueva para él. Los israelitas siempre en las dificultades confiaban en la divina providencia de Dios y Dios honro ese pensamiento sabio de Jocabed y no permitió que cualquiera lo encontrara, sino que la misma hija del faraón lo encontró y salvo, convirtiéndose en el libertador del pueblo de Israel.

Así Dios nos honra cuando lo honramos con nuestra confianza en su eterna y completa sabiduría, siguiendo sus leyes y principios espirituales y sociales para nuestra vida en general.

Abre puertas que están cerradas y muchas veces cierra otras que están abiertas, nos cansamos preguntándonos como va a ayudarnos, como vamos a resolver las cosas o como vamos a recibir esa bendición esperada. Pero debemos descansar en él, esperando el momento propicio para que obre, para recibir lo que ha prometido y debemos orar en bendición confiando en su sabiduría.

La confianza que depositamos en la guianza de Dios y su santo Espíritu nunca va a ser defrauda en nosotros por él, por eso debemos recordar que Dios nos muestra que engañoso es el corazón y que nosotros mismos no conocemos las intenciones de nuestro corazón, pero el se anticipa a el engaño de nuestro corazón haciendo milagros por nosotros para restaurar y bendecirnos individualmente y como familia, en las personas que amamos cercanas y lejanas. 


Principios Biblicos

Dios no hace acepción de personas

Es un principio que todos tenemos en mente cuando vemos o pensamos que una actitud de parte de un cristiano es injusta.

Hacer acepción de personas es favorecer sin merecimientos o ser parcial por cualquier causa hacia el que no tiene la razón.

Aunque muchas personas toman este término como que todos somos iguales y merecemos igualmente ser favorecidos.

Puede ser así en algunos casos, pero realmente no todos somos iguales y no todos merecemos lo mismo. Y este concepto es algo muy difícil de entender y definir.

Puedo tardar horas en explicarlo y difícilmente alguien que se siente herido o rechazado lo alcanza a comprender en toda la extensión de la palabra.

Dios es perfecto, el hombre perdió la perfección. Y si comenzamos a entenderlo desde el punto de vista de los padres hacia los hijos; terminamos dándonos cuenta que la Biblia es clara al mostrar que desde los patriarcas y sus esposas viene el hacer acepción de personas aun en  medio de los hijos y las familias.

No debe ser así y como padres estamos obligados a tratar de mantener un equilibrio porque ningún hijo es igual que otro, pero si podemos tratar de sacar el mejor partido posible de las capacidades y cualidades de cada uno para que aprendan a tener independencia emocional y encontrar un buen camino a lo largo de la vida.

Entonces la visión distorsionada del amor hace que muchas veces en vez de sacar valores, sembramos rencores con la falta de sabiduría unida a la avaricia de querer lo mejor para nosotros y nuestros hijos.

Si nos remitimos al libro de Samuel nos daremos cuenta que a pesar de Samuel ser un buen legislador no fue un buen padre, porque sus hijos andaban en desobediencia y la responsabilidad de los hijos termina recayendo sobre los padres.

Muchas veces las decisiones que como maestros tomamos por el bien de nuestros pupilos pueden causar rechazo y se puede pensar que son malas decisiones o que es una disciplina muy fuerte la que impartimos.

Pero así como algunos hijos necesitan vara y no hay quien se las aplique, algunos otros pueden necesitar un castigo liviano o simplemente mostrarles la dirección en la que deben caminar.

Por eso un buen consejo tomado a tiempo puede ser el camino de la salvación de una familia, como sucedió con Moisés. Moises no tomo la decisión de nombrar a ninguno de sus hijos como sus sucesores y siendo carne como cualquier otro seguramente sintió la tentación de hacerlo, pero fue sabio gracias a la comunión que mantenía con Dios.

En Isaías 40:12 dice: ¿Quién midió las aguas en el hueco de su mano, con su palmo tomó la medida de los cielos, con un tercio de medida calculó el polvo de la tierra, pesó los montes con la báscula, y las colinas con la balanza?

Los leprosos y Jesús es una muestra de que debemos hacer cierta clase de acepción de personas. Jesús podía acercarse, hasta tocarlos porque impartía sanidad, pero él era ejemplo de sus discípulos y las personas que lo rodeaban y era un maestro, por tanto tenía el deber de comportarse adecuadamente para dejar no solo enseñanzas de palabra, sino su maravilloso ejemplo.

La lepra y las enfermedades son señales de pecados y maldiciones herenciales que manifiestan la raíz de estos pecados generalmente ancestrales y esto está comprobado medicamente.

Jesús no se acercaba no solamente porque eran enfermedades contagiosas, sino para mostrar la contaminación que se hallaba en estas personas.

Aunque Jesús no siempre actuaba de la misma forma con los enfermos, como en el caso del ciego de nacimiento que sano Jesús untando lodo de la saliva que escupió en tierra; lo mando a lavarse para que viera.

Entonces cuando no hacemos acepción de personas es en los momentos que siguiendo la guía del Espíritu Santo de Dios o con nuestro entendimiento y conocimiento cristiano y del mundo corregimos sabiamente para edificar y plantar, no para destruir y derribar lo que Dios creo.

Moraleja: El alumno aprende de los buenos maestros para aplicar el conocimiento guardando los valores y enseñanzas, pero debe crecer y encontrar sus propios caminos.


Sansón y las debilidades

¿Qué le estas entregando al enemigo?

Muchas veces como cristianos estamos desapercibidos de las asechanzas del mal y nos dejamos llevar por los deseos de la carne. Cuando tenemos la bendición, nos sentimos en paz y estamos adormecidos espiritualmente debido a que pensamos que la labor que Dios nos encomendó está cumplida y tenemos todo el derecho a disfrutar de lo que tenemos en nuestras manos y de lo que llega muchas veces con apariencia de bondad o pensamos que estamos haciendo la obra en las personas del mundo.

Cuidado con lo que haces porque a menudo nuestro fin es hacer una labor cristiana en medio de las personas que están en el pecado y las garras del enemigo, pero no obramos con sabiduría y caemos fácilmente en lazo del diablo.

El propósito del enemigo es descubrir en donde está tu fortaleza y tus debilidades para poder actuar en tu contra y alejarte de Dios.

Así como Dios ama al hombre, el diablo aborrece verte en santidad, en el camino correcto y aprendiendo con Jesús.

Una ilustración de esto está en el libro de Jueces. Cuando leemos la vida de Sansón. Algo que sobresale en este relato bíblico es las artimañas de los filisteos para descubrir en donde residía la fuerza de Sansón.

Una de estas artimañas es utilizando a las mujeres extrañas, porque los hombres se dejan envolver fácilmente por los encantos de las mujeres que les roban su bienestar, familia y hasta su honra.

Ese espíritu de Sansón que se apodera de los hombres la mayoría de las veces, porque también hay mujeres que se dejan seducir muchas veces por hombres extraños.
Así el enemigo va a utilizar muchos recursos para engañarnos, tratando de descubrir nuestros secretos y la bendición para hacernos tambalear, hacernos caer en el pecado y la muerte.

Hay un dicho que dice que el que se acerca a la candela se quema, así le paso a Sansón. Tanto se dejó llevar por las mujeres que utilizaron este recurso para descubrir el secreto de su fuerza y someterlo, dominándolo.

Así el enemigo nos quiere sometidos, dominados por él y vencidos, para que a su vez nosotros arrastremos a más personas al pecado y la maldad.

¿Pero porque a veces tenemos que pagar consecuencias tan terribles por nuestras acciones? Podemos decir que la desobediencia, la debilidad, las bajas pasiones y muchos defectos de carácter más nos hacen caer y enfrentar consecuencias a largo plazo.

En realidad en la vida del cristiano hay circunstancias que van debilitando la vida espiritual y llevando cuesta abajo todo buen propósito.

La primera y más importante de todas es que al ser separado para Dios; Sansón tuvo en poco esta separación y voto de obediencia. Así muchos cristianos en ocasiones actuamos sin discernimiento y somos desobedientes a Dios y las promesas que recibimos para nuestra vida..

Cuando hacemos alianzas con los enemigos de Dios, estamos cruzando una línea que nos va hundiendo cada vez más en el barro de la vida.

Cuando andamos con personas que no convienen a nuestra vida,  andamos en ambientes de pecado y maldición nos vamos alejando cada vez más de la presencia de Dios.

Otra causa muy importante es la falta de perdón, después que Sansón se casó con la mujer filistea, no perdona que se la quiten y se la den a otro y se llena de ira, demostrando violencia y crueldad con los filisteos.

Cuando tenemos falta de perdón y nos llenamos de ira con las personas que nos hacen o han hecho mal en algún momento de la vida, todavía peor si nos vengamos, no vamos a tener comunicación con Dios y nuestra vida espiritual se apaga.

Debemos tener fuerza en Dios, clamar y pedir que nos ayude a tener dominio propio en la debilidad. Cuando nos dejamos llevar de la misma debilidad una y otra vez, terminamos en las garras del enemigo, nos destruimos moral y materialmente la mayoría de las veces.

Sansón tenía debilidad en su parte emocional por las mujeres. Así debemos reconocer nuestra debilidad en cualquier área y trabajar para que Dios nos fortalezca y mantengamos en una vida sana y llena de abundantes riquezas espirituales y también material.

No debemos ser descuidados, debemos tener un compromiso serio con el Señor, Dios viene por una iglesia sin manchas y sin arrugas, por un pueblo santo.

Sin santidad nadie vera a Dios. El matrimonio es santo y debe acercar a las personas a Dios, no alejarlas de él, cuando desobedecemos, rompemos los votos matrimoniales y se cae en adulterio, el enemigo inutiliza nuestra vida.

La moraleja de la vida de Sansón es que las debilidades cuando  perdemos nuestra relación con Dios, estas debilidades ayudan a que seamos vencidos por el enemigo, inutilizados, por eso no debemos unirnos en yugo desigual con los incrédulos.